Auvernia para niños
Datos para niños Auvernia |
||
---|---|---|
Auvergne | ||
Región histórica | ||
![]() |
||
Significado/definición | Tierra de los arvernos | |
Localización geográfica | ||
Coordenadas | 45°42′N 3°18′E / 45.7, 3.3 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamentos | Allier Puy-de-Dôme Cantal Haute-Loire |
|
Distritos | 14 | |
Municipios | 1310 | |
Características geográficas | ||
Superficie | 26 013 km² | |
Punto culminante | Puy de Sancy (1 885 m) | |
Población | 1 362 367 hab. (2014) | |
Ciudades | Ambert • Aurillac • Brioude • Clermont-Ferrand . Issoire • Riom • Saint-Flour • Thiers • Vichy • Cusset | |
Hechos y evolución histórica | ||
• Era | Quinta República Francesa | |
• 1956 | Establecimiento | |
• 2016 | Reforma territorial | |
Otros datos | ||
Idiomas | occitano (auvernés), aurillacois | |
Gentilicio | auvergnat(e) | |
Correspondencia | Auvernia-Ródano-Alpes | |
Escudo | ![]() |
|
Mapas históricos | ||
Localización de Auvernia en Francia | ||
Auvernia (en francés: Auvergne; en occitano: Auvèrnhe, Auvèrnha) es una región con mucha historia y cultura en Francia. Hasta el año 2016, fue una región administrativa en el centro del país, en la zona del Macizo Central. Estaba formada por cuatro departamentos: Puy-de-Dôme, Cantal, Alto Loira y Allier. Su capital es Clermont-Ferrand. Las personas que viven allí se llaman auverneses. Su tamaño es parecido al de la isla de Sicilia en Italia.
Contenido
¿Qué significa el nombre Auvernia?
Auvernia fue una provincia antigua de Francia. Su nombre viene de los Arverno, un pueblo galo que vivía en esa zona hace mucho tiempo. En 1790, la provincia se dividió en los cuatro departamentos que conocemos hoy.
Historia de Auvernia
Los primeros habitantes y la época romana
El pueblo galo Arverno era muy valiente. Su líder era Vercingetórix. Ellos se enfrentaron a la invasión romana. Un momento importante fue el sitio de Gergovia, donde Vercingetórix venció a Julio César en el año 52 antes de Cristo.
En el siglo V, un noble de Auvernia llamado Sidonio Apolinar ya hablaba de esta región al final de la época antigua.
La Edad Media y los reinos
En el siglo VII, Auvernia fue un lugar de conflictos entre los francos y los aquitanos. Después, los carolingios la conquistaron y formó parte del reino de Aquitania por un tiempo. Poco a poco, los condes de Auvernia, conocidos como Guilhemides, lograron tener más independencia.
En el siglo X, Auvernia fue importante en la rivalidad entre los condes de Tolosa y Poitiers.
Durante la Edad Media, Auvernia se dividió en cuatro grandes territorios:
- El condado de Auvernia, que se creó alrededor del año 980.
- El condado episcopal de Clermont.
- El condado de Clermont-Ferrand, que surgió cerca del año 1155. Este condado se convirtió en el Delfinado de Auvernia en 1302.
Auvernia se fue uniendo a los territorios de Alfonso de Poitiers (entre 1241 y 1271) y Juan de Berry (entre 1360 y 1416).
Durante la Guerra de los Cien Años, Auvernia sufrió muchos ataques y daños.
Auvernia en la época moderna
En 1424, Auvernia pasó a ser parte de la familia Borbón de la Casa de Francia. En 1531, por una traición, Auvernia fue heredada por Catalina de Médicis y luego pasó a ser parte de los territorios del rey.
En 1790, la antigua provincia dejó de existir como una división administrativa.
Más tarde, a partir de la Cuarta República Francesa, Francia creó nuevas divisiones llamadas regiones. Estas regiones se hicieron oficiales en 1972.
La región administrativa de Auvernia, que era más grande que la antigua provincia, se formó con cuatro departamentos:
El departamento de Allier es parecido a la antigua provincia de Borbonés. El Alto Loira incluye Velay, que antes era parte de la provincia de Languedoc. La región también recuperó una parte de las tierras del Lyonnais.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Vichy fue la sede del gobierno de Francia en ese momento.
Geografía de Auvernia
La región administrativa de Auvernia tiene cuatro departamentos. La Auvernia histórica es más o menos la zona de los departamentos de Cantal, Puy-de-Dôme y una parte pequeña del Alto Loira y del sur de Allier.
La ciudad más grande de Auvernia es Clermont-Ferrand. Tiene más de 400.000 habitantes, casi un tercio de toda la población de la región. Clermont-Ferrand es considerada la capital de todo el Macizo Central.
Casi toda la región de Auvernia forma parte del Macizo Central. Es una zona de montañas antiguas con valles profundos. Hace miles de años, hubo varios volcánes. Los volcanes más recientes tienen unos 8.000 años y forman un grupo llamado Chaîne des Puys. El norte de Allier tiene colinas. El punto más alto de Auvernia es el Pico de Sancy, en los Montes Dore, que mide 1.886 metros.
Auvernia es una región montañosa y ha estado un poco aislada de las principales rutas de Francia. Esto ha hecho que su desarrollo económico y urbano sea más lento. Por eso, se le conoce como parte de la "Diagonal del vacío" en Francia.
Transportes en Auvernia
La construcción de carreteras importantes (como las autopistas A71, A75, A77, A85 y A89) que se cruzan en Clermont-Ferrand, está ayudando a reducir el aislamiento de la región. También se ha mejorado la línea de tren entre París y Clermont-Ferrand, lo que permite viajar en unas tres horas. Sin embargo, estas mejoras benefician principalmente al valle del Allier.
Economía de Auvernia
Debido a su ubicación, Auvernia ha tenido un desarrollo industrial y económico limitado, aunque tiene algunas industrias importantes.
Industria
La industria más importante de Auvernia es la de los neumáticos. Aquí se encuentra la sede de Michelin en Clermont-Ferrand, y Dunlop en Montluçon. La fabricación de cuchillos en Thiers también es una industria grande en la región.
Hay muchas pequeñas industrias en la región, especialmente en el Alto Loira y Puy-de-Dôme. La industria de alimentos y bebidas emplea a unas 12.000 personas.
La industria emplea al 20% de la población activa (unas 110.000 personas), lo cual es más alto que el promedio nacional de Francia.

Turismo
Auvernia tiene muchos manantiales de agua mineral. Algunas de estas aguas se venden, como la famosa Volvic, que usa la geología de la región en su publicidad.
La estación termal de La Bourboule, en el Puy-de-Dôme, fue muy popular a principios del siglo XX. Vichy también se desarrolló gracias a sus aguas termales.
El turismo de naturaleza es muy popular, sobre todo en el Parque natural regional de los volcanes de Auvernia.
Vulcania es un parque temático sobre volcanes que abrió en 2002 y es una atracción turística.
También hay muchas estaciones de esquí, especialmente para esquí de fondo.
La ciudad medieval de Thiers y su museo de cuchillería también son lugares turísticos.
Agricultura
La agricultura emplea a 14.000 personas, lo que representa el 8,5% de los trabajos en la región, el doble del promedio nacional.
En las zonas montañosas, Auvernia es conocida por la cría de ganado para producir leche. Aquí nacieron las razas de vacas Salers (raza bovina)salers y aubrac. La región es famosa por sus quesos con AOC (un sello de calidad). Hay seis especialidades:

- Bleu d'Auvergne
- Cantal Entre-deux
- Cantal Jeune
- Fourme d'Ambert
- Salers
- Saint-nectaire
Auvernia produce una cuarta parte de todos los quesos AOC de Francia. También fabrica el queso Roquefort y el Bleu des Causses.
En las llanuras de Velay y Alto Loira se cultivan las lentejas verdes del Puy, que también tienen el sello AOC.
Allier se dedica a la cría de ganado para carne.
Cada octubre, Auvernia organiza en Cournon-d'Auvergne el Sommet de l’Élevage, la exposición de ganadería más grande de Europa.
Las zonas bajas de Allier y Limagne se usan para grandes cultivos como cereales (trigo, maíz, cebada), plantas oleaginosas (colza, girasol) y remolacha azucarera. Cerca de Clermont-Ferrand hay fábricas de azúcar.
En Chappes, cerca de Clermont-Ferrand, está la sede de Limagrain, una de las empresas de semillas más grandes del mundo.
Población de Auvernia
Auvernia es una región con poca gente. Las montañas han limitado el crecimiento de las ciudades, y muchas personas se han mudado del campo a las ciudades desde el siglo XIX. Una cuarta parte de la población de la región vive en Clermont-Ferrand.
Cultura de Auvernia
La Auvernia administrativa agrupa diferentes territorios con culturas variadas. Tres departamentos y medio de los cuatro que la forman están en la zona donde se habla occitano. La región administrativa de Auvernia está formada por tres regiones históricas y culturales:
- La Auvernia original: Los departamentos de Cantal y Puy-de-Dôme, y las zonas de Brioude y Brivadois en el Alto Loira, son los que mejor conservan la cultura, el idioma, la comida y la música auvernesa.
- El Velay: Esta zona, que es la mayor parte del departamento del Alto Loira (excepto Brioude y Brivadois), tiene una historia y una identidad propias, aunque comparte el idioma occitano con la Auvernia histórica.
- El Borbonés: Coincide con el departamento de Allier. Aquí se habla occitano en el sur (Vichy, Montluçon) y francés en el norte (Moulins).
Idiomas
En Auvernia se habla principalmente francés. Una pequeña parte de la población también habla dos idiomas locales.
El occitano (llamado "lengua de oc") se habla en casi toda la región, generalmente en su forma auvernesa (o vivaroalpino en Yssingeaux) y languedociano en Aurillac.
En la mitad norte de Borbonés (Allier) se habla francés. En la mitad sur (hacia Montluçon y Vichy), se usa el occitano.
Una encuesta de 2006 mostró que la mayoría de la gente (78%) llamaba a estos idiomas locales "patois". Sin embargo, un 12% prefería el término "lengua de oc" u "occitano".
Los idiomas regionales, ya sean de la familia del francés o del occitano, siguen siendo importantes:
- El 61% de la gente dice que los entiende más o menos bien.
- El 42% dice que los habla regularmente.
- El 29% dice que los lee con dificultad.
- El 17% dice que los escribe con dificultad.
La mayoría de las personas que entienden o hablan estos idiomas no saben leerlos ni escribirlos.
El idioma se aprende principalmente en casa (61% de los abuelos, 50% del entorno). Muy poco se aprende en la escuela (10%). El 40% de la población lamenta no haber enseñado el idioma a sus hijos. Este porcentaje es mayor entre los jóvenes (58% de los menores de 35 años). Hay un deseo de aprenderlo, especialmente entre los menores de 35 años (23%). La gente quiere que estos idiomas se enseñen en las escuelas, especialmente en el Alto Loira (53%), Puy-de-Dôme (51%) y Cantal (74%). El 71% de la población apoya el mantenimiento y desarrollo de la lengua y la cultura regional. Para lograrlo, proponen que diferentes instituciones se involucren:
- France 3 (televisión) Auvernia debería tener el 54% de sus programas en el idioma regional.
- La región (54%), la educación nacional (43%), el Ministerio de Cultura (43%) y los departamentos son vistos como las instituciones que deben transmitir y desarrollar la lengua y la cultura.
Música
Auvernia tiene una rica cultura musical, especialmente en la música para bailes populares. En los años 1970, con el resurgimiento de la música folk, la música tradicional se recuperó y grabó para que no se perdiera.
Deporte
La región tiene equipos profesionales de fútbol (Clermont Foot Auvergne), rugby (ASM Clermont Auvergne) y baloncesto (ASM Basket Le Puy-en-Velay). De 1951 a 1990, fue sede de la Ruta de Francia, una carrera de ciclismo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Auvergne Facts for Kids