robot de la enciclopedia para niños

Clásico Mundial de Béisbol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clásico Mundial de Béisbol
Temporada o torneo actualClásico Mundial de Béisbol 2026
WBC 2023 Trophy.jpg
Datos generales
Deporte Béisbol
Confederación Afiliados a (WBSC)
Nombre oficial World Baseball Classic
Equipos participantes 20
Datos históricos
Primera temporada 2006
Primer campeón Bandera de Japón Japón
Datos estadísticos
Campeón actual Bandera de Japón Japón (2023)
Más campeonatos Bandera de Japón Japón (3)
Otros datos
Sitio web oficial world-baseball-classic

El Clásico Mundial de Béisbol es un torneo internacional muy importante de béisbol. En este evento, los mejores jugadores profesionales de todo el mundo representan a sus países. Es uno de los torneos de béisbol más vistos a nivel global.

Este torneo fue creado por la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores de la MLB (MLBPA). Cuenta con el apoyo de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC).

Antes, existían otros torneos como el béisbol en los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Béisbol. Sin embargo, el Clásico Mundial de Béisbol se ha convertido en el evento principal. Desde 2013, el equipo ganador es reconocido como el "Campeón Mundial".

Una de las cosas más especiales del Clásico Mundial es que permite que los jugadores más famosos de las ligas más grandes, como las Grandes Ligas, participen. Esto no era común en otros torneos. El objetivo es que los mejores jugadores compitan entre sí y, al mismo tiempo, hacer que el béisbol sea más popular en todo el mundo.

El primer Clásico Mundial se jugó en marzo de 2006. La segunda edición fue en 2009.

Historia del Clásico Mundial de Béisbol

Archivo:WBC Championship Trophy
Vista del trofeo ganado por Japón en 2006.

Este torneo se organizó en gran parte después de que el Comité Olímpico Internacional decidiera quitar el béisbol de los Juegos Olímpicos en 2005. Desde entonces, el Clásico Mundial ha crecido mucho en importancia a nivel mundial.

Primeros Torneos: 2006 y 2009

En el torneo de 2006, Corea del Sur sorprendió a todos llegando a las semifinales sin perder ningún partido. Sin embargo, Japón los venció y avanzó a la final. Por otro lado, Cuba le ganó a la República Dominicana para llegar a la final. Finalmente, Japón derrotó a Cuba 10-6 y se convirtió en el primer campeón del Clásico Mundial de Béisbol.

Para el torneo de 2009, los mismos ocho equipos que avanzaron en 2006 lo hicieron de nuevo. La única excepción fue Holanda, que sorprendió al vencer dos veces a la República Dominicana para pasar a la segunda ronda. En las semifinales, Corea del Sur le ganó a Venezuela, y Japón venció a Estados Unidos. En la final, Japón le ganó a Corea del Sur 5-3 en 10 entradas, logrando su segundo título consecutivo.

Cambios y Nuevos Campeones: 2013 en adelante

En las ediciones de 2006 y 2009, participaron 16 equipos por invitación. Para el torneo de 2013, se decidió que los 12 mejores equipos del torneo anterior tendrían un lugar asegurado. Los otros 4 equipos se decidirían en una ronda de clasificación. Así, nuevos equipos como Brasil y España compitieron por primera vez.

El torneo principal de 2013 se jugó en marzo. La República Dominicana hizo historia al vencer a Puerto Rico 3-0 en la final. Se convirtieron en el primer país en ganar el torneo de forma invicta (sin perder ningún partido) y el primer país de América en lograrlo. Japón también ganó invicto en 2023.

Resultados de los Torneos

Año Sede final Final Semifinalistas Nro. de equipos
Campeón Resultado Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
2006
Detalles
Bandera de Estados Unidos
San Diego
Flag of Japan.svg
Japón
10–6 Flag of Cuba.svg
Cuba
Flag of South Korea (1997-2011).svg
Corea del Sur
Flag of the Dominican Republic.svg
República Dominicana
16
2009
Detalles
Bandera de Estados Unidos
Los Ángeles
Flag of Japan.svg
Japón
5–3
(E/10)
Flag of South Korea (1997-2011).svg
Corea del Sur
Flag of Venezuela.svg
Venezuela
Flag of the United States.svg
Estados Unidos
16
2013
Detalles
Bandera de Estados Unidos
San Francisco
Flag of Dominican Republic.svg
República Dominicana
3-0 Flag of Puerto Rico.svg
Puerto Rico
Flag of Japan.svg
Japón
Flag of Netherlands.svg
Países Bajos
16
2017
Detalles
Bandera de Estados Unidos
Los Ángeles
Flag of the United States.svg
Estados Unidos
8-0 Flag of Puerto Rico.svg
Puerto Rico
Flag of Japan.svg
Japón
Flag of Netherlands.svg
Países Bajos
16
2023
Detalles
Bandera de Estados Unidos
Miami
Flag of Japan.svg
Japón
3-2 Flag of the United States.svg
Estados Unidos
Flag of Mexico.svg
México
Flag of Cuba.svg
Cuba
20
2026
Detalles
Bandera de Estados Unidos
Miami
- 20

Equipos Ganadores

Aquí puedes ver qué equipos han llegado a las finales y quiénes han ganado el Clásico Mundial de Béisbol.

Selección Campeón Subcampeón Tercer puesto Cuarto puesto
Bandera de Japón Japón 3 (2006, 2009, 2023) 2 (2013, 2017)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 (2017) 1 (2023) 1 (2009)
Bandera de la República Dominicana República Dominicana 1 (2013) 1 (2006)
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 2 (2013, 2017)
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 1 (2009) 1 (2006)
Bandera de Cuba Cuba 1 (2006) 1 (2023)
Bandera de Venezuela Venezuela 1 (2009)
Bandera de México México 1 (2023)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2 (2013, 2017)

Jugadores Destacados

Cada edición del Clásico Mundial de Béisbol elige a un "Jugador Más Valioso" (MVP) y un "Equipo Estelar" con los mejores jugadores del torneo.

Jugador Más Valioso (MVP)

Equipo Estelar

El Equipo Estelar se forma con los jugadores que tuvieron el mejor desempeño en el torneo. Incluye tres lanzadores, ocho jugadores de posición y un bateador designado. Japón es el país que más jugadores ha aportado a estos equipos.

  • Equipo Estelar 2006
  • Equipo Estelar 2009
  • Equipo Estelar 2013
  • Equipo Estelar 2017
  • Equipo Estelar 2023

Impacto del Torneo

Archivo:Marlins Stadium near completion 3
LoanDepot Park en Miami, sede del campeonato del Clásico Mundial de Béisbol 2023.

El Clásico Mundial de Béisbol es uno de los eventos de béisbol más vistos en el mundo. El torneo de 2023 se transmitió en 163 países y en 13 idiomas. Generó muchos ingresos y tuvo audiencias enormes. Por ejemplo, la semifinal de 2023 entre México y Japón fue vista por 29 millones de personas en todo el mundo, ¡más que la Serie Mundial de ese año!

Es muy popular en el Caribe, Centro y Sudamérica, especialmente en Venezuela y parte de Colombia. En Puerto Rico, un partido entre Puerto Rico y la República Dominicana fue visto por el 62% de los hogares.

También es muy seguido en América del Norte y Asia Oriental, sobre todo en Japón, Corea del Sur y Taiwán. En Japón, 100 millones de personas vieron el Clásico Mundial. Más de 55 millones de personas vieron el emocionante momento en que Shohei Ohtani ponchó a Mike Trout en la final. En Estados Unidos, la final de 2023 entre Estados Unidos y Japón fue vista por 5.2 millones de personas.

El torneo también está creciendo en popularidad en China. Los partidos se transmiten en las plataformas más grandes de China. El partido entre China y Japón fue visto por 422,000 personas.

Líderes Históricos en el Clásico

Aquí te mostramos algunos de los jugadores con los mejores números en la historia del Clásico Mundial de Béisbol.

Más Turnos al Bate (AB)

Los turnos al bate son las veces que un jugador intenta golpear la pelota.

Pos. Jugador Equipo AB
1. Bandera de Puerto Rico Carlos Beltrán Puerto Rico 93
2. Bandera de Venezuela Miguel Cabrera Venezuela 84
2. Bandera de Cuba Frederich Cepeda Cuba 84
4. Bandera de Cuba Yulieski Gourriel Cuba 82
5. Bandera de Japón Ichiro Suzuki Japón 77

Más Hits

Un hit es cuando un bateador golpea la pelota y llega a una base de forma segura.

Pos. Jugador Equipo Hits (H)
1. Bandera de Cuba Frederich Cepeda Cuba 32
2. Bandera de Puerto Rico Carlos Beltrán Puerto Rico 30
3. Bandera de la República Dominicana Robinson Canó República Dominicana 25 (67 AB)
3. Bandera de Japón Ichiro Suzuki Japón 24 (77 AB)
3. Bandera de Cuba Yulieski Gourriel Cuba 24 (82 AB)

Más Dobles (2B)

Un doble es un hit que permite al bateador llegar a la segunda base.

Pos. Jugador Equipo 2B
1. Bandera de Canadá Justin Morneau Canadá 8 (44 AB)
1. Bandera de Cuba Frederich Cepeda Cuba 8 (84 AB)
3. Bandera de México Jorge Cantú México 7 (63 AB)
3. Bandera de Puerto Rico Carlos Beltrán Puerto Rico 7 (89 AB)
5.

Más Triples (3B)

Un triple es un hit que permite al bateador llegar a la tercera base.

Pos. Jugador Equipo 3B
1. Bandera de Cuba Yoenis Céspedes Cuba 3
2. Bandera de Bahamas Albert Cartwright Reino Unido 2 (24 AB)
2. Bandera de Sudáfrica Gift Ngoepe Sudáfrica 2 (30 AB)
2. Bandera de Colombia Reynaldo Rodríguez Colombia 2 (38 AB)
2. Bandera de Estados Unidos Jimmy Rollins Estados Unidos 2 (52 AB)

Más Jonrones (HR)

Un jonrón es cuando el bateador golpea la pelota fuera del campo de juego, permitiéndole anotar una carrera.

Pos. Jugador Equipo HR
1. Bandera de Cuba Alfredo Despaigne Cuba 7
2. Bandera de Estados Unidos Nate Freiman Israel 6 (45 AB)
2. Bandera de Venezuela Miguel Cabrera Venezuela 6 (84 AB)
2. Bandera de Cuba Frederich Cepeda Cuba 6 (84 AB)
5. Bandera de Cuba Yulieski Gourriel Cuba 5

Más Carreras Impulsadas (RBI)

Las carreras impulsadas son las carreras que un bateador ayuda a anotar a su equipo.

Pos. Jugador Equipo RBI
1. Bandera de Cuba Frederich Cepeda Cuba 23
2. Bandera de los Países Bajos Waldimir Balentien Países Bajos 17 (49 AB)
2. Bandera de México Jorge Cantú México 17 (63 AB)
4. Bandera de Cuba Alfredo Despaigne Cuba 16 (54 AB)
4. Bandera de Cuba Yulieski Gourriel Cuba 16 (82 AB)

Más Carreras Anotadas (R)

Las carreras anotadas son las veces que un jugador llega a la base de home.

Pos. Jugador Equipo R
1. Bandera de Cuba Frederich Cepeda Cuba 19
2. Bandera de Puerto Rico Carlos Beltrán Puerto Rico 17
3. Bandera de Cuba Yulieski Gourriel Cuba 16
4. Bandera de CurazaoBandera de los Países Bajos Andrelton Simmons Países Bajos 15
5.

Más Robos de Base (SB)

Un robo de base es cuando un corredor avanza a la siguiente base mientras el lanzador está lanzando.

Pos. Jugador Equipo SB
1. Bandera de Nueva Zelanda Alan Schoenberger Australia 5 (26 AB)
2. Bandera de Estados Unidos Jimmy Rollins Estados Unidos 5 (52 AB)
3. Bandera de Japón Ichiro Suzuki Japón 5 (77 AB)
4. Bandera de Australia Mitch Dening Australia 4 (36 AB)
5. Bandera de Puerto Rico Carlos Beltrán Puerto Rico 4 (89 AB)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: World Baseball Classic Facts for Kids

kids search engine
Clásico Mundial de Béisbol para Niños. Enciclopedia Kiddle.