robot de la enciclopedia para niños

Wikidata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wikidata
Wikidata-logo-en.svg
Wikidata-Homepage 20220422 21 18 54.png
Información general
Dominio https://wikidata.org/
Tipo Wiki semántica
Wiki con conversión de script
Sitio web MediaWiki
Base de conocimiento
Base de datos en línea
Grafo de conocimiento
Proyecto crowdsourcing
Entidad que se representa a sí misma
Contenido abierto
Sociotope
Proyecto de contenido de Wikimedia
Wikibase instance
Idiomas disponibles Plurilingüe
En español No
Software Wikibase y MediaWiki
Licencia CC0
Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional
Gestión
Desarrollador Fundación Wikimedia
editores de Wikidata
Wikimedia Deutschland
Propietario Fundación Wikimedia
Operador Fundación Wikimedia
Wikimedia Site Reliability Engineering
Lanzamiento 29 de octubre de 2012
Estadísticas
Usuarios registrados 2565510
Ranking Similarweb 11159 (2022)

Wikidata es una base de conocimientos que se edita entre muchas personas, como una Wiki. Está alojada por la Fundación Wikimedia, la misma organización que mantiene Wikipedia. Su objetivo principal es ofrecer una fuente de datos común. Estos datos pueden ser usados por otros proyectos de Wikimedia, como Wikipedia, y por cualquier otra persona. Los datos están disponibles bajo una licencia especial llamada CC0, que permite usarlos libremente.

Esto es parecido a cómo Wikimedia Commons guarda fotos y videos para que todos los proyectos de Wikimedia puedan usarlos. Wikidata funciona con un programa llamado Wikibase. A principios de 2023, Wikidata tenía más de 1.54 mil millones de datos.

¿Cómo funciona Wikidata?

Archivo:Datamodel in Wikidata es
Diagrama con los términos más utilizados en Wikidata

Wikidata es como una gran base de datos que se enfoca en "elementos". Cada elemento representa un tema o concepto. Por ejemplo, "Enciclopedia" es un elemento. Cada elemento tiene un número único que empieza con la letra Q, como "Q5292" para "Enciclopedia". A este número se le llama "QID". Gracias a este QID, la información básica de un elemento se puede entender en cualquier idioma.

Un elemento puede tener una o más "declaraciones". Las declaraciones son como frases que describen el elemento. Cada declaración tiene una "propiedad" (que es como una pregunta, por ejemplo, "¿cuál es su capital?") y un "valor" (que es la respuesta, por ejemplo, "Madrid").

Historia y desarrollo de Wikidata

Wikidata se lanzó el 29 de octubre de 2012. Fue el primer proyecto nuevo de la Fundación Wikimedia desde el año 2006.

La creación de Wikidata fue posible gracias a donaciones de varias organizaciones, como el Instituto Allen para la Inteligencia Artificial, la Fundación Gordon y Betty Moore, y Google Inc. En total, se recaudaron 1.3 millones de euros. El desarrollo inicial del proyecto fue supervisado por Wikimedia Deutschland. Se dividió en tres etapas principales:

  • Etapa 1: Unir los enlaces entre artículos de diferentes idiomas.
  • Etapa 2: Crear un lugar central para la información que aparece en las "fichas" de Wikipedia.
  • Etapa 3: Ayudar a crear y actualizar listas de artículos usando los datos de Wikidata.

Primera etapa: Unir idiomas

La primera etapa de Wikidata comenzó el 29 de octubre de 2012. En esta etapa, se podían crear elementos y añadirles información básica. Esta información incluía un nombre, un nombre alternativo, una descripción y los enlaces a los artículos de Wikipedia en otros idiomas sobre el mismo tema.

La Wikipedia en húngaro fue la primera en usar estos enlaces de Wikidata el 14 de enero de 2013. Después, la Wikipedia en hebreo y la Wikipedia en italiano los adoptaron el 30 de enero. La Wikipedia en inglés los empezó a usar el 11 de febrero. Finalmente, el 6 de marzo de 2013, el resto de las Wikipedias también comenzaron a usar esta función.

Segunda etapa: Añadir datos a los artículos

Los primeros pasos de la segunda etapa empezaron el 4 de febrero de 2013. Aquí se introdujo la posibilidad de añadir datos a los elementos usando pares de "propiedad-valor". Al principio, solo se podían añadir elementos de Wikidata o imágenes de Wikimedia Commons. Más tarde, se añadieron otros tipos de datos, como coordenadas geográficas y fechas. El 6 de marzo, se añadió la posibilidad de usar texto simple.

El 27 de marzo de 2013, la segunda etapa ya funcionaba en 11 Wikipedias. El 22 de abril, la Wikipedia en inglés también la incluyó. Para el 24 de abril de 2013, todas las demás Wikipedias podían usar los datos de Wikidata para completar la información en sus artículos.

Servicio de consulta y mejoras

El 7 de septiembre de 2015, la Fundación Wikimedia lanzó el Servicio de Consulta de Wikidata. Esta herramienta permite a los usuarios buscar y obtener información de Wikidata de forma avanzada. Utiliza un lenguaje de búsqueda llamado SPARQL. Para noviembre de 2018, ya existían al menos 26 herramientas diferentes para consultar los datos de Wikidata.

En 2021, Wikimedia Deutschland lanzó una herramienta más sencilla para hacer consultas. Esta herramienta permite a las personas que no saben usar SPARQL buscar información fácilmente.

Abstract Wikipedia y Wikifunctions

La Abstract Wikipedia es una idea para extender Wikidata. Su objetivo es que los artículos de Wikipedia se puedan crear y mantener de una forma que no dependa de un idioma específico. Luego, cada Wikipedia en un idioma particular podría traducir este artículo "abstracto" a su propio idioma usando un código especial.

Wikifunctions es un nuevo proyecto de Wikimedia que permite a cualquier persona crear y mantener código. Es como un catálogo de diferentes funciones que se pueden escribir, guardar y usar. También proporciona el código que traduce los artículos "abstractos" de Abstract Wikipedia al idioma de cada Wikipedia. Esto ayuda a que más personas puedan leer los artículos en su propio idioma. Wikifunctions usará la información sobre palabras y conceptos que ya están en Wikidata.

El logotipo de Wikidata

Las barras en el logotipo de Wikidata esconden la palabra "WIKI" escrita en código morse.

Otros proyectos relacionados

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wikidata Facts for Kids

kids search engine
Wikidata para Niños. Enciclopedia Kiddle.