robot de la enciclopedia para niños

Blois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blois
Comuna
00 2407 Cathédrale Saint-Louis de Blois.jpg
Blason ville fr Blois (LoirCher).svg
Escudo

Blois ubicada en Francia
Blois
Blois
Localización de Blois en Francia
Blois ubicada en Centro-Valle de Loira
Blois
Blois
Localización de Blois en Centro-Valle de Loira
Blois OSM 01.png
Coordenadas 47°35′35″N 1°19′38″E / 47.593055555556, 1.3272222222222
Entidad Comuna
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Centro-Valle del Loira
 • Departamento Loir y Cher (prefectura)
 • Distrito Blois
 • Cantón Blois-1, 2, 3, Vineuil
 • Mancomunidad Communauté d'agglomération de Blois «Agglopolys»
Alcalde Marc Gricourt (PS)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 37,46 km²
 • Media 73 m s. n. m.
 • Máxima 135 m s. n. m.
 • Mínima 63 m s. n. m.
Población  
 • Total 46 086 hab.
 • Densidad 1257,13 hab./km²
Gentilicio blesiano/a
(blésois/-e en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 41000
Código INSEE 41018
Sitio web oficial

Blois es una ciudad francesa muy antigua, capital del departamento de Loir y Cher. Se encuentra en la región de Centro-Valle del Loira, a orillas del río Loira, entre las ciudades de Orleans y Tours. En 2007, Blois tenía una población de 47.854 habitantes.

La ciudad es famosa por su hermoso castillo de Blois, un palacio renacentista construido por el rey Luis XII de Francia. Al sur de la ciudad, se encuentra el bosque de Russy, que nos recuerda los grandes bosques que cubrían esta zona hace mucho tiempo.

Historia de Blois

Orígenes Antiguos: Desde la Prehistoria hasta los Romanos

Blois tiene una historia muy larga. Se han encontrado pruebas de que ya había cazadores-recolectores viviendo aquí hace unos 8.000 años, alrededor del 6.000 a.C. Ellos pescaban y también practicaban la agricultura y la ganadería.

Más tarde, en el siglo IV a.C., vivieron aquí los galos, de la tribu de los carnutes. Cuando los romanos llegaron en el siglo I a.C., conquistaron la zona. Blois se convirtió en una pequeña ciudad alrededor de una fortaleza romana llamada Castrum Blesense, construida donde hoy está el castillo.

En el año 410, un líder bretón llamado Ivomadus conquistó Blois y creó un reino independiente. Este reino duró casi un siglo hasta que fue conquistado por el rey franco Clodoveo I entre los años 481 y 497.

La Edad Media: Condes y Castillos

Blois bajo los Francos y los Condes

En el siglo IX, el rey Ludovico Pío creó el título de conde de Blois. Este condado pasó por varias manos importantes, incluyendo a reyes como Roberto I de Francia.

En el siglo X, el vizconde Teobaldo I de Blois se declaró conde independiente. Sus descendientes, conocidos como los "Tibaldianos", gobernaron la ciudad hasta 1397. Algunos miembros de esta familia llegaron a ser reyes en Francia, Inglaterra, España y Portugal.

Iglesias y Murallas Medievales

Durante la Edad Media, la religión era muy importante. Había varias iglesias y monasterios en Blois. La abadía de San Lomer y la abadía de Nuestra Señora de Burgo Mediano eran lugares importantes que atraían a peregrinos.

En la segunda mitad del siglo XIII, la ciudad se rodeó de murallas para protegerse. Hoy en día, solo quedan algunas torres y nombres de calles que nos recuerdan estas antiguas defensas.

Blois en la Guerra de los Cien Años

La Guerra de los Cien Años afectó mucho a Blois. Entre 1356 y 1380, la ciudad fue asediada por los ingleses. En 1391, el condado de Blois fue vendido a Luis de Valois, un familiar del rey. Así, Blois pasó a formar parte de la familia real francesa.

El Renacimiento y la Época Moderna

Blois, Capital del Renacimiento Francés

Archivo:Chateau de Blois escalier monumental
Castillo de Blois. La escalera es una obra representativa del Renacimiento.

En 1498, Luis XII de Francia se convirtió en rey y decidió establecer su corte en Blois, su ciudad natal. Durante su reinado, la ciudad cambió mucho. El castillo se expandió con un estilo renacentista, y se construyeron muchas mansiones para la gente importante de la corte. Un ejemplo es el Hotel de Alluye, que parece un palacio italiano.

Aunque el rey Francisco I de Francia trasladó la corte a París en 1526, Blois siguió siendo un lugar importante. Durante las Guerras de Religión, la reina Catalina de Médici y sus hijos se refugiaron aquí.

Eventos Importantes en el Siglo XVI

En el invierno de 1588-1589, se reunieron en Blois los Estados Generales. El rey Enrique III de Francia ordenó el asesinato del duque de Guisa y de su hermano en el castillo de Blois. Poco después, la reina madre Catalina de Médici también falleció en Blois.

Después de que los reyes se mudaran a París, Blois perdió su importancia como residencia real. Se convirtió en un lugar de exilio para miembros de la familia real, como María de Médici, la madre de Luis XIII de Francia.

Blois, Ciudad de Artistas y Artesanos

Archivo:Blois Merian 1657
Vista de la ciudad de Blois en 1657.

A mediados del siglo XVII, Blois se hizo famosa por sus artesanos, especialmente relojeros y orfebres. En 1634, Gastón de Orleans, hermano del rey Luis XIII, se exilió en Blois y se encariñó con la ciudad. Él ayudó a financiar la reconstrucción de edificios importantes.

Blois bajo el Antiguo Régimen

Después de la muerte de Gastón de Orleans en 1660, el castillo de Blois fue abandonado. Incluso se pensó en destruirlo, pero se salvó al instalarse allí un regimiento militar.

En 1697, Blois se convirtió en diócesis. La iglesia de San Solene fue reconstruida y se convirtió en la catedral. Cerca de la catedral, se construyó un palacio episcopal con hermosos jardines en terrazas que hoy están abiertos al público.

En 1700, tres nietos del rey Luis XIV de Francia pasaron por Blois. Uno de ellos, Felipe, iba camino a Madrid para convertirse en el rey Felipe V de España.

En 1716, el puente medieval de Blois se derrumbó por una crecida del río. Se construyó un nuevo puente, el puente Jacques-Gabriel, que se inauguró en 1724. En 1790, Blois se convirtió en la capital del departamento de Loir y Cher.

La Revolución Industrial y las Guerras

Blois en el Siglo XIX

Archivo:Château de Blois-1
Castillo de Blois (fachada oeste)

El siglo XIX trajo mucha modernidad a Blois. En 1846, llegó el ferrocarril con la apertura de la línea París-Orléans-Tours, y la estación de Blois fue una de las paradas.

Entre 1850 y 1870, se realizaron grandes obras de urbanismo. Se construyeron bulevares y una gran escalera monumental, la "rue Denis Papin", para conectar las diferentes partes de la ciudad. También se reforzaron los diques para proteger la ciudad de las crecidas del río Loira.

La ciudad sufrió importantes inundaciones en 1846, 1856 y 1866. El centro de la ciudad y algunos barrios se inundaron.

En 1862, el chocolatero Victor-Auguste Poulain instaló su fábrica de chocolate cerca de la estación de tren, lo que impulsó la industrialización de la ciudad. La navegación comercial en el río Loira disminuyó debido a la competencia del ferrocarril.

Blois en las Guerras Mundiales

En 1871, durante un conflicto, el teniente Georges de Villebois-Mareuil liberó la ciudad de los prusianos. Un monumento y nombres de calles recuerdan este evento.

Entre 1910 y 1933, Blois tuvo una red de tranvías con 5 líneas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Blois sufrió mucho. En junio de 1940, la ciudad fue bombardeada por los alemanes. Muchos edificios fueron destruidos, incluyendo el ayuntamiento. Para frenar el avance alemán, los habitantes de Blois destruyeron un arco del puente Jacques-Gabriel. La ciudad fue ocupada y dividida por una línea de demarcación.

Entre junio y agosto de 1944, los bombardeos aliados causaron más daños. La Resistencia de Blois luchó para liberar la ciudad. El 16 de agosto de 1944, el centro de la ciudad fue liberado, pero los alemanes destruyeron los arcos centrales del puente al retirarse. Blois-Viena fue liberada el 1 de septiembre de 1944.

En total, 230 personas murieron y 1.522 edificios fueron destruidos o dañados en Blois durante la Segunda Guerra Mundial.

Blois Hoy: Reconstrucción y Modernidad

Después de la guerra, Blois fue reconstruida con un estilo que respetaba las características regionales. El puente Jacques-Gabriel fue reconstruido igual que antes y reabierto en 1948.

En 1959, se construyó una gran urbanización en el norte de la ciudad. Hoy en día, esta zona está siendo renovada.

En el siglo XXI, Blois ha continuado modernizándose. Se ha hecho el centro de la ciudad más amigable para los peatones y se han renovado varias áreas importantes, como la zona alrededor del puente Jacques-Gabriel y la plaza Víctor Hugo.

Lugares de Interés en Blois

Blois es una de las "Ciudades de arte e historia" de Francia.

Monumentos y Sitios Emblemáticos

  • Archivo:Blois - facade des Loges Blois France
    La fachada de las Logias (castillo de Blois, ala Francisco I), vista desde el parque Víctor Hugo.
  • Archivo:France Loir-et-Cher Blois Hotel de ville 01
    El ayuntamiento.
  • Archivo:France Loir-et-Cher Blois Jardin Eveche 01
    La rosaleda de las Terrazas del Obispado.
  • Archivo:Rue des Papegaults and Petit Degres Saint-Louis in Blois
    Las calles "rue des Papegaults" y "Pourtour Saint-Louis".
  • Archivo:France Loir-et-Cher Blois Square Victor Hugo 01
    Parque Víctor Hugo.
  • Archivo:Blois Hotel de ville 02
    Las Terrazas del Obispado, el ayuntamiento y la catedral.
  • Archivo:« Le Tourbillon magique » - décoration estivale 2018 de l’escalier Denis-Papin à Blois
    La escalera Denis-Papin decorada en 2018.
  • Archivo:Maison de l acrobate blois 01
    La catedral de San Luis y la Casa del Acróbata.
  • Archivo:Blois.Loirebruecke.wmt
    La orilla derecha del río Loira vista desde el barrio Viena.

El Castillo de Blois

El castillo de Blois es un impresionante palacio renacentista en el centro de la ciudad. Fue hogar de reyes como Luis XII de Francia y Francisco I de Francia, y también de muchos condes de Blois. Alrededor del castillo hay varios jardines hermosos.

La Casa de la Magia

Justo enfrente del castillo, se encuentra la Casa de Magia de Robert-Houdin. Es un museo dedicado al ilusionismo, famoso por sus dragones que salen de las ventanas. Es el único museo público en Europa que combina colecciones de magia con un espacio para espectáculos.

Antigua Fábrica de Chocolate Poulain

A finales del siglo XIX, el famoso chocolatero Victor-Auguste Poulain instaló su fábrica en Blois, cerca de la estación de tren. Hoy, el edificio alberga viviendas y el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA).

Plaza y Fuente de Luis XII

La plaza de Luis XII, inaugurada a principios del siglo XIX, está en el centro de Blois, cerca del castillo y del río Loira. Aquí encontrarás tiendas y restaurantes. Una antigua fuente del siglo XVI, la Fuente de Luis XII, es una de las tomas de agua más grandes y antiguas de la ciudad.

La Escalera Denis-Papin

Blois está construida sobre colinas, por lo que tiene muchas calles empinadas y escaleras. La más famosa es la monumental escalera Denis-Papin. Ofrece una vista panorámica de la ciudad y del valle del Loira. A menudo se decora de forma original.

Mansiones Históricas y Casas de Madera

Desde que Luis XII de Francia se convirtió en rey en 1498, muchos nobles construyeron sus mansiones cerca del castillo. Estas "hôtels particuliers" (mansiones privadas) muestran el estilo renacentista que el rey trajo de Italia. Algunos ejemplos son el Hôtel d'Alluye y el Hôtel de Guise.

Además, muchos ciudadanos construyeron casas con entramado de madera, como la Casa del Acróbata. Todos estos edificios son considerados monumentos históricos.

Ayuntamientos y Terrazas del Obispado

En 1697, Blois se convirtió en diócesis. Los obispos construyeron amplios jardines en terrazas junto a la catedral. Después de que el antiguo ayuntamiento de Blois fuera destruido en la Segunda Guerra Mundial, el palacio episcopal se convirtió en el nuevo ayuntamiento. Estos jardines ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y el río Loira. Hay una estatua de Juana de Arco en el parque.

Blois-Viena y el Río Loira

Blois-Viena es la parte sur de la ciudad, al otro lado del río Loira. Estuvo separada de Blois hasta 1606. El puente Jacques-Gabriel conecta ambas orillas. En Viena, puedes encontrar el antiguo puerto de La Creusille, que ahora es un parque urbano. El bosque de Russy, al sur de la ciudad, es un vestigio de los antiguos bosques de la zona.

Edificios Religiosos Importantes

  • Archivo:Cathédrale Saint Louis (Blois, Loir et Cher, France)
    La catedral de San Luis vista desde el peñón del castillo.
  • Archivo:France Loir-et-Cher Blois Eglise Saint Vincent 01
    La iglesia de San Vicente de Paúl, al lado del castillo.
  • Archivo:Église Saint-Nicolas-Saint-Lomer de Blois - Vue depuis la rive sud 2
    La iglesia de San Nicolás.
  • Archivo:Eglise Saint-Saturnin. Blois (Loir-et-Cher). (10652807333)
    La iglesia de San Saturnino en el barrio Viena.
  • Archivo:Basilique Notre Dame de la Trinité de Blois
    La basílica de Nuestra Señora de la Trinidad.

Antiguo Hôtel-Dieu

En el siglo XIII, se construyó una iglesia fortificada que luego se convirtió en la abadía de San Lomer. Durante la Revolución francesa, la iglesia se transformó en un Hôtel-Dieu, un hospital de caridad. Hoy, parte del edificio es la iglesia de San Nicolás, y el resto está en estudio para su reconversión.

Museos de Blois

Blois cuenta con varios museos interesantes:

  • Museo arqueológico
  • Museo de la Bellas Artes (dentro del castillo)
  • Fundación de la Duda
  • Casa de Magia de Robert-Houdin (frente al castillo)
  • Centro de Resistencia, Deportación y Memoria
  • Museo de Historia Natural
  • Museo Diocesano de Arte Sacro
  • Casa de los Cómics
  • Astrespace

Economía Actual

La economía de Blois se basa principalmente en la industria del automóvil y la farmacéutica.

Población de Blois

La población de Blois ha crecido a lo largo de los años. En 1793, tenía 13.280 habitantes, y en 2020, su población era de 56.773 habitantes.

Administración de la Ciudad

Blois es la capital del departamento de Loir y Cher. También es la capital del distrito de Blois y de cinco cantones.

Ciudades Hermanadas

Blois tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:

  • Waldshut-Tiengen (Alemania), desde 1963
  • Lewes (Inglaterra), desde 1963
  • Weimar (Alemania), desde 1995
  • Sighisoara (Rumanía), desde 1995
  • Urbino (Italia), desde 2003
  • Hué (Vietnam), desde 2007
  • Cáceres (España)

Personas Famosas de Blois

Muchas personas importantes han nacido o vivido en Blois. Puedes encontrar más información en la.

Más Información

  • Rosaleda de las terrazas del obispado
  • Liceo Augustin-Thierry

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blois Facts for Kids

kids search engine
Blois para Niños. Enciclopedia Kiddle.