robot de la enciclopedia para niños

Comadreja de cola larga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Comadreja de cola larga
Mustela frenata new.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Mustelidae
Subfamilia: Mustelinae
Género: Mustela
Especie: M. frenata
Lichtenstein, 1831
Distribución
Distribución geográfica
Distribución geográfica

La comadreja de cola larga (Mustela frenata) es un mamífero carnívoro de la familia Mustelidae. Se le conoce también como oncilla, onzita o comadreja andina en diferentes lugares. Este animal tiene un cuerpo largo y delgado, con patas cortas.

Los machos son más grandes, midiendo entre 35 y 45 centímetros (incluyendo la cola) y pesando hasta 500 gramos. Las hembras suelen ser más pequeñas. Su pelaje es de color marrón claro, con el vientre amarillento y la punta de la cola negra. A pesar de su tamaño, puede cazar animales más grandes.

Es el mustélido más extendido en el continente americano. Vive desde el suroeste de Canadá y gran parte de Estados Unidos, hasta México, América Central y el noroeste de América del Sur (como Colombia, Ecuador y Perú). En México, se encuentra principalmente en las regiones del Bajío, Centro, Golfo y Sureste. Prefiere vivir en bosques tropicales y templados, en áreas abiertas o semiabiertas, cerca de fuentes de agua. La UICN la considera una especie de preocupación menor.

¿Cómo se llama la comadreja de cola larga en diferentes lugares?

Esta comadreja recibe distintos nombres según la región:

¿Dónde vive la comadreja de cola larga?

La comadreja de cola larga se encuentra en una amplia zona del continente americano. Su distribución abarca desde el suroeste de Canadá y la mayor parte de Estados Unidos, pasando por México y América Central, hasta el noroeste de América del Sur.

¿Cuál es el hábitat preferido de la comadreja de cola larga?

Generalmente, estas comadrejas viven en lugares abiertos o semiabiertos, siempre cerca de cuerpos de agua. Les gustan las zonas con arbustos, bosques no muy densos, los bordes de campos, las orillas de praderas, pantanos y marismas.

Pueden vivir en cuevas que otros animales han abandonado, en huecos entre rocas, en montones de ramas, dentro de troncos huecos o entre las raíces de los árboles. Una sola comadreja puede tener varias guaridas. Son animales que toleran vivir cerca de los humanos.

¿Cómo es la comadreja de cola larga?

Archivo:I Am Weasel (15483000477)
Mustela frenata de color blanco puro.

Es una comadreja típica con un cuerpo largo y delgado, patas cortas y una cola peluda que es casi tan larga como el resto de su cuerpo. Los machos adultos miden entre 35 y 45 centímetros (incluyendo la cola) y pueden pesar hasta 500 gramos. Las hembras son aproximadamente un 15% más pequeñas.

Su pelaje es de color marrón claro, con el vientre amarillento. En las zonas más al norte de su hogar, su pelaje cambia a un blanco puro durante el invierno. La punta de su cola siempre es negra, sin importar la estación.

Tienen 36 dientes en total. Como otros carnívoros, poseen colmillos largos que les sirven para dar mordeduras rápidas a sus presas. Sus molares y premolares son puntiagudos, ideales para cortar la carne y romper huesos.

¿Cómo se comporta la comadreja de cola larga?

Los machos de esta especie tienen territorios que no se superponen entre sí, pero se cree que el territorio de un macho puede incluir los de varias hembras. El tamaño del territorio de un macho varía de 4 a 120 hectáreas, y son muy protectores si otros animales invaden su espacio.

Sus crías nacen indefensas, pero a los 56 días ya pueden cazar por sí mismas. Son animales hábiles para trepar árboles y también son buenas nadadoras. Esta habilidad les ayuda a moverse fácilmente en zonas pantanosas o ciénagas.

¿Cómo se reproduce la comadreja de cola larga?

La época en que se reproducen suele ser en julio y agosto, aunque la concepción ocurre en abril. El desarrollo de los embriones en el útero puede detenerse por un tiempo antes de continuar, lo que se conoce como implantación diferida.

Las crías nacen con los ojos cerrados y solo tienen algunos pelos largos y blancos. Sin embargo, crecen muy rápido. Las hembras pueden tener crías a los 3 o 4 meses de edad, mientras que los machos alcanzan la madurez al año. Las crías crecen completamente en pocas semanas. Ambos padres se encargan de conseguir alimento y cuidar a sus pequeños.

¿Qué come la comadreja de cola larga?

La comadreja de cola larga es un animal carnívoro. Tiene un metabolismo muy rápido, lo que significa que necesita comer alrededor del 40% de su peso corporal cada día. Como la mayoría de las comadrejas, se alimenta principalmente de ratas, ratónes, conejos, tuzas y ardillas listadas.

Son más activas durante la noche, pero a veces se les puede ver durante el día. Ocasionalmente, también comen aves e insectos. Usan sus molares para triturar el cráneo de sus presas. Para encontrar su alimento, se guían por su excelente olfato y oído. Su cuerpo delgado les permite perseguir a sus presas dentro de sus madrigueras.

¿Cuál es el estado de conservación de la comadreja de cola larga?

En la Lista Roja de la UICN de 2008, la Mustela frenata fue clasificada como una especie bajo preocupación menor (LC, del inglés Least Concern). Se le dio esta categoría porque está muy extendida y es relativamente común en su área de distribución.

Esta especie puede tolerar cambios moderados en el uso de la tierra e incluso puede beneficiarse de la presencia humana. Sin embargo, sus poblaciones suelen variar y pueden desaparecer de algunas zonas si la cantidad de sus presas cambia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Long-tailed weasel Facts for Kids

kids search engine
Comadreja de cola larga para Niños. Enciclopedia Kiddle.