robot de la enciclopedia para niños

Cueva de los Letreros para niños

Enciclopedia para niños

Las pinturas rupestres de la Cueva de los Letreros son un tesoro arqueológico muy importante en Almería, España. El símbolo más conocido de la provincia de Almería es el Indalo. Esta es una figura de arte rupestre de la Edad del Cobre. Representa a una persona con los brazos abiertos y un arco sobre sus manos.

Esta cueva es una de las primeras en el mundo donde se encontraron pinturas rupestres.

Datos para niños
Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Cueva de los Letreros. Panel 7. Detalle.JPG
Detalle de animales en el Panel 7.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Coordenadas 37°40′33″N 2°05′45″O / 37.675826339372, -2.0959134621184
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii
Identificación 874
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1998 (XXII sesión)
Archivo:Cueva de los Letreros Panorama abrigo completo
El abrigo con las pinturas. Ampliando la imagen se muestra la localización de las pinturas
Archivo:LaMontañaDeLaMuerte
El Maimón Grande, la montaña donde se encuentra la cueva
Archivo:Arquero
Dibujo de una de las figuras de la cueva.

¿Dónde se encuentra la Cueva de los Letreros?

La Cueva de los Letreros está en el municipio de Vélez-Blanco. Se ubica en una parte de la montaña Maimón Grande. El Indalo y otra figura llamada El Brujo son ejemplos importantes del arte rupestre de esta zona.

Esta cueva forma parte del arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica. La Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1998.

Características de la Cueva

La Cueva de los Letreros es uno de los lugares con pinturas más destacados del sur de la península. Mide 25 metros de ancho, unos 6 metros de profundidad y entre 8 y 10 metros de alto en el centro.

Aunque el camino es empinado, hay rampas y escaleras en zigzag que facilitan el acceso.

¿Qué tipo de pinturas hay en la cueva?

Las pinturas se encuentran en siete paneles, algunos en rocas en el suelo. El panel más importante está en la pared izquierda de la cueva. Este panel va desde el suelo hasta los tres metros de altura.

Contiene muchas figuras, como el llamado Hechicero de Los Letreros. También hay figuras con formas de triángulos entrelazados. Además, se ven animales como ciervos y cabras. Hay figuras con forma de ramas, ondas, soles y muchas figuras humanas.

Otros paneles muestran escenas especiales, como una danza en una roca del suelo. También hay figuras con formas de red, animales con forma de peine y figuras humanas con brazos curvos y adornos en la cabeza. En el panel 7, el más alto a la derecha, se ve una figura humana con brazos largos y ondulados. Se cree que esta escena representa una actividad de caza.

Ubicación Geográfica

La Cueva de los Letreros se encuentra en Vélez-Blanco, dentro del Parque natural de Sierra María-Los Vélez.

Más información

kids search engine
Cueva de los Letreros para Niños. Enciclopedia Kiddle.