robot de la enciclopedia para niños

Dalías para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dalías
municipio de España
Flag of Dalías (Almería).svg
Bandera
Escudo de Dalías.svg
Escudo

Dalías, en Almería (España).jpg
Vista de la ermita de San Miguel, en Dalías
Dalías ubicada en España
Dalías
Dalías
Ubicación de Dalías en España
Dalías ubicada en Provincia de Almería
Dalías
Dalías
Ubicación de Dalías en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Almería Province.svg Almería
• Comarca Poniente Almeriense
• Partido judicial Berja
Ubicación 36°49′17″N 2°52′13″O / 36.8214576, -2.8702064
• Altitud 411 m
Superficie 141,32 km²
Población 4169 hab. (2024)
• Densidad 28,21 hab./km²
Gentilicio daliense
Código postal 04750 (Dalías y Celín)
Alcalde (2023) Francisco Trinidad Lirola Martín (PP)
Patrón Cristo de la Luz
Sitio web www.dalias.es
Archivo:Cerron de Dalias Almeria Spain
Restos arqueológicos de El Cerrón de Dalías

Dalías es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte central de la comarca del Poniente Almeriense, en la provincia de Almería, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía.

Dalías limita con varios municipios como El Ejido, Balanegra y Berja. El municipio incluye dos zonas principales: Dalías, que es la capital, y Celín.

¿De dónde viene el nombre de Dalías?

El nombre de Dalías tiene un origen árabe. Fue fundada con el nombre de Dalyat. Antiguos escritos la mencionan como Dalaya.

¿Dónde se encuentra Dalías?

Ubicación geográfica de Dalías

Dalías está en la comarca del Poniente Almeriense. Se encuentra a 43 kilómetros de Almería, la capital de la provincia. También está a 138 kilómetros de Granada y a 264 kilómetros de Murcia.

El municipio está conectado por la carretera A-358, que une Berja y El Ejido.

Noroeste: Berja Norte: Fondón, Almócita y Padules Noreste: Canjáyar
Oeste: Berja Rosa de los vientos.svg Este: Felix y Vícar
Suroeste: Balanegra y El Ejido Sur: El Ejido Sureste: El Ejido

¿Qué planes de seguridad tiene Dalías?

Dalías cuenta con un plan especial para emergencias. Este plan ayuda a proteger a la población en caso de desastres naturales.

¿Cómo ha sido la historia de Dalías?

Los primeros habitantes

Se han encontrado restos muy antiguos en Dalías. En lugares como El Cerroncillo y El Cerrón se hallaron objetos de la Edad del Bronce. También se encontraron restos de un poblado ibérico y cerámica de la época romana. Esto demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

Dalías en la época de Al-Ándalus

Durante el período de al-Ándalus, Dalías se conocía como "Dalaya". El agua de los manantiales de Celín ayudó a que la agricultura creciera mucho. Esto hizo que más gente se mudara a la zona.

En el siglo VIII, Dalías era una pequeña aldea. En el siglo X, ya era una fortaleza. Para el siglo XIII, tenía una mezquita importante. Era famosa por su seda, su ganado y sus plantas aromáticas.

La población de Dalías siguió creciendo. Formó parte del Reino de Granada. Después, los Reyes Católicos entregaron esta zona a Boabdil, el último gobernante musulmán.

Cambios y nuevos comienzos

A mediados del siglo XVI, Dalías sufrió un conflicto importante. La población se vio muy afectada. Después, llegaron nuevos habitantes, llamados "cristianos viejos", para repoblar la zona.

La sierra de Gádor siempre fue una fuente de riqueza. Desde los fenicios y romanos hasta los musulmanes, se extraían minerales y se aprovechaban los pastos. En el siglo XIX, hubo grandes minas de plata.

El diseño de las calles de Dalías aún conserva su origen medieval. Tiene casas con huertos y calles estrechas.

La agricultura moderna

Cuando la minería disminuyó, el agua subterránea impulsó una nueva forma de agricultura. Se empezaron a cultivar uvas de mesa de buena calidad. En los últimos años, estos cultivos se han transformado en cultivos bajo invernadero. Esta es la principal actividad económica de Dalías hoy en día.

El rey Alfonso XIII le dio a Dalías el título de ciudad el 12 de febrero de 1920.

La separación de El Ejido

Dalías fue la capital de un municipio muy grande que incluía lo que hoy es El Ejido. En 1981, se decidió que la capital se trasladaría a El Ejido. Esto causó mucho descontento en Dalías.

Finalmente, en 1982, Dalías y Celín se separaron para formar su propio municipio. Dalías volvió a ser la capital de este nuevo municipio.

El incendio de la iglesia

El 19 de septiembre de 1993, después de una procesión, un incendio dañó gravemente la iglesia de Santa María de Ambrox. También afectó la imagen del Cristo de la Luz. La iglesia fue restaurada durante diez años y hoy luce mejor que antes.

Un santo de Dalías

En mayo de 2003, el papa Juan Pablo II canonizó a San José María Rubio, conocido como "El Padre Rubio". Él nació en Dalías y se hizo jesuita. Es el único santo nacido en la provincia de Almería.

¿Cómo se organiza la población en Dalías?

Núcleos de población

Además de Dalías, el municipio incluye otra localidad importante: Celín.

¿Cuánta gente vive en Dalías?

Dalías tiene una población de 4169 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Dalías entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1991 y el anterior, el municipio se hizo más pequeño porque El Ejido se independizó.

¿Cómo se llega a Dalías?

Las carreteras principales que pasan por Dalías son:

Identificador Denominación Itinerario
 A-358  De Berja a El Ejido Berja - El Ejido
 AL-4302  De A-358 a A-7 A-358 - Tarambana

Aquí tienes algunas distancias a otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
El Ejido 9
Almería 43
Granada 138
Jaén 229
Murcia 264

¿Cómo funciona la economía de Dalías?

La economía de Dalías se basa principalmente en la agricultura intensiva. Esto significa que se cultivan muchos productos en invernaderos.

¿Cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de Dalías?

Gráfica de evolución de deuda viva del Ayuntamiento de Dalías entre 2008 y 2019

     La deuda del Ayuntamiento de Dalías en miles de euros, según el Ministerio de Hacienda.

Símbolos de Dalías

El escudo de Dalías

El escudo oficial de Dalías fue adoptado en 1959. Muestra un barco de remos antiguo sobre olas de color blanco y azul. Arriba, tiene un yugo y un haz de flechas doradas.

Aunque Dalías no tiene costa desde que El Ejido se separó, el barco recuerda su pasado relacionado con el mar. El yugo y las flechas son símbolos de los Reyes Católicos, que reconquistaron la zona.

La bandera de Dalías

La enseña que usa el municipio es una bandera rectangular de color blanco. En el centro, lleva el escudo municipal.

¿Cómo funciona la política en Dalías?

En las primeras elecciones democráticas de 1979, Dalías y El Ejido eran un solo municipio. Se decidió trasladar la capital a El Ejido, lo que causó mucho descontento en Dalías.

Finalmente, en 1982, Dalías y Celín se separaron para formar su propio municipio. José Criado Maldonado fue elegido alcalde. Él había liderado la defensa de la independencia de Dalías.

Desde entonces, diferentes partidos políticos han gobernado Dalías. En las elecciones municipales de mayo de 2023, Francisco Trinidad Lirola Martín, del Partido Popular (PP), fue elegido alcalde con una gran mayoría.

Los resultados de las últimas elecciones municipales en Dalías (2023) fueron:

Elecciones Municipales - Dalías (2023)
Partido político Votos  %Válidos Concejales
Partido Popular (PP) 1158 55,01% 7
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 494 23,46% 3
Izquierda Unida-Dalías con Andalucía (IU) 320 15,02% 1
Ciudadanos (Cs) 71 3,37% 0
Vox (VOX) 35 1,66% 0

Alcaldes de Dalías

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Grupo
1979-1983 Luis Martín Maldonado (1979-1980)
José Antonio García Acien (1980-1982)
José Criado Maldonado (1982-1983)
PSOE
UCD
indep.
1983-1987 José Criado Maldonado indep.
1987-1991 José Criado Maldonado indep.
1991-1995 María Elena Sánchez Valdivia PSOE
1995-1999 María Elena Sánchez Valdivia PSOE
1999-2003 María Elena Sánchez Valdivia PSOE
2003-2007 Jerónimo Robles Aguado PP / PdAL
2007-2011 Jerónimo Robles Aguado PdAL / indep.
2011-2015 Jerónimo Robles Aguado IpD
2015-2019 Francisco Giménez Callejón PSOE
2019-2023 Francisco Giménez Callejón (2019-2022)
Francisco Trinidad Lirola Martín (2022-2023)
PSOE
PP
2023-act. Francisco Trinidad Lirola Martín PP

¿Qué servicios públicos hay en Dalías?

Salud

Dalías tiene un consultorio médico en la plaza de la Constitución. Pertenece a la zona de salud de Berja.

Educación

En Dalías hay varios centros educativos:

Tipo de centro Nombre del centro Tipo de gestión Dirección
Sección de educación permanente SEP Al-Hudry Público C/ Casino, 18
Instituto de educación secundaria IES Ciudad de Dalías Público Av. de las Alpujarras, 254
Colegio de educación infantil y primaria CEIP Luis Vives Público C/ Padre Rubio, 42
Escuela infantil EI Madre Ignacia Público C/ 1 de Mayo, s/n

¿Qué se puede visitar y celebrar en Dalías?

Lugares de interés

En Dalías puedes visitar la iglesia de Santa María de Ambrox, el ayuntamiento, la casa de la cultura y el teatro. También destaca el colegio Luis Vives, que es el más antiguo de la provincia.

Otros lugares interesantes son el Monumento a las Culturas y Pueblos de España, la Santa Cruz, los antiguos Torreones nazaríes (conocidos como "Garitas"), el Casino de Dalías y varias fuentes. También están los restos arqueológicos de El Cerrón y el peñón de Bernal.

En Celín, puedes ver la iglesia de San Miguel Arcángel, la ermita de los Dolores, la ermita de San Miguel, los baños de la Reina, un pantano árabe y la fuente de la Torre.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas más importantes de Dalías son en honor al Santísimo Cristo de la Luz. Fueron declaradas de Interés Turístico Nacional en 1997. Se celebran cada año la tercera semana de septiembre. El día principal es el tercer domingo del mes.

Estas fiestas son famosas por su gran devoción y por los fuegos artificiales. Se lanzan miles de cohetes durante la procesión del Cristo por las calles.

La segunda fiesta local es la de Celín, que se celebra cerca del 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel, el patrón de la localidad.

Otras fiestas importantes son en mayo, con la celebración de San José María Rubio y la festividad de la Cruz. También se celebran procesiones en Semana Santa.

Dalías ha sido sede del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra en varias ocasiones, en 1993 y 2022. En 2006, también fue sede del Festival Provincial de Música de Almería junto con Tíjola.

Comida típica

La comida de Dalías usa muchos ingredientes frescos de sus huertas. Algunos platos típicos son:

  • El choto con ajos.
  • La tortilla de présules (guisantes).
  • La menestra de présules.
  • La salsa de caracoles.
  • El gazpacho de Dalías.
  • Ensalada de pimientos, tomates y cebolla asados.
  • La fritada de verduras y carne.
  • El potaje de Semana Santa con capotes.
  • Las migas de harina o pan.
  • El arroz de caracoles.
  • El potaje de bacalao.
  • Las habas del Campo de Dalías.

Personas famosas de Dalías

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dalías Facts for Kids

kids search engine
Dalías para Niños. Enciclopedia Kiddle.