Francia es un país con muchos lugares especiales que la Unesco ha declarado como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son sitios tan importantes por su historia, cultura o naturaleza que merecen ser protegidos para que todo el mundo los conozca y disfrute. Francia aceptó esta idea de protección el 27 de junio de 1975. Los primeros cuatro lugares de Francia fueron reconocidos en 1979.
Hasta diciembre de 2021, Francia tenía 49 sitios en esta lista. Dos de ellos están fuera de Europa, en Nueva Caledonia y en la isla de Reunión.
- 42 de estos lugares son de tipo cultural, es decir, hechos por el ser humano, como edificios históricos o ciudades.
- 6 son de tipo natural, como paisajes o ecosistemas únicos.
- Uno es mixto, lo que significa que tiene valor tanto cultural como natural. Este es el sitio "Pirineos-Monte Perdido", que Francia comparte con España.
Además, 4 de estos sitios son compartidos con otros países, como Bélgica y España.
Algunos sitios son muy grandes y tienen varias partes, como los 108 elementos de la «Cuenca minera de Norte-Paso de Calais». En total, Francia tiene 319 lugares específicos que forman parte de estos sitios Patrimonio de la Humanidad.
Francia también tiene 15 bienes inmateriales, que son tradiciones o costumbres, como su gastronomía o la cetrería (el arte de cazar con aves rapaces), que comparte con otros 17 países.
Lugares Culturales y Naturales de Francia
Francia tiene muchos lugares increíbles reconocidos por la Unesco. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
¿Qué es el Monte Saint-Michel y su Bahía?
Monte Saint-Michel y su bahía
|
Monte Saint-Michel y su bahía |
Es un lugar cultural que fue reconocido en 1979. |
Ubicación: Entre Bretaña y Normandía. |
Este lugar es una abadía gótica que parece flotar en un islote rocoso, rodeada por una bahía con mareas muy fuertes. Su construcción, entre los siglos XI y XVI, fue una gran hazaña de ingeniería y arte. Es conocida como una "maravilla de Occidente".
|
¿Por qué es famoso el Palacio de Versalles?
Palacio y Parque de Versalles
|
Palacio y Parque de Versalles |
Es un lugar cultural reconocido en 1979. |
Ubicación: En la región de Isla de Francia. |
Fue la residencia favorita de los reyes de Francia, como Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Durante más de un siglo, este palacio, con sus hermosos jardines, fue el modelo para otros palacios reales en toda Europa.
|
¿Qué hace especial a la Catedral de Chartres?
|
Catedral de Chartres |
Es un lugar cultural reconocido en 1979. |
Ubicación: En la región de Centro-Valle de Loira. |
Esta catedral, construida en el siglo XII, es un ejemplo magnífico del arte gótico francés. Es famosa por su gran nave, sus esculturas detalladas en los pórticos y sus impresionantes vitrales de colores, que se han conservado muy bien.
|
¿Qué son los Sitios Prehistóricos del Valle del Vézère?
Pinturas en la Cueva de Lascaux
Pinturas en la Cueva de Lascaux
Abrigo de La Madeleine
|
Sitios prehistóricos y cuevas con pinturas del valle del Vézère |
Es un lugar cultural reconocido en 1979. |
Ubicación: En la región de Nueva Aquitania. |
Este valle tiene 147 sitios arqueológicos y 25 cuevas con pinturas antiguas. La más famosa es la Cueva de Lascaux, descubierta en 1940, con escenas de caza muy realistas y coloridas que muestran el talento artístico de nuestros antepasados.
|
Lugares importantes: Incluye el Abrigo de Cro-Magnon, la Gruta de Font-de-Gaume, Lascaux y el Abrigo de La Madeleine, entre otros. |
¿Qué es la Basílica y Colina de Vézelay?
|
Basílica y colina de Vézelay |
Es un lugar cultural reconocido en 1979. |
Ubicación: En la región de Borgoña-Franco Condado. |
Este monasterio benedictino se hizo muy importante en el siglo XI por ser un lugar de peregrinación. Su basílica, con sus pórticos y capiteles esculpidos, es una obra maestra del arte románico.
|
¿Qué importancia tiene el Palacio y Parque de Fontainebleau?
|
Palacio y parque de Fontainebleau |
Es un lugar cultural reconocido en 1981. |
Ubicación: En la región de Isla de Francia. |
Originalmente un pabellón de caza, el rey Francisco I lo transformó en el siglo XVI en un gran palacio con inspiración italiana, rodeado de un hermoso parque. Es un ejemplo de la mezcla del arte renacentista y las tradiciones francesas.
|
¿Qué destaca de la Catedral de Amiens?
|
Catedral de Amiens |
Es un lugar cultural reconocido en 1981. |
Ubicación: En la región de Alta Francia. |
Es una de las iglesias góticas más grandes del siglo XIII. Destaca por su diseño coherente, su hermosa estructura interior de tres niveles y las esculturas de su fachada.
|
¿Qué son los Monumentos Romanos y Románicos de Arlés?
|
Monumentos romanos y románicos de Arlés |
Es un lugar cultural reconocido en 1981. |
Ubicación: En la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. |
Arlés conserva impresionantes restos romanos, como criptopórticos, un circo y un teatro del siglo I a.C. También tiene la iglesia de San Trófimo, un importante monumento románico, que muestra cómo la ciudad antigua se adaptó a la época medieval.
|
¿Qué se puede ver en Orange?
Arco de Triunfo de Orange
|
Teatro romano y sus alrededores y Arco de triunfo de Orange |
Es un lugar cultural reconocido en 1981. |
Ubicación: En la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. |
Orange tiene uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo, con una gran fachada. También cuenta con un arco de triunfo construido entre los años 10 y 25 d.C., que es un bello ejemplo de los monumentos romanos de la época de Augusto.
|
¿Qué es la Abadía Cisterciense de Fontenay?
|
Abadía cisterciense de Fontenay |
Es un lugar cultural reconocido en 1981. |
Ubicación: En la región de Borgoña-Franco Condado. |
Fundado en 1119, este monasterio es un ejemplo perfecto de la vida sencilla y autosuficiente de las primeras comunidades cistercienses, con su iglesia, claustro, comedor y herrería.
|
¿Qué son las Salinas Reales de Arc-et-Senans?
Salina Real de Arc-et-Senans
|
De la gran salina de Salins-les-Bains a la salina real de Arc-et-Senans, la producción de sal ignígena |
Es un lugar cultural reconocido en 1982, con una extensión en 2009. |
Ubicación: En la región de Borgoña-Franco Condado. |
La Salina Real de Arc-et-Senans, construida en 1775, fue una de las primeras grandes obras de arquitectura industrial. Fue diseñada para organizar el trabajo de forma eficiente. La Gran Salina de Salins-les-Bains, que extrae sal desde la Edad Media, muestra la historia de la producción de sal en Francia.
|
¿Qué es el Golfo de Porto y sus alrededores?
|
Golfo de Porto: Calanques de Piana, Golfo de Girolata, Reserva de Scandola |
Es un lugar natural reconocido en 1983. |
Ubicación: En Córcega. |
Esta reserva natural tiene rocas volcánicas impresionantes, una vegetación mediterránea única y una gran variedad de vida marina. Es el hogar de gaviotas, cormoranes y águilas marinas, y sus aguas son ricas en corales y peces.
|
¿Qué son las Plazas de Nancy?
|
Plaza Stanislas, Plaza de la Carrière y Plaza d'Alliance en Nancy |
Es un lugar cultural reconocido en 1983. |
Ubicación: En la región de Gran Este. |
Estas plazas son un ejemplo temprano de una capital moderna, diseñadas entre 1752 y 1756. Muestran un diseño urbano muy logrado que combina la belleza con la funcionalidad.
|
¿Qué hace especial a la Iglesia Abacial de Saint-Savin-sur-Gartempe?
Iglesia Abacial de Saint-Savin-sur-Gartempe
|
Iglesia abacial de Saint-Savin-sur-Gartempe |
Es un lugar cultural reconocido en 1983. |
Ubicación: En la región de Nueva Aquitania. |
Conocida como la "Capilla Sixtina del Arte Románico", esta iglesia tiene frescos muy hermosos de los siglos XI y XII que se han conservado de manera admirable.
|
¿Qué es el Puente del Gard?
|
Puente del Gard |
Es un lugar cultural reconocido en 1985. |
Ubicación: En la región de Occitania. |
Construido antes de la Era Cristiana, este puente es parte de un acueducto romano de 50 kilómetros. Con 50 metros de altura y tres niveles de arcos, es una obra maestra de la ingeniería y el arte romano.
|
¿Qué es la Gran Isla de Estrasburgo?
La Gran Isla de Estrasburgo
|
Estrasburgo: La Gran Isla y Neustadt |
Es un lugar cultural reconocido en 1988, con una extensión en 2017. |
Ubicación: En la región de Gran Este. |
Rodeada por el río Ill, la Gran Isla es el centro histórico de Estrasburgo. Alberga monumentos como la catedral, iglesias antiguas y el palacio de Rohan, que muestran la evolución de la ciudad medieval.
|
¿Qué son las Orillas del Sena en París?
Orillas del Sena en París
|
París, orillas del Sena |
Es un lugar cultural reconocido en 1991. |
Ubicación: En la región de Isla de Francia. |
Recorriendo las orillas del río Sena, se puede ver la historia de París, desde el Museo del Louvre hasta la Torre Eiffel. También se encuentran la Catedral de Notre-Dame y la Sainte Chapelle, obras maestras góticas. El diseño urbano de París influyó en muchas ciudades del mundo.
|
¿Qué sitios de Reims son Patrimonio de la Humanidad?
|
Catedral de Notre-Dame, antigua Abadía de Saint-Remi y Palacio de Tau en Reims |
Es un lugar cultural reconocido en 1991. |
Ubicación: En la región de Gran Este. |
La Catedral de Reims es una obra maestra del arte gótico del siglo XIII. La antigua abadía de Saint-Remi y el Palacio de Tau, donde se celebraban las coronaciones de los reyes de Francia, también son parte de este importante conjunto histórico.
|
¿Qué hace única a la Catedral de Bourges?
|
Catedral de Bourges |
Es un lugar cultural reconocido en 1992. |
Ubicación: En la región de Centro-Valle de Loira. |
Construida entre finales del siglo XII y el XIII, esta catedral es una de las grandes obras maestras del arte gótico. Sus proporciones, su diseño, sus esculturas y sus vitrales son especialmente notables, mostrando la fuerza del cristianismo en la Francia medieval.
|
¿Qué es el Centro Histórico de Aviñón?
Palacio de los Papas en Aviñón
|
Centro histórico de Aviñón: palacio de los papas, conjunto episcopal y Puente de Aviñón |
Es un lugar cultural reconocido en 1995. |
Ubicación: En la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. |
Aviñón fue la sede de los papas en el siglo XIV. Su palacio, una fortaleza con lujosos interiores, domina la ciudad. Junto con el Pequeño Palacio y la catedral, forma un conjunto monumental gótico que muestra la importancia de Aviñón en la Europa cristiana de esa época.
|
¿Qué es el Canal del Mediodía?
|
Canal del Mediodía |
Es un lugar cultural reconocido en 1996. |
Ubicación: En la región de Occitania. |
Construido entre 1667 y 1694, este canal de 360 km conecta el Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico. Con sus esclusas, acueductos y túneles, es una de las obras de ingeniería civil más extraordinarias de la era moderna, y también una obra de arte por su diseño y paisaje.
|
Lugares importantes: Va desde Toulouse hasta Sète. |
¿Qué es el sitio Pirineos-Monte Perdido?
|
Pirineos-Monte Perdido |
Es un lugar mixto (cultural y natural) reconocido en 1997, con una extensión en 1999. |
Este lugar es compartido con España. |
Ubicación (en Francia): En la región de Occitania. |
Este paisaje montañoso, compartido con España, tiene como centro el macizo del Monte Perdido. Incluye cañones profundos en España y circos glaciares en Francia. Es también una zona de pastoreo que conserva un modo de vida rural antiguo, con aldeas, granjas y caminos de montaña que son un testimonio del pasado europeo.
|
¿Qué es la Ciudad Histórica Fortificada de Carcasona?
|
Ciudad histórica fortificada de Carcasona |
Es un lugar cultural reconocido en 1997. |
Ubicación: En la región de Occitania. |
Esta ciudad fortificada es un ejemplo sobresaliente de una ciudad medieval con un gran sistema de defensa, que incluye un castillo, una catedral gótica y otros edificios. También es importante por las restauraciones que hizo Viollet-le-Duc, un pionero en la conservación de monumentos.
|
¿Qué son los Caminos de Santiago en Francia?
Catedral de Saint-Front de Périgueux
Périgueux (Aquitania)
Le-Puy-en-Velay (Auvernia)
Puente de los Peregrinos de Saint-Chély-d'Aubrac
Puente de los Peregrinos de Saint-Chély-d'Aubrac (Mediodía-Pirineos)
|
Caminos de Santiago en Francia |
Es un lugar cultural reconocido en 1998. |
Ubicación: Se extiende por varias regiones de Francia, incluyendo Alta Francia, Auvernia-Ródano-Alpes, Borgoña-Franco Condado, Centro-Valle de Loira, Gran Este, Isla de Francia, Normandía, Nueva Aquitania, Occitania y Provenza-Alpes-Costa Azul. |
Durante la Edad Media, Santiago de Compostela fue un destino de peregrinación muy importante. Las cuatro rutas que los peregrinos seguían en Francia, antes de llegar a España, están llenas de monumentos históricos que hoy son Patrimonio de la Humanidad.
|
Lugares importantes: Incluye la Catedral de Périgueux, la Basílica de San Severino de Burdeos, la Catedral de Le-Puy-en-Velay, la Basílica de Vézelay, la Catedral de Bourges, la Iglesia de Saint-Jacques-de-la-Boucherie en París, la Abadía de Saint-Gilles, la Abadía de Moissac y muchos otros. |
¿Qué es el Sitio Histórico de Lyon?
|
Sitio histórico de Lyon |
Es un lugar cultural reconocido en 1998. |
Ubicación: En la región de Auvernia-Ródano-Alpes. |
Fundada por los romanos en el siglo I a.C., Lyon fue la capital de las Tres Galias y ha tenido un papel importante en la historia de Europa. Su estructura urbana y sus monumentos de diferentes épocas son un testimonio de su importancia.
|
¿Qué es la Jurisdicción de Saint-Émilion?
|
Jurisdicción de Saint-Émilion |
Es un lugar cultural reconocido en 1999. |
Ubicación: En la región de Nueva Aquitania. |
Esta región, famosa por sus viñedos desde la época romana, desarrolló muchas iglesias y monasterios en la Edad Media. Es un paisaje excepcional dedicado al cultivo de la vid, con pueblos y monumentos históricos de gran calidad.
|
¿Qué son los Campanarios Municipales de Bélgica y Francia?
|
Campanarios municipales de Bélgica y Francia |
Es un lugar cultural reconocido en 1999, con una extensión en 2005. |
Este lugar es compartido con Bélgica. |
Ubicación (en Francia): En la región de Alta Francia. |
Estos 23 campanarios en el norte de Francia y uno en Bélgica son símbolos importantes de la libertad de las ciudades entre los siglos XI y XVII. Muestran diferentes estilos arquitectónicos y representan el poder y la riqueza de cada municipio.
|
Lugares importantes: Incluye campanarios en Armentières, Cambrai, Lille, Arrás, Amiens y otros. |
¿Qué es el Valle del Loira?
Castillo de Chambord
Castillo de Saumur
|
Valle del Loira entre Sully-sur-Loire y Chalonnes |
Es un lugar cultural reconocido en 2000. |
Ubicación: En las regiones de Centro-Valle de Loira y Países del Loira. |
Este paisaje cultural único tiene ciudades y pueblos históricos, grandes castillos y palacios, y tierras de cultivo. Es el resultado de la interacción entre las personas y el río Loira, creando un entorno especial.
|
Lugares importantes: Incluye los castillos de Sully-sur-Loire, Chambord, Blois, Amboise, Villandry, Chinon, Montsoreau y Saumur, entre otros. |
¿Qué es Provins, la ciudad de las ferias medievales?
|
Provins, la ciudad de las ferias medievales |
Es un lugar cultural reconocido en 2001. |
Ubicación: En la región de Isla de Francia. |
Esta ciudad medieval fortificada es un testimonio del auge de las ferias comerciales internacionales y la industria de la lana. Ha conservado su estructura urbana, diseñada para albergar estas ferias y sus actividades relacionadas.
|
¿Qué es Le Havre, la ciudad reconstruida?
|
Le Havre - ciudad reconstruida por Auguste Perret |
Es un lugar cultural reconocido en 2005. |
Ubicación: En la región de Normandía. |
Le Havre fue muy dañada en la Segunda Guerra Mundial. Entre 1945 y 1964, fue reconstruida por un equipo liderado por Auguste Perret. Es un ejemplo excepcional de la arquitectura y planificación urbana de posguerra, usando hormigón de forma innovadora.
|
¿Qué es Burdeos, Puerto de la Luna?
Burdeos, Puerto de la Luna
|
Burdeos, Puerto de la Luna |
Es un lugar cultural reconocido en 2007. |
Ubicación: En la región de Nueva Aquitania. |
El centro histórico de Burdeos tiene un conjunto urbano y arquitectónico excepcional, creado en el Siglo de las Luces. Fue un centro de intercambio cultural por más de dos mil años. Su diseño urbano y edificios neoclásicos reflejan los ideales de humanismo y cultura de la época.
|
¿Qué son las Lagunas de Nueva Caledonia?
Lagunas de Nueva Caledonia
|
Lagunas de Nueva Caledonia: diversidad de los arrecifes y ecosistemas conexos |
Es un lugar natural reconocido en 2008. |
Ubicación: En Nueva Caledonia. |
Este sitio incluye seis áreas marinas con una gran diversidad de arrecifes de coral y ecosistemas. Tiene una variedad excepcional de corales y peces, y es el hogar de muchas especies marinas, incluyendo la tercera población más grande de dugongos del mundo. Es un lugar de gran belleza y valor científico.
|
Lugares importantes: Incluye la Gran Laguna del Sur, la zona costera oeste, la zona costera noreste, la Gran Laguna del Norte, los atolones de Entrecasteaux y los atolones de Ouvéa y Beautemps-Beaupré. |
¿Qué son las Fortificaciones de Vauban?
Plaza fuerte de Neuf-Brisach
Plaza fuerte de Neuf-Brisach
Tour dorée de Camaret-sur-Mer
Tour dorée de Camaret-sur-Mer
|
Fortificaciones de Vauban |
Es un lugar cultural reconocido en 2008. |
Ubicación: Se extiende por varias regiones de Francia, incluyendo Alta Francia, Borgoña-Franco Condado, Bretaña, Gran Este, Normandía, Nueva Aquitania, Occitania y Provenza-Alpes-Costa Azul. |
Este sitio tiene 13 grupos de fortificaciones construidas por el ingeniero militar Sébastien Le Prestre de Vauban para el rey Luis XIV. Son el mejor ejemplo de la arquitectura militar defensiva de la época, con ciudades nuevas, ciudadelas y murallas que influyeron en la construcción de fortalezas en todo el mundo.
|
Lugares importantes: Incluye la Ciudadela de Arrás, la Ciudadela de Besanzón, la Ciudadela de Blaye, la Ciudadela de Briançon, la Tour dorée de Camaret-sur-Mer, la Plaza fuerte de Neuf-Brisach y otros. |
¿Qué son los Pitones, Circos y Escarpaduras de la Isla de Reunión?
|
Pitones, circos y escarpaduras de la isla de Reunión |
Es un lugar natural reconocido en 2010. |
Ubicación: En la isla de Reunión. |
Este sitio abarca una gran parte del Parque Nacional de la Isla de la Reunión, con dos macizos volcánicos, escarpaduras, desfiladeros y bosques. Es un paisaje espectacular con una gran variedad de plantas únicas de la isla. Es un mosaico de ecosistemas de gran belleza.
|
¿Qué es la Ciudad Episcopal de Albi?
|
Ciudad episcopal de Albi |
Es un lugar cultural reconocido en 2010. |
Ubicación: En la región de Occitania. |
Albi es una antigua ciudad medieval a orillas del río Tarn, con un Puente Viejo y un barrio histórico. Su catedral fortificada, construida con ladrillos rojos, es un ejemplo original del estilo gótico del sur de Francia y muestra el poder de la iglesia católica en el siglo XIII.
|
¿Qué es el Paisaje Cultural Agropastoral de Causses y Cévennes?
Paisaje de Causses y Cévennes
|
Paisaje cultural agropastoral mediterráneo de Causses y Cévennes |
Es un lugar cultural reconocido en 2011. |
Ubicación: En la región de Occitania. |
Este paisaje montañoso en el sur de Francia muestra la relación entre la agricultura y el pastoreo con el medio ambiente. Los pueblos y granjas de piedra reflejan la organización de las abadías desde el siglo XI. El Mont Lozère es uno de los últimos lugares donde aún se practica la trashumancia (movimiento de ganado).
|
Lugares importantes: Incluye el Parque natural regional de las Grands Causses y el Parque nacional de Cevenas. |
¿Qué son los Palafitos del Entorno de los Alpes?
Palafitos en Italia
Lago de Clairvaux
|
Palafitos del entorno de los Alpes |
Es un lugar cultural reconocido en 2011. |
Este lugar es compartido con Alemania, Austria, Eslovenia, Italia y Suiza. |
Ubicación (en Francia): En las regiones de Auvernia-Ródano-Alpes y Borgoña-Franco Condado. |
Este sitio tiene 111 lugares con restos de asentamientos prehistóricos construidos sobre pilotes (palafitos) a orillas de lagos, ríos y pantanos. Datan de hace entre 5.000 y 2.500 años. Las excavaciones han revelado cómo vivían las personas en el Neolítico y la Edad de Bronce en los Alpes, y cómo interactuaban con su entorno.
|
Lugares importantes: En Francia, incluye el Gran Lago de Clairvaux y la orilla occidental del Lago de Chalain. |
¿Qué es la Cuenca Minera de Nord-Pas de Calais?
Cuenca minera de Nord-Pas de Calais
|
Cuenca minera de la región Nord-Pas de Calais |
Es un lugar cultural reconocido en 2012. |
Ubicación: En la región de Alta Francia. |
Esta cuenca minera es notable por cómo la extracción de carbón transformó su paisaje durante tres siglos, desde 1700 hasta mediados del siglo XX. Incluye pozos de minas, escombreras (montañas de residuos), infraestructuras de transporte, estaciones de tren y pueblos mineros con viviendas para obreros, escuelas e iglesias. Muestra los esfuerzos por crear ciudades obreras modelo y las condiciones de vida de los trabajadores.
|
¿Qué es la Cueva de Chauvet-Pont d’Arc?
Pinturas de la Cueva de Chauvet
|
Gruta ornamentada de Pont d’Arc, denominada Gruta Chauvet-Pont d’Arc (Ardêche) |
Es un lugar cultural reconocido en 2014. |
Ubicación: En la región de Auvernia-Ródano-Alpes. |
Esta cueva en el sur de Francia contiene los dibujos figurativos más antiguos y mejor conservados del mundo, hechos hace entre 30.000 y 32.000 años. Un desprendimiento de rocas selló la entrada, lo que permitió que se conservara perfectamente. Hay más de 1.000 imágenes de animales y figuras humanas, con una calidad artística excepcional y técnicas avanzadas. Muestran animales peligrosos de la época, como mamuts, osos y bisontes.
|
¿Qué son los Pagos de Viñedos de Borgoña?
|
Pagos de viñedos de Borgoña |
Es un lugar cultural reconocido en 2015. |
Ubicación: En la región de Borgoña-Franco Condado. |
Los "pagos" (climats) son parcelas de viñedos delimitadas por sus características naturales y el trabajo humano. Este paisaje cultural incluye viñedos, pueblos y la ciudad de Beaune, que representan el sistema de producción de vino. También incluye el centro histórico de Dijon, que fue clave en el desarrollo de estos viñedos. Es un ejemplo notable de producción de vino desde la Edad Media.
|
Lugares importantes: Incluye los Viñedos de Borgoña y el Centro histórico de Dijon. |
¿Qué son los Viñedos, Casas y Bodegas de Champaña?
|
Viñedos, casas y bodegas de Champaña |
Es un lugar cultural reconocido en 2015. |
Ubicación: En la región de Gran Este. |
Este sitio muestra cómo se desarrolló el método de producción de vinos espumosos (champaña) con una segunda fermentación en botella, desde el siglo XVII. Incluye viñedos históricos, bodegas subterráneas y sedes de empresas. Representa todas las fases de producción de este famoso vino, desde su origen artesanal hasta la producción industrial actual.
|
Lugares importantes: Incluye las Bodegas de Épernay y alrededores y las Bodegas de Reims y alrededores. |
¿Qué es la Obra Arquitectónica de Le Corbusier?
Unidad de Viviendas de Marsella
|
Obra arquitectónica de Le Corbusier – Contribución excepcional al Movimiento Moderno |
Es un lugar cultural reconocido en 2016. |
Este lugar es compartido con Alemania, Argentina, Bélgica, India, Japón y Suiza. |
Ubicación (en Francia): Se extiende por varias regiones, incluyendo Auvernia-Ródano-Alpes, Borgoña-Franco Condado, Gran Este, Isla de Francia, Nueva Aquitania y Provenza-Alpes-Costa Azul. |
Este sitio incluye 17 obras del arquitecto Le Corbusier en siete países. Muestran una nueva forma de arquitectura del siglo XX, que buscaba renovar las técnicas para satisfacer las necesidades de la sociedad. Obras como la Unidad de Viviendas de Marsella son ejemplos de su genio y de la influencia global de su arquitectura.
|
Lugares importantes: En Francia, incluye las Casas La Roche y Jeanneret en París, la Villa Savoye en Poissy, la Unidad de Viviendas de Marsella y la Capilla de Notre-Dame-du-Haut de Ronchamp. |
¿Qué es Taputapuātea?
|
Taputapuātea |
Es un lugar cultural reconocido en 2017. |
Ubicación: En la Polinesia Francesa. |
Situado en la isla de Raiatea, este sitio está en el centro del "Triángulo Polinesio". Incluye valles boscosos, una laguna y un arrecife de coral. La "marae" Taputapuātea era un lugar para ceremonias políticas, religiosas y funerarias. Es un testimonio excepcional de la civilización mā'ohi de hace mil años.
|
¿Qué es la Cadena Volcánica de los Puys y la Falla de Limagne?
|
Sitio tectónico de la cadena volcánica de los Puys y la falla de Limagne |
Es un lugar natural reconocido en 2018. |
Ubicación: En la región de Auvernia-Ródano-Alpes. |
Este sitio en el centro de Francia incluye una larga falla tectónica, una cadena volcánica y un relieve invertido. Muestra cómo la corteza terrestre se agrieta y se hunde, permitiendo que el magma suba y eleve la superficie. Es un ejemplo excepcional del fenómeno de ruptura continental, una de las fases principales de la tectónica de placas.
|
¿Qué son los Territorios y Mares Australes Franceses?
|
Territorios y mares australes franceses |
Es un lugar natural reconocido en 2019. |
Ubicación: En las Tierras Australes y Antárticas Francesas. |
Este sitio abarca las islas más grandes del sur del Océano Índico, como los Archipiélagos de Crozet y Kerguelen. Estos territorios y sus mares, que cubren más de 67 millones de hectáreas, son un refugio para grandes poblaciones de aves y mamíferos marinos, como el pingüino rey y el albatros. Al estar lejos de la actividad humana, son lugares ideales para la investigación científica y muestran una evolución biológica casi intacta.
|
Lugares importantes: Incluye las Crozet, Kerguelen y Saint-Paul et Amsterdam. |
¿Qué es el Faro de Cordouan?
|
Faro de Cordouan |
Es un lugar cultural reconocido en 2021. |
Ubicación: En la región de Nueva Aquitania. |
Este faro, construido entre finales del siglo XVI y principios del XVII en una meseta rocosa del Atlántico, es una obra maestra de la señalización marítima. Fue diseñado por Louis de Foix y remodelado por Joseph Teulère. Su arquitectura, inspirada en faros antiguos y el Renacimiento, muestra los avances tecnológicos de la época y su importancia para la navegación y el salvamento marítimo.
|
¿Qué son los Grandes Balnearios de Europa?
|
Los grandes balnearios de Europa (Vichy) |
Es un lugar cultural reconocido en 2021. |
Este lugar es compartido con Alemania, Austria, Bélgica, República Checa y Reino Unido. |
Ubicación (en Francia): En la región de Auvernia-Ródano-Alpes. |
Este sitio incluye famosos balnearios en once ciudades de siete países europeos, como Vichy en Francia. Se desarrollaron gracias a sus manantiales de aguas minerales, creando una cultura termal internacional desde el siglo XVIII. Sus edificios, jardines, casinos y hoteles muestran cómo se organizaban para las terapias y el ocio. Son un ejemplo del intercambio de ideas en medicina y balneoterapia.
|
Lugares importantes: Incluye Baden bei Wien (Austria), Spa (Bélgica), Františkovy Lázně, Karlovy Vary y Mariánské Lázně (República Checa), Vichy (Francia), Bad Ems, Baden-Baden y Bad Kissingen (Alemania), Montecatini Terme (Italia) y City of Bath (Reino Unido). |
¿Qué es Niza, ciudad balnearia de invierno?
|
Niza, ciudad balnearia de invierno de la Riviera |
Es un lugar cultural reconocido en 2021. |
Ubicación: En la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. |
Niza, en la costa mediterránea, se desarrolló como un destino turístico de invierno desde mediados del siglo XVIII, aprovechando su clima y ubicación. Atrajo a familias aristocráticas, especialmente británicas, y su famoso Paseo de los Ingleses se amplió. La ciudad creció con nuevos barrios que reflejan las influencias culturales de sus visitantes, convirtiéndola en una estación invernal cosmopolita.
|
¿Qué es la Maison Carrée de Nîmes?
La Maison Carrée de Nîmes
|
La Maison Carrée de Nîmes |
Es un lugar cultural reconocido en 2023. |
Ubicación: En la Occitania. |
Construida en el siglo I d.C. en la ciudad romana de Nemausus (actual Nîmes), la Maison Carrée es un templo romano dedicado a los herederos del emperador Augusto. Simbolizaba el control de Roma y la lealtad de la población. Su arquitectura y decoración transmitían los ideales de Augusto, que transformó la República Romana en un imperio, iniciando una época de paz conocida como la Pax Romana.
|
¿Qué son los Lugares Funerarios y de Memoria de la Primera Guerra Mundial?
Cementerio militar en Normandía
|
Lugares funerarios y de memoria de la Primera Guerra Mundial (Frente Occidental) |
Es un lugar cultural reconocido en 2023. |
Ubicación: En las regiones de Alta Francia y Normandía. |
Este lugar es compartido con Bélgica. |
Este sitio incluye lugares a lo largo del Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial, donde se luchó entre 1914 y 1918. Contiene grandes cementerios con restos de miles de soldados de varias nacionalidades, así como cementerios más pequeños y monumentos. Estos lugares conmemoran la guerra y son un testimonio de la historia.
|
¿Qué son los Volcanes y Bosques de la Montaña Pelada y Pitones del Norte de Martinica?
Playa del Carbet, Martinica
|
Volcanes y bosques de la Montaña Pelada y pitones del Norte de Martinica |
Es un lugar cultural reconocido en 2023. |
Ubicación: En Martinica. |
La Montaña Pelada y los pitones del Carbet son importantes por sus características volcánicas. La erupción de 1902-1905 fue un evento clave en la vulcanología, causando una gran tragedia en la ciudad de Saint Pierre y dejando un legado en la cultura de Martinica. El sitio también alberga especies animales en peligro de extinción, como la rana del volcán y la oropéndola de Martinica.
|
Patrimonio Cultural Inmaterial
Francia tiene 21 elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial, que son tradiciones y costumbres que se transmiten de generación en generación.
¿Qué son los Gigantes y Dragones Procesionales?
|
Gigantes y dragones procesionales de Bélgica y Francia |
Es un bien inmaterial reconocido en 2008. |
Este elemento es compartido con Bélgica. |
Esta tradición incluye grandes figuras de hasta nueve metros de altura que representan héroes, animales míticos o personajes históricos. Desfilan en procesiones festivas en ciudades de Bélgica y Francia, como Ath, Bruselas, Cassel y Douai. Son un símbolo de identidad y se preparan con meses de antelación, mezclando lo festivo con lo religioso. Aunque son populares, se enfrentan a desafíos como los cambios urbanos y el turismo.
|
¿Qué es el Trazado Tradicional en la Carpintería de Construcción Francesa?
|
El trazado tradicional en la carpintería de construcción francesa |
Es un bien inmaterial reconocido en 2009. |
Esta técnica antigua permite diseñar con precisión estructuras complejas de madera en tres dimensiones. Se usa en Francia desde el siglo XIII y es enseñada como una disciplina especial. Permite a los carpinteros fabricar piezas complejas que encajan perfectamente. Es un conocimiento secreto y simbólico para los gremios de carpinteros, que lo transmiten a través de un aprendizaje práctico.
|
¿Qué es la Tapicería de Aubusson?
|
La tapicería de Aubusson |
Es un bien inmaterial reconocido en 2009. |
Ubicación: En la región de Lemosín. |
Es un arte tradicional de tejer imágenes en tapices, alfombras y tejidos para muebles, practicado en Aubusson y otras localidades. Se hace a mano en telares horizontales con hilos de lana teñidos. Requiere mucho tiempo y habilidad, y es reconocida mundialmente. Aunque es importante para la economía local, necesita atraer a nuevas generaciones para que la tradición no se pierda.
|
¿Qué es la Maloya?
|
La maloya |
Es un bien inmaterial reconocido en 2009. |
Ubicación: En la isla de Reunión. |
La maloya es un estilo de música, canto y danza de la isla de Reunión, creado por esclavos malgaches y africanos. Originalmente era un diálogo entre un solista y un coro con percusión, pero hoy tiene muchas formas y se mezcla con otros géneros. Al principio acompañaba ritos de antepasados, luego se convirtió en canto de protesta y ahora es un símbolo de identidad de la isla. Se mantiene viva gracias a grupos musicales y la enseñanza en conservatorios.
|
¿Qué es el Cantu in Paghjella?
|
El cantu in paghjella, canto profano y litúrgico tradicional de Córcega |
Es un bien inmaterial reconocido en 2009, que requiere medidas urgentes de salvaguardia. |
Ubicación: En Córcega. |
La paghjella es un canto tradicional corso interpretado por hombres, con tres voces que se combinan. Se canta sin instrumentos en varias lenguas, como corso, sardo, latín y griego. Se interpreta en eventos festivos, sociales y religiosos. Se transmite oralmente, pero ha perdido vitalidad por la emigración de jóvenes y el empobrecimiento de su repertorio. Necesita protección para no desaparecer.
|
¿Qué es el Gremio en Francia?
|
El gremio, red de transmisión de conocimientos e identidades mediante la práctica de un oficio |
Es un bien inmaterial reconocido en 2010. |
El sistema de gremios francés es una forma única de transmitir conocimientos de oficios como la piedra, la madera, el cuero, los metales y los textiles. Incluye viajes educativos por Francia y otros países, ritos de iniciación, enseñanza y aprendizaje tradicional. Los aprendices pasan unos cinco años viajando y aprendiendo, y deben crear una "obra maestra" para demostrar sus habilidades. Es un sistema que conserva técnicas antiguas y fomenta el desarrollo personal.
|
¿Qué es la Comida Gastronómica de los Franceses?
Comida gastronómica francesa
|
La comida gastronómica de los franceses |
Es un bien inmaterial reconocido en 2010. |
Es una práctica social para celebrar eventos importantes de la vida, como nacimientos o cumpleaños. Es una comida festiva donde se disfruta de la buena comida y bebida, y se valora el estar juntos. Incluye una cuidadosa selección de platos, productos de calidad, maridaje con vinos, decoración de la mesa y gestos específicos. Los gastrónomos, que conocen la tradición culinaria, la transmiten a las nuevas generaciones. Esta práctica fortalece los lazos familiares y sociales.
|
¿Qué es el Arte del Encaje de Aguja de Alençon?
|
El arte del encaje de aguja de Alençon |
Es un bien inmaterial reconocido en 2010. |
Ubicación: En la región de Normandía. |
El encaje de aguja de Alençon es una técnica artesanal única que requiere mucha habilidad y tiempo (siete horas por centímetro cuadrado). Se usa para ornamentos religiosos o decorativos. Cada pieza tiene motivos unidos por una malla fina. Las encajeras dominan todas las fases de su creación, y el conocimiento se transmite oralmente y con práctica, requiriendo de siete a diez años de formación.
|
¿Qué es la Equitación Tradicional Francesa?
Equitación tradicional francesa
|
La equitación tradicional francesa |
Es un bien inmaterial reconocido en 2011. |
Este arte de cabalgar se enfoca en una relación armoniosa entre el jinete y el caballo, sin usar violencia. Se basa en el conocimiento de la anatomía y psicología del caballo, y en la habilidad técnica y el respeto del jinete. El "Cuadro Negro" de Saumur es el equipo más conocido que practica esta equitación. La cooperación entre generaciones y el respeto mutuo son fundamentales. Las exhibiciones del "Cuadro Negro" ayudan a mantener viva esta tradición.
|
¿Qué es la Cetrería?
|
La cetrería, un patrimonio humano vivo |
Es un bien inmaterial reconocido en 2011. |
Este elemento es compartido con Alemania, Arabia Saudita, Austria, Bélgica, Catar, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Hungría, Italia, Kazajistán, Marruecos, Mongolia, Pakistán, Portugal, República Checa y Siria. |
La cetrería es el arte de cazar con aves rapaces. Aunque antes se usaba para obtener alimentos, hoy se relaciona con la conservación de la naturaleza y las actividades sociales. Los cetreros entrenan y cuidan a las aves, creando un vínculo especial. Se transmite de generación en generación y a través de clubes y escuelas. Los encuentros y festivales permiten a los cetreros compartir conocimientos y promover su arte.
|
¿Qué es el Fest-noz?
|
Fest-noz: reunión festiva basada en la ejecución colectiva de danzas tradicionales de Bretaña |
Es un bien inmaterial reconocido en 2012. |
Ubicación: En la región de Bretaña. |
El fest-noz es una fiesta donde se bailan danzas tradicionales de Bretaña al ritmo de cantos y música. Se celebran miles de estos eventos cada año, con muchos participantes. Además del baile, se caracteriza por un gran espíritu de compañerismo y la diversidad de edades. Se transmite por observación e imitación, y ha generado una economía cultural. Es importante para la identidad y continuidad de los bretones.
|
¿Qué son las Ostensiones Septenales Lemosinas?
|
Las ostensiones septenales lemosinas |
Es un bien inmaterial reconocido en 2013. |
Ubicación: En la región de Lemosín. |
Son ceremonias y procesiones que se organizan cada siete años para mostrar y venerar reliquias de santos en iglesias de la región de Limoges. Las festividades atraen a muchas personas que ven los relicarios llevados en procesión, acompañados de banderas y personajes históricos. Es un patrimonio de toda la población lemosina, y su preparación fortalece los lazos sociales y la integración de la comunidad.
|
¿Qué es el Gwoka?
|
El gwoka: músicas, cantos, danzas y expresiones culturales representativas de la identidad guadalupeña |
Es un bien inmaterial reconocido en 2014. |
Ubicación: En Guadalupe. |
El "gwoka" es una expresión cultural de la isla de Guadalupe que combina cantos en criollo, danzas y sonidos de tambores llamados "ka". Se valora la improvisación individual. Los participantes y el público forman un círculo donde bailan y cantan. Se transmite de forma informal en familias y amigos, y también en escuelas. Es un elemento cultural clave de la sociedad guadalupeña, que refuerza la identidad y transmite valores de convivencia y dignidad.
|
¿Qué son las Fiestas del Fuego del Solsticio de Verano en los Pirineos?
Fiestas del fuego en los Pirineos
|
Fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos |
Es un bien inmaterial reconocido en 2015. |
Este elemento es compartido con Andorra y España. |
Estas fiestas se celebran cada año en los Pirineos durante la noche del solsticio de verano. Los habitantes bajan con antorchas encendidas desde las montañas para prender hogueras en sus pueblos. Para los jóvenes, es un rito de paso a la edad adulta. Las fiestas fortalecen los lazos sociales con comidas, cantos y bailes. Se transmiten en el hogar familiar y a través de asociaciones locales.
|
¿Qué es el Carnaval de Granville?
|
El carnaval de Granville |
Es un bien inmaterial reconocido en 2016. |
Ubicación: En Granville (Baja Normandía). |
El carnaval de Granville dura cuatro días y termina el Martes de Carnaval. Comienza con la entrega de las llaves de la ciudad al Rey del Carnaval y tiene desfiles de carrozas con bandas de música. Unos 2.500 "carnavaleros" preparan las carrozas durante seis meses, burlándose de eventos actuales o personajes famosos. Incluye bailes y una "noche de intrigas". Atrae a unas 100.000 personas y contribuye a la unión de los habitantes.
|
¿Qué son los Conocimientos y Técnicas de Construcción de Muros en Piedra Seca?
|
Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca |
Es un bien inmaterial reconocido en 2018. |
Este elemento es compartido con Croacia, Chipre, España, Grecia, Italia, Eslovenia y Suiza. |
Este arte consiste en construir muros apilando piedras sin usar otros materiales, solo tierra seca a veces. Estos muros se encuentran en áreas rurales y escarpadas, y su estabilidad se logra con una cuidadosa selección y colocación de las piedras. Han creado paisajes variados y son un testimonio de cómo las poblaciones han organizado sus espacios. Ayudan a prevenir deslizamientos de tierra, inundaciones y erosión, y mejoran la biodiversidad. Se transmiten principalmente a través de la práctica en las comunidades rurales y entre profesionales de la construcción.
|
¿Qué son las Competencias Relacionadas con los Perfumes en Grasse?
Campo de flores en Grasse
|
Las competencias relacionadas con los perfumes en la región de Grasse: Cultivo de plantas aromáticas, conocimiento y transformación de materias primas naturales y arte de elaborar perfumes |
Es un bien inmaterial reconocido en 2018. |
Ubicación: En Grasse. |
En la región de Grasse, las habilidades en perfumería incluyen el cultivo de plantas aromáticas, el conocimiento para transformar materias primas naturales y el arte de crear perfumes. Desde el siglo XVI, el cultivo y la destilación de esencias se desarrollaron para mejorar los productos de las curtidurías. El cultivo de plantas requiere conocimientos de la naturaleza, el suelo y técnicas de extracción. El arte de elaborar perfumes necesita imaginación, creatividad y una buena memoria olfativa. Esta tradición crea lazos sociales y se transmite de forma informal en talleres, aunque ahora también hay enseñanza formal.
|
¿Qué es el Alpinismo?
Alpinistas en la Aiguille du Midi
|
El alpinismo |
Es un bien inmaterial reconocido en 2019. |
Ubicación: En Francia. |
El alpinismo es el arte de escalar montañas rocosas o heladas en cualquier estación. Requiere habilidades físicas, prácticas e intelectuales, y el uso de equipos como piolets y crampones. Es un deporte tradicional con una cultura que incluye el conocimiento del entorno de alta montaña, la historia de la escalada y sus valores. Los alpinistas deben conocer el clima y los riesgos naturales. También implica principios éticos como no dejar huellas y ayudar a otros. El espíritu de equipo es esencial, y los clubes de montañismo difunden esta práctica.
|
¿Qué son los Conocimientos y Habilidades de la Producción Artesanal de Vidrio Soplado?
Artesano del vidrio soplado
|
Conocimientos, artesanía y habilidades de la producción artesanal de vidrio soplado |
Es un bien inmaterial reconocido en 2023. |
Este bien es compartido con Alemania, República Checa, España, Finlandia y Hungría. |
La producción tradicional de vidrio artesanal implica dar forma y decorar vidrio caliente y frío para crear objetos. Se caracteriza por la alta habilidad manual y el trabajo en equipo. La mayoría de los profesionales trabajan en talleres pequeños. Cada taller y artesano desarrolla técnicas y estilos propios. Los conocimientos se transmiten en familias, a través de aprendizajes en talleres y en escuelas vocacionales. Esta práctica centenaria ha creado una cultura propia con terminologías, fiestas y funciones religiosas, y fomenta un fuerte sentido de pertenencia y solidaridad.
|
Otros bienes inmateriales de Francia incluyen:
- El arte de fabricar perlas de vidrio (2021), compartido con Italia.
- El arte de la relojería mecánica y la mecánica artística (2021), compartido con Suiza.
- El arte musical de los trompistas, una técnica instrumental vinculada al canto, el control del aliento, el vibrato, la resonancia espacial y la camaradería (2021), compartido con Bélgica, Luxemburgo e Italia.
Ciudades del Patrimonio Mundial
La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial es un grupo internacional fundado en 1993 que reúne a las ciudades reconocidas por la Unesco. Francia tiene 11 ciudades en esta lista: Estrasburgo, Burdeos, Aviñón, Albi, París, Monte Saint-Michel, Carcasona, Provins, Le Havre, Lyon y Nancy.
Lista Indicativa de Francia
La lista indicativa es un inventario de los lugares que cada país propone para ser considerados como Patrimonio de la Humanidad en el futuro. Estos lugares deben tener un valor universal excepcional. La lista de Francia fue revisada por última vez el 25 de enero de 2021 y presenta 34 sitios, entre ellos:
- Sitios megalíticos de Carnac (cultural, 1996)
- Catedral de Saint-Denis (cultural, 1996)
- Ruan: conjunto urbano con entramados de madera, la catedral y las iglesias de Saint-Ouen y San Maclou (cultural, 1996)
- Palacio de Vaux-le-Vicomte (cultural, 1996)
- Las ciudades fortificadas de los Países Bajos en el noroeste de Europa (cultural, 1996), compartido con Bélgica y Países Bajos.
- Montaña Sainte-Victoire y sitios de Cézanne (mixto, 1996)
- Conjunto de grutas del sur de Francia (natural, 2000)
- Parque nacional Vanoise (natural, 2000)
- Macizo del Mont Blanc (natural, 2000)
- La Camarga (natural, 2002)
- Estrecho de Bonifacio (natural, 2002)
- Parque nacional de Écrins (natural, 2002)
- Parque nacional de Port Cros (natural, 2002)
- Salinas de Guérande (mixto, 2002)
- Orillas mediterráneas de los Pirineos (mixto, 2002)
- Rada de Marsella (cultural, 2002)
- Ciudades antiguas del Narbonesado y su territorio: Nîmes, Arlés, Glanum, acueductos, Via Domitia (cultural, 2002)
- Líneas férreas de Cerdaña (cultural, 2002)
- Office National d'Etudes et de Recherches Aérospatiales (Oficina Nacional de Estudios e Investigaciones Aeroespaciales), en Meudon (cultural, 2002)
- Hangar Y (cultural, 2002)
- Antigua chocolatería Menier en Noisiel (cultural, 2002)
- Centro antiguo de Sarlat (cultural, 2002)
- Arsenal de Rochefort y fortificaciones del estuario del Charente (cultural, 2002)
- Islas Marquesas (mixto, 2010)
- Las playas del Desembarco de Normandía, 1944 (cultural, 2014)
- Sitios funerarios y memoriales de la Primera Guerra Mundial (Frente Oeste) (cultural, 2014)
- Metz real e imperial, joya de poder, confrontaciones estilísticas e identidad urbana (cultural, 2014)
- Ciudadela de Carcasona y sus castillos centinelas de montaña (cultural, 2017)
- Los Alpes del Mediterráneo (natural, 2017), compartido con Mónaco e Italia.
- El Charolais-Brionnais, paisaje cultural de cría bovina (natural, 2018)
- Dominio de Fontainebleau: castillo, jardines, parque y bosque (cultural, 2020)
- Testigos materiales de la constitución del estado de los Pirineos: el co-principado de Andorra (cultural, 2021), compartido con España y Andorra.
Galería de imágenes
-
-
Campanario de Boulougne-sur-Mer.
-
-
-
Iglesia de Santiago en Compiègne.
-
-
-
Catedral de Le Puy-en-Velay.
-
Basílica de Nuestra Señora del Puerto en Clermont-Ferrand.
-
-
Rivera del Saona en Lyon.
-
Pinturas rupestres en Chauvet.
-
-
Claustro de la Abadía de Fontenay.
-
La Charité-sur-Loire en los Caminos de Santiago en Francia.
-
Salina real de Arc-et-Senans.
-
Salina de Salins-les-Bains.
-
Ciudadela de Besançon, Fortificaciones de Vauban.
-
Monte Saint-Michel y su bahía
-
-
-
Castillo de Sully-sur-Loire.
-
-
-
-
-
-
-
Colegiata de San Esteban en los Caminos de Santiago en Francia.
-
-
-
Plaza de la Catedral en Estrasburgo
-
-
Puerta de la ciudadela de Neuf-Brisach
-
-
Basílica de L'Épine en los Caminos de Santiago en Francia.
-
Colegiata de Notre-Dame-de-Vaux en los Caminos de Santiago en Francia.
-
-
-
Jardines de Fontainebleau.
-
Torre de St. Jacques, París.
-
-
-
-
-
-
Torre de Tatihou, Fortificaciones de Vauban.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Iglesia de Santa María de Olorón.
-
Colegiata de Saint-Léonard-de-Noblat
-
-
Ciudadela de Saint-Martin-de-Ré.
-
Iglesia de Saint-Eutrope, Saintes.
-
Abadía de Saint-Jean-d'Angély.
-
Iglesia de Saint-Hilaire-le-Grand, Poitiers.
-
-
-
Esclusas del Canal del Mediodía.
-
-
Dolmen en Causses y Cevenas.
-
-
-
-
-
Abadía de Saint-Guilhem-le-Désert.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Anfiteatro romano de Arlés.
-
-
-
-
Iglesia de San Honorato de Arlés.
-
-
Paisaje de la isla de Reunión.
-
Lagunas de Nueva Caledonia.
-
-
-
Véase también
En inglés: List of World Heritage Sites in France Facts for Kids