robot de la enciclopedia para niños

Club Athletico Paranaense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Athletico Paranaense
Athletico Paranaense (Logo 2019).svg
Datos generales
Nombre Club Athletico Paranaense
Apodo(s) Furacão (huracán)
Rubro-Negro (rojinegro)
Fundación 26 de marzo de 1924
Presidente Bandera de Brasil Mario Celso Petraglia
Dir. deportivo Bandera de Brasil Rodrigo Possebon
Entrenador Bandera de Brasil Odair Hellmann
Instalaciones
Estadio Arena da Baixada
Ubicación Bandera de Brasil Curitiba, Paraná, Brasil
Capacidad 42 372 espectadores
Uniforme
Kit left arm cap25h.png
Kit body cap25h.png
Kit right arm cap25h.png
Kit shorts cap25h.png
Titular
Kit left arm cap25a.png
Kit body cap25a.png
Kit right arm cap25a.png
Kit shorts cap25a.png
Alternativo
Actualidad
Soccerball current event.svg Serie B 2025
Copa de Brasil 2025
Sitio web oficial

El Club Athletico Paranaense es un equipo de fútbol de Brasil. Se encuentra en la ciudad de Curitiba, en el estado de Paraná. Fue fundado el 26 de marzo de 1924. Nació de la unión de dos clubes: el Internacional Futebol Clube y el América Paraná.

Desde el año 2025, el equipo juega en el Campeonato Brasileño de Serie B. Sus partidos de local los disputa en el Arena da Baixada. Es conocido popularmente como Furacão (Huracán), un apodo que se ganó en la década de 1950.

A nivel nacional, ha ganado el Brasileirão 2001 y la Copa de Brasil 2019. También ha conseguido 28 títulos del Campeonato Paranaense. En el ámbito internacional, ha sido campeón de la Copa Sudamericana en 2018 y 2021. Además, ganó la Copa J.League-Sudamericana 2019. Fue el primer equipo de Paraná en participar en una competencia nacional.

Athletico es dueño del estadio Arena da Baixada, también llamado Estadio Joaquim Américo Guimarães. Este estadio es considerado uno de los más modernos de América Latina. El club también tiene un centro deportivo, que es uno de los más innovadores del mundo.

Historia del Club Athletico Paranaense

El 22 de mayo de 1912, Joaquim Américo Guimarães fundó el Internacional Football Club. Él también construyó un pequeño estadio, conocido como "Baixada". Años después, en 1924, este club se unió con el América Football Clube. Así nació el Clube Atlético Paranaense, que adoptó los colores rojo y negro.

¿Por qué le dicen "Furacão"?

En 1949, el Atlético Paranaense recibió el apodo de Furacão (Huracán). Esto fue gracias a una increíble racha de 11 partidos ganados seguidos. En esos partidos, el equipo anotó 49 goles.

Momentos Clave en el Fútbol Nacional

En 1995, el Atlético regresó a la primera división del fútbol brasileño. Esto ocurrió después de ganar la Serie B. En su primera participación en la Copa Libertadores, el equipo llegó a octavos de final.

El año 2001 fue muy exitoso para el Furacão. Ganó su primer Brasileirão. También tuvo buenas actuaciones en el Campeonato Paranaense.

En 2005, el Atlético llegó a la final de la Copa Libertadores. Debido a que su estadio era pequeño, el partido de ida se jugó en el Estadio Beira-Rio en Porto Alegre. El partido de vuelta fue en el Estadio Morumbi, donde el São Paulo ganó por 4-0.

En 2008, el club rompió su récord de victorias consecutivas. Logró 12 triunfos seguidos en el Campeonato Paranaense de ese año.

Éxitos Internacionales y Cambios de Nombre

En 2018, el Athletico ganó por primera vez la Copa Sudamericana. Venció a Junior de Barranquilla en penales. Con este triunfo, el club obtuvo un lugar en la Copa Libertadores 2019. Ese mismo año, el club cambió su nombre de Clube Atlético Paranaense a Club Athletico Paranaense. El motivo fue para evitar confusiones con otro equipo importante, el Clube Atlético Mineiro.

En 2019, el Paranaense jugó la Recopa Sudamericana contra River Plate de Argentina. Fue subcampeón de esta copa. Luego, ganó la Copa Suruga Bank 2019 al vencer a Shonan Bellmare por 4-0. Así consiguió su segundo título internacional.

En 2020, el club fue subcampeón de la Supercopa de Brasil. Sin embargo, se coronó tricampeón del Campeonato Paranaense. En la edición 2020, fue eliminado en octavos de final.

En 2021, el equipo ganó por segunda vez la Copa Sudamericana. Se convirtió en el primer y único bicampeón de esta competencia en Brasil. Esto le aseguró su octava participación en la Libertadores 2022.

En 2022, el Athletico fue reconocido entre los mejores clubes del mundo por la IFFHS. Compitió en la Recopa Sudamericana por segunda vez, quedando nuevamente subcampeón. También llegó a la final de la Copa Libertadores por segunda vez, pero fue derrotado.

En 2023, el Atlético ganó el Campeonato de Fútbol de Paraná de forma invicta. Esto no ocurría desde 1936. El equipo logró su racha más larga sin perder en el siglo XXI, con 20 partidos invictos.

En 2024, año de su centenario, el club ganó por vigésima octava vez el Campeonato Paranaense. El Athletico también cambió el nombre de su estadio a Estadio Mário Celso Petraglia. Sin embargo, después de una mala campaña en el Campeonato Brasileño, el equipo descendió a segunda división.

Nombres del Club

El club ha tenido diferentes nombres a lo largo de su historia:

Años Nombre completo Nombre simple Nombre simplificado
1924-2018 600px Flag Clube Atlético Paranaense.png Clube Atlético Paranaense 600px Flag Clube Atlético Paranaense.png Atlético Paranaense 600px Flag Clube Atlético Paranaense.png Paranaense
2018-act. 600px diagonal Black HEX-DE1100.svg Club Athletico Paranaense 600px diagonal Black HEX-DE1100.svg Athletico Paranaense 600px diagonal Black HEX-DE1100.svg Paranaense

Escudo del Equipo

El escudo del Athletico Paranaense ha cambiado varias veces a lo largo de los años. Cada diseño representa una etapa en la historia del club.

Estadio Arena da Baixada

El Estadio Joaquim Américo Guimarães, conocido como Arena da Baixada, fue inaugurado en junio de 1999. El primer partido fue un amistoso contra Cerro Porteño, que el Atlético ganó 2-1.

Este estadio fue elegido como una de las sedes para la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Para ello, su capacidad se amplió a 40.000 espectadores. También se realizaron mejoras para cumplir con los requisitos de la FIFA.

Panorámica del estadio.


Uniforme del Athletico Paranaense

El Athletico Paranaense tiene varios uniformes:

  • Camiseta titular: Es roja con franjas diagonales negras, pantalón negro y medias negras.
  • Camiseta alternativa: Es completamente blanca, con pantalón blanco y medias blancas.
  • Tercera camiseta: Es negra con franjas diagonales rojas, pantalón rojo y medias rojas.

Evolución del Uniforme a lo Largo del Tiempo

Kit left arm cap02h.png
Kit body cap02h.png
Kit right arm cap02h.png
Kit shorts red stripes.png
2002
Kit left arm cap02h.png
Kit body cap03h.png
Kit right arm cap02h.png
Kit shorts red stripes.png
2003
Kit left arm cap04h.png
Kit body cap04h.png
Kit right arm cap04h.png
Kit shorts cap04h.png
2004-2005
Kit left arm cap06h.png
Kit body cap06h.png
Kit right arm cap06h.png
Kit shorts cap06h.png
2006-2007
Kit left arm cap08h.png
Kit body cap08h.png
Kit right arm cap08h.png
Kit shorts cap08h.png
2008
Kit left arm cap08h.png
Kit body cap08h.png
Kit right arm cap08h.png
Kit shorts cap09h.png
2009
Kit left arm cap10h.png
Kit body cap10h.png
Kit right arm cap10h.png
Kit shorts cap10h.png
2010
Kit left arm cap1112H.png
Kit body cap1112H.png
Kit right arm cap1112H.png
Kit shorts cap1112H.png
2011
Kit left arm.svg
Kit body cap12h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts cap12H.png
2012
Kit left arm cap13h.png
Kit body cap13h.png
Kit right arm cap13h.png
Kit shorts.svg
2013
Kit left arm atleticopr14h.png
Kit body atleticopr14h.png
Kit right arm atleticopr14h.png
Kit shorts.svg
2014
Kit left arm cap15h.png
Kit body cap15h.png
Kit right arm cap15h.png
Kit shorts cap15h.png
2015
Kit left arm cap16h.png
Kit body cap16h.png
Kit right arm cap16h.png
Kit shorts cap16h.png
2016
Kit left arm cap17h.png
Kit body cap17h.png
Kit right arm cap17h.png
Kit shorts.svg
2017-2018
Kit left arm.svg
Kit body cap19h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
2019
Kit left arm cap2021h.png
Kit body cap2021h.png
Kit right arm cap2021h.png
Kit shorts red stripes.png
2020-2022
Kit left arm cap23h.png
Kit body cap23h.png
Kit right arm cap23h.png
Kit shorts cap23h.png
2023
Kit left arm cap24h.png
Kit body cap24h.png
Kit right arm cap24h.png
Kit shorts cap23h.png
2024

Marcas de Ropa y Patrocinadores

El Athletico Paranaense ha usado uniformes de diferentes marcas deportivas. También ha tenido varios patrocinadores a lo largo de los años.

Período Logo Marca
1979-1983 Bandera de Brasil Rainha
1983-1985 Bandera de Francia Le Coq Sportif
1986-1987 Bandera de Brasil MR
1988-1989 Original Adidas logo.svg Bandera de Alemania Adidas
1990 Bandera de Brasil Campeá
1991 Bandera de Brasil Janjão
1992 Bandera de Brasil Drible
1993 Bandera de Brasil Pro Onze
1994-1996 Bandera de Brasil Rhumell
1997-2023 Umbro logo (current).svg Bandera de Inglaterra Umbro
2024- Adidas 2022 logo.svg Bandera de Alemania Adidas
Período Patrocinador
1988-1993 Bandera de Estados Unidos Coca-Cola
1994 Bandera de Brasil Konduz
1997 Bandera de Brasil Atlético Total
1999 Bandera de Brasil Onda Internet
2000-2001 Bandera de Italia TIM
2002 Bandera de Reino Unido Umbro
2003 Bandera de Brasil Try On
2004 Bandera de México Claro
2005-2008 Bandera de Japón Kyocera
2008-2011 Bandera de Alemania HDI
2009-2012 Bandera de Estados Unidos Philco
2012-2018 Bandera de Brasil Caixa

Goleadores Destacados

Sicupira: El Máximo Anotador

Sicupira es el máximo goleador en la historia del Athletico Paranaense. Este exdelantero anotó un total de 158 goles con la camiseta del Furacão. También jugó en el Corinthians.

Washington: Goleador de la Liga Brasileña en 2004

El atacante Washington fue el máximo anotador de la liga brasileña en 2004, con 34 goles. Ese año, el Atlético Paranaense fue subcampeón. Por su gran rendimiento, Washington recibió varios premios. Fue el mejor goleador del fútbol brasileño en 2004, con 44 goles en total.

Ederson: Goleador del Brasileirão en 2013

En 2013, el delantero Éderson fue el máximo goleador del Brasileirao. Superó a otros atacantes famosos como Fred y Alexandre Pato. Sus buenas actuaciones le dieron reconocimiento en Europa.

Jugadores del Equipo

Plantilla Actual (2025)

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Arqueros
1 Bandera de Brasil 0POR Mycael  21 años Bandera de Brasil Athletico sub-20  2027
23 Bandera de Brasil 0POR Santos  35 años Bandera de Brasil Fortaleza  2025
42 Bandera de Brasil 0POR Matheus Soares  20 años Bandera de Brasil Athletico sub-20
Defensores
2 Bandera de Brasil 1DEF Dudu  28 años Bandera de Brasil Fortaleza  2026
3 Bandera de Brasil 1DEF Léo Pelé  29 años Bandera de Brasil Vasco  2028
4 Bandera de Portugal 1DEF Tobias Figueiredo  31 años Bandera de Brasil Fortaleza  2025
6 Bandera de Brasil 1DEF Fernando  25 años Bandera de Brasil Chapecoense  2026
13 Bandera de Brasil 1DEF Léo Ataíde  21 años Bandera de Brasil Athletico sub-20
15 Bandera de Paraguay 1DEF Mateo Gamarra  24 años Bandera de Paraguay Olimpia  2027
18 Bandera de Colombia 1DEF Hayen Palacios  25 años Bandera de Colombia Fortaleza CEIF  2026
37 Bandera de Argentina 1DEF Lucas Esquivel  23 años Bandera de Argentina Unión de Santa Fe  2028
44 Bandera de Brasil 1DEF Thiago Heleno  36 años Bandera de Brasil Corinthians  2025
45 Bandera de Brasil 1DEF Belezi  22 años Bandera de Brasil Athletico sub-20
46 Bandera de Brasil 1DEF Marcos Maia  19 años Bandera de Brasil Athletico sub-20
61 Bandera de Brasil 1DEF Léo Derik  19 años Bandera de Brasil Athletico sub-20
-- Bandera de Brasil 1DEF Habraão  24 años Bandera de Brasil Fortaleza  2028
Mediocampistas
5 Bandera de Brasil 2VOL Felipinho  23 años Bandera de Brasil Ponte Preta  2027
15 Bandera de Paraguay 2VOL Fabrizio Peralta  22 años Bandera de Brasil Cruzeiro  2025
31 Bandera de Brasil 2VOL Raul  28 años Bandera de Brasil RB Bragantino  2027
98 Bandera de Brasil 2VOL Falcão  27 años Bandera de Brasil CRB  2027
8 Bandera de Brasil 2MED Giuliano  35 años Bandera de Brasil Santos  2025
10 Bandera de Argentina 2MED Bruno Zapelli  23 años Bandera de Argentina Belgrano  2028
57 Bandera de Brasil 2MED João Cruz  19 años Bandera de Brasil Athletico sub-20  2028
88 Bandera de Brasil 2MED Patrick  32 años Bandera de Brasil Santos  2025
Delanteros
7 Bandera de Colombia 3DEL Kevin Velasco  28 años Bandera de México Puebla  2025
11 Bandera de Brasil 3DEL Isaac  21 años Bandera de Brasil Fluminense
19 Bandera de Brasil 3DEL Luiz Fernando  28 años Bandera de Brasil Atlético-GO  2026
21 Bandera de Brasil 3DEL Leozinho  26 años Bandera de Brasil Ituano  2026
27 Bandera de Brasil 3DEL Alan Kardec  36 años Bandera de Brasil Atlético-MG  2025
29 Bandera de Brasil 3DEL Juninho  22 años Bandera de Brasil Aparecidense
32 Bandera de Chile 3DEL Luciano Arriagada  23 años Bandera de Chile Audax Italiano  2025
47 Bandera de Brasil 3DEL Chiqueti  19 años Bandera de Brasil Athletico sub-20  2025
70 Bandera de Brasil 3DEL Renan Peixoto  25 años Bandera de Brasil Portuguesa  2028
77 Bandera de Brasil 3DEL Kayke Ayrton  17 años Bandera de Brasil Athletico sub-20
-- Bandera de Brasil 3DEL Julimar  24 años Bandera de Brasil Mirassol  2027
Cesiones
Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cedido a
Bandera de Argentina 1DEF   Leonardo Godoy  30 años Bandera de Argentina Estudiantes de la Plata Bandera de Brasil Santos
Bandera de Brasil 1DEF   Matheus Felipe  26 años Bandera de Brasil Ceará Bandera de Brasil Atlético-GO
Bandera de Brasil 3DEL   Jajá  24 años Bandera de Portugal Casa Pia Bandera de Chipre Pafos
Bandera de Brasil 3DEL   Rômulo  23 años Bandera de Brasil Athletico sub-20 Bandera de Turquía Göztepe
Bandera de Brasil 3DEL   Renan Viana  22 años Bandera de Brasil Athletico sub-20 Bandera de Marruecos Wydad Casablanca
Bandera de Paraguay 3DEL   Romeo Benítez  22 años Bandera de Paraguay Guaraní Bandera de Argentina Tigre
Bandera de Argentina 3DEL   Lucas Di Yorio  28 años Bandera de México Pachuca Bandera de Chile Universidad de Chile
Bandera de Uruguay 3DEL   Gonzalo Mastriani  32 años Bandera de Brasil América-MG Bandera de Brasil Botafogo
Entrenador(es)

Bandera de Brasil Odair Hellmann

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Brasil Fábio Moreno
Bandera de Brasil Jonathan

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Brasil Anderson Nicolau
Bandera de Brasil Túlio Flôres

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Brasil Jomar Ottoni

Otro(s)
Gestor deportivo

Bandera de Brasil Paulo Miranda

Analista
Bandera de Brasil Guilherme Vaz

Leyenda

Actualizado el 25 de mayo de 2025


Cambios en la Plantilla (2025)

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Bajas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Bandera de Uruguay Gonzalo Mastriani Delantero Bandera de Brasil Botafogo Préstamo. --
Bandera de Brasil Matheus Babi Delantero Bandera de Brasil Juventude Transferencia. --

Entrenadores del Club

Muchos entrenadores han dirigido al Athletico Paranaense a lo largo de su historia. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Bandera de Brasil Naná (febrero de 1943–?)
  • Bandera de Brasil Antonio Corteze (junio de 1944–julio de 1946)
  • Bandera de Brasil Motorzinho (mayo de 1948–octubre de 1951)
  • Bandera de Brasil Cajú (octubre de 1951)
  • Bandera de Brasil Joaquim (octubre de 1951–?)
  • Bandera de Argentina Filpo Núñez (agosto de 1956–junio de 1957)
  • Bandera de Brasil Djalma Santos (interino- ?–enero de 1969)
  • Bandera de Brasil Geraldino (enero de 1969–mayo de 1969)
  • Bandera de Brasil Djalma Santos (mayo de 1969–?)
  • Bandera de Brasil Lori Sandri (?–octubre de 1979)
  • Bandera de Brasil Hélio Alves (interino- octubre de 1979–?)
  • Bandera de Brasil Jair Picerni (agosto de 1986)
  • Bandera de Brasil Levir Culpi (agosto de 1986–abril de 1987)
  • Bandera de Brasil Nilson Borges (interino- abril de 1987–?)
  • Bandera de Brasil Júlio Piza (interino- ?–abril de 2004)
  • Bandera de Brasil Lio Evaristo (interino- abril de 2004)
  • Bandera de Brasil Levir Culpi (abril de 2004–diciembre de 2004)
  • Bandera de Brasil Casemiro Mior (enero de 2005–abril de 2005)
  • Bandera de Brasil Lio Evaristo (interino- abril de 2005)
  • Bandera de Brasil Edinho Nazareth (abril de 2005–mayo de 2005)
  • Bandera de Brasil Borba Filho (interino- mayo de 2005)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (mayo de 2005–septiembre de 2005)
  • Bandera de Brasil Evaristo de Macedo (septiembre de 2005–diciembre de 2005)
  • Bandera de Brasil Vinícius Eutrópio (interino- enero de 2006)
  • Bandera de Alemania Lothar Matthäus (enero de 2006–marzo de 2006)
  • Bandera de Brasil Vinícius Eutrópio (interino- marzo de 2006)
  • Bandera de Brasil Givanildo Oliveira (marzo de 2006–julio de 2006)
  • Bandera de Brasil Vadão (julio de 2006–junio de 2007)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (junio de 2007–agosto de 2007)
  • Bandera de Brasil Ney Franco (agosto de 2007–mayo de 2008)
  • Bandera de Brasil Roberto Fernandes (mayo de 2008–agosto de 2008)
  • Bandera de Brasil Tico (interino- agosto de 2008)
  • Bandera de Brasil Mário Sérgio (agosto de 2008–septiembre de 2008)
  • Bandera de Brasil Geninho (septiembre de 2008–junio de 2009)
  • Bandera de Brasil Waldemar Lemos (junio de 2009–julio de 2009)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (agosto de 2009–marzo de 2010)
  • Bandera de Brasil Leandro Niehues (marzo de 2010–mayo de 2010)
  • Bandera de Brasil Paulo César Carpegiani (mayo de 2010–octubre de 2010)
  • Bandera de Brasil Sérgio Soares (octubre de 2010–febrero de 2011)
  • Bandera de Brasil Leandro Niehues (interino- febrero de 2011)
  • Bandera de Brasil Geninho (febrero de 2011–abril de 2011)
  • Bandera de Brasil Adílson Batista (abril de 2011–junio de 2011)
  • Bandera de Brasil Leandro Niehues (interino- junio de 2011–julio de 2011)
  • Bandera de Brasil Renato Gaúcho (julio de 2011–septiembre de 2011)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (septiembre de 2011–diciembre de 2011)
  • Bandera de Uruguay Juan Ramón Carrasco (enero de 2012–junio de 2012)
  • Bandera de Brasil Lucas Neto (interino- junio de 2012)
  • Bandera de Brasil Ricardo Drubscky (junio de 2012–julio de 2013)
  • Bandera de Brasil Vágner Mancini (julio de 2013–diciembre de 2013)
  • Bandera de Serbia Dejan Petkovic (diciembre de 2013–junio de 2014)
  • Bandera de España Miguel Ángel Portugal (enero de 2014–mayo de 2014)
  • Bandera de Brasil Leandro Ávila (interino- mayo de 2014–junio de 2014)
  • Bandera de Brasil Doriva (junio de 2014–agosto de 2014)
  • Bandera de Brasil Leandro Ávila (interino- agosto de 2014–septiembre de 2014)
  • Bandera de Brasil Claudinei Oliveira (septiembre de 2014–marzo de 2015)
  • Bandera de Brasil Enderson Moreira (marzo de 2015–abril de 2015)
  • Bandera de Brasil Milton Mendes (abril de 2015–septiembre de 2015)
  • Bandera de Brasil Cristóvão Borges (octubre de 2015–marzo de 2016)
  • Bandera de Brasil Bruno Pivetti (interino- marzo de 2016)
  • Bandera de Brasil Paulo Autuori (marzo de 2016–mayo de 2017)
  • Bandera de Brasil Eduardo Baptista (mayo de 2017–julio de 2017)
  • Bandera de Brasil Fabiano Soares (julio de 2017–diciembre de 2017)
  • Bandera de Brasil Fernando Diniz (enero de 2018–junio de 2018)
  • Bandera de Brasil Tiago Nunes (interino- junio de 2018–enero de 2019/enero de 2019–noviembre de 2019)
  • Bandera de Brasil Eduardo Barros (interino- noviembre de 2019–diciembre de 2019)
  • Bandera de Brasil Dorival Júnior (diciembre de 2019–agosto de 2020)
  • Bandera de Brasil Eduardo Barros (interino- agosto de 2020–octubre de 2020)
  • Bandera de Brasil Paulo Autuori (octubre de 2020–marzo de 2021)
  • Bandera de Portugal António Oliveira (marzo de 2021–septiembre de 2021)
  • Bandera de Brasil Bruno Lazaroni (interino- septiembre de 2021–octubre de 2021)
  • Bandera de Brasil Alberto Valentim (octubre de 2021–abril de 2022)
  • Bandera de Argentina Lucho González (interino- abril de 2022)
  • Bandera de Brasil Fábio Carille (abril de 2022–mayo de 2022)
  • Bandera de Brasil Wesley Carvalho (interino- mayo de 2022)
  • Bandera de Brasil Luiz Felipe Scolari (mayo de 2022–noviembre de 2022)
  • Bandera de Brasil Paulo Turra (noviembre de 2022–junio de 2023)
  • Bandera de Brasil Wesley Carvalho (junio de 2023–diciembre de 2023)
  • Bandera de Colombia Juan Carlos Osorio (enero de 2024–marzo de 2024)
  • Bandera de Brasil Wesley Carvalho (interino- marzo de 2024)
  • Bandera de Brasil Cuca (marzo de 2024–junio de 2024)
  • Bandera de Brasil Juca Antonello (interino- junio de 2024–julio de 2024)
  • Bandera de Uruguay Martín Varini (julio de 2024–septiembre de 2024)
  • Bandera de Brasil Juca Antonello (interino- septiembre de 2024)
  • Bandera de Argentina Lucho González (septiembre de 2024–diciembre de 2024)
  • Bandera de Brasil Maurício Barbieri (diciembre de 2024–mayo de 2025)
  • Bandera de Brasil João Correia (interino- mayo de 2025)
  • Bandera de Brasil Odair Hellmann (mayo de 2025–presente)

Presidentes del Club

El Athletico Paranaense ha tenido muchos presidentes a lo largo de su historia. Ellos han sido clave en el desarrollo y crecimiento del club.

# Presidentes inicio fin
# Arcésio Guimarães 1924 1926
# Cândido Mäder 1925 1925
3 Joaquim Narciso de Azevedo 1926 1928
4 Agostinho Bernardo da Veiga 1928 1915
5 Joaquim Narciso de Azevedo 1930 1930
6 Octávio de Andrade Coelho 1931 1932
7 Cândido Mäder 1933 1933
8 Eugênio Viana 1934 1936
9 Cândido Mäder 1936 1939
10 Claro Américo Guimarães 1940 1942
11 Manoel Aranha 1943 1945
12 Erasmo Mäder 1946 1946
13 João Alfredo Silva 1947 1948
14 Itaciano Marcondes 1949 1949
15 Waldomiro Pedroso 1950 1950
16 Aníbal Requião 1951 1951
17 Nestor de Castro Barbosa 1952 1953
18 Laurival Camargo de Mello 1954 1955
19 Abílio Ribeiro 1956 1959
20 Sylseu Pereira Alves 1959 1959
21 Carlos Zehnpfennig 1960 1961
22 Antônio Bittencourt de Camargo 1962 1962
23 Renato Barreto de Siqueira 1962 1962
24 José Pacheco Netto 1963 1964
25 Edmundo Rodrigues Ferro 1965 1967
26 Luiz Gonzaga da Motta Ribeiro 1967 1967
27 Jofre Cabral e Silva 1968 1968
28 Ernani Santiago de Oliveira 1968 1969
29 José Loureiro de Siqueira Jr. 1969 1969
30 Rubens Passerino Moura 1970 1971
31 Lauro Rego Barros 1972 1973
32 Octávio Augusto da Silveira 1974 1975
33 Aníbal Khury 1976 1977
34 Antonio S. Guimarães Lück 1978 1981
35 Onaireves Moura 1982 1983
36 Valmor Zimermann 1984 1985
37 Milton Isfer 1986 1987
38 Valmor Zimermann 1988 1989
39 José Carlos Farinhaque 1990 1993
40 Hussein Zraik 1994 1995
41 Mário Celso Petraglia 1995 1997
42 Ademir Adur 1997 1998
43 Mário Celso Petraglia 1999 2008 (Conselho Deliberativo)
44 Nelson Fanaya 1999 2000
45 Ademir Adur 2000 2000
46 Marcus Coelho 2001 2001
47 Guivan Bueno 2002 2003
48 João Augusto Fleury da Rocha 2004 2008 (Conselho Gestor)
49 Marcos Malucelli 2009 2011
50 Mário Celso Petraglia 2011 2016
51 Luiz Sallim Emed 2016 2019
52 Mário Celso Petraglia 2020 2023

Trofeos Ganados

El Athletico Paranaense ha ganado varios títulos importantes a lo largo de su historia.

Títulos Nacionales (2)

Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Serie A (1/1) 2001 2004
Copa de Brasil (1/2) 2019 2013, 2021
Supercopa de Brasil (0/1) 2020
Serie B (1/1) 1995 1990

Títulos Internacionales (3)

Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Libertadores de América (0/2) 2005, 2022.
Copa Sudamericana (2/0) 2018, 2021
Recopa Sudamericana (0/2) 2019, 2022
Copa J.League-Sudamericana (1/0) 2019

Títulos Estatales (28)

Competición estatal Títulos Subcampeonatos
Campeonato Paranaense (28/19) 1925, 1929, 1930, 1934, 1936, 1940, 1943, 1945, 1949, 1958, 1970, 1982, 1983, 1985, 1988, 1990, 1998, 2000, 2001, 2002, 2005, 2009, 2016, 2018, 2019, 2020, 2023, 2024 1926, 1927, 1928, 1948, 1968, 1972, 1973, 1974, 1978, 1987, 1991, 1997, 2004, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2017

Participaciones en Torneos Internacionales

El Athletico Paranaense ha participado en varias competencias internacionales de fútbol.

Competencia Edición
Copa Libertadores de América (9) 2000, 2002, 2005, 2014, 2017, 2019, 2020, 2022 y 2023.
Copa Sudamericana (9) 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2015, 2018 , 2021 y 2024.
Recopa Sudamericana (2) 2019 y 2022.
Copa J.League-Sudamericana (1) 2019.
  • En negrita se muestran las ediciones en las que el club fue campeón.

Estadísticas por Competición

Aquí puedes ver los números del Athletico Paranaense en diferentes torneos.

  • En negrita competiciones en activo.
Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
Copa Libertadores de América 9 85 40 15 30 118 106 +12 135
Copa Sudamericana 9 61 36 9 16 97 54 +43 117
Recopa Sudamericana 2 4 1 1 2 3 7 -4 4
Copa J.League-Sudamericana 1 1 1 0 0 4 0 +4 3
Total 21 151 78 25 48 222 167 +55 259
Actualizado a la Copa Sudamericana 2024.

Rivalidades del Club

El Athletico Paranaense tiene algunas rivalidades importantes en el fútbol.

Atletiba: El Clásico Principal

El Atletiba es el nombre del clásico entre Atlético y Coritiba. Es el partido más tradicional de la capital del estado y una de las mayores rivalidades en Brasil.

El primer partido oficial se jugó el 8 de junio de 1924. Fue por el Campeonato Paranaense, y Coritiba ganó 6 a 3. Algunos dicen que hubo un partido anterior el 20 de abril de 1924. En ese encuentro, el Atlético ganó 2 a 0, pero no fue un partido oficial completo.

Paratico: Otra Rivalidad Importante

El clásico Paratico es la rivalidad entre Athletico y Paraná. Esta rivalidad comenzó en la década de 1990. El primer partido fue el 3 de junio de 1990, por el Campeonato de Fútbol de Paraná. El Atlético ganó ese partido 2 a 1.

Estos equipos se enfrentaron en la Copa Sudamericana 2006. El Atlético ganó ambos partidos y eliminó al Paraná. Este partido también se conoce como Paratlético o Derby da Rebouças.

kids search engine
Club Athletico Paranaense para Niños. Enciclopedia Kiddle.