robot de la enciclopedia para niños

Torre de la Garrofa (Almería) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de la Garrofa
Torre de la Garrofa1.jpg
Vista de la torre y el cuartel adosado.
Torre de la Garrofa ubicada en Almería
Torre de la Garrofa
Torre de la Garrofa
Ubicación (Almería (municipio)).
Ubicación
País Bandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Localidad Bandera de Almería.svg Almería
Ubicación La Garrofa
Coordenadas 36°49′34″N 2°30′52″O / 36.82604088, -2.514444028
Catalogación
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
País Bandera de España España
Categoría Monumento
Código RI-51-0007449
Declaración 22 de junio de 1993
Características
Tipo Atalaya
Parte de Torres de vigilancia costera
Construcción Siglo XVI

La torre de la Garrofa o torre de la Mona es una torre vigía que data del siglo XVI, situada en la pedanía de La Garrofa, en el municipio español de Almería, provincia de Almería.

Descripción

Archivo:Torre de la Garrofa2
La Torre y el cuartel adosado, con Castell del Rey al fondo, desde el oeste.

Es una torre circular de 8 metros de altura con dos aspilleras, garita y satereras en la terraza superior, habiendo sufrido diversas transformaciones a lo largo de los años. Además, cuenta con un pequeño cuartel adosado, con algo más de 65 m² de superficie. Fue restaurada en 2002 y actualmente tiene uso residencial.

Está protegida por la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, expedido por el Ministerio de Educación Nacional, sobre protección de los castillos españoles y por la ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español (BOE número 155 de 29 de junio de 1985). Es Bien de Interés Cultural incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Historia

Está datada en el siglo XVI y pertenece a la red de defensa marítima construida para la protección de la costa del reino de Granada ante el peligro de los piratas berberiscos. El sector que pertenecía la torre de La Garrofa estaba constituido por el castillo de San Telmo, Torrecárdenas, la atalaya del Perdigal, Torregarcía y la torre de San Miguel de Cabo de Gata.

Diversos documentos históricos hablan de su ocupación por dos, cuatro o cinco infantes o guardias. Durante la guerra de la Independencia fue volada. A finales del siglo XIX se consolidan sus restos con un parapeto y se edifica el cuartel de carabineros con función de vigilancia de la costa. Posteriormente pasa a la Guardia Civil hasta su abandono a finales del siglo XX. Fue rehabilitada en 2002 y en la actualidad tiene uso residencial.

kids search engine
Torre de la Garrofa (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.