Albi (Tarn) para niños
Datos para niños Albi |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Albi en Francia
|
||
Localización de Albi en Occitania
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°55′41″N 2°08′45″E / 43.928055555556, 2.1458333333333 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Departamento | Tarn (prefectura) | |
• Distrito | Distrito de Albi (capital) | |
• Cantón | Chef-lieu de 6 cantones: Albi-Centre, Albi-Est, Albi-Nord-Est, Albi-Nord-Ouest, Albi-Ouest y Albi-Sud. | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération de l'Albigeois | |
Alcalde | Stéphanie Guiraud-Chaumeil (Horizons) (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 44,26 km² | |
• Media | 169 m s. n. m. | |
• Máxima | 308 m s. n. m. | |
• Mínima | 130 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 48 889 hab. | |
• Densidad | 1143,36 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 81000 | |
Código INSEE | 81004 | |
Sitio web oficial | ||
Albi es una ciudad y comuna francesa ubicada en el departamento del Tarn, en la región de Occitania. Es la capital de este departamento. Se encuentra a orillas del río Tarn.
Albi es famosa por su arquitectura de ladrillo rojo. Este material se obtenía de las arcillas del río. Puedes ver estos ladrillos en su impresionante catedral, casas, puentes, palacios y molinos. En 2010, la parte histórica de Albi, conocida como la Ciudad Episcopal, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto significa que es un lugar muy especial y valioso para toda la humanidad.
Contenido
Clima en Albi
El clima de Albi es templado, con veranos cálidos e inviernos suaves. La ciudad recibe una cantidad moderada de lluvia a lo largo del año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 19.5 | 24.7 | 28.3 | 29.9 | 33.5 | 38.8 | 40.8 | 41.4 | 36.4 | 31.4 | 25.3 | 21 | 41.4 |
Temp. máx. media (°C) | 9.1 | 11.4 | 14.3 | 16.5 | 20.8 | 24.2 | 27.9 | 27.8 | 24.6 | 19.2 | 13 | 10.2 | 18.3 |
Temp. media (°C) | 5.2 | 6.8 | 9 | 11.2 | 15.3 | 18.6 | 21.6 | 21.5 | 18.4 | 14.2 | 8.7 | 6.3 | 13.1 |
Temp. mín. media (°C) | 1.2 | 2.1 | 3.7 | 5.8 | 9.8 | 12.9 | 15.3 | 15.1 | 12.1 | 9.1 | 4.4 | 2.3 | 7.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | -20.4 | -12 | -9.8 | -2.9 | -0.2 | 4.3 | 6.5 | 4.9 | 1 | -2.7 | -9.4 | -10.5 | -20.4 |
Precipitación total (mm) | 56.1 | 68 | 56.1 | 81.8 | 87.6 | 73.4 | 44.7 | 59.4 | 59.2 | 63 | 56.9 | 68.1 | 774.3 |
Horas de sol | 110.6 | 138.7 | 188.2 | 174.6 | 236.1 | 235.4 | 268.2 | 261.9 | 214.1 | 148.2 | 95.9 | 87.9 | 2124.3 |
Fuente: Météo climat stats |
Historia de Albi
Albi fue fundada en la época del Imperio romano y se conocía como Albiga.
¿Qué fue el movimiento de los Cátaros?
En los siglos XII y XIII, un grupo de personas con creencias religiosas diferentes, conocidos como los Cátaros, se desarrolló en esta región. A veces se les llamaba "albigenses" por la ciudad de Albi. Los Cátaros tenían ideas distintas sobre la vida y la fe. Por ejemplo, creían que el mundo material era menos importante que el espiritual. También trataban a las mujeres con igualdad y aceptaban diferentes puntos de vista.
Sus ideas se hicieron populares entre la gente, incluyendo nobles y comerciantes, en la región de Languedoc, en el sureste de Francia. Esto llevó a un periodo de desacuerdo con la Iglesia principal de la época.
Construcciones importantes después del conflicto
Después de este periodo de conflicto, se construyeron el Palacio de la Berbie y la catedral de Santa Cecilia. Estas grandes construcciones mostraron la importancia y el poder de la Iglesia en la región.
La ciudad de Albi también creció con la creación de un nuevo barrio llamado Castelnau. Este se construyó cerca del barrio antiguo, Castelviel, y albergaba a los canónigos (miembros del clero) alrededor del claustro de San Salvio, que aún se conserva. El río Tarn fue muy importante para la economía, con muchos molinos que se usaban para moler cereales, trabajar metales y curtir pieles.
El Renacimiento y el comercio del pastel
Durante el Renacimiento, Albi vivió una época de gran prosperidad. Esto fue gracias al comercio del pastel, una planta que se cultivaba para hacer pigmentos y tintes. De esta época datan muchos de los hermosos palacios que hoy forman parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, como la casa Enjalbert, el hôtel Gorsse y el hôtel de Reynès.
Población de Albi
La población de Albi ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Lugares de Interés en Albi
La Ciudad episcopal de Albi es un conjunto de edificios históricos que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
Entre los lugares más importantes para visitar se encuentran:
- La catedral de Santa Cecilia: Es una construcción impresionante hecha de ladrillo rojo. Su construcción comenzó en 1282 y tardó unos dos siglos en completarse.
- El Puente Viejo: Es uno de los puentes más antiguos de Francia y todavía se utiliza hoy en día.
- El Palacio de la Berbie: Este antiguo palacio episcopal (donde vivía el obispo) es ahora la sede del Museo Toulouse-Lautrec. Aquí puedes ver muchas obras de arte.
Educación en Albi
Albi cuenta con importantes centros educativos, como:
- École nationale supérieure des mines d'Albi-Carmaux
- Institut national universitaire Jean-François Champollion
Deportes en Albi
Albi tiene un equipo deportivo notable:
Equipo | Deporte | Competición | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
Sporting Club Albi | ![]() |
Pro D2 | Estadio Municipal de Albi | 1906 |
Personas Famosas de Albi
Ver También
- Ciudad episcopal de Albi
Véase también
En inglés: Albi Facts for Kids