robot de la enciclopedia para niños

Carcasona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carcasona
Entidad subnacional
1 carcassonne aerial 2016.jpg
Blason Carcassonne Ville Haute 11.svg
Escudo

Carcasona ubicada en Occitania
Carcasona
Carcasona
Localización de Carcasona en Occitania
Carcasona ubicada en Francia
Carcasona
Carcasona
Localización de Carcasona en Francia
Map commune FR insee code 11069.png
Coordenadas 43°12′57″N 2°21′05″E / 43.215833333333, 2.3513888888889
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Bandera de Región de Occitania Occitania
 • Departamento Drapeau fr département Aude.svg Aude (prefectura)
 • Distrito Carcasona
 • Cantón Chef-lieu de 4 cantones.
 • Mancomunidad Carcassonne Agglo (sede)
Alcalde Gérard Larrat (DVD)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 65,08 km²
Altitud  
 • Media 111 m s. n. m.
 • Máxima 250 m s. n. m.
 • Mínima 81 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 47 854 hab.
 • Densidad 713,41 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 11000
Código INSEE 11069
Sitio web oficial

Carcasona (en francés: Carcassonne, en occitano: Carcassona) es una ciudad en el sur de Francia. Es la capital del departamento de Aude, en la región de Occitania. Es muy famosa por su ciudadela amurallada. Esta fortaleza medieval fue restaurada por Eugène Viollet-le-Duc en el siglo XIX y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Geografía de Carcasona

¿Dónde se encuentra Carcasona?

Ubicación estratégica

Archivo:Carcassonne JPG01
El río Aude, el pont Vieux y la ciudadela medieval.

Carcasona está en el sur de Francia. Se encuentra a medio camino entre las ciudades de Narbona y Toulouse. Su ubicación es muy importante. Está en una ruta clave entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Esta ruta ha sido usada desde hace miles de años, incluso desde el Neolítico.

La ciudad tiene la montaña Negra al norte y las Corbières al este. Al oeste está la llanura de Lauragais y al sur el valle del río Aude. Toda esta zona natural se llama Carcassès.

La ciudad de Carcasona tiene una superficie de 65 kilómetros cuadrados. Es una ciudad grande comparada con otras más pequeñas en el departamento de Aude.

El clima de Carcasona

El clima de Carcasona es templado y húmedo. Los veranos son cálidos, especialmente en julio. Los otoños e inviernos son suaves, con pocas heladas. Las lluvias se distribuyen a lo largo del año, siendo más intensas en otoño (octubre) y primavera (abril).

La nieve no es muy común. Cae unos siete días al año entre diciembre y marzo y se derrite rápido. La ciudad recibe bastante sol, con un promedio de 2119 horas al año.

El viento es una característica importante en Carcasona. Hay más de 117 días al año con vientos fuertes. Estos vientos pueden venir del este (vientos marinos) o del oeste (llamados Cers).

Carcasona ha sufrido inundaciones del río Aude en el pasado. Las más grandes fueron en 1891, cuando el agua subió ocho metros e inundó el centro. También fue afectada por un tornado en 1912.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Carcasona (normales 1981–2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 21.1 25.2 27.3 31.0 35.2 40.7 40.2 41.9 36.4 31.0 26.2 22.4 41.9
Temp. máx. media (°C) 9.7 11.1 14.4 17.0 21.0 25.4 28.6 28.3 24.5 19.3 13.5 10.2 18.6
Temp. mín. media (°C) 3.1 3.5 5.6 7.7 11.4 14.8 17.2 17.0 14.0 11.2 6.6 3.8 9.7
Temp. mín. abs. (°C) -12.5 -15.2 -7.5 -1.6 0.9 6.0 8.4 8.2 2.9 -2.0 -6.8 -12.0 -15.2
Precipitación total (mm) 69.3 54.1 54.3 73.1 56.7 45.9 28.5 42.6 42.5 59.5 59.5 62.5 648.5
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 9.4 7.9 8.0 9.5 7.5 5.0 4.1 5.5 5.4 7.8 8.7 8.8 87.5
Días de nevadas (≥ 1 mm) 2.1 2.1 0.9 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 1.4 7.4
Horas de sol 97.2 119.6 172.6 188.1 214.7 239.7 275.4 260.4 212.9 144.6 102.5 91.6 2119.3
Humedad relativa (%) 82 79 74 74 72 69 64 68 73 80 82 84 75.1
Fuente n.º 1: Météo France
Fuente n.º 2: Infoclimat.fr (humedad y días con nieve 1961–1990)

Cómo llegar a Carcasona: Transporte

Archivo:Carcassonne - Façade de la gare
Estación de Carcasona.
Archivo:France carcassonne agglobus
Transporte público en Agglobus en Carcasona.

Carcasona es un punto clave en la comunicación entre Toulouse y la costa mediterránea. El canal del Mediodía, construido en el siglo XVII, fue una vía fluvial muy usada. Hoy, la autopista A61 pasa al sur de la ciudad, conectándola con Toulouse y Montpellier.

También se puede llegar en tren. La estación de Carcasona conecta la ciudad con Toulouse y Sète. El aeropuerto de Carcasona Salvaza, también conocido como «aeropuerto de Carcasona en País Cátaro - Sur de Francia», permite vuelos a varios países europeos. En 2010, se hicieron grandes mejoras para aumentar su capacidad.

Dentro de la ciudad, el coche es el medio de transporte más usado. Hay aparcamientos subterráneos para ayudar con el tráfico. El transporte público incluye once líneas de autobús que conectan la ciudad y el aeropuerto. En verano, pequeños vehículos eléctricos llamados «les Toucs» ofrecen transporte gratuito en la zona de Saint-Louis.

Población de Carcasona

La población de Carcasona era de 47.854 habitantes en 2009. Es la ciudad con mayor densidad de población en el departamento de Aude. La población ha crecido de forma constante desde el siglo XIX, pasando de 15.219 habitantes en 1800 a 47.854 en 2009.

Historia de Carcasona

Carcasona ha sido un lugar importante desde hace mucho tiempo. Alrededor del año 800 a.C., ya era un centro de comercio. Desde antes de la época romana, la colina donde está Carcasona ha tenido fortificaciones.

Carcasona en la Antigüedad

La ocupación más antigua conocida es del siglo VI a.C., con una fortaleza en la colina. En el año 27 a.C., se convirtió en una colonia romana. A finales del siglo III y principios del IV, se construyó un muro de unos 1200 metros de largo para proteger la ciudad. Las murallas romanas tenían torres en forma de herradura.

La Edad Media y los Trencavel

En el siglo V, los visigodos ocuparon la ciudad y añadieron más fortificaciones. En el año 725, los musulmanes tomaron la ciudad, pero el rey Pipino el Breve los expulsó en el 759. Carcasona se convirtió en un condado.

En 1067, Carcasona pasó a ser propiedad de Raimundo Bernardo Trencavel, vizconde de Albi y de Nimes. Los Trencavel construyeron el castillo condal y la basílica de San Nazario.

Carcasona es famosa por su papel durante un conflicto religioso en el siglo XIII. En agosto de 1209, un ejército liderado por Simón de Montfort sitió la ciudad. Después de quince días, la ciudad se rindió. Simón de Montfort se convirtió en el nuevo vizconde y amplió las fortificaciones. Carcasona se volvió una fortaleza importante en la frontera entre Francia y la Corona de Aragón.

En 1247, Carcasona pasó a estar bajo el control del rey de Francia. Luis IX permitió a la gente que había apoyado una revuelta regresar a Carcasona. Les pidió que se quedaran en la orilla occidental del río, y así se fundó la parte nueva de la ciudad, llamada la Ciudad Baja o Bastida de San Luis.

Carcasona en la Edad Moderna

En 1622, un incendio destruyó gran parte de la ciudad. En 1659, con el Tratado de los Pirineos, la frontera se movió y la importancia militar de Carcasona disminuyó. Las fortificaciones fueron abandonadas y la ciudad se centró en la industria textil.

Carcasona en el Siglo XX

En 1907, los agricultores de Carcasona participaron en una protesta. Querían denunciar problemas en la producción de vino, como la sobreproducción y la competencia. En 2007, Carcasona fue sede de la primera unión sindical de viticultores.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Carcasona estuvo en la zona controlada por el régimen de Vichy. Luego, en 1942, fue ocupada por tropas alemanas. A principios de 1944, el ejército alemán usó el castillo condal como depósito de municiones.

Escudos de Carcasona

Blasón Título Comentarios
Blason Carcassonne 11.svg
Escudo de la comuna Es una mezcla de antiguos escudos de la ciudad alta y la ciudad baja.
Blason Carcassonne Ville Haute 11.svg
Escudo de la ciudad alta Representa el poder.
Blason Carcassonne ville basse 11.svg
Escudo de la ciudad baja Representa la importante industria de la lana en la ciudad baja.

Gobierno y administración

Archivo:Circonscriptionsaude
Circunscripciones de Aude.
Archivo:Palais de justice de Carcassonne
Palacio de Justicia de Carcasona.

Carcasona es la capital de cuatro cantones:

  • El cantón de Carcasona-Centro
  • El cantón de Carcasona-Este
  • El cantón de Carcasona-Norte
  • El cantón de Carcasona-Sur

Además, Carcasona es la prefectura del departamento de Aude. Esto significa que es la sede principal de las oficinas del gobierno en el departamento. La ciudad también tiene muchas oficinas y servicios públicos, como correos, policía y bomberos.

Economía de Carcasona

Archivo:France carcassonne rue verdun
La calle comercial de Verdun dentro de la bastide.
Archivo:Carcassonne-vignes
La ciudadela es el motor turístico de Carcasona.
Archivo:Hotel de la Ciudad, Carcasona, Francia, 2023-01-08, DD 79-81 HDR
Hôtel de la cité.

En el siglo XVIII, Carcasona era un gran centro de fabricación de telas. Hoy en día, la economía de Carcasona se basa en el comercio local y el turismo. También es un centro administrativo importante.

Comercio y empleo

La industria en Carcasona no es muy grande. Hay algunas empresas de alimentos, como las que fabrican helados o embotellan bebidas. La artesanía también es importante, con muchas pequeñas empresas.

La agricultura se centra principalmente en el cultivo de la vid para hacer vino. El turismo es una actividad económica muy importante. La ciudadela de Carcasona y el canal del Mediodía atraen a muchos visitantes.

Carcasona tiene muchos restaurantes y hoteles, incluyendo dos de lujo. También hay campamentos y casas rurales.

Proporción de empleos
Servicios Industria Construcción Agricultura
Carcasona 84,97 % 7,66 % 5,52 % 1,85 %
Media nacional 71,5 % 18,3 % 6,1 % 4,1 %

El sector de servicios es el más grande en Carcasona, con casi el 85% de los empleos. La agricultura, industria y construcción tienen porcentajes más pequeños. La tasa de desempleo en 2005 era del 10,6%.

Viticultura en Carcasona

Archivo:Carcassonne port du Canal du Midi
Barriles de vino en el puerto del canal du Midi.

Carcasona tiene una larga tradición en el cultivo de la vid. Hay miles de hectáreas dedicadas a ello. Desde 1981, el vino de la región se conoce como vin de pays de Cité de Carcassonne. La ciudad está rodeada por varias zonas de vinos con denominación de origen, como Cabardès, Corbières, Côtes de la Malepère y Minervois.

Educación en Carcasona

Archivo:France carcassonne ecole
Antigua escuela de niñas de Carcasona

Carcasona tiene muchas escuelas para niños de todas las edades. Cuenta con dieciséis escuelas de educación preescolar y catorce de educación primaria. También hay seis colegios públicos y cuatro institutos públicos.

Además, la ciudad tiene centros de enseñanza superior. Estos incluyen un instituto de formación en enfermería y una sede de la École nationale de l'aviation civile.

Cultura y patrimonio

Lugares de interés turístico

La Ciudadela de Carcasona

Archivo:Ciudadela, Carcasona, Francia, 2023-01-07, DD 216-218 HDR
La ciudad fortificada de Carcasona.

La ciudad histórica fortificada de Carcasona, en la orilla derecha del río Aude, es muy famosa. Se le llama simplemente la Cité. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Es uno de los lugares turísticos más visitados de Francia.

Hace mucho tiempo, la ciudadela estaba muy dañada. En 1849, se pensó en derribar sus murallas. Pero el historiador Jean-Pierre Cros-Mayrevieille y el escritor Prosper Mérimée lucharon para conservarla. El arquitecto Eugène Viollet-le-Duc fue el encargado de restaurarla.

La Cité es una fortaleza impresionante. Su sistema de defensa es enorme y está muy bien conservado. Es una de las fortalezas más grandes de Europa.

Castillo Condal

El castillo condal está dentro de la Cité de Carcasona. Fue construido a principios del siglo XII y fue la fortaleza de los vizcondes de Carcasona. Se le hicieron muchas mejoras para fortalecerlo, como añadir torres redondas y un foso.

Basílica Saint-Nazaire

Esta basílica fue la catedral de Carcasona hasta 1801. Es de origen románico, del siglo XI. Fue ampliada entre 1269 y 1330 en estilo gótico.

Catedral de Carcasona

La catedral de Carcasona se construyó en el siglo XIII en estilo gótico. Fue dañada en el siglo XIV y luego reconstruida y fortificada. En 1803, se convirtió en la nueva catedral de la ciudad. Es un monumento histórico de Francia.

Canal del Mediodía

Este canal es una vía navegable que conecta el río Garona en Toulouse con el mar Mediterráneo. Junto con el canal lateral de la Garona, forma el "Canal de los dos Mares". Este canal es el más antiguo de Europa que sigue funcionando. Desde 1996, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Parques y jardines

Archivo:Carcassonne - Square André Chénier
Square André-Chénier

Carcasona tiene muchos espacios verdes. Destacan el jardín Maria-et-Pierre-Sire y el jardín André-Chénier. Este último se creó en 1821 para conmemorar la abdicación de Napoleón.

Patrimonio cultural

Carcasona tiene varios lugares dedicados a la cultura.

Museos

Archivo:Longue vue de Napoléon
Catalejo del emperador Napoleón Bonaparte, en la zona del museo de Bellas Artes dedicada al Imperio.

El museo de Bellas Artes de Carcasona tiene colecciones de pintura de los siglos XVII, XVIII y XIX. También tiene objetos de cerámica y tapices. Un objeto interesante es un catalejo que perteneció a Napoleón.

El Museo de la Escuela de la Ciudad de Carcasona muestra objetos de las escuelas de la región de Aude. Tiene cinco salas que recrean cómo eran las clases antiguas. Puedes ver pupitres, tinteros y material escolar de hace muchos años.

Biblioteca

La biblioteca de Carcasona tiene documentos muy antiguos. Por ejemplo, guarda el único manuscrito conocido de la novela en occitano Flamenca.

Teatros, cines y salas de fiesta

La ciudad tiene dos teatros: el teatro Jean-Deschamps, al aire libre en la Cité de Carcasona, y el teatro municipal Jean-Alary. También hay otras salas de espectáculos.

Carcasona cuenta con cinco salas de cine en el centro y un multicine con nueve salas.

Gastronomía de Carcasona

Archivo:Cassoulet Carcassonne FRA 001
Cassoulet de Carcasona.

La comida de Carcasona es típica del sudoeste francés. Usa productos agrícolas como aves y verduras. Algunos platos típicos son el jambonneau y el confit de pato.

Un plato muy famoso es la cassoulet, un guiso de alubias blancas con carne. La cassoulet de Carcasona es especial porque lleva carne de perdiz. También hay dulces como los petits carcassonnais y los bombones.

La región produce vinos que se usan en muchos platos. La destilería Sabatier, fundada en 1885, fabricaba licores como la Michelina.

Carcasona en la cultura popular

  • La ciudad fortificada inspiró el juego de mesa Carcassonne.
  • El escritor Lord Dunsany escribió un cuento corto llamado "Carcasona".

Ciudades hermanadas

Carcasona tiene lazos de amistad con otras ciudades:

  • Baeza (España)
  • Eggenfelden (Alemania)
  • Tallin (Estonia)

Proyectos de hermanamiento:

kids search engine
Carcasona para Niños. Enciclopedia Kiddle.