Basílica de Vézelay para niños
Datos para niños Basílica y colina de Vézelay |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista de la basílica.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, vi | |
Identificación | 84 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1979 (III sesión) | |
Extensión | 2007 | |
Sitio web oficial | ||
Caminos de Santiago de Compostela en Francia | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Mapa con los Caminos de Santiago de Compostela.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, vi | |
Identificación | 868 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1998 (XXII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La Abadía de Vézelay, también conocida como Basílica de Santa María Magdalena de Vézelay, es un antiguo monasterio en la localidad de Vézelay, en la región de Borgoña, Francia. Esta iglesia es un ejemplo importante de la arquitectura románica de Borgoña. Sus esculturas en los capiteles (la parte superior de las columnas) y en los pórticos (entradas) son muy famosas. Aunque parte de su decoración exterior sufrió daños en el pasado, sigue siendo una obra de arte. La iglesia y la colina de Vézelay fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.
Cerca de Vézelay, hay una cruz llamada Montjoie. Esta cruz marca el lugar desde donde los viajeros veían por primera vez la basílica. Era un momento de gran alegría para ellos.
Historia de la Basílica de Vézelay
¿Cuándo se construyó la Abadía de Vézelay?
La abadía fue construida en el año 1037 por Geoffroy, el abad de Vézelay. Se dedicó a una figura religiosa importante, lo que la convirtió rápidamente en un lugar visitado por muchas personas. La fama de la abadía ayudó a que el pueblo de Vézelay creciera y prosperara.
¿Quiénes visitaron Vézelay a lo largo del tiempo?
Muchos personajes importantes visitaron la abadía. En 1084, el duque de Borgoña, Hugo II, y su corte estuvieron allí. En 1146, un líder religioso llamado Bernardo de Claraval predicó en Vézelay para promover una gran expedición. Más tarde, en 1191, los reyes Felipe II de Francia y Ricardo I de Inglaterra (conocido como Ricardo Corazón de León) visitaron la abadía antes de partir hacia otra expedición. En 1248, el rey Luis IX de Francia también estuvo en Vézelay. Todas estas visitas hicieron de Vézelay un lugar muy concurrido.
¿Cómo creció y cambió la abadía?
En 1096, el abad Artaud comenzó a ampliar la abadía. Se añadieron un crucero (la parte que cruza la nave principal) y un coro (la zona donde se canta). Estas obras terminaron en 1104, pero de esa época solo se conserva la nave principal.
En julio de 1120, un incendio causó el derrumbe de parte de la abadía, y muchas personas perdieron la vida. Se construyó una nueva nave, que se terminó en 1138. En 1185, se inició la construcción de un nuevo coro y un crucero, esta vez con el estilo gótico.
¿Cuándo comenzó el declive de la abadía?
En 1217, un grupo de religiosos llamados franciscanos se instaló en la abadía. Sin embargo, la importancia de Vézelay empezó a disminuir. Esto ocurrió porque se encontraron nuevos objetos de valor religioso en otro lugar, en Saint-Maximin-la-Sainte-Baume.
En 1537, la abadía dejó de ser un monasterio y los monjes fueron reemplazados por otros religiosos. En 1790, la abadía se convirtió en una simple iglesia de pueblo. Luego, en 1796, fue vendida como propiedad del estado.
¿Cómo se restauró la Basílica de Vézelay?
En 1840, se decidió restaurar el edificio, que estaba en muy mal estado. El arquitecto Eugène Viollet-le-Duc fue el encargado de esta importante tarea, después de que el inspector Prosper Mérimée revisara el lugar. La abadía había sufrido muchos daños, incluyendo saqueos en 1569 y golpes a las esculturas en 1793. Además, en 1819, un rayo había destruido una de sus torres.
La restauración terminó en 1876. Después de esto, se recuperaron algunos objetos religiosos importantes y las visitas al lugar se reanudaron, aunque se detuvieron de nuevo en 1919.
¿Cuándo fue declarada Patrimonio de la Humanidad?
En 1920, la abadía recibió el título de basílica, lo que le dio más importancia, y las visitas volvieron a comenzar. Finalmente, en 1979, la basílica y la colina de Vézelay fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La basílica también fue elegida por el famoso violonchelista Mstislav Rostropóvich para grabar un video de sus interpretaciones de las seis suites de Johann Sebastian Bach para violonchelo solo en 1991.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vézelay Abbey Facts for Kids