robot de la enciclopedia para niños

Boa constrictora para niños

Enciclopedia para niños

La boa constrictora (Boa constrictor) es un tipo de serpiente que pertenece a la familia Boidae. Es la única especie que forma parte del género Boa.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Boa constrictor
B. constrictor.jpg
B. Constrictor
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Lepidosauria
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Boidae
Subfamilia: Boinae
Género: Boa
Especie: Boa constrictor
Linnaeus, 1758
Especies
Véase el texto

Nombres comunes de la boa constrictora

La boa constrictora tiene muchos nombres diferentes según el lugar. En Venezuela la llaman tragavenado. En Colombia se le conoce como guio. En Perú le dicen mantona. En México es la mazacuata, que significa "serpiente venado" en náhuatl. También se le llama jiboia y lampalagua en otras partes de América del Sur. En Ecuador la conocen como matacaballo.

Tipos de boas constrictoras

Como la boa constrictora vive en un área muy grande, las boas de cada región han desarrollado características físicas un poco diferentes. Por eso, se reconocen varios tipos o subespecies. La más grande de todas es la Boa constrictor original, que puede medir más de cuatro metros en la naturaleza. Se distingue por el color rojo brillante de su cola.

¿Cómo es la boa constrictora?

La boa constrictora es una serpiente grande y fuerte. Puede medir entre 0.5 y 4 metros de largo. Las hembras suelen ser más grandes que los machos. El ejemplar más grande que se ha registrado en cautiverio medía 5.5 metros.

Su cabeza tiene una forma ligeramente triangular y es más ancha que su cuello. Sus ojos son pequeños y tienen pupilas con forma de óvalo. El cuerpo de la boa puede ser de color bronce o gris. Tiene manchas de color café, a menudo con partes más claras en el centro. Una línea oscura va desde su hocico hasta su cuerpo. Otra línea oscura va desde su nariz, pasa por debajo del ojo y llega hasta la mandíbula.

La piel de la boa tiene colores muy bonitos, como tonos rojizos sobre un fondo blanco, rosado, marrón o dorado. Esto depende del tipo de boa o de cómo se hayan cruzado en cautiverio. Cuando la boa va a cambiar de piel, su color se vuelve grisáceo y sus ojos se ponen de un blanco cremoso.

En la naturaleza, las boas constrictoras suelen vivir unos veinte años. Pero en cautiverio, pueden vivir hasta treinta años. Se ha registrado un caso de una boa que vivió más de 40 años en un zoológico.

¿Dónde vive la boa constrictora?

La boa constrictora se encuentra en el continente americano. Su hogar se extiende desde México hasta el centro de Argentina. En México, vive en las zonas cercanas al Pacífico y al Golfo, especialmente en el sur y sureste del país.

Puede vivir en muchos tipos de hábitats, desde lugares con poca agua como desiertos y sabanas, hasta bosques húmedos y campos de cultivo. Se adapta a diferentes alturas, desde el nivel del mar hasta los 1,500 metros de altura.

Comportamiento de la boa constrictora

Archivo:Boa c.i
Boa constrictora alimentándose.

La boa constrictora es un animal que prefiere estar solo y es más activa por la noche. Durante el día, se esconde entre las ramas de los árboles o en troncos huecos. Cuando cae la noche, sale a buscar comida. A menudo, sube a los árboles para esperar a sus presas y atacarlas por sorpresa. También baja al suelo para beber agua y es una buena nadadora.

Como su vista no es muy buena, la boa usa unas escamas especiales en sus labios, llamadas fosetas labiales. Estas escamas le ayudan a detectar el calor de sus presas. Se alimenta de lagartos, pájaros, zarigüeyas, murciélagos, ratas y ardillas. Le encantan los murciélagos, a los que atrapa en pleno vuelo desde los árboles. Para cazar, la boa envuelve a su presa y la aprieta hasta que deja de respirar.

¿Cómo se reproducen las boas?

Cuando llega el momento de reproducirse, la hembra libera unas sustancias químicas llamadas feromonas para atraer a los machos. La hembra se pone en una posición especial mientras el macho se mueve a su alrededor. Cuando la hembra está lista, el macho se desliza suavemente sobre ella.

Después de un tiempo, el macho introduce una parte de su cuerpo en la hembra para depositar su esperma. Una vez que se aparean, la hembra se vuelve más oscura para absorber más calor. Después de unos cuatro meses, la hembra da a luz entre 20 y 60 crías vivas. Las crías miden entre 30 y 40 centímetros. Generalmente, no empiezan a comer hasta que han cambiado de piel por primera vez.

Peligros y protección de la boa

El mayor peligro para la boa constrictora es el comercio ilegal de animales. Muchas personas las capturan para venderlas como mascotas exóticas. Los cambios en el uso del suelo, como la destrucción de sus hábitats, también son una amenaza importante.

En los últimos años, las boas constrictoras se han vuelto populares como mascotas. Sin embargo, un problema es que los adultos pueden crecer mucho. En algunos lugares, como las Islas Canarias en España, está prohibido tenerlas como mascotas debido a su tamaño y a que pueden ser peligrosas.

Clasificación de la boa constrictora

La boa constrictora pertenece a la familia Boidae. Dentro de esta familia, hay muchas serpientes que también se conocen como "boas" y que cazan a sus presas apretándolas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boa constrictor Facts for Kids

kids search engine
Boa constrictora para Niños. Enciclopedia Kiddle.