robot de la enciclopedia para niños

Lugarico Viejo (Antas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lugarico Viejo
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Coordenadas 37°15′10″N 1°57′29″O / 37.25269, -1.95803
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico, Asentamiento y Muralla

La zona arqueológica de Lugarico Viejo es un lugar muy especial en Antas (Almería), España. Es importante porque fue uno de los primeros sitios investigados por Luis Siret, un arqueólogo famoso.

Este lugar nos ayuda a entender cómo vivían las comunidades argáricas. Estas comunidades habitaron el sureste de España hace mucho tiempo, durante la Edad del Bronce. Por su importancia, Lugarico Viejo ha sido declarado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un sitio protegido por su valor histórico.

¿Qué es Lugarico Viejo?

El yacimiento arqueológico de Lugarico Viejo se encuentra en una colina con la cima plana. Está cerca del río Antas y de la zona de Jauro. Es un antiguo poblado fortificado de la Edad del Bronce.

Aquí se han encontrado restos de cabañas y lugares donde enterraban a las personas. Estudiar este sitio nos permite saber más sobre cómo era la vida en esa época.

Un lugar estratégico

Aunque la colina no es muy alta (212 metros sobre el nivel del mar), su forma y su ubicación la hacían perfecta para vivir. Era un lugar muy seguro y estratégico.

Por el oeste y el este, la colina está rodeada de barrancos. Estos barrancos tienen pendientes muy pronunciadas. Esto hacía que fuera muy difícil llegar al poblado por esos lados.

Al norte, el terreno baja bruscamente hacia el río. Así, el poblado estaba muy bien aislado de su entorno. Solo el lado sur era más fácil de alcanzar, ya que la pendiente era menor.

La muralla defensiva

Para proteger el lado sur, que era el más vulnerable, se construyó una gran muralla. Esta muralla es una de las características más importantes del sitio.

La muralla sigue el borde de la colina por el lado sur. Se han encontrado unos 90 metros de esta estructura.

Las excavaciones de 1987 mostraron que la muralla tiene un ancho de hasta 1,20 metros. Su altura máxima es de 1,50 metros. Fue construida sobre la roca natural del terreno.

La base de la muralla se hizo con grandes bloques de piedra caliza. Encima de esta base, se levantaron las paredes exteriores con piedras redondas del río. El espacio interior se rellenó con piedras pequeñas y tierra.

¿Cómo vivían y se enterraban?

Fuera de la muralla, se han descubierto zonas de enterramiento. Aquí se encontraron diferentes tipos de tumbas. Todas ellas siguen los patrones de la Edad del Bronce en el sureste de la península ibérica.

Estos hallazgos nos dan pistas sobre las costumbres y creencias de las personas que vivieron en Lugarico Viejo.

kids search engine
Lugarico Viejo (Antas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.