robot de la enciclopedia para niños

Fútbol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fútbol
Football iu 1996.jpg
Autoridad deportiva FIFA
Otros nombres Futbol
Balompié
Primera competencia Bandera de Inglaterra 19 de diciembre de 1863
en Limes Field, Mortlake, Londres, Inglaterra, Reino Unido
País de origen Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Características
Contacto Moderado
Miembros por equipo 11 jugadores en la cancha y 3 suplentes en partidos oficiales de la FIFA (6 suplentes en partidos nacionales y otros)
Género Masculino y femenino
Categoría Deporte de equipo
Accesorios Pelota, guantes, botas de fútbol, espinilleras, pantalón corto, camiseta, calcetones.
Pelota Esférica regular
Lugar del encuentro Cancha de césped rectangular de 90 × 45 m o hasta de 120 × 90 m
Football pitch spanish metric.svg
Duración del encuentro 90 min. (2 tiempos de 45 min.)
Formato del puntaje Gol (1 punto)
Meta Portería, de 7,32 × 2,44 m
Olímpico Masculino: desde 1900
Femenino: desde 1996

El fútbol, también conocido como futbol o balompié, es un deporte de equipo muy popular. Se juega entre dos equipos de once jugadores cada uno. Los árbitros se aseguran de que las reglas se cumplan. Es el deporte más practicado en el mundo, con unos 270 millones de personas involucradas. A veces se le llama fútbol 11 por el número de jugadores, o fútbol asociación. En algunos países de habla inglesa, se le conoce como soccer.

El juego se desarrolla en un campo rectangular de césped natural o artificial. Hay una portería en cada extremo del campo. El objetivo es meter una pelota en la portería del equipo contrario, lo que se llama marcar un gol. Los jugadores deben mover la pelota con cualquier parte del cuerpo, excepto los brazos y las manos, usando principalmente los pies. El equipo que marque más goles al final del partido, que dura 90 minutos, es el ganador.

El fútbol moderno se originó en Inglaterra. La Football Association creó las reglas en 1863, que son la base del deporte actual. La Federación Internacional de Fútbol Asociación es el organismo que rige el fútbol a nivel mundial. La Copa Mundial es la competición internacional más importante. Se organiza cada cuatro años y es el evento deportivo más visto en el mundo.

Fútbol: El Deporte Más Popular del Mundo

El fútbol se juega siguiendo un conjunto de reglas oficiales. Se utiliza una pelota esférica que mide entre 68 y 70 cm de circunferencia y pesa entre 410 y 450 g. Dos equipos de once jugadores compiten para meter la pelota en la portería rival. El equipo que anota más goles gana. Si ambos equipos marcan la misma cantidad de goles, el partido termina en empate.

La regla principal es que los jugadores, excepto el portero, no pueden tocar la pelota con los brazos o las manos. Sin embargo, sí pueden usar las manos para los saques de banda.

Durante el juego, los jugadores intentan llevar la pelota hacia la portería contraria. Esto lo hacen controlando la pelota individualmente, lo que se llama regate, o pasándola a sus compañeros. También pueden disparar directamente a la portería, que está protegida por el portero. Los jugadores del equipo contrario intentan recuperar la pelota interceptando pases o quitándosela al jugador que la lleva. El contacto físico está limitado. El juego fluye libremente y solo se detiene cuando la pelota sale del campo o el árbitro lo indica. Después de cada pausa, el juego se reanuda con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro añade tiempo extra para compensar las interrupciones.

Archivo:Hamburg AOL-Arena HSV-SGE
Un partido de fútbol en el HSH Nordbank Arena, en Hamburgo, Alemania.

Las reglas no especifican otras posiciones además del portero. Sin embargo, con el tiempo, se han desarrollado diferentes roles en el campo. Hay delanteros, que buscan marcar goles. Los defensores se ubican cerca de su portería para detener los ataques rivales. Los centrocampistas, o mediocampistas, manejan la pelota entre la defensa y el ataque. A estos jugadores se les llama "jugadores de campo". La forma en que se distribuyen los jugadores en el campo se llama formación. Por ejemplo, una formación 4-4-2 significa cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros. La formación y la táctica son decididas por el entrenador.

Las Posiciones de los Jugadores

El Portero

El portero, también conocido como guardameta o arquero, es el jugador principal que evita que la pelota entre en su portería. Es el único jugador que puede tocar la pelota con las manos, pero solo dentro de su propia área penal. Cada equipo debe tener un portero. Si el portero debe salir del campo, otro jugador lo reemplaza. Los porteros usan una vestimenta diferente a la de sus compañeros y rivales.

Los Defensores

Los defensores se ubican delante del guardameta y detrás de los centrocampistas. Su tarea principal es detener los ataques del equipo contrario. Algunos defensores juegan más cerca del portero, mientras que otros, llamados laterales, pueden avanzar más por los costados del campo.

Los Centrocampistas

Los centrocampistas, o mediocampistas, juegan en la parte central del campo. Sus funciones incluyen recuperar balones, crear jugadas y apoyar el ataque. Hay diferentes tipos: los carrileros juegan cerca de las líneas laterales, los de contención ayudan a la defensa, y los de creación o enganches son los cerebros del ataque, conocidos por su habilidad.

Los Delanteros

Un delantero o atacante es el jugador que se ubica más cerca de la portería rival. Su principal responsabilidad es marcar goles. Es importante que estén en constante movimiento para recibir pases y tener velocidad para aprovechar las oportunidades.

La Historia del Fútbol

Orígenes Antiguos

Relieve de la Antigua Grecia (siglo IV a. C.), el episkyros es reconocido por la FIFA como una forma antigua de fútbol.

Desde la Antigüedad, la humanidad ha jugado con pelotas. Se han encontrado evidencias de juegos de pelota en culturas del Mar Mediterráneo y América. Un relieve de la Antigua Grecia (400 a. C.) muestra a un hombre controlando una pelota con el muslo. Este juego, llamado episkyros, se jugaba con una pelota de cuero y dos equipos. La FIFA lo reconoce como una de las formas más antiguas del fútbol actual. En Roma, un juego similar se llamó harpastum.

En Europa, a finales de la Edad Media, surgieron diferentes juegos de equipo en las islas británicas. Estos juegos, conocidos como códigos de fútbol, se fueron unificando. En el siglo XVII, se dieron las primeras grandes unificaciones que dieron origen a deportes como el rugby, el fútbol americano y el fútbol que conocemos hoy.

El Nacimiento del Fútbol Moderno

A mediados del siglo XIX, se hicieron esfuerzos para unificar las reglas del fútbol. En 1848, en la Universidad de Cambridge, se crearon las Reglas de Cambridge. Estas reglas se parecían mucho a las del fútbol actual, limitando el uso de las manos y enfocándose en el uso de los pies. También se estableció una regla de fuera de juego similar a la de hoy.

Otro código importante fue el Código Sheffield, creado entre 1857 y 1878. Este código introdujo el uso de un travesaño rígido en las porterías, en lugar de una cinta. También adoptó los tiros libres, saques de esquina y saques de banda para reanudar el juego.

El día considerado como el nacimiento del fútbol moderno es el 26 de octubre de 1863. Ese día, The Football Association se reunió en Londres para crear un código de fútbol universal. El 8 de diciembre, once de los doce clubes participantes acordaron establecer 14 reglas para el nuevo deporte, que se llamó fútbol asociación. Esto lo diferenciaba de otros códigos de fútbol de la época.

Con la creación de las nuevas reglas, se fundó la Asociación Inglesa de Fútbol (FA). En ese tiempo, los estudiantes ingleses usaban las abreviaturas rugger para el rugby y soccer para el fútbol. Por eso, en algunos países, el fútbol se conoce como soccer.

La Expansión del Fútbol por el Mundo

Archivo:London 1908 English Amateur Football National Team
La selección británica ganó el primer campeonato internacional de selecciones en los Juegos Olímpicos de 1908.

El fútbol se extendió rápidamente en las islas británicas. A finales de los años 1880, el deporte comenzó a expandirse por todo el mundo, gracias a la influencia del Imperio británico. Países como Dinamarca, Países Bajos, Argentina, Bélgica, Chile y Suiza fundaron sus propias asociaciones de fútbol.

El 21 de mayo de 1904, se creó la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) para organizar el fútbol a nivel mundial. Las asociaciones fundadoras fueron Bélgica, España, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza. El fútbol se presentó en los Juegos Olímpicos de 1900, 1904 y 1906 con partidos de exhibición. En 1908, se realizó la primera competición de selecciones, donde la selección de fútbol del Reino Unido ganó la medalla de oro.

En 1916, se fundó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Ese mismo año, organizó la primera edición del Campeonato Sudamericano de Fútbol, hoy conocido como Copa América. Este torneo es el más antiguo de la historia del fútbol a nivel de selecciones que aún existe.

Después de la Primera Guerra Mundial, el fútbol se revitalizó con los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. Esto llevó a la FIFA a confirmar la creación de un campeonato mundial de selecciones. Uruguay fue la sede de la primera edición en 1930, y la selección uruguaya ganó el título.

La Segunda Guerra Mundial también afectó el desarrollo del fútbol. En 1946, las asociaciones británicas, que se habían separado de la FIFA, regresaron. Un partido amistoso en 1947 entre la selección británica y un equipo de futbolistas europeos, conocido como el Partido del Siglo, ayudó a relanzar la FIFA. La primera Copa Mundial de Fútbol después de la guerra se jugó en Brasil en 1950, y Uruguay volvió a ganar en el famoso Maracanazo.

El Fútbol Hoy: Popularidad y Variantes

¿Qué Tan Popular es el Fútbol?

Archivo:Football world popularity
Mapa comparativo de la popularidad del fútbol a nivel mundial, medido por el número de jugadores activos por cada 1000 habitantes. Los países que figuran en color verde corresponden a los lugares en los que el fútbol es el deporte más popular.

Una encuesta de la FIFA en 2006 mostró que unos 270 millones de personas en el mundo están activamente involucradas en el fútbol. Esto incluye jugadores, árbitros y directivos. De ellos, 265 millones juegan regularmente, ya sean profesionales, semiprofesionales o aficionados, incluyendo hombres, mujeres, jóvenes y niños. Esta cifra representa alrededor del 4% de la población mundial. Hay más de 1.7 millones de equipos y unos 301.000 clubes en el mundo.

China es el país con más futbolistas regulares (sin contar niños), con 26.1 millones. Le siguen Estados Unidos (24.4 millones), India (20.5), Alemania (16.3), Brasil (13.1), Colombia (9.2) y México (8.4).

El Fútbol Femenino

Archivo:UEFA-Women's Cup Final 2005 at Potsdam 1
Un encuentro de fútbol femenino.

El fútbol femenino ha crecido lentamente debido a desafíos sociales y culturales. El primer partido femenino registrado bajo las reglas del fútbol asociación fue en 1892 en Glasgow, Escocia. A finales de 1921, el fútbol femenino fue prohibido en Inglaterra, lo que frenó su desarrollo. En 1969, se reorganizó en Inglaterra, lo que permitió su expansión. El primer partido internacional de selecciones femeninas fue en 1972, 100 años después del primer partido masculino. Inglaterra venció a Escocia por 3 a 2. Los primeros torneos mundiales femeninos comenzaron en los años 1990: la Copa Mundial Femenina de Fútbol desde 1991 y como deporte olímpico desde 1996.

Según la FIFA, hay alrededor de 26 millones de jugadoras en el mundo. En promedio, por cada 10 futbolistas (hombres y mujeres), una es mujer.

El Fútbol y la Economía

Archivo:Brasil ball 2006
Objetos personalizados como esta pelota de Brasil son ejemplos de merchandising.

El fútbol es una industria importante. La FIFA obtiene ingresos de las competiciones internacionales, especialmente de los derechos de televisión de la Copa Mundial de Fútbol. También generan dinero por la venta de productos relacionados con el fútbol (merchandising).

Los clubes de fútbol tienen diferentes presupuestos. Los más grandes están en Europa, especialmente en ligas como las de Alemania, España, Italia, Inglaterra y Francia. En América del Sur, los ingresos provienen de la venta de jugadores a ligas europeas, transmisiones de televisión y publicidad. En Europa, los derechos de televisión, la publicidad, la venta de entradas y el merchandising son las principales fuentes de ingresos.

El fútbol también tiene un lado solidario. La FIFA apoya el desarrollo del deporte en países con menos recursos a través del Programa Goal. Este programa ayuda a mejorar la infraestructura y la formación futbolística. La FIFA también colabora con UNICEF para distribuir material de fútbol. Regularmente se organizan partidos amistosos con fines benéficos, a menudo con la participación de estrellas del fútbol.

Cuando un jugador se cambia de un club a otro, se llama "fichaje" o "pase". El club que recibe al jugador paga una suma de dinero al club que lo cede. Algunos de estos fichajes pueden ser muy costosos.

# Año Futbolista Nacionalidad Club de origen Club destino Valor en millones ()
1 2017 Neymar BrasilBandera de Brasil Brasil Bandera de España Barcelona Bandera de Francia PSG 222
2 2017 Kylian Mbappé Bandera de Francia Francia Bandera de Francia Mónaco Bandera de Francia PSG 180
3 2019 Eden Hazard BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica Bandera de Inglaterra Chelsea Bandera de España Real Madrid 160
4 2017 Ousmane Dembélé Bandera de Francia Francia Bandera de Alemania Borussia Dortmund Bandera de España Barcelona 135
2018 Philippe Coutinho Bandera de Brasil Brasil Bandera de Inglaterra Liverpool Bandera de España Barcelona
6 2023 Moisés Caicedo EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Bandera de Inglaterra Brighton Bandera de Inglaterra Chelsea 133
7 2019 João Félix Bandera de Portugal Portugal Bandera de Portugal Benfica Bandera de España Atlético de Madrid 126
8 2023 Declan Rice InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Bandera de Inglaterra West Ham Bandera de Inglaterra Arsenal 122
9 2023 Enzo Fernández Bandera de Argentina Argentina Bandera de Portugal Benfica Bandera de Inglaterra Chelsea 121
10 2019 Antoine Griezmann Bandera de Francia Francia Bandera de España Atlético de Madrid Bandera de España Barcelona 120

Variantes del Fútbol

Además del fútbol tradicional (conocido como "fútbol 11"), existen muchas otras variantes. Las principales son:

Fútbol Sala

El fútbol sala o futsal se juega entre dos equipos de 5 jugadores. Uno de ellos es el guardameta. Se juegan dos tiempos de 20 minutos en una superficie sólida de unos 40 por 20 metros. Las reglas son similares al fútbol tradicional, pero no hay fuera de juego y los saques de banda se hacen con los pies. La FIFA organiza el Campeonato Mundial de Futsal desde 1989.

Fútbol Playa

El fútbol playa también es similar al fútbol tradicional. Participan dos equipos de cinco jugadores, incluyendo un guardameta. Se juega en un campo de unos 35 por 25 metros, cubierto de arena. Cada partido tiene tres tiempos de 12 minutos. A diferencia de otras variantes, el tiempo se detiene cuando el árbitro marca un tiro libre o un tiro penal. Todos los tiros libres son directos y sin barrera. La Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA es la competición más importante.

Fútbol para Personas con Discapacidad

Existen versiones del fútbol adaptadas para personas con discapacidad, especialmente en los Juegos Paralímpicos. El Fútbol 5 es para personas con ceguera, y el Fútbol 7 para personas con parálisis cerebral. Se usan reglas similares al fútbol tradicional y al futsal, pero con modificaciones.

En el fútbol 5, los 4 jugadores de campo usan una venda en los ojos para asegurar la igualdad. Se juega con un balón que emite sonido al moverse. El fútbol 7 es casi igual al fútbol tradicional, pero con un campo y porterías más pequeños, 7 jugadores por equipo y sin fuera de juego.

Otros Juegos Relacionados
Archivo:Bossaball-wiki-2
Un futbolista efectúa una chilena o chalaca durante un encuentro de bossaball en España.

Hay otros deportes que combinan aspectos del fútbol con otras disciplinas. El bossaball mezcla fútbol y voleibol. Se juega en una superficie de colchones inflables y camas elásticas, lo que permite saltos espectaculares.

El fútbol tenis combina fútbol y tenis. Se juega en un campo similar al de tenis, donde los equipos deben pasar la pelota por encima de la red usando la cabeza y los pies. El padbol es una variante del fútbol-tenis que añade paredes como las del pádel.

Juegos de Mesa y Videojuegos
Archivo:Table football in new york
Jóvenes jugando al fútbol de mesa en Nueva York.

El fútbol de mesa (o futbolín) es un juego tradicional. Consiste en una mesa con una réplica de un campo de fútbol y muñecos que representan a los jugadores. Estos muñecos se mueven girando barras con las manos. Existe una organización internacional que establece reglas y organiza campeonatos.

El subbuteo es otro juego de mesa similar, donde los "futbolistas" se apoyan individualmente y se mueven golpeándolos con el dedo para que muevan la pelota.

El fútbol también es muy importante en el mundo de los videojuegos. Hay simuladores como FIFA y Pro Evolution Soccer, que permiten jugar partidos controlando a los futbolistas. Otros, como Football Manager, permiten gestionar equipos. También hay competiciones de robots que simulan partidos de fútbol, como la Robocup.

La Lucha por el Juego Limpio

La violencia en el fútbol ha existido desde sus inicios. Para evitar problemas, la FIFA promueve una campaña llamada «juego limpio» o fair play. Esta campaña invita a todos los participantes a mostrar valores de deportividad. Cada año, la FIFA entrega premios a personas, clubes o entidades que promueven estos valores.

Las Reglas del Juego

Archivo:Soccer goalkeeper
Solo el guardameta puede tocar el balón con sus manos, siempre y cuando esté dentro de zona delimitada (área).

El fútbol se rige por 17 leyes o reglas, que se usan en todo el mundo. Se permiten algunas modificaciones para el fútbol femenino, infantil y veterano. Las reglas son definidas por la International Football Association Board, un organismo formado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido.

El Campo de Juego

Archivo:Football pitch metric español
Campo de juego.

El fútbol se juega en un campo rectangular de césped natural o artificial. Mide entre 90 y 120 metros de largo y entre 45 y 90 metros de ancho. Para partidos internacionales, se recomiendan medidas de 100 a 110 metros de largo y 64 a 75 metros de ancho. Las líneas largas se llaman líneas laterales, y las cortas, líneas de meta. Una línea media divide el campo por la mitad.

En el centro de cada línea de meta se encuentran las porterías. Estas tienen dos postes verticales de 2,44 metros de alto, separados por 7,32 metros, unidos por un poste horizontal llamado travesaño. Delante de cada portería están las áreas penales y las áreas de meta, que son zonas rectangulares marcadas en el campo.

Jugadores y Equipamiento

Cada equipo tiene un máximo de 11 jugadores y un mínimo de 7. Uno de ellos debe ser el portero. Se pueden hacer cambios de jugadores durante el partido. Los jugadores deben usar una indumentaria básica: camiseta, pantalones cortos, medias, espinilleras y calzado adecuado. Los colores de los equipos y los porteros deben ser diferentes. Los capitanes de cada equipo llevan una marca para ser identificados por el árbitro.

El fútbol se juega con un balón o pelota esférica de cuero o material similar. Su circunferencia es de entre 68 y 70 centímetros, y su masa de entre 410 y 450 gramos. Los jugadores pueden tocar y mover el balón con cualquier parte del cuerpo, excepto los brazos. El portero puede usar las manos, pero solo dentro de su área penal.

Cada partido es controlado por un árbitro principal, que es la máxima autoridad y se encarga de hacer cumplir las reglas. Sus decisiones son finales. Cuenta con 2 árbitros asistentes y un cuarto árbitro para ayudarle.

El partido comienza cuando uno o más jugadores de un equipo mueven el balón desde el centro del campo hacia la portería rival. Esto también ocurre al inicio de la segunda mitad y después de cada gol.

¿Cómo se Gana un Partido?

El partido dura dos tiempos de 45 minutos, con un descanso de hasta 15 minutos. El objetivo es marcar más goles que el equipo contrario. Un gol se marca cuando el balón cruza completamente la línea de meta entre los postes de la portería. Si ambos equipos marcan la misma cantidad de goles, el partido es un empate.

Archivo:Football goal 20050521
La meta o portería del fútbol, donde se marcan los goles.

Si un partido debe tener un ganador y termina en empate, se puede jugar una prórroga o tiempo extra. Esta consiste en dos tiempos, generalmente de 15 minutos cada uno. Si la igualdad persiste, se realiza una serie de tiros desde el punto penal. Cada equipo lanza 5 penaltis alternados. Si sigue el empate, se continúa lanzando un penalti por equipo hasta que haya un ganador.

En algunos torneos, las fases eliminatorias se juegan a dos partidos (ida y vuelta). Para decidir el ganador, se suman los goles de ambos partidos. Si hay empate, a veces se usa la regla de los goles de visitante: el equipo que marcó más goles en el campo del rival gana. Si aún así hay empate, se recurre a la prórroga o los penaltis.

Faltas y Sanciones

Archivo:Verwarnung im Fussball-RB Salzburg-18-09-2005
El árbitro amonestará a un jugador cuando este cometa una infracción merecedora de dicha amonestación.

Cuando un jugador comete una infracción, como golpear a otro, empujarlo, retenerlo o tocar el balón con las manos (excepto el portero), el árbitro concede un tiro libre directo al equipo contrario. Si la falta ocurre dentro del área penal, se sanciona con un tiro penal.

Si un jugador juega de forma peligrosa o impide que el portero saque el balón, se concede un tiro libre indirecto. También se marca un tiro libre indirecto si el portero retiene la pelota en sus manos por más de 6 segundos o la toca de nuevo después de haberla soltado.

Un jugador puede recibir una tarjeta amarilla (amonestación) o roja (expulsión) por cometer ciertas infracciones. Si un jugador recibe una tarjeta roja, es expulsado del campo y no puede ser reemplazado. Dos tarjetas amarillas en un mismo partido también resultan en una tarjeta roja y expulsión.

Si el balón sale del campo por la línea de meta, se reanuda el juego con un saque de esquina (si lo tocó un defensor) o un saque de meta (si lo tocó un atacante). Si sale por una línea lateral, se realiza un saque de banda.

La Organización del Fútbol Mundial

La FIFA es el organismo que dirige el fútbol a nivel internacional. Su sede está en Zúrich, Suiza. La FIFA busca mejorar el fútbol en todo el mundo, organizar competiciones, crear reglas y promover los valores del deporte.

La FIFA también apoya el desarrollo del fútbol en países con menos recursos a través del Programa Goal. Este programa ayuda a construir campos de entrenamiento y proporciona material. Actualmente, 185 asociaciones nacionales se benefician de este programa.

Debido al crecimiento del fútbol, se han creado seis confederaciones regionales. Estas organizaciones coordinan el deporte en sus respectivas regiones. Dentro de cada confederación, hay asociaciones de fútbol que representan a un país o territorio.

También existe la NF-Board, una organización que agrupa a asociaciones no afiliadas a la FIFA ni a sus confederaciones. La mayoría de estas asociaciones representan a territorios o estados no reconocidos internacionalmente.

Campeonatos Importantes

Torneos de Selecciones Nacionales

El torneo más importante para selecciones nacionales es la Copa Mundial de Fútbol, que se juega desde 1930. Antes de su creación, la competición de fútbol de los Juegos Olímpicos era la más importante. Hoy, los Juegos Olímpicos son un torneo secundario para jugadores menores de 23 años. Para el fútbol femenino, el torneo equivalente a la Copa Mundial es la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

A nivel de las confederaciones de FIFA, los torneos más importantes son la Copa América (América del Sur) y la Eurocopa (Europa). Otros torneos importantes son la Copa Africana de Naciones (África), la Copa de Oro de la Concacaf (América del Norte, central y el Caribe), la Copa Asiática (Asia) y la Copa de las Naciones de la OFC (Oceanía).

Para jugadores jóvenes, el torneo más importante es la Copa Mundial de Fútbol Sub-20.

Torneos de Clubes

En cada país, los clubes de fútbol se organizan en asociaciones o ligas que celebran torneos. De estos torneos, surgen los campeones nacionales y los equipos que participan en competiciones internacionales. La mayoría de los países tienen dos torneos principales al año, como la Liga y la Copa.

A nivel mundial, la competición de clubes más importante es la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que se juega desde el año 2000. En ella participan los campeones de las diferentes confederaciones de la FIFA.

A nivel continental, las competiciones más importantes son la Copa Libertadores de América (América del Sur), la Liga de Campeones de la UEFA (Europa), la Liga de Campeones de la CAF (África), la Concacaf Liga Campeones (América del Norte, central y el Caribe), la Liga de Campeones de la AFC (Asia) y la Liga de Campeones de la OFC (Oceanía).

También existen competiciones continentales "secundarias" como la Copa Sudamericana en América del Sur y la Europa League en Europa.

¿Por Qué se Llama Fútbol?

Archivo:Newspaper-soccer
Un anuncio londinense utilizando la palabra soccer.

Cuando se creó la Football Association en 1863, se eligió el nombre de fútbol asociación (association football en inglés). Este nombre se usó para diferenciarlo de otros juegos de pelota de la época, como el rugby fútbol.

El significado de la palabra fútbol puede variar según el lugar. En la mayoría de los países hispanohablantes, "fútbol" se refiere al fútbol asociación. En otros países, donde el fútbol asociación no es el deporte más popular, se usa la palabra soccer (que viene de association football) para referirse a él. En español, también se aceptan los términos balompié y futbol.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Association football Facts for Kids

kids search engine
Fútbol para Niños. Enciclopedia Kiddle.