robot de la enciclopedia para niños

Colibrí coliblanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Campylopterus ensipennis
Flickr - Rainbirder - White-tailed Sabrewing (Campylopterus ensipennis).jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Trochiliformes
Familia: Trochilidae
Género: Campylopterus
Especie: C. ensipennis
(Swainson, 1822)
Distribución

El colibrí coliblanco (nombre científico: Campylopterus ensipennis) es un tipo de colibrí grande. También se le conoce como ala de sable verde en Venezuela o ala de sable de cola blanca. Esta ave vive en el noreste de Venezuela y en la isla de Tobago.

Aunque se pensó que había desaparecido de Tobago después de un huracán en 1963, su población se ha recuperado mucho. En Tobago, a este colibrí se le llama cariñosamente "Campy" y aparece en carteles para cuidar el medio ambiente. Es una especie que solo se encuentra en Venezuela.

El Colibrí Coliblanco: Un Ave Especial

Este colibrí es conocido por su belleza y sus características únicas. Es un ave fascinante que habita en regiones montañosas.

¿Dónde Vive el Colibrí Coliblanco?

El colibrí coliblanco prefiere vivir en los bosques de las montañas. La hembra construye un nido en forma de copa. Lo coloca en una rama baja, a menudo cerca del agua. Allí pone sus dos huevos, que son de color blanco.

¿Cómo es el Colibrí Coliblanco?

Este colibrí mide unos 12 centímetros de largo y pesa alrededor de 10 gramos. Tanto los machos como las hembras son parecidos. Sin embargo, las hembras suelen ser un poco más pequeñas o menos robustas.

Características Físicas Únicas

Su pico es negro, mide unos 2.5 centímetros y es ligeramente curvo. El macho adulto tiene un color verde brillante. Su garganta es de un azul intenso y tiene una franja blanca.

Una característica especial de esta especie son las tres plumas exteriores de su cola, que son de color blanco. Además, las bases de las plumas de sus alas son más gruesas y planas. Esta característica es tan importante que le dio nombre al género Campylopterus y a la especie ensipennis. Ambas palabras significan "ala doblada" en griego y latín, respectivamente.

Alimentación y Comportamiento

El colibrí coliblanco se alimenta principalmente del néctar de las flores, sobre todo de las que crecen en la maleza. Los machos son muy protectores de su espacio. Defienden su territorio de forma agresiva contra otros colibríes. A pesar de su tamaño, esta ave es valiente y muy curiosa.

Archivo:Flickr - Rainbirder - White-tailed Sabrewing (Campylopterus ensipennis)
Un colibrí coliblanco en su hábitat natural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: White-tailed sabrewing Facts for Kids

kids search engine
Colibrí coliblanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.