Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Almería para niños
Los Bienes de Interés Cultural de la provincia de Almería son lugares o cosas muy especiales que el gobierno de España ha decidido proteger por su gran valor histórico, artístico o cultural. Imagina que son como tesoros nacionales que debemos cuidar para que las futuras generaciones también puedan disfrutarlos y aprender de ellos. En la provincia de Almería, hay muchos de estos bienes, desde antiguos castillos y torres hasta iglesias y yacimientos arqueológicos.
Esta lista es actualizada periódicamente por un bot usando los contenidos de Wikidata, por lo que cualquier cambio manual se perderá.
Contenido
- Descubre los Tesoros Culturales de Almería
- Galería de imágenes
- Véase también
Descubre los Tesoros Culturales de Almería
La provincia de Almería es rica en historia y patrimonio. Aquí te presentamos algunos de los Bienes de Interés Cultural más destacados, agrupados por su ubicación para que puedas explorarlos fácilmente.
Joyas Históricas en Abla
En el municipio de Abla, encontrarás varios lugares con una historia fascinante:
- El Peñón de las Juntas: Un sitio con mucha historia.
- Mausoleo romano: Una antigua tumba de la época romana.
- Castillo El Peñón de las Juntas: Una fortaleza que nos habla de tiempos pasados.
- Iglesia de la Anunciación: Un edificio religioso con gran valor arquitectónico.
- Los Milanes: Una necrópolis, que es un antiguo cementerio.
Fortalezas y Torres en la Costa y el Interior
Almería cuenta con muchas estructuras defensivas que protegían la costa y los pueblos del interior.
Castillos y Torres en Adra
En Adra, puedes visitar:
- Torre de Guainos: Una torre de vigilancia con vistas al mar.
- Muralla urbana de Adra: Restos de las antiguas defensas de la ciudad.
- Cubo del Cementerio y Torre de la Vela: Más ejemplos de torres defensivas.
Castillos en Albanchez y Alboloduy
- Castillo de Albanchez: Una fortaleza histórica en el municipio de Albanchez.
- En Alboloduy, destacan el Castillo El Hizán y el Castillo El Peñón del Moro, ambos con historias de defensa y vigilancia.
Torres y Castillos en Albox y Alcolea
- En Albox, el Monasterio de Nuestra Señora de los Desamparados del Saliente es un importante lugar religioso. También encontrarás el Castillo El Castillico y las torres La Aljambra y Terdiguera.
- En Alcolea, el Castillo El Castillejo es otro ejemplo de fortaleza antigua.
Fortalezas en Alcudia de Monteagud y Alhabia
- En Alcudia de Monteagud, la Torre de la antigua alquería Despoblado de Alhabia y la Torre de los Casaros I son vestigios de antiguas poblaciones.
- La Fortaleza "Pago de los Nietos" en Alhabia es un sitio que nos recuerda la importancia de la defensa en el pasado.
Patrimonio en la Capital: Almería Ciudad
La ciudad de Almería es un centro de cultura e historia, con muchos Bienes de Interés Cultural:
- Edificio de la estación de ferrocarril de Almería: Un hermoso edificio histórico.
- Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación: La impresionante catedral de la ciudad.
- Iglesia de Santiago Apóstol: Otra iglesia con gran valor artístico.
- Biblioteca Pública Provincial de Almería Francisco Villaespesa: Un lugar importante para la cultura y el conocimiento.
- Torre de San Miguel y Casa Fuerte: Antiguas estructuras defensivas.
- Casino Cultural: Un edificio emblemático de la vida social de Almería.
- Centro Histórico de Almería: El corazón de la ciudad, lleno de edificios y calles con historia.
- Iglesia del Convento de Santa Clara y Convento de la Purísima Concepción: Edificios religiosos con gran valor.
- Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier: Un lugar donde se forma a futuros artistas.
- Castillo de San Telmo y Hospital de Santa María Magdalena: Lugares con historia y arquitectura destacada.
- Iglesia de San Juan Evangelista y Basílica de la Virgen del Mar: Importantes centros de fe.
- Torre Torregarcía y Torre del Perdigal: Torres costeras que protegían la ciudad.
- Cargadero de mineral El Alquife: Una impresionante estructura de hierro usada para cargar minerales.
- Alcazaba y Murallas del Cerro de San Cristóbal: La famosa Alcazaba de Almería, una fortaleza árabe que domina la ciudad.
- Edificio del Círculo Mercantil e Industrial y Teatro Cervantes: Un lugar de encuentro y cultura.
- Torre Cárdenas y Torre La Garrofa: Más torres defensivas en los alrededores.
- Museo de Almería: Un museo donde puedes aprender sobre la historia y el arte de la provincia.
- Antigua estación de autobuses de Almería: Un edificio con un diseño particular.
- También se protegen restos de murallas urbanas y antiguas canteras como las Canteras de San Roque Norte y Cantera-cueva del Covarrón, Canteras califales, Canteras del Puerto, Cantera de la Hoya, Canteras y Cantera-cueva ladera sur Loma de San Cristóbal, Cantera Cortijo Baeza, Canteras de San Roque y Cantera de las Trincheras ladera norte.
- El Parque Nicolás Salmerón es un hermoso jardín histórico.
- El Castillo del Diezmo es otra fortaleza importante.
Yacimientos Arqueológicos y Cuevas con Arte Rupestre
Almería es un lugar con mucha historia antigua, y muchos de sus Bienes de Interés Cultural son yacimientos arqueológicos y cuevas con pinturas rupestres.
Antas y sus Antiguos Asentamientos
En Antas, encontramos:
- El Argar y La Gerundia y Lugarico Viejo: Importantes yacimientos que nos hablan de civilizaciones antiguas.
- El Garcel y Torre Cerro de la Torre: Otros sitios arqueológicos y torres.
- Cabezo María: Un lugar con restos de asentamientos antiguos.
Arte Rupestre en Bayárcal y María
- En Bayárcal, se encuentran Grabado Rupestre Piedra del Tajo de las Cruces y Grabado Rupestre Piedra del Tajo Matías, que son rocas con dibujos hechos por personas prehistóricas.
- En María, hay varias cuevas con arte rupestre, como la Cueva Chiquita de los treinta, Abrigo del Cerrajo, Cueva del Duende, Cueva del Queso, Cueva Maína y Cueva de Lazar. Estos lugares son muy valiosos porque nos muestran cómo vivían y se expresaban nuestros antepasados.
Otros Sitios Arqueológicos
- La Zona arqueológica de El Chuche en Benahadux es un sitio muy interesante.
- El Yacimiento arqueológico El Villar en Chirivel es otro lugar donde se han encontrado restos de antiguas civilizaciones.
- En Cuevas del Almanzora, destacan Fuente Álamo y la necrópolis de Almizaraque, así como el yacimiento Baria.
- En Dalías, el El Cerrón es un sitio arqueológico importante.
- El Daymun en El Ejido es otro yacimiento.
- El Grupo Megalítico de Gádor en Gádor es un conjunto de grandes piedras antiguas.
- En Las Tres Villas, la Piedra Escrita y los Grabados Rupestres de Piedras Blancas son ejemplos de arte rupestre.
- El Cerro del Nacimiento y el Yacimiento Arqueológico del Cerro del Mojón en Macael son sitios arqueológicos.
- El Poblado eneolítico Terrera Ventura en Tabernas es un poblado de la Edad del Cobre.
- El Cerro del Espíritu Santo en Vera es un yacimiento arqueológico.
- En Vélez-Blanco, además de la famosa Cueva de los Letreros (donde se encontró el Indalo, símbolo de Almería), hay otras cuevas y abrigos con arte rupestre como la Cueva Ambrosio, Abrigos de Santonge, Abrigos del Lavadero de Tello, Abrigo del Gabar, Fuente de Los Molinos, Abrigo de la Tejera, Abrigo de las Colmenas, Abrigo de la Yedra, Abrigo de los Hoyos II, Abrigo de los Hoyos I, Abrigo del Cerrito Ruiz, Abrigo de los Carneros, Abrigo de la Peña de Casanova, Abrigo del Barrancón, Abrigos de la Serrata de Guadalupe, Abrigo I de la Serrata de Guadalupe, Serrata de Guadalupe, Abrigo II, Abrigo del Peñón, Abrigo del Rosetón, Abrigo de los Hornachos, Abrigo del Panal, Abrigo de la Cama del Pastor, Abrigo Inferior de los Letreros y Abrigo las Covachas.
Edificios Religiosos y Civiles Destacados
Además de los ya mencionados, hay otros edificios importantes:
- La Iglesia Parroquial de Santa María en Gádor es un templo de gran belleza.
- La Iglesia del Antiguo Convento de los Agustinos en Huécija es un edificio histórico.
- La Iglesia de la Asunción en Huércal-Overa es un templo destacado.
- La Iglesia de la Purísima Concepción en Turre es otro ejemplo de arquitectura religiosa.
- La Iglesia de Santa María en Tíjola es un edificio importante.
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación en Vera es una iglesia fortaleza.
- La Iglesia de la Encarnación en Vélez-Rubio es un monumento.
- La Iglesia de San Benito en Vícar es un templo relevante.
Otros Bienes de Interés Cultural
- El Toro Osborne I en Benahadux es una famosa silueta de toro.
- Los Baños de la Reina en Dalías son restos de unas antiguas termas.
- El Retablo mayor de Nuestra Señora de la Encarnación en Vera es una obra de arte religioso.
- El Parque Nicolás Salmerón en Almería es un jardín histórico.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos Bienes de Interés Cultural que puedes encontrar en la provincia de Almería. Cada uno de ellos nos cuenta una parte de la rica historia de esta tierra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in the Province of Almería Facts for Kids