Arsenal Football Club para niños
Datos para niños Arsenal F. C. |
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||
Datos generales | |||||||||||||||||||||
Nombre | Arsenal Football Club | ||||||||||||||||||||
Apodo(s) | The Gunners (Los Artilleros) | ||||||||||||||||||||
Fundación | 1 de diciembre de 1886 | ||||||||||||||||||||
Propietario(s) | ![]() |
||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
||||||||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||||||||
Estadio | Emirates Stadium | ||||||||||||||||||||
Ubicación | Londres, Inglaterra (Coord. 51°33′18″N 0°06′31″O / 51.555, -0.108611) |
||||||||||||||||||||
Capacidad | 60 704 espectadores | ||||||||||||||||||||
Inauguración | 22 de julio de 2006 | ||||||||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
![]() Temporada 2024-25
Premier League 2024-25
FA Cup 2024-25 Copa de la Liga de Inglaterra 2024-25 Liga de Campeones de la UEFA 2024-25 |
|||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||||||
El Arsenal Football Club, o simplemente Arsenal, es un famoso club de fútbol de Londres, Inglaterra. Juega en la Premier League, que es la liga más importante del fútbol inglés. Es uno de los equipos más exitosos de Inglaterra, con 47 títulos nacionales. Ha ganado 13 campeonatos de liga y un récord de 14 FA Cup. También tiene 2 Copas de la Liga y 17 Community Shield. A nivel internacional, ha ganado la Copa de Ferias en 1970 y la Recopa de Europa en 1994. Es el tercer club inglés con más trofeos en total.
El Arsenal se fundó en 1886 en el sureste de Londres. En 1893, fue el primer club del sur de Inglaterra en unirse a la Football League. Llegó a la Primera División en 1904 y solo ha descendido una vez, en 1913. Esto le da la racha más larga en la máxima categoría. Ganó sus primeros títulos en los años 1930. Después de un tiempo sin muchos éxitos, se convirtió en el segundo club del XX en ganar el "doblete" (Liga y FA Cup) en la temporada 1970-71. Sus logros continuaron en los años 1990 y 2000. En esos años, el Arsenal ganó varias copas y ligas. En la temporada 2003-04, terminó la liga invicto, ganándose el apodo de "Los Invencibles". También fue el primer club de Londres en llegar a la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2005-06. Entre 1998 y 2017, el Arsenal jugó en la Liga de Campeones durante 19 temporadas seguidas.
Herbert Chapman fue un entrenador muy importante que ayudó al Arsenal a ganar sus primeros trofeos. Él introdujo nuevas ideas como la formación WM y los números en las camisetas. También cambió los colores del uniforme a un rojo más brillante con mangas blancas. Arsène Wenger fue el entrenador que más tiempo estuvo en el club y el que ganó más trofeos. Ganó siete Copas FA y su equipo de "Los Invencibles" logró una racha de 49 partidos sin perder entre 2003 y 2004.
Los colores tradicionales del club son el blanco y el rojo. El club se mudó varias veces. Se fundó en Woolwich, luego se trasladó a Highbury en 1913, donde estuvo hasta 2006. Después, se mudó al Emirates Stadium en Holloway, que puede albergar a 60.704 espectadores. La historia del Arsenal en el norte de Londres ha creado una gran rivalidad con el Tottenham Hotspur, conocida como el Derbi del Norte de Londres.
El Arsenal tiene muchos seguidores en todo el mundo. Es uno de los clubes de fútbol más valiosos, con grandes ingresos anuales.
Contenido
Historia del Arsenal F.C.

Orígenes y primeros años
El Arsenal Football Club se fundó en 1886 con el nombre de "Dial Square". Sus fundadores eran trabajadores de una fábrica de armas llamada Royal Arsenal en Woolwich, al sureste de Londres. En 1893, el club cambió su nombre a "Woolwich Arsenal" y se convirtió en una sociedad anónima.
Fue el primer club del sur de Londres en ser aceptado en la Football League. Entre 1893 y 1904, el Woolwich Arsenal jugó en la Segunda División, hasta que ascendió a la Primera División en 1904. Como estaba lejos de otros clubes de la liga, tenía pocos asistentes a sus partidos, lo que causó problemas económicos y casi lo lleva a la bancarrota en 1910. Sin embargo, los empresarios Henry Norris y William Hall lo compraron y lo salvaron.
El traslado a Highbury
En 1913, el club se mudó al norte de Londres, al distrito de Highbury, donde se construyó el Arsenal Stadium. En ese momento, se quitó la palabra "Woolwich" del nombre, quedando como "The Arsenal". El Arsenal terminó quinto en la Segunda División en la temporada 1914-15, antes de que el fútbol se suspendiera por la Primera Guerra Mundial. Cuando el fútbol regresó, el Arsenal fue elegido para jugar en la Primera División en la temporada 1919-20.
La era de Herbert Chapman
En 1925, el Arsenal contrató a Herbert Chapman como entrenador. Chapman ya había ganado campeonatos con el Huddersfield Town. Con sus nuevas tácticas y la llegada de jugadores como Alex James y Cliff Bastin, el Arsenal empezó a dominar el fútbol inglés en los años 1930. Ganó la FA Cup en 1930 y dos ligas en 1930-31 y 1932-33. Incluso una estación de metro cercana, "Gillespie Road", cambió su nombre a "Arsenal" en honor al club. También se quitó el artículo "The" del nombre, quedando como "Arsenal Football Club".

Chapman falleció en 1934, pero el Arsenal siguió ganando ligas en 1933-34, 1934-35 y 1937-38, y una FA Cup en 1936. El club era tan fuerte económicamente que lo llamaban el "Club del Banco de Inglaterra".
Después de la Segunda Guerra Mundial
Después de la Segunda Guerra Mundial, bajo el entrenador Tom Whittaker, el Arsenal ganó dos ligas (1947-48 y 1952-53) y una FA Cup en 1950. Sin embargo, después de estos éxitos, el club tuvo un período de menos brillo en los años 1950 y 1960, sin ganar trofeos importantes.
El primer doblete
En 1966, Bertie Mee, el fisioterapeuta del club, se convirtió en entrenador. Después de perder dos finales de la Copa de la Liga, el Arsenal ganó su primer título europeo, la Copa de Ferias en 1970. A esto le siguió el octavo título de liga y la cuarta FA Cup en la temporada 1970-71, logrando así el primer "doblete" en la historia del club.
La era de George Graham
George Graham, un exjugador, fue contratado como entrenador en 1986. En su primera temporada, el club ganó su primera Copa de la Liga en 1987. Con nuevos jugadores, el Arsenal ganó otra liga en 1988-89, con un gol en el último minuto contra el Liverpool. También ganó su décima liga en 1990-91, perdiendo solo un partido. En 1992-93, ganó un "doblete copero" (FA Cup y Copa de la Liga), y en 1993-94, la Recopa de Europa. Graham fue despedido en 1995.
La era de Arsène Wenger y "Los Invencibles"
El éxito del club a finales de los 90 y principios del XXI se debe mucho a la llegada de Arsène Wenger como entrenador en 1996. Wenger trajo nuevas formas de entrenar y muchos jugadores extranjeros talentosos como Dennis Bergkamp, Thierry Henry y Patrick Vieira. Estos jugadores, junto con talentos ingleses como David Seaman e Ian Wright, llevaron al Arsenal a ganar otro "doblete" de Liga y Copa en 1997-98 y otro en 2001-02.
En la temporada 2003-04, el Arsenal ganó la Premier League sin perder un solo partido, lo que les valió el apodo de "Los Invencibles". Esta racha invicta duró 49 partidos de liga, un récord nacional. El Arsenal también llegó a la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2005-06, siendo el primer club de Londres en lograrlo, aunque perdió contra el F. C. Barcelona. En julio de 2006, el club se mudó a su nuevo estadio, el Emirates Stadium.
Años recientes
El Arsenal ganó la FA Cup en 2014, rompiendo una sequía de ocho años sin títulos. Luego, ganó la FA Cup de nuevo en 2015, convirtiéndose en el club con más títulos de este torneo (12 en ese momento).
En 2018, Arsène Wenger dejó el club después de 22 años. Después de él, Unai Emery fue el entrenador por un tiempo. En diciembre de 2019, Mikel Arteta asumió como entrenador. A pesar de terminar en un puesto más bajo en la liga, el Arsenal ganó la FA Cup de nuevo en 2020 y la Community Shield 2020 en agosto de ese año. En la temporada 2020-21, el Arsenal no clasificó a torneos internacionales por primera vez en 25 años.
Símbolos del Club
El Escudo del Arsenal
El Arsenal ha tenido varios escudos a lo largo de su historia. El primer escudo del Royal Arsenal tenía tres cañones apuntando hacia arriba. Estos cañones a veces se confundían con chimeneas, pero eran claramente cañones. Este escudo se dejó de usar en 1913, pero volvió en 1922 con un solo cañón. En 1925, el cañón cambió de dirección y se añadió el apodo del equipo, "The Gunners".
En 1949, se creó un escudo más moderno con el cañón y el nombre del club. Debajo, tenía el escudo de armas de Islington y el lema del club: "Victoria Concordia Crescit", que significa "La victoria viene de la armonía". Este escudo fue el primero en tener colores: rojo, verde y dorado.
En 2002, se introdujo un nuevo escudo con un diseño más simple y moderno. El cañón apunta hacia el este y el nombre del club está encima. El color verde fue reemplazado por azul oscuro. Este nuevo escudo generó algunas críticas de los aficionados, quienes sentían que no se había consultado lo suficiente con ellos.
Para celebrar su 125º aniversario en la temporada 2011-12, el Arsenal usó un escudo especial. Era todo blanco, rodeado de hojas de roble y laureles. Las hojas de roble representaban a los fundadores del club, y las de laurel, la fortaleza. También mostraba los años 1886 y 2011, y la palabra "Forward" (Adelante).
Uniforme del Arsenal
Los colores principales del Arsenal han sido camisetas rojas brillantes con mangas blancas y pantalones blancos. Esta elección de colores se debe a una donación del Nottingham Forest en 1886, cuando los fundadores del Arsenal, que eran exjugadores del Forest, no tenían equipamiento. El uniforme original era de un rojo más oscuro.
En 1933, el entrenador Herbert Chapman quiso que el uniforme fuera más original. Añadió mangas y pantalones blancos, y aclaró el tono de rojo. Se dice que se inspiró en un suéter rojo sin mangas sobre una camisa blanca que vio a un aficionado. Desde entonces, el Arsenal ha usado estas camisetas para sus partidos de local, convirtiéndose en un símbolo del club. Solo hubo dos excepciones: en 1966-67, cuando usaron camisetas de varios tonos de rojo, y en 2005-06, la última temporada en Highbury, cuando usaron camisetas conmemorativas.
Los colores del Arsenal han inspirado a otros clubes. Por ejemplo, el Sparta Praga adoptó un uniforme rojo oscuro en 1909, y el Hibernian adoptó el diseño de las mangas blancas en su camiseta verde y blanca. El Sporting Clube de Braga de Portugal también cambió su uniforme a rojo con mangas blancas, por lo que los llaman "Os Arsenalistas".
Los uniformes de visitante del Arsenal solían ser camisetas y pantalones blancos o negros. En 1969-70, se introdujo un uniforme amarillo con pantalones azules. Este uniforme se usó en la final de la FA Cup de 1971, que el Arsenal ganó. Luego, en los años 70 y 80, se usaron combinaciones de amarillo y azul. Desde los años 90, con la venta de camisetas, los colores de los uniformes de visitante han cambiado cada temporada, e incluso se usa un tercer uniforme si es necesario.
Instalaciones del Club
Estadios Históricos y Actual

Cuando el Arsenal estaba en el sureste de Londres, jugaba la mayoría de sus partidos en el Manor Ground. Luego, se mudó al «Invicta Ground» por tres años, y regresó al Manor Ground hasta 1913.
El Arsenal Stadium, conocido como Highbury, fue el hogar del Arsenal desde 1913 hasta 2006. Fue diseñado por Archibald Leitch. En los años 30, el estadio fue renovado con un estilo arquitectónico moderno. Al principio, podía albergar a unas 57.000 personas. Sin embargo, debido a nuevas reglas de seguridad en los años 90, el estadio tuvo que tener solo asientos, lo que redujo su capacidad a 38.500. Esto limitó la cantidad de aficionados que podían asistir a los partidos.
Debido a estas limitaciones y la dificultad de expandir Highbury, el club decidió construir un nuevo estadio. En el año 2000, se decidió construir el Emirates Stadium en Ashburton Grove, a solo 500 metros de Highbury. La construcción terminó en julio de 2006.
El Emirates Stadium lleva el nombre de la aerolínea Emirates, que pagó una gran suma de dinero por los derechos del nombre. Algunos aficionados prefieren llamarlo "Ashburton Grove" o "The Grove". El estadio tiene capacidad para 60.704 espectadores.

Centros de Entrenamiento
Los jugadores del Arsenal entrenan en el Shenley Training Centre en Hertfordshire, un complejo moderno que se inauguró en 1999. Antes, el club usaba las instalaciones de la University College de Londres y, antes de eso, entrenaban en el antiguo Arsenal Stadium. Los equipos juveniles del club juegan sus partidos en Shenley, mientras que el equipo de reservas juega en el Meadow Park.
Datos y Récords del Arsenal
Nombres del Club a lo largo del tiempo
El nombre del club ha cambiado varias veces desde su fundación en 1886:
- Dial Square (1886): El nombre original.
- Royal Arsenal (1888-1891): Adoptó el nombre de la fábrica de armas.
- The Woolwich Arsenal Football Club (1891-1913): Se añadió el nombre del distrito.
- The Arsenal Football Club (1913-1933): Se quitó "Woolwich" al mudarse a Highbury.
- Arsenal Football Club (1933-actualidad): Se quitó el artículo "The" a petición de Herbert Chapman. Es el nombre actual.
Logros y Marcas Importantes
El Arsenal tiene un excelente historial en la máxima categoría del fútbol inglés. Ha terminado entre los primeros puestos en la liga la mayoría de las veces. Es uno de los pocos clubes que ha ganado dos "dobletes" de la FA Cup (en 2002 y 2003, y en 2014 y 2015).
El club tiene el récord de la racha más larga de partidos sin perder en la Premier League, con 49 encuentros. Esto incluye toda la temporada 2003-04, en la que se coronó campeón invicto. Es el segundo club en la historia del fútbol inglés en lograr una temporada de liga invicta.
A nivel internacional, el Arsenal mantuvo su portería a cero (sin recibir goles) durante diez partidos seguidos en la Liga de Campeones de la UEFA 2005-06, un récord. Esta racha duró 995 minutos. Además, el Arsenal clasificó a la Liga de Campeones de la UEFA 18 veces seguidas entre 1998 y 2016, un récord compartido con el Manchester United.
Competición Nacional | P.J. | P.G. | P.E. | P.P. | G.F. | G.C. | Mejor resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Premier League | 1030 | 568 | 252 | 210 | 1836 | 996 | Campeón |
FA Cup | 97 | 66 | 18 | 13 | 189 | 78 | |
Community Shield | 22 | 13 | 4 | 5 | 37 | 20 | |
Copa de la Liga | 51 | 29 | 6 | 16 | 107 | 62 | |
Competición Internacional | P.J. | P.G. | P.E. | P.P. | G.F. | G.C. | Mejor resultado |
Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA | 201 | 101 | 43 | 57 | 332 | 218 | Subcampeón |
Copa de la UEFA / Liga Europa de la UEFA | 76 | 44 | 13 | 19 | 154 | 79 | |
Supercopa de Europa | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 2 | |
Recopa de Europa de la UEFA | 27 | 15 | 10 | 2 | 48 | 20 | Campeón |
Copa de Ferias | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 3 | |
Total | 1508 | 837 | 347 | 324 | 2709 | 1478 | 48 Campeonatos |
Nota: En negrita competiciones activas. Estadísticas actualizadas al último partido jugado el 23 de abril de 2022.
Fuentes: Premier League - UEFA - FIFA Archivado el 16 de junio de 2018 en Wayback Machine.
Trofeos Ganados (Palmarés)
El Arsenal ha ganado 13 títulos de liga, siendo el tercer club con más ligas en Inglaterra. También es el club con más FA Cup ganadas, con 14. Ha logrado tres "dobletes" (ganar la liga y la FA Cup en la misma temporada) en 1971, 1998 y 2002. Fue el primer equipo en ganar el "doblete copero" (FA Cup y Copa de la Liga) en 1992-93. Además, fue el primer club de Londres en llegar a la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2006.
Títulos Nacionales (47)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División (13/12) | 1930-31, 1932-33, 1933-34, 1934-35, 1937-38, 1947-48, 1952-53, 1970-71, 1988-89, 1990-91, 1997-98, 2001-02, 2003-04. | 1925-26, 1931-32, 1972-73, 1998-99, 1999-00, 2000-01, 2002-03, 2004-05, 2015-16, 2022-23, 2023-24, 2024-25 . |
FA Cup (14/7) | 1929-30, 1935-36, 1949-50, 1970-71, 1978-79, 1992-93, 1997-98, 2001-02, 2002-03, 2004-05, 2013-14, 2014-15, 2016-17, 2019-20. ![]() |
1926-27, 1931-32, 1951-52, 1971-72, 1977-78, 1979-80, 2000-01. |
Copa de la Liga (2/6) | 1986-87, 1992-93. | 1967-68, 1968-69, 1987-88, 2006-07, 2010-11, 2017-18. |
Community Shield (17/7) | 1930, 1931, 1933, 1934, 1938, 1948, 1953, 1991, 1998, 1999, 2002, 2004, 2014, 2015, 2017, 2020, 2023. | 1935, 1936, 1979, 1989, 1993, 2003, 2005. |
Football League Centenary Trophy (1/0) | 1988-89. | |
Segunda División (0/1) | 1903-04. |
Títulos Internacionales (1)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Recopa de Europa (1/2) | 1993-94. | 1979-80, 1994-95. ![]() |
Liga de Campeones (0/1) | 2005-06. | |
Supercopa de Europa (0/1) | 1994. | |
Liga Europa (0/2) | 1999-00, 2018-19. |
Otros Torneos Internacionales (1)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa de Ferias (1) | 1969-70. |
Resumen de Títulos Oficiales
Títulos oficiales | Nacionales | Europeos | Total | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
Arsenal F.C. | 13 | 14 | 2 | 17 | 1 | 1 | 48 | |||||||||
Datos actualizados a la consecución del último título el 6 de agosto de 2023. |
Jugadores Destacados

David O'Leary es el jugador con más partidos jugados para el Arsenal, con 722 encuentros entre 1975 y 1993. El excapitán Tony Adams es el segundo con 669 partidos. El portero David Seaman tiene el récord para su posición, con 564 partidos.
Thierry Henry es el máximo goleador en la historia del Arsenal, con 228 goles entre 1999 y 2012. Superó el récord de 185 goles de Ian Wright en 2005. Henry también tiene el récord de más goles en partidos de liga, con 175.
Máximos goleadores | Más partidos disputados | ||||
---|---|---|---|---|---|
1. | Thierry Henry | 228 goles | 1. | David O'Leary | 722 partidos |
2. | Ian Wright | 185 goles | 2. | Tony Adams | 669 partidos |
3. | Cliff Bastin | 178 goles | 3. | George Armstrong | 621 partidos |
4. | John Radford | 149 goles | 4. | Lee Dixon | 619 partidos |
5. | Ted Drake | 139 goles | 5. | Nigel Winterburn | 584 partidos |
6. | Jimmy Brain | 139 goles | 6. | David Seaman | 564 partidos |
7. | Doug Lishman | 137 goles | 7. | Pat Rice | 528 partidos |
8. | Robin van Persie | 132 goles | 8. | Peter Storey | 501 partidos |
9. | Joe Hulme | 125 goles | 9. | John Radford | 481 partidos |
10. | David Jack | 124 goles | 10. | Peter Simpson | 477 partidos |
Entrenadores del Arsenal

El Arsenal ha tenido 27 entrenadores en su historia. El primero fue Thomas Mitchell en 1897. Arsène Wenger fue el entrenador que más tiempo estuvo en el club, desde 1996 hasta 2018, y también el que ganó más trofeos. Otros entrenadores importantes incluyen Herbert Chapman, quien ganó los primeros títulos importantes, y George Graham, quien ganó siete trofeos, incluyendo la Recopa de Europa.
|
|
|
Equipos Afiliados
Arsenal Women
El club también tiene un equipo femenino, el Arsenal Women Football Club, fundado en 1987. Es el club más exitoso del fútbol femenino inglés. En la temporada 2008-09, ganó los tres títulos oficiales: la FA Women's Super League, la FA Cup femenina y la Copa de la Liga femenina. Es el único equipo inglés femenino que ha ganado la Liga de Campeones femenina de la UEFA, en 2006-07. Los equipos masculino y femenino comparten instalaciones de entrenamiento.
Arsenal Reservas
El Arsenal Football Club Reservas es el equipo de reservas del club. Se fundó en 1886 y está formado principalmente por jugadores menores de 21 años. A veces, jugadores del primer equipo que se están recuperando de lesiones también juegan con ellos.
La Comunidad y los Aficionados
Los Seguidores del Arsenal
Los aficionados del Arsenal se llaman a sí mismos "Gooners", un apodo que viene de "The Gunners". Las entradas para los partidos de local casi siempre se agotan. El Arsenal tiene una de las asistencias promedio más altas en el fútbol inglés y europeo. Sus seguidores provienen de diferentes clases sociales.
El Arsenal tiene varios grupos de aficionados, como el Arsenal Football Supporters' Club y la Arsenal Independent Supporters' Association. Los aficionados también cantan canciones de apoyo, como "One-Nil to the Arsenal" (Un-cero para el Arsenal) con la melodía de "Go West". A veces, cantan "Boring, Boring, Arsenal" (Aburrido, Aburrido, Arsenal) de forma irónica cuando el equipo juega muy bien.
El Arsenal tiene muchos aficionados fuera de Londres y en todo el mundo. En 2007, tenía peñas (grupos de aficionados organizados) en el Reino Unido, Irlanda y otros países. Se estima que el Arsenal tiene unos 27 millones de seguidores en todo el mundo.
Impacto Social del Club
En 1985, el Arsenal creó un programa llamado "Arsenal in the Community" (Arsenal en la Comunidad). Este programa ofrece actividades deportivas, promueve la inclusión social y realiza proyectos de caridad. El club también tiene una fundación benéfica, el "Arsenal Charitable Trust", que ha recaudado mucho dinero para causas locales.
En la temporada 2009-10, el Arsenal recaudó más de 818.897 libras esterlinas para el Great Ormond Street Hospital, un hospital para niños. Superaron su objetivo inicial gracias al gran apoyo de los aficionados y del personal del club.
El Arsenal en la Cultura Popular
El Arsenal ha sido pionero en la cobertura mediática del fútbol. En 1927, su partido contra el Sheffield United fue el primero en ser transmitido en vivo por radio. Una década después, en 1937, un partido de exhibición del Arsenal fue el primer partido de fútbol televisado en el mundo. También fue el primer equipo en aparecer en el famoso programa de televisión "Match of the Day" en 1964.
El club ha aparecido en películas. "The Arsenal Stadium Mystery" de 1939 es una de las películas más antiguas sobre fútbol. El libro "Fever Pitch" de Nick Hornby trata sobre la relación del autor con el Arsenal. Este libro fue adaptado al cine en 1997.
Debido a su estilo de juego defensivo en los años 70 y 80, el Arsenal a veces era considerado "aburrido". Muchos comediantes hacían chistes sobre esto. En la película "The Full Monty", los personajes imitan la línea defensiva del Arsenal pidiendo fuera de juego.
Rivalidades del Arsenal
La rivalidad más importante del Arsenal es con el Tottenham Hotspur. Esta rivalidad se conoce como el "Derbi del Norte de Londres" porque ambos clubes están muy cerca geográficamente.
También tienen rivalidades con otros equipos de Londres como el Chelsea, el Fulham y el West Ham United. Además, el Arsenal y el Manchester United desarrollaron una fuerte rivalidad en los años 90 y 2000, cuando ambos competían por el título de la Premier League. Una encuesta de 2003 mostró que el Manchester United era el principal rival del Arsenal, seguido por el Tottenham y el Chelsea. Sin embargo, otra encuesta indica que la rivalidad con el Tottenham es la más importante.
Véase también
En inglés: Arsenal F.C. Facts for Kids