Amiens para niños
Datos para niños Amiens |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
|
||||
Localización de Amiens en Francia
|
||||
Localización de Amiens en Alta Francia
|
||||
Coordenadas | 49°53′31″N 2°17′52″E / 49.891944444444, 2.2977777777778 | |||
Entidad | Comuna francesa y Gran ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Departamento | Somme (prefectura) | |||
• Distrito | Distrito de Amiens | |||
• Cantón | Chef-lieu de 8 cantones | |||
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération Amiens Métropole | |||
Alcalde | Hubert De Jenlis (2024-2026) |
|||
Superficie | ||||
• Total | 49,46 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 14, 106, 36 y 50 m s. n. m. | |||
• Máxima | 106 m s. n. m. | |||
• Mínima | 14 m s. n. m. | |||
Población (2007) | ||||
• Total | 132 479 hab. | |||
• Densidad | 2725,03 hab./km² | |||
Gentilicio | Amiénois (en francés) | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 80000, 80080 y 80090 | |||
Código INSEE | 80021 | |||
Sitio web oficial | ||||
Amiens es una ciudad importante en el norte de Francia. Se encuentra a unos 120 kilómetros al norte de París. Es la capital del departamento de Somme y forma parte de la región de Alta Francia. El río Somme atraviesa la ciudad.
El monumento más famoso de Amiens es la Catedral gótica de Notre Dame. Es la catedral más grande de Francia, con una altura de más de 40 metros.
Contenido
Geografía de Amiens
Amiens está ubicada a orillas del río Somme. Este río suele ser tranquilo, aunque a veces tiene crecidas importantes. La ciudad creció en un lugar donde el río se estrecha, cerca de las Hortillonnages de Amiens. Las Hortillonnages son unos jardines flotantes muy especiales.
En la Edad Media, se construyeron muchos puentes y edificios gracias a una red de canales estrechos. El Canal del Somme se hizo a principios del siglo XIX. Amiens es un punto clave para las comunicaciones. Conecta París, Lille, Normandía y Benelux. También es un enlace importante entre Francia e Inglaterra.
Población de Amiens
En el año 2007, Amiens tenía una población de 134.737 habitantes. Esto significa que es una ciudad con mucha gente viviendo en ella.
Historia de Amiens
Orígenes Antiguos de la Ciudad
Los primeros habitantes de Amiens fueron los galos y luego los romanos. Los galos la llamaban Samarobriva, que significa "puente sobre el Somme". Los romanos la llamaron Ambianum. Este nombre viene de la tribu de los ambianos, que vivían allí.
La ciudad aparece por primera vez en escritos en el año 54 a.C. Julio César pasó el invierno de 54-53 a.C. en Amiens con sus tropas. Esto fue durante su campaña contra los belgas. Amiens era muy importante para los romanos por su ubicación estratégica.
La ciudad romana tenía calles rectas y bien organizadas. Se construyó en dos etapas. En la primera, tenía unas 20 manzanas de casas. Luego, a principios del siglo II, se hizo más grande. Se encontraron restos de un anfiteatro, unas termas (baños públicos) y un foro (plaza principal).
En el año 256, la ciudad fue atacada y destruida por tribus germánicas. Como no tenía defensas, fue arrasada. Después, se reconstruyó una parte. Se convirtió en un pequeño pueblo fortificado. Las murallas se hicieron con materiales de los edificios destruidos.
Se conocen tres puertas de esta fortificación. Una al sur, la porta clippiana. Otra al este, cerca de la antigua iglesia de San Martín. Se dice que Martín de Tours, un joven oficial romano, compartió su capa con un pobre allí. La tercera puerta daba al río Somme.
Amiens siguió siendo una ciudad importante en la Galia Bélgica. Tenía actividad administrativa, económica y militar. Se sabe que había una fábrica de armas y un taller de ropa militar. También se acuñaban monedas allí.
Amiens se convirtió en un obispado (sede de un obispo). El primer obispo conocido fue Eulogius, en el año 364.
Amiens en la Edad Media y Moderna
Amiens forma parte de Francia desde el siglo V. Los normandos atacaron la ciudad en los años 859 y 882. En 1113, el rey Luis VI de Francia reconoció la ciudad. En 1185, Amiens se unió a la Corona de Francia.
En 1597, el ejército español tomó la ciudad. Esto duró seis meses, hasta que el rey Enrique IV la recuperó.
El Tratado de Amiens
En Amiens se firmó un importante acuerdo de paz el 25 de marzo de 1802. Se conoce como el Tratado de Amiens. Este tratado puso fin a la guerra entre Gran Bretaña y Francia con sus aliados. Sin embargo, la paz duró solo un año porque no se resolvieron todos los problemas.
El tratado estableció varias cosas:
- Egipto sería devuelto al Imperio otomano. Las tropas francesas y británicas se retirarían de allí.
- Gran Bretaña devolvería a Francia y sus aliados todas las tierras que había conquistado. Las únicas excepciones fueron Ceilán, Gibraltar y la isla de Trinidad.
- La isla de Menorca sería devuelta a España.
- Nápoles y los Estados Pontificios serían evacuados por Francia.
- La isla de Malta sería devuelta a los Caballeros Hospitalarios.
Lugares de Interés en Amiens

Amiens es un buen lugar para visitar durante un fin de semana. Está cerca de París, Lille y Bruselas. Muchos turistas también aprovechan para visitar la bahía de Somme.
Amiens tiene la etiqueta de «Villes et Pays d'Art et d'Histoire» (Ciudades y Países de Arte e Historia) desde 1992. Esto significa que la ciudad organiza visitas guiadas y talleres educativos. Hay un recorrido señalizado para que los visitantes puedan explorar la ciudad por su cuenta.
Los lugares más importantes para visitar son:
- La Catedral de Nuestra Señora.
- El centro de la ciudad.
- La Casa de Julio Verne, un famoso escritor.
- El beffroi (campanario).
- La Torre Perret.
- El Museo de Picardía.
- Los barrios de Saint-Leu y Saint-Maurice.
Deportes en Amiens
El equipo de fútbol de la ciudad es el Amiens SC. Juega en la Ligue 2, que es la segunda división del fútbol francés. Su estadio se llama Stade de la Licorne y tiene capacidad para más de 12.000 espectadores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Amiens Facts for Kids