Torre García para niños
Datos para niños Torre García |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Vista general
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 36°49′20″N 2°17′44″O / 36.82230686, -2.295595903 | |
Características | ||
Tipo | Atalaya | |
Parte de | Torres de vigilancia costera | |
Construcción | ¿Finales siglo XV? | |
Reconstrucción | 1571 - 1575 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007446 | |
Declaración | 29 de junio de 1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Almería (municipio)
|
||
La Torre García es una antigua torre de vigilancia que se encuentra en la playa de Torregarcía, cerca de la ciudad de Almería, en Andalucía, España. Es una construcción militar que formaba parte de un sistema de defensa costera. Hoy en día, no se puede entrar a la torre porque está un poco deteriorada, pero sigue siendo un lugar histórico muy interesante.
Contenido
Torre García: Una Antigua Atalaya Costera
La Torre García es un tipo de atalaya, que son torres construidas para vigilar la costa. Su objetivo principal era proteger la zona de posibles ataques o peligros que pudieran venir del mar. Es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura de España.
La Historia de la Torre García: Desde sus Inicios
La historia de la Torre García es muy antigua y está llena de curiosidades.
Orígenes y Primeros Años
Se cree que la Torre García pudo haber sido construida en el siglo XV o a principios del siglo XVI. En el año 1501, ya se la conocía como "Torre de Graçia". Estaba ubicada estratégicamente entre otras torres de vigilancia, como la Torre del Alquián y la Estancia del Cabo de Gata.
Cerca de la torre, se encontraron restos de una antigua fábrica romana donde se preparaba pescado. La torre solía tener una pequeña guarnición de tres hombres que se encargaban de la vigilancia.
Un hecho muy importante ocurrió el 21 de diciembre de 1502. El guarda de la torre, Andrés de Jaén, encontró cerca de allí una imagen de la Virgen del Mar. Esta imagen se convirtió en la Patrona de la ciudad de Almería en 1806. En 1953, se construyó una pequeña ermita en el lugar donde se encontró la imagen.
Reconstrucciones y Mantenimiento
En 1526, un informe indicó que la torre estaba en ruinas. Por eso, se decidió reconstruirla entre los años 1571 y 1575.
Más tarde, en 1759, otro informe decía que la torre estaba en buen estado y que tenía dos torreros (personas que la vigilaban). En 1773, se gastaron 1000 reales para arreglar algunas partes de la torre, como sus cimientos y la bóveda.
La Torre García se mantuvo en buen estado hasta el siglo XIX. En 1849, aunque se informó que su estado era regular, seguía siendo utilizada. En esa época, unos guardias vivían en una casa cercana.
Restauración Moderna y Protección
En 1940, se colocó un azulejo con la imagen de la Virgen del Mar y una placa conmemorativa en la torre.
Años después, entre 1987 y 1989, la torre fue restaurada. Se reforzaron sus paredes, se instaló una escalera de metal para acceder a ella y se reparó su parte superior.
Desde 1987, la Torre García forma parte del parque natural del Cabo de Gata-Níjar, un espacio natural protegido muy importante.
¿Cómo se Protege la Torre García?
La Torre García está protegida por varias leyes que aseguran su conservación. Desde 1985, es considerada un Bien de Interés Cultural, lo que le da una protección especial. Además, la Junta de Andalucía le dio un reconocimiento especial en 1993, como a otros castillos y torres de la región.