robot de la enciclopedia para niños

Chirivel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chirivel
municipio de España
Chirivel, en Almería (España).jpg
Vista de Chirivel
Chirivel ubicada en España
Chirivel
Chirivel
Ubicación de Chirivel en España
Chirivel ubicada en Provincia de Almería
Chirivel
Chirivel
Ubicación de Chirivel en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Almería Province.svg Almería
• Comarca Los Vélez
• Partido judicial Vélez-Rubio
Ubicación 37°35′46″N 2°16′05″O / 37.5959771, -2.2679281
• Altitud 1034 m
Superficie 196,42 km²
Población 1567 hab. (2024)
• Densidad 7,98 hab./km²
Gentilicio chirivelense o
chiriveleño, -ña
Código postal 04825
Alcalde (2023) José Torregrosa Mota (PSOE)
Sitio web www.chirivel.es
Archivo:Sierra de Chirivel
Sierra de Chirivel

Chirivel es un municipio español que se encuentra en la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la comarca de Los Vélez, a unos 120 kilómetros de la ciudad de Almería. En el año 2022, Chirivel tenía 1511 habitantes. Su superficie es de 196,42 kilómetros cuadrados.

¿De dónde viene el nombre de Chirivel?

El nombre de Chirivel proviene de la palabra en latín Silvella. Esta palabra, con el tiempo y la influencia del idioma mozárabe, evolucionó hasta significar bosquecillo. Es por eso que Chirivel comparte el origen de su nombre con otros lugares como Chirivella o Chelva.

La historia de Chirivel: ¿Qué sabemos de su pasado?

El municipio de Chirivel nació como un grupo de casas de campo que formaban parte del señorío de Los Vélez. En el año 1858, Chirivel logró su independencia de Vélez-Rubio y se convirtió en un municipio propio.

¿Cuándo se establecieron los primeros habitantes?

Gracias a los descubrimientos arqueológicos, sabemos que hubo personas viviendo en esta zona desde la Prehistoria. También se han encontrado restos de la época ibérica y árabe. Sin embargo, los hallazgos más numerosos son de la época romana.

¿Qué objetos romanos se han encontrado?

En un lugar cercano llamado El Villar, se han descubierto piezas romanas muy valiosas. Entre ellas, hay columnas de mármol y capiteles dorados. Algunos historiadores creen que aquí pudo estar la mansión romana conocida como Ad-Morum. Por esta zona también pasaba la Vía Augusta, una importante calzada romana que conectaba Cartagena con Cádiz.

En excavaciones realizadas en 1985 en El Villar, se encontró una hermosa escultura de Dioniso. Esta obra de arte es de mediados del siglo II d.C.. Algunos expertos sugieren que podría representar a Antinoo, un personaje importante para el emperador Adriano. Esta escultura es hoy un símbolo de Chirivel y la gente del lugar la llama cariñosamente "El Chiribello".

¿Cómo se organiza el territorio de Chirivel?

Además del pueblo principal de Chirivel, el municipio incluye varias localidades más pequeñas. Estas son: Aspilla, El Campillo, El Cantal, El Contador, El Mojonar, La Rambla de Abajo, La Rambla de Arriba y El Róquez.

¿Cuántas personas viven en Chirivel?

Chirivel cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Chirivel entre 1860 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1860 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Vélez-Rubio.

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

Archivo:Evolución demografica hombres y mujeres
Evolución demográfica por sexos. Mujeres en verde, hombres en amarillo

La gráfica muestra cómo ha evolucionado la cantidad de hombres y mujeres que viven en Chirivel a lo largo de los años.

¿Qué servicios públicos ofrece Chirivel?

Educación: ¿Dónde estudian los niños y jóvenes?

Chirivel tiene un colegio público llamado CEIP Jerónima Reche. Aquí se imparte enseñanza hasta el segundo año de educación secundaria. Para continuar sus estudios obligatorios, los alumnos deben ir al IES José Marín, que está en Vélez-Rubio.

  • Centros educativos en Chirivel:
    • CEIP Jerónima Reche
    • Escuela Infantil Chirivel
    • SEP Chirivel
    • Asociación Amigos de la Cultura (escuela y banda de música)

Sanidad: ¿Dónde se atiende la salud?

El municipio cuenta con dos consultorios médicos. Estos dependen del Hospital La Inmaculada. Uno de los consultorios está en el pueblo principal y atiende de lunes a viernes. El otro es un consultorio auxiliar en la pedanía de El Contador, que ofrece servicio los martes y jueves.

Cultura y patrimonio de Chirivel

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?

  • Yacimiento arqueológico El Villar: Un lugar donde se han encontrado importantes restos romanos.
  • Iglesia de San Isidoro: Un edificio religioso que data de finales del siglo XIX.
  • Casa del Minero: Un edificio con un estilo arquitectónico modernista.
  • Horno de las Ánimas
  • Sabina Milenaria: Un árbol muy antiguo y especial.
Archivo:Iglesia de Chirivel finales de s.XIX
Iglesia de San Isidoro, de finales del siglo XIX

¿Cuándo son las fiestas de Chirivel?

Chirivel celebra sus fiestas en honor a San Isidoro. Estas fiestas se realizan el penúltimo fin de semana completo del mes de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chirivel Facts for Kids

kids search engine
Chirivel para Niños. Enciclopedia Kiddle.