Pasto pangola para niños
Datos para niños
Pasto pangola |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: | Digitaria | |
Especie: | D. eriantha Steud. |
|
El pasto pangola (Digitaria eriantha) es un tipo de hierba que se usa mucho para alimentar al ganado. Es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años.
Esta planta es originaria de Sudáfrica. Se ha vuelto muy popular en América porque es fuerte, aguanta bien la sequía y crece rápido. Además, puede adaptarse a diferentes tipos de suelos.
Contenido
¿Qué es el Pasto Pangola?
El pasto pangola es una hierba muy importante en la agricultura. Se utiliza principalmente como forraje, que es el alimento que se les da a los animales de granja, como las vacas. Su nombre científico es Digitaria eriantha.
¿Cómo es el Pasto Pangola?
El pasto pangola es una planta que se extiende por el suelo. Puede crecer hasta un metro de altura. Tiene hojas largas y delgadas, de unos 7 a 9 milímetros de ancho. Estas hojas son lisas y tienen una base que las envuelve.
En la punta de un tallo largo, el pasto pangola forma una inflorescencia que parece una espiga. Esta espiga está compuesta por pequeñas flores.
¿Dónde Crece el Pasto Pangola?
Esta hierba es nativa de una región de Sudáfrica llamada Transvaal. En 1935, fue llevada a Estados Unidos. Allí, en Gainesville, Florida, se desarrollaron variedades especiales para su uso comercial.
Hoy en día, el pasto pangola se cultiva en muchos países de América. Es especialmente común en México y Venezuela.
Clima y Suelo Ideales
El pasto pangola prefiere los climas tropicales. Sin embargo, también puede crecer en zonas subtropicales si llueve lo suficiente, al menos 800 milímetros al año. Puede vivir desde el nivel del mar hasta los 2.000 m s. n. m., aunque crece mejor por debajo de los 1.200 metros. No le gusta el frío intenso ni las heladas.
Esta planta se adapta a muchos tipos de suelos, desde los arenosos hasta los más pesados. Prefiere los suelos que drenan bien el agua. No le gusta el exceso de humedad y puede morir si se inunda por mucho tiempo. También necesita un suelo un poco ácido y le gusta el cobre.
¿Para Qué se Cultiva el Pasto Pangola?
El pasto pangola es muy valorado para alimentar al ganado. Se usa para el pastoreo directo de los animales y también para hacer heno. El heno es pasto cortado y seco que se guarda para alimentar a los animales cuando no hay pasto fresco.
Cómo se Siembra y Cuida
La mayoría de las plantas de pasto pangola no producen semillas que puedan germinar. Por eso, se reproduce usando sus tallos rastreros, llamados estolones. Se cortan estos estolones y se esparcen por el campo para que crezcan nuevas plantas.
Para que crezca fuerte, el pasto pangola necesita nitrógeno, fósforo y potasio. Los agricultores suelen usar abono para darle estos nutrientes.
Esta hierba soporta muy bien que los animales la pisen y la coman. Por eso, es excelente para la ganadería intensiva. A veces, se cultiva junto con otras plantas como el Trifolium repens (trébol blanco) o el Lotonomis bainesii, que ayudan a mejorar el suelo.
Nombre Científico del Pasto Pangola
El nombre científico del pasto pangola es Digitaria eriantha. Fue descrito por un científico llamado Ernst Gottlieb von Steudel en 1829.
El nombre Digitaria viene del latín y significa "dedo". Esto se debe a que las flores de esta planta se parecen a dedos. El término eriantha también es del latín y significa "con flores lanudas", refiriéndose a la apariencia de sus flores.
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Historia de la Botánica
- Características de las poáceas