robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Caura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Caura
Caura National Park Guayana Region Venezuela 2.jpg
Situación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División 93% Bandera de Bolívar Bolívar
7% Bandera del estado Amazonas Amazonas.
Ecorregión Cuenca del Río Caura (Macizo Guayanés).
Coordenadas 7°38′08″N 64°52′59″O / 7.6355555555556, -64.883055555556
Datos generales
Administración INPARQUES
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 21 de marzo de 2017
Legislación Según Gaceta Oficial N.° 41.118
Superficie 75.340 km²
Parque Nacional Caura ubicada en Venezuela
Parque Nacional Caura
Parque Nacional Caura

El Parque Nacional Caura es un área natural protegida en Venezuela. Es el parque más grande del país y el segundo más grande del mundo. Fue creado en 2017 y abarca una enorme superficie de 75.340 kilómetros cuadrados.

Historia del Parque Nacional Caura

¿Cómo se protegió la región del Caura?

La historia de la protección del Caura comenzó hace muchos años. En 1968, el gobierno de Raúl Leoni estableció varias áreas protegidas. Entre ellas se encontraban reservas forestales que incluían la zona del río Caura.

Más tarde, en 2008, el gobierno de Hugo Chávez creó el Plan Caura. Este plan tenía como objetivo principal cuidar los recursos naturales de esta importante región.

Finalmente, en marzo de 2017, el gobierno de Nicolás Maduro declaró la creación del Parque Nacional Caura. Esto se hizo para asegurar la conservación de esta vasta área. El parque se extiende entre los estados de Bolívar y Amazonas. En marzo de 2018, se presentó el primer plan para organizar y manejar el parque.

Ecosistema del Parque Caura

El Parque Nacional Caura es un lugar con una gran variedad de vida. Se encuentra en una zona de bosque húmedo tropical. Esto significa que tiene mucha lluvia y temperaturas cálidas.

Flora: Las plantas del Caura

Archivo:Caura National Park Guayana Region Venezuela 1
Vista del parque nacional.

En este parque, puedes encontrar muchas especies de plantas. Algunas de las más destacadas son el aceite cabimo, el algarrobo y el araguaney. También crecen árboles como la caoba y la carapa. La temperatura promedio anual es de 32 grados Celsius. Además, llueve mucho, con un promedio de 2.271 milímetros al año.

Fauna: Los animales del Caura

El Parque Nacional Caura es hogar de muchos animales interesantes. Aquí viven mamíferos como las dantas (Tapirus terrestris), el báquiro de cachete blanco (Tayassu pecari) y el oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla). También se encuentran la lapa (Cuniculus paca) y el mono araña de vientre amarillo (Ateles belzebuth).

Entre los grandes depredadores, el parque alberga al jaguar (Panthera onca) y al puma (Puma concolor). También hay aves como las pavas de cola blanca (Crax alector) y las de cola colorada (Mitu tomentosa). Es importante saber que algunas poblaciones de animales pueden verse afectadas por la caza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caura National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Caura para Niños. Enciclopedia Kiddle.