robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Cerro El Copey-Jóvito Villalba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Cerro El Copey / Jóvito Villalba
Categoría UICN II
San Juan Valley.jpg
Situación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera de Nueva Esparta Nueva Esparta
Ciudad cercana Bandera de Arismendi (Nueva Esparta).svg La Asunción
Coordenadas 11°00′32″N 63°53′11″O / 11.0088427, -63.8864207
Datos generales
Administración INPARQUES
Grado de protección Parque Nacional
Fecha de creación 01974-02-27 27 de febrero de 1974
Superficie 71 km²
Altitud 890 m s. n. m.
Parque Nacional Cerro El Copey / Jóvito Villalba ubicada en Venezuela
Parque Nacional Cerro El Copey / Jóvito Villalba
Parque Nacional Cerro El Copey / Jóvito Villalba
Ubicación en Venezuela.

El Parque Nacional Cerro El Copey - Jóvito Villalba es un parque nacional muy especial. Se encuentra en la parte este de la Isla de Margarita, en Venezuela. Fue creado en 1974 para proteger la montaña más alta de la isla y su ecosistema único.

Este parque es importante porque, aunque está rodeado de zonas secas y desérticas, tiene bosques verdes y zonas de hierba en la montaña. Esto es posible gracias a la humedad que traen los vientos. También es la única fuente de agua permanente en la isla. En las partes más bajas del parque, hay bosques más secos.

El Cerro El Copey: Una Montaña Especial

El Cerro El Copey está formado por rocas muy antiguas. Su relieve es alto y tiene muchas fracturas. En las zonas más bajas, el terreno se vuelve más amplio.

Alrededor del parque, se han desarrollado ciudades importantes como La Asunción, que es la capital del Estado Nueva Esparta, y Porlamar, la ciudad más grande. El pueblo de La Sierra, dentro del parque, es el punto principal para entrar. Desde allí, una carretera de 5 kilómetros lleva hasta la cima. En la cumbre, hay estaciones de telecomunicaciones que conectan la isla con el resto del país.

Panorámica del Cerro Copey visto desde el lado sur de la isla


Animales del Parque

El Parque Nacional Cerro El Copey es hogar de muchos animales únicos. Algunos de ellos son endémicos, lo que significa que solo se encuentran en este lugar.

Entre los animales que viven aquí, podemos encontrar:

  • Anfibios: La rana del Copey (Hyla rubra).
  • Reptiles: Una serpiente (Drymarchon corais margaritae).
  • Mamíferos: El mono machín (Cebus apella margaritae), el conejo de monte (Sylvilagus floridanus margaritae), la ardilla (Sciurus granatensis nesaeus) y el venado (Odocoileus virginianus margaritae).
  • Aves: El gonza, el lito margariteño (Icterus nigrogularis helioeides) y el guayamate (Cardinalis phoenicius).

En total, el parque tiene 67 especies de aves, y cuatro de ellas solo viven en la Isla Margarita.

Plantas del Parque

Archivo:Cerro El Copey 01
Vista a partir de la ladera superior del pico San Juan

El parque tiene una gran variedad de plantas, como cactáceas, helechos y palma mapire (Coccothrinax barbadensis). También hay nueve especies de plantas que son endémicas de este lugar.

El clima en el parque cambia según la altura. Mientras que la mayor parte de la isla es muy seca, en el parque llueve más. La temperatura promedio es más fresca que en otras partes de la isla.

A medida que subes la montaña, la vegetación cambia. En las partes bajas, hay bosques que pierden sus hojas en ciertas épocas. Más arriba, hay bosques que siempre están verdes. En las cimas, crecen arbustos pequeños y siempre verdes.

En la base del Cerro Copey, hay un bosque que pierde sus hojas. Pero a partir de los 350 metros de altura, se convierte en un bosque húmedo. Esto ocurre porque las nubes se quedan atrapadas en la montaña, aumentando la humedad. En la ladera este, a partir de los 750 metros, los árboles se vuelven más pequeños, formando un "bosque enano". Esto se debe al fuerte viento.

En la cumbre del Cerro Copey, las plantas como Clusia alata y una bromelia llamada Glomeropitcairnia erectiflora crecen muy pequeñas, de solo 1 o 2 metros de altura.

Cuidado y Protección del Parque

El parque enfrenta algunos desafíos. A pesar de esto, es un lugar muy importante para proteger la naturaleza y estudiar el medio ambiente.

Para cuidar el parque, se han dividido sus áreas en diferentes zonas. Algunas son para proteger la naturaleza por completo, otras para la recreación y la educación, y otras para servicios. Esto ayuda a mantener el equilibrio entre la conservación y el uso del parque.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro El Copey National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Cerro El Copey-Jóvito Villalba para Niños. Enciclopedia Kiddle.