robot de la enciclopedia para niños

Mono ardilla común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mono ardilla común
Mono ardilla común (Saimiri sciureus), Tierpark Hellabrunn, Múnich, Alemania, 2012-06-17, DD 04.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Cebidae
Género: Saimiri
Especie: S. sciureus
Linnaeus, 1758
Distribución
Distribución del mono ardilla común
Distribución del mono ardilla común
Subespecies
Véase el texto

El mono ardilla común (Saimiri sciureus) es un primate que vive en las regiones tropicales de América. Pertenece a la familia Cebidae, que incluye a los monos del Nuevo Mundo.

Como todos los monos ardilla, tiene una cola larga que no usa para agarrarse, y la punta de su cola es de color negro. Cuando son adultos, miden alrededor de 72 centímetros desde la cabeza hasta la cola y pesan entre 0.55 y 1.25 kilogramos. Se les reconoce por una "máscara" blanca en la cara, que hace que su hocico oscuro resalte.

¿Cómo se llama el mono ardilla común?

El nombre científico Saimiri viene de una lengua indígena llamada Tupí. En este idioma, "sai" se refiere a varios tipos de monos y "mirim" significa pequeño. La palabra Sciureus viene del latín y significa "ardilla".

A este mono se le conoce con varios nombres, como tití, mono ardilla o mono fraile. En algunas zonas de Colombia, también lo llaman "vizcaino", "mico soldado", "frailecito" o "chichico".

¿Cómo se clasifica el mono ardilla común?

El mono ardilla común, Saimiri sciureus, fue descrito por primera vez por el científico Carlos Linneo en el año 1758. Es una de las especies dentro del género Saimiri.

Actualmente, se reconocen cuatro subespecies de Saimiri sciureus:

Los científicos estudian el ADN de estos monos para entender mejor sus relaciones familiares. A veces, descubren que lo que antes se consideraba una subespecie, en realidad es una especie diferente. Por ejemplo, Saimiri collinsi ahora se considera una especie separada, que se distingue por tener una corona amarilla en lugar de gris.

¿Cómo es el cuerpo del mono ardilla común?

Archivo:Mono Ardilla Común (Saimiri sciureus), Amazonia, Ecuador
Mono Ardilla Común (Saimiri sciureus), Amazonia, Ecuador

Los monos ardilla son primates pequeños y ágiles que viven en los árboles. Tienen el pelo corto y un cuerpo delgado. Su cara tiene una "máscara" blanca, el hocico es negro y la parte superior de la cabeza (corona) es gris. Las orejas y la garganta también son blancas.

El resto de su cuerpo, incluyendo la cabeza, la espalda y la cola, es de color gris verdoso con tonos amarillentos. La parte de abajo de su cuerpo suele ser blanca o amarillenta. El último tercio de su cola es negro.

Al nacer, pesan entre 80 y 140 gramos. De adultos, pueden pesar entre 0.55 y 1.25 kilogramos. Su cuerpo mide entre 26.5 y 37 centímetros, y su cola es más larga, midiendo entre 36 y 45.2 centímetros. Se mueven principalmente a cuatro patas, prefiriendo ramas delgadas en los árboles.

¿Dónde vive el mono ardilla común?

Archivo:Common Squirrel Monkey area
Distribución del mono ardilla común

El mono ardilla común vive en muchos tipos de lugares. Se encuentra en bosques cerca de ríos, bosques con árboles bajos, bosques lluviosos y manglares. Como pueden adaptarse a diferentes ambientes, sobreviven más fácilmente que otras especies en lugares que han sido cambiados por la actividad humana.

Pueden vivir incluso en pequeños bosques que quedan en áreas donde las personas han modificado el hábitat natural. Esto es posible siempre que encuentren suficiente comida, como frutas e insectos. Por esta razón, no se considera que estén en peligro de extinción. Sin embargo, la captura de estos monos para venderlos como mascotas es una amenaza importante.

Las diferentes subespecies se encuentran en distintas regiones:

¿Cómo se comporta el mono ardilla común?

Estos monos son activos durante el día y viven principalmente en los árboles. Sin embargo, es común verlos bajar al suelo y caminar distancias. Forman grupos que pueden tener desde 10 hasta 500 individuos. Estos grupos están formados por machos, hembras y sus crías.

No son muy territoriales y suelen evitar peleas cuando se encuentran con otros grupos. Pueden vivir en pequeños fragmentos de bosque que quedan después de la deforestación. Como la mayoría de los monos pequeños, son muy activos en las partes bajas y medias del bosque.

¿Qué come el mono ardilla común?

Archivo:Saimiri sciureus-1 Luc Viatour
Mono ardilla común alimentándose.

El mono ardilla común se alimenta principalmente de frutas e insectos. También comen bayas, nueces, flores, brotes, semillas, hojas, gomas, arañas y pequeños animales. Su sistema digestivo es más adecuado para digerir insectos que plantas.

Generalmente, buscan y comen más frutas por la mañana. A medida que avanza el día, prefieren buscar insectos. La parte animal de su dieta incluye invertebrados (como larvas) y a veces aves, lagartijas y ranas. Son muy buenos cazando invertebrados.

¿Cómo se organizan socialmente?

Los monos ardilla forman los grupos más grandes entre los primates de América. Se han visto grupos de 25 a 45 monos, pero el tamaño puede variar mucho según el lugar donde vivan. Los grupos tienen varios machos y hembras, además de los jóvenes y las crías.

En estudios, se ha visto que los grupos se dividen en subgrupos de machos y hembras. Las hembras suelen estar más unidas. También hay un orden jerárquico dentro de cada subgrupo, más notorio entre los machos. Las hembras suelen quedarse en su grupo de nacimiento, mientras que los machos se van a buscar nuevos grupos.

¿Cómo se reproducen?

Los monos Saimiri tienen un sistema de apareamiento donde uno o dos machos se reproducen más que los demás. Su época de reproducción suele coincidir con la temporada de lluvias, que va de agosto a principios de octubre. Los nacimientos ocurren principalmente entre febrero y abril, cuando hay muchos insectos disponibles.

La gestación dura unos 145 días (aproximadamente cinco meses y medio). Generalmente nace una sola cría. Durante las primeras dos semanas, las crías permanecen muy cerca de su madre, durmiendo y alimentándose. Después de 2 a 5 semanas, empiezan a separarse un poco y otros miembros del grupo pueden cargarlas. Dejan de tomar leche a los seis meses. Los machos alcanzan la madurez para reproducirse entre los 2.5 y 4 años, y las hembras a los cuatro años.

¿Cómo se relaciona con otros animales?

El mono ardilla común es un primate pequeño y tiene muchos animales que podrían cazarlos. Emiten sonidos de alarma cuando ven aves grandes, serpientes, o animales como los felinos y cánidos. A veces, un tipo de halcón llamado Harpagus bidentatus se mueve cerca de los grupos de monos ardilla para atrapar los insectos que los monos asustan al buscar comida.

Es común que los monos ardilla se relacionen con los monos capuchinos (Sapajus apella). Incluso, si un mono de una de estas especies está solo, buscará y se quedará con un grupo de la otra especie. También se han observado interacciones con monos aulladores (Alouatta) y con los uacaríes (Cacajao calvus rubicundus), que incluyen juegos y acicalamiento mutuo, aunque a veces también hay conflictos.

¿Cómo se protege al mono ardilla común?

Archivo:Saimiri Pairi Daiza
Saimiri sciureus en un zoológico belga (Pairi Daiza).

La principal amenaza para el mono ardilla común es la pérdida de su hábitat. Aunque no suelen ser cazados para comer, sí son capturados (especialmente en Colombia y Ecuador) para venderlos como mascotas. Una subespecie, S.s. albigena, está muy amenazada por la alta deforestación en los Llanos colombianos, lo que destruye y fragmenta su hogar.

A pesar de estas amenazas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera que el mono ardilla común es una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro de extinción.

Galería de imágenes

kids search engine
Mono ardilla común para Niños. Enciclopedia Kiddle.