Catedral de Reims para niños
Datos para niños Catedral de Reims |
||
---|---|---|
Cathédrale Notre-Dame de Reims | ||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Región | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
Localidad | Reims | |
Coordenadas | 49°15′14″N 4°02′03″E / 49.253888888889, 4.0341666666667 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | archidiócesis de Reims | |
Advocación | Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XIII | |
Fundador | Aubry de Humbert, arzobispo de Reims | |
Construcción | 1211-1275 | |
Arquitecto | Jean d'Orbais | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Gótico | |
Año de inscripción | 1862 y 1 de diciembre de 1920 | |
Altura | 81 metros | |
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, vi | |
Identificación | 601 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1991 (XV sesión) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en el Gran Este
|
||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Nuestra Señora de Reims (en francés: Cathédrale Notre-Dame de Reims) es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Reims, Francia. Está dedicada a la Virgen María y es la sede principal de la Arquidiócesis de Reims.
Esta catedral fue construida en el siglo XIII, después de las famosas catedrales de París y Chartres. Es uno de los ejemplos más destacados del estilo gótico en Francia. Su arquitectura es impresionante y tiene muchísimas estatuas.
En 1991, la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad. Forma parte de un conjunto que incluye también la antigua abadía de Saint-Remi y el Palacio de Tau.
Desde la Edad Media, la Catedral de Reims fue el lugar donde se realizaban las ceremonias de consagración de los reyes de Francia. Treinta y tres reyes fueron coronados aquí a lo largo de más de 1000 años. El último rey en ser coronado fue Carlos X en 1825.
Contenido
Historia de la Catedral de Reims
Orígenes y primeras construcciones
En el siglo V, el obispo San Nicasio construyó una primera iglesia en este lugar, sobre antiguas termas romanas. Esta iglesia ya estaba dedicada a la Virgen María. Fue aquí donde se bautizó a Clodoveo en el año 498, una ceremonia muy importante para la historia de Francia.
Más tarde, en el año 816, Ludovico Pío, hijo de Carlomagno, eligió Reims para ser coronado emperador. La importancia de este lugar y el poder de los arzobispos de Reims hicieron que se convirtiera en el sitio oficial para las coronaciones de los reyes franceses, a partir del reinado de Enrique I (1031-1060).
Construcción de la catedral actual
El 6 de mayo de 1211, el arzobispo de Reims, Aubry de Humbert, comenzó la construcción de la catedral que vemos hoy. Esta nueva edificación reemplazó a la anterior, que había sido destruida por un incendio el año anterior.
Cuatro arquitectos principales trabajaron en la obra: Jean d'Orbais, Jean-le-Loup, Gaucher de Reims y Bernard de Soissons. Para el año 1275, la mayor parte de la catedral ya estaba terminada. La fachada principal se construyó en el siglo XIV, siguiendo los diseños del siglo XIII. La nave central se alargó para que cupiera más gente durante las coronaciones. Las torres, que hoy miden 81 metros, estaban pensadas para ser mucho más altas, de unos 120 metros.
Daños y restauración
En 1875, el gobierno francés destinó fondos para reparar la fachada y otras partes del edificio. La fachada es una de las partes más impresionantes y una obra maestra de la Edad Media.
Durante la Primera Guerra Mundial, la Catedral de Reims sufrió graves daños por los bombardeos. Un andamio en la torre norte se incendió, y el fuego se extendió por todo el tejado. El plomo del techo se derritió y cayó por las gárgolas. Los habitantes de Reims recogieron el plomo derretido y lo devolvieron después de la guerra.
Los trabajos de restauración comenzaron en 1919, bajo la dirección de Henri Deneux. La catedral se reabrió en 1938, gracias al apoyo de la Fundación Rockefeller. Desde entonces, los trabajos de conservación han continuado. El armazón de madera destruido fue reemplazado por una estructura más ligera y resistente al fuego, hecha de cemento armado.
La catedral tiene un número asombroso de estatuas, ¡más de 2300! Incluso la fachada interior está decorada con figuras esculpidas.
Características de la Catedral de Reims
El exterior: una galería de arte en piedra
Los tres grandes pórticos de la catedral están llenos de estatuas y figuras. Solo la catedral de Chartres tiene más esculturas entre las catedrales europeas.
El pórtico principal, dedicado a la Virgen María, tiene un gran rosetón (ventana circular) en lugar del típico tímpano esculpido. Las estatuas de las jambas (los lados de la puerta) son muy notables, especialmente las que representan la Anunciación. Aquí se puede ver cómo los artistas buscaban dar más expresión a los personajes, con gestos y caras que parecen hablar entre sí. El famoso "Ángel de la Sonrisa" es un gran ejemplo de esta nueva forma de escultura gótica.
Por encima de los pórtrticos, la "galería de los reyes" muestra el bautismo de Clodoveo en el centro, rodeado de estatuas de otros reyes.
Las fachadas de los transeptos (los brazos de la cruz de la catedral) también están decoradas. La del lado norte tiene estatuas de obispos de Reims y una representación del Juicio Final. La del lado sur tiene un hermoso rosetón moderno con figuras de profetas y apóstoles. Las torres miden 86 metros de altura y muestran escenas como la lucha entre David y Goliat.
El interior: espacio y luz
El interior de la catedral destaca por su estilo uniforme, ya que se construyó en un período relativamente corto (principalmente en el siglo XIII).
La nave central tiene una altura de 38 metros. Toda la nave mide 138.75 metros de largo y unos 30 metros de ancho. Incluye una nave central, dos naves laterales, transeptos, un coro con doble pasillo y un ábside con girola y capillas alrededor.
La catedral guarda varios tapices, incluyendo una serie que cuenta la vida de la Virgen. Estos tapices se pueden ver ahora en el Palacio de Tau, el antiguo palacio del obispo. El transepto norte tiene un órgano con una caja gótica muy llamativa. El reloj del coro está adornado con curiosas figuras mecánicas.
La catedral también tiene vidrieras que van desde el siglo XIII hasta el siglo XX. El famoso artista Marc Chagall diseñó una vidriera que se instaló en 1974.
En el suelo de la nave, había un famoso laberinto de piedra, de 13 metros de diámetro. Fue destruido en 1778, pero se conoce por copias. Este laberinto conmemoraba a los arquitectos que construyeron la catedral. Se identifican cuatro arquitectos principales:
- Jean d’Orbais: Se cree que trabajó en el diseño inicial del hemiciclo de la catedral.
- Jean le-Loup: Probablemente trabajó entre 1220 y 1236, retomando la obra después de algunos problemas.
- Gaucher de Reims: Se piensa que trabajó durante ocho años, de 1236 a 1244, terminando la cabecera y el transepto.
- Bernard de Soissons: Fue el último arquitecto, trabajando desde 1254 hasta 1289, y fue responsable de las partes occidentales y la fachada actual.
El tesoro de la catedral, guardado en el Palacio de Tau, contiene objetos muy valiosos. Entre ellos está la Sainte Ampoule (Santa Ampolla), que contenía el aceite sagrado usado para ungir a los reyes franceses. La ampolla original se rompió durante la Revolución francesa, pero un fragmento se conserva en la actual.
Más información
- Evangelio de Reims
- Consagración de los reyes de Francia