Cordillera del Interior para niños
Datos para niños Cordillera del Interior |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 9°59′51″N 66°59′39″O / 9.9975, -66.994166666667 | |
Características | ||
Tipo | Montaña y Cordillera | |
La Cordillera del Interior o Serranía del Interior es una importante cadena de montañas en el norte de Venezuela. Es como un brazo de la Cordillera de la Costa. Esta formación montañosa atraviesa varios estados venezolanos.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Cordillera del Interior?
Esta cordillera se extiende por los estados de Yaracuy, Carabobo, Cojedes, Guárico, Aragua, Miranda, Anzoátegui, Monagas y Sucre. Comienza en el estado Yaracuy y se extiende hacia el este. Llega casi hasta el final del estado Sucre.
¿Qué tan alta es la Cordillera del Interior?
La Cordillera del Interior tiene una longitud de 650 kilómetros. Su altura promedio es de unos 1.100 metros. Sin embargo, en una zona llamada la Depresión de Unare, en el estado Anzoátegui, su altura disminuye bastante.
Puntos más altos de la Cordillera del Interior
Los puntos más altos de esta cordillera son:
- El Cerro Tristeza, con 2.660 metros, en el estado Anzoátegui.
- El pico Turimiquire, que mide 2.596 metros, en la frontera entre los estados Sucre y Monagas.
También hay otras montañas importantes como:
- El cerro Platillón, de 1.930 metros, en el estado Guárico.
- El topo Cataurito, de 1.655 metros, en el estado Aragua.
Ciudades cercanas a la Cordillera del Interior
Muchas ciudades importantes de Venezuela se encuentran cerca de esta cordillera. Algunas de ellas son:
Lugares de interés en la Cordillera del Interior
La Cordillera del Interior también es hogar de la Montaña de Sorte, en el estado Yaracuy. Este es un lugar especial con un gran interés cultural.
¿Cómo se relaciona con otras cordilleras?
La Serranía del Interior, junto con la Cordillera de la Costa, forman un conjunto montañoso más grande. A este conjunto se le conoce como la Cordillera Caribe.