robot de la enciclopedia para niños

Convento de las Claras (Almería) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de las Claras
bien de interés cultural
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Convento Claras Almería.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Almería
Coordenadas 36°50′25″N 2°28′00″O / 36.84040925068, -2.4667891520287
Año de inscripción 19 de mayo de 1992, 16 de julio de 1992 y 8 de julio de 1992
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Código RI-51-0007296
Declaración 19 de mayo de 1992

El Convento de las Claras es un edificio histórico que incluye una iglesia y un convento. Se encuentra en la ciudad de Almería, en Andalucía, España. Este importante lugar ocupa una gran área entre varias calles y la plaza de la Constitución. Desde 1992, es reconocido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.

Convento de las Claras: Un Edificio con Historia

El Convento de las Claras ha sido testigo de muchos cambios a lo largo del tiempo. Su historia es fascinante y nos permite entender mejor el pasado de Almería.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Convento

A principios del siglo XIX, el convento pasó por un proceso donde sus propiedades cambiaron de dueño. Más tarde, en 1862, fue preparado para recibir a la reina Isabel II de España durante su visita a la ciudad. ¡Imagina la emoción de ese momento!

Las monjas de la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara regresaron al convento alrededor de 1894. Sin embargo, el edificio sufrió daños al inicio de un conflicto importante en España y fue usado como almacén. Después de este periodo, una parte de sus terrenos se utilizó para crear un jardín, que hoy forma parte del propio convento.

Descubriendo su Arquitectura: ¿Cómo es el Convento?

La iglesia del convento fue construida en el siglo XVIII. Tiene una forma de cruz latina, con una sola nave (la parte principal de la iglesia). En el centro, donde se cruzan la nave y el transepto, hay una cúpula redonda que se apoya sobre una base de ocho lados.

Las paredes interiores están decoradas con pilastras (columnas planas adosadas a la pared) que tienen una base y una parte superior con molduras. Alrededor de todo el interior, hay un borde decorativo llamado entablamento.

Detalles de la Iglesia

En la parte de atrás de la iglesia, hay un coro alto que se sostiene con dos arcos curvos. El techo de la iglesia está cubierto con bóvedas de medio cañón, que son como túneles curvos. En el crucero (el cruce de la nave), hay cuatro pilares grandes que sostienen cuatro arcos, y sobre ellos descansa la cúpula.

En el lado este de la iglesia se encuentra la entrada principal. Es sencilla y tiene un arco de medio punto. Sobre este arco, hay una decoración con un frontón curvo. En la parte superior, hay un nicho (un hueco en la pared) con una forma de concha.

En el lado sur, hay otra fachada visible. Aquí se encuentra una entrada más pequeña y simple, también con un arco de medio punto. Esta entrada está flanqueada por pilastras decoradas con óvalos.

Obras de Arte en el Convento

Dentro del convento, hay varias obras de arte importantes. Una de las más destacadas es la imagen de la Inmaculada, que preside el retablo mayor (la parte decorada detrás del altar). Esta obra es de principios del siglo XVIII y se cree que pertenece al estilo del famoso artista Alonso Cano.

También se encuentra el Cristo de la Pobreza, una escultura creada alrededor de 1947 por Eduardo Espinosa Cuadros. Esta imagen era llevada en procesión en la madrugada del Jueves Santo entre 1947 y 1967, como parte de una tradición religiosa.

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de las Claras (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.