Federación Mexicana de Fútbol Asociación para niños
Datos para niños Federación Mexicana de Fútbol |
||
---|---|---|
Por Nuestro Fútbol | ||
![]() |
||
Datos generales | ||
Nombre oficial | Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. | |
Acrónimo | FMF | |
Deporte | Fútbol | |
Fundación | 23 de agosto de 1922 | |
Afiliación | ||
Presidente | Mikel Arriola | |
Entrenador | ![]() ![]() |
|
Ubicación | Toluca | |
Sitio web oficial | ||
La Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. (conocida como FMF) es la organización principal del fútbol en México. Se encarga de organizar y regular todo lo relacionado con este deporte. Esto incluye a los clubes, jugadores y árbitros. La FMF supervisa tanto el fútbol profesional como el aficionado en el país.
La FMF se fundó el 23 de agosto de 1922. Desde 1929, está afiliada a la FIFA, la máxima autoridad del fútbol mundial. También es miembro fundador de la Concacaf desde 1961. En México, forma parte de la CODEME desde 1933.
Según un censo de la FIFA, más de 8 millones de mexicanos juegan fútbol. De ellos, más de 324 mil son jugadores registrados. La FMF también administra las selecciones nacionales de fútbol. Esto incluye a las selecciones masculinas y femeninas en todas sus categorías. También se encarga de las selecciones de fútbol sala y fútbol playa.
Antes, la FMF controlaba todas las ligas de fútbol en México. Sin embargo, en 2012, la Liga MX y sus clubes obtuvieron más autonomía. Ahora, tienen más libertad para gestionar sus asuntos.
Contenido
Historia de la Federación Mexicana de Fútbol
¿Cómo se formó la FMF?
En 1919, hubo un desacuerdo en la Liga Mexicana de Football Amateur Association. Algunos clubes se separaron y formaron una nueva liga. Esta nueva liga se llamó "Liga Nacional".
La idea de la Liga Nacional no funcionó muy bien. Los clubes que se habían separado jugaron partidos amistosos. Querían mantenerse activos y seguir compitiendo.
La prensa de esa época daba mucha importancia a los partidos de estos clubes. Por eso, se publicaban pocas noticias sobre la Liga Mexicana original. Finalmente, el 23 de agosto de 1922, las dos ligas se unieron. Así nació la Federación de Foot-Ball Asociación.
Esta unión creó el Campeonato de Primera Fuerza de la FMF. Este fue el torneo más importante de fútbol en México en ese momento. Es el antecesor de la actual Primera División.
Primeros pasos y cambios de nombre
Al año siguiente, la Federación amplió su influencia. Cambió su nombre a Federación Central de Fútbol. Sus miembros impulsaron la creación de la primera Selección Nacional. Esta selección jugó sus primeros partidos oficiales fuera de México.
El 26 de julio de 1927, la organización se reorganizó. Adoptó su nombre actual: Federación Mexicana de Fútbol. Varios clubes importantes participaron en esta renovación. Entre ellos estaban el Club México, el Real Club España y el Club América.
En 1929, la FMF se afilió a la FIFA. Esto fue un paso muy importante para el fútbol mexicano.
La Selección Mexicana en sus inicios
La primera Selección Mexicana de Fútbol se formó en 1923. Su primera participación internacional fue en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. Jugaron contra España y perdieron 7 a 1.
La primera Copa del Mundo se jugó en Montevideo, Uruguay, en 1930. México se enfrentó a Francia en el partido inaugural. Perdieron 4 a 1. En los siguientes partidos, México perdió contra Chile y Argentina.
En la temporada 1930-31, el torneo local se suspendió. Hubo problemas con la remodelación de un campo de juego. También surgió un conflicto con la Real Federación Española de Fútbol. La FMF decidió suspender el torneo para resolver estos problemas.
En 1931, el Campeonato de Primera Fuerza cambió de nombre a Liga Mayor. Esta liga funcionó de forma separada de la federación hasta 1948. Este sistema era similar a la relación actual entre la Liga MX y la FMF.
¿Cómo se organiza la FMF?
La FMF tiene una estructura para funcionar correctamente.
Comité Ejecutivo y su función
El Comité Ejecutivo es el grupo que toma las decisiones más importantes. Está formado por el presidente de la Federación. También incluye a los líderes de las diferentes ligas. Por ejemplo, el director de la Liga MX y el presidente del Sector Amateur.
Actualmente, Mikel Arriola es el Comisionado Presidente. Ivar Sisniega es el Presidente Ejecutivo.
Asamblea General: La voz de todos
La Asamblea General es el órgano que aprueba las reglas y estatutos. Está compuesta por representantes de los clubes profesionales. También incluye a representantes de las asociaciones estatales de fútbol aficionado. Además, hay un representante de los árbitros y otro de los jugadores.
Direcciones Generales: Áreas de trabajo
La FMF tiene varias direcciones generales que se encargan de diferentes tareas:
- Administración y Finanzas: Maneja el dinero y los recursos.
- Operaciones: Se encarga de que todo funcione bien en los eventos.
- Deportiva: Organiza y coordina las selecciones nacionales.
- Ventas: Gestiona los acuerdos comerciales.
- Normatividad y Cumplimiento: Asegura que se sigan las reglas.
- Comunicación y Mercadotecnia: Se encarga de la imagen y promoción.
- Auditoría Interna: Revisa que todo se haga correctamente.
- Sistema Nacional de Capacitación: Ofrece cursos para entrenadores y árbitros.
Selecciones Nacionales de México
La Dirección General Deportiva organiza las selecciones de fútbol de México. Se dividen en masculinas y femeninas. Además, hay categorías por edad y modalidades como fútbol sala y playa.
- Selección Mayor
- Selección Sub-23
- Selección Sub-22
- Selección Sub-21
- Selección Sub-20
- Selección Sub-17
- Selección Sub-15
- Selección Mayor Femenil
- Selección Sub-20 Femenil
- Selección Sub-17 Femenil
- Fútbol Sala
- Fútbol Playa
Comisiones: Justicia y reglas
El área deportiva de la FMF cuenta con varias comisiones importantes:
- Comisión Disciplinaria: Sanciona a clubes, jugadores y personal técnico que no cumplan las reglas.
- Comisión de Árbitros: Dirige y organiza a los árbitros en todos los niveles.
- Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias: Ayuda a resolver problemas entre las partes.
- Comisión de Apelaciones: Revisa las decisiones de otras comisiones si alguien no está de acuerdo.
- Comisión Médica: Se encarga de los temas de salud en el fútbol.
La FMF también ofrece muchos cursos de capacitación. Tiene escuelas para árbitros, directores técnicos y preparadores físicos.
Ligas y divisiones del fútbol mexicano
El fútbol profesional en México se organiza en cuatro divisiones. Cada una tiene sus propias reglas y torneos.
- Liga MX (Nivel 1): Es la máxima categoría. Tiene 18 clubes. Se juegan dos torneos al año. Los mejores equipos clasifican a una fase final llamada "liguilla".
- Liga de Expansión MX (Nivel 2): Se creó en 2020 para desarrollar nuevos talentos. No tiene ascenso directo a la Liga MX por ahora.
- Liga Premier (Nivel 3): Se dividió en Serie A y Serie B. Cuenta con 52 equipos.
- Tercera División (Nivel 4): Es la cuarta categoría. Tiene muchos equipos (208). Otorga dos ascensos al año.
Además de las divisiones profesionales, existe el Sector Amateur. La FMF supervisa más de 4200 partidos al año. Cuenta con más de 600 árbitros profesionales.
Ligas femeniles de fútbol en México
El fútbol femenil también tiene su propia estructura:
- Liga MX Femenil (Nivel 1): Es la liga profesional femenina más importante.
- SuperLiga (Nivel 2): Otra liga importante para el fútbol femenino.
Torneos y competencias de la FMF
La FMF organiza diversos torneos para las diferentes categorías.
Torneos masculinos de primera división
Torneo | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Primera División | Clausura 2025 | Toluca |
Copa México* | 2019-20 | Monterrey |
Campeón de Campeones | 2023-24 | Club América |
Supercopa de la Liga | 2024 | Club América |
* El torneo de Copa actualmente se encuentra suspendido.
Torneos femeninos de primera división
Torneo | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Primera División Femenil | Clausura 2025 | Pachuca |
Campeón de Campeones Femenil | 2023-24 | Tigres de la UANL |
Torneos de subdivisiones profesionales
Torneo | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Liga de Expansión MX | Clausura 2025 | U. de G. |
Campeón de Campeones (Liga de Expansión) | 2023-24 | Cancún |
Serie A | Clausura 2025 | Irapuato |
Serie A | Clausura 2025 (Filiales) | Correcaminos de la UAT "B" |
Serie B | Clausura 2025 | Santiago Fútbol Club |
Campeón de Campeones de la Liga Premier (ascenso a Expansión MX) | 2022-23 | Tampico Madero |
Campeón de Campeones de Liga de Nuevos Talentos (Ascenso a Serie A) | 2022-23 | Alebrijes de Oaxaca "B" |
Tercera División de México | 2023-24 | Faraones de Texcoco |
Tercera División (filiales) | 2023-24 | Cimarrones de Sonora "C" |
Copa Conecta | 2025 | Santiago F.C |
Copa Promesas MX | 2024 | Halcones F.C. |
Torneos de fuerzas básicas
Torneo | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Varonil | ||
Torneo sub-23 | Clausura 2025 | Toluca |
Torneo sub-19 | Clausura 2025 | Tigres de la UANL |
Torneo sub-17 | Clausura 2025 | Pumas de la UNAM |
Torneo sub-15 | Apertura 2024 | Toluca |
Femenil | ||
Torneo Femenil de Fuerzas Básicas | Clausura 2025 | América |
Logros de las selecciones mexicanas
Las selecciones de fútbol de México han ganado muchos títulos a lo largo de los años.
Palmarés de la Selección Absoluta Masculina
- Copa FIFA Confederaciones
- Campeón: 1999
- Tercer lugar: 1995
- Cuarto lugar: 2005, 2017
- Copa Oro
- Campeón: 13 veces (1965, 1971, 1977, 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023, 2025)
- Segundo lugar: 1967, 2007, 2021
- Tercer lugar: 1973, 1981, 1991, 2013, 2017
- Cuarto lugar: 1969
- Copa América
- Segundo lugar: 1993, 2001
- Tercer lugar: 1997, 1999, 2007
- Copa NAFC/Copa Norteamericana de Naciones
- Campeón: 1947, 1949, 1991
- Segundo lugar: 1990
- Juegos Centroamericanos y del Caribe
- Campeón: 1935, 1938
- Copa Concacaf
- Campeón: 2015
- Liga de Naciones de la Concacaf
- Campeón: 2024-25
- Segundo lugar: 2021, 2024
- Tercer lugar: 2023
Logros de las Selecciones Femeninas
- Selección Mayor Femenina
- Juegos Panamericanos
- Juegos Centroamericanos
- Selección Sub-20 Femenina
- Selección Sub-17 Femenina
- Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17
- Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf
- Selección Sub-15 Femenina
- Selección Universitaria Femenina
Logros de las Selecciones Menores Masculinas
- Juegos Olímpicos
- Preolímpico de Concacaf
(8): 1964, 1972, 1976, 1996, 2004, 2012, 2015, 2021
- Copa Mundial de Fútbol Sub-17
(2): 2005, 2011
- Campeonato Sub-17 de la Concacaf
(9): 1985, 1987, 1991, 1996, 2013, 2015, 2017, 2019, 2023
- Copa Mundial de Fútbol Sub-20
- Campeonato Sub-20 de la Concacaf
(14): 1962, 1970, 1973, 1974, 1976, 1978, 1980, 1984, 1990, 1992, 2011, 2013, 2015, 2024
- Campeonato Sub-15 de la Concacaf
(1): 2017
- Juegos Panamericanos
- Juegos Centroamericanos
- Universiadas
- Copa Mundial de Fútbol Playa
(1): 2007
Títulos de clubes mexicanos
Los clubes de fútbol mexicanos también han ganado importantes torneos internacionales.
Club |
Recopa de la Concacaf |
Copa de Gigantes de la Concacaf |
Copa Interamericana |
Derbi de las Américas de la FIFA |
Copa Challenger de la FIFA |
Total | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Club América | 1977, 1987, 1990, 1992, 2006, 2015, 2016 | - | 2001 | - | 1978, 1991 | - | - | 10 | |
Pachuca | 2002, 2007, 2008, 2010, 2017, 2024 | - | - | 2006 | - | 2024 | 2024 | 9 | |
Cruz Azul | 1969, 1970, 1971, 1996, 1997, 2014, 2025 | - | - | - | - | - | - | 7 | |
Monterrey | 2011, 2012, 2013, 2019, 2021 | 1993 | - | - | - | - | - | 6 | |
Pumas de la UNAM | 1980, 1982, 1989 | - | - | - | 1981 | - | - | 4 | |
Deportivo Toluca FC | 1968, 2003 | - | - | - | - | - | - | 2 | |
Atlante FC | 1983, 2009 | - | - | - | - | - | - | 2 | |
Club Necaxa | 1999 | 1994 | - | - | - | - | - | - | 2 |
Guadalajara | 1962, 2018 | - | - | - | - | - | - | 2 | |
Club Puebla | 1991 | - | - | - | - | - | - | 1 | |
Atlético Español | 1975 | - | - | - | - | - | - | 1 | |
Leones Negros de la UdeG | 1978 | - | - | - | - | - | - | 1 | |
Tecos de la UAG | - | 1995 | - | - | - | - | - | 1 | |
Tigres de la UANL | 2020 | - | - | - | - | - | - | 1 | |
Club León | 2023 | - | - | - | - | - | - | 1 |
|
Véase también
En inglés: Mexican Football Federation Facts for Kids