La Sauve para niños
Datos para niños La Sauve |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de La Sauve en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 44°46′10″N 0°18′43″O / 44.769444444444, -0.31194444444444 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Aquitania | |
• Departamento | Gironda | |
• Distrito | Distrito de Burdeos | |
• Cantón | Cantón de Créon | |
• Mancomunidad | Comunidad de comunas del Creonés | |
Superficie | ||
• Total | 18.64 km² | |
Altitud | ||
• Media | 81 m m s. n. m. | |
• Máxima | 118 m m s. n. m. | |
• Mínima | 52 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 1213 hab. | |
• Densidad | 85,52 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 33670 | |
Código INSEE | 33505 | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
La Sauve es un pueblo pequeño, también llamado comuna, que se encuentra en el suroeste de Francia. Está en el departamento de la Gironda, dentro de la región de Aquitania.
En La Sauve se encuentran las ruinas de una antigua abadía de la Selva Mayor. Esta abadía es tan importante que forma parte de un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que incluye los «Caminos de Santiago de Compostela en Francia». También la iglesia de Saint-Pierre es parte de este patrimonio.
Contenido
- ¿Qué es La Sauve?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es La Sauve?
La Sauve es una bastida, que es un tipo de ciudad medieval planificada. Forma parte de la zona cercana a la gran ciudad de Burdeos. Se ubica en una región natural de Francia llamada Entre-deux-Mers.
¿Dónde se encuentra La Sauve?
La Sauve tiene varios pueblos vecinos. Al noreste están Camiac-et-Saint-Denis y Espiet. Al este se encuentra Saint-Léon, y al sureste, Targon. Hacia el sur está Capian, al suroeste Haux, al oeste Creon y al noroeste Cursan.
¿Cómo es el paisaje de La Sauve?
La Sauve se encuentra en una zona con una altitud media de 81 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto es de 118 metros y el más bajo de 52 metros.
Ríos y arroyos
Por el pueblo pasa el arroyo Gestas, que luego se une al río Dordoña más al norte. También está el Grand Estey, que nace cerca del pueblo y se une al río Garona hacia el sur.
Caminos y transporte
La carretera nacional 671 atraviesa La Sauve. Esta carretera conecta las localidades de Sallebœuf y Sauveterre-de-Guyenne.
¿Cuánta gente vive en La Sauve?
La Sauve es un municipio rural, lo que significa que tiene una densidad de población baja. Es un lugar tranquilo con menos habitantes que las grandes ciudades.
En 1962, vivían 793 personas. En 1999, la población era de 1213 habitantes. Para el año 2019, el número de habitantes había crecido a 1546.
¿De dónde viene el nombre de La Sauve?
El nombre de La Sauve viene de una palabra antigua en latín, silva, que significa "bosque". La abadía cercana se llama La Sauve Majeure, que significa "gran bosque" o "bosque más antiguo". En el idioma local, el occitano, el pueblo se llama La Seuva.
La historia de La Sauve
En la Edad Media, La Sauve fue un lugar muy importante. Era como la capital de la región de Entre-deux-Mers. La abadía de La Sauve cobraba impuestos a los comerciantes y a la gente que vivía bajo su control.
En esa época, el pueblo tenía muchas carnicerías, lo que demuestra lo concurrido que era. Gente de muchos kilómetros a la redonda venía a su "mercado", que era uno de los más grandes de la región.
Durante la Revolución Francesa, la parroquia de Saint-Pierre de La Sauve se convirtió oficialmente en el municipio de La Sauve.
¿Cómo se organiza el gobierno de La Sauve?
La Sauve es parte del distrito de Burdeos. Desde 2015, el pueblo pertenece al cantón de Entre-deux-Mers. También forma parte de una agrupación de municipios llamada comunidad de municipios de Créonnais.
¿Cómo se les llama a los habitantes de La Sauve?
A las personas que viven en La Sauve se les conoce como Sauvoises (si son mujeres) o Sauvois (si son hombres).
Lugares importantes y patrimonio
La Sauve tiene varios lugares históricos y culturales que son muy interesantes.
Monumentos históricos
- Ruinas de la abadía de la Selva Mayor: Son muy antiguas y están protegidas como monumentos históricos desde 1840.
- Iglesia de San Pedro: También es un monumento histórico desde 1920.
- Órgano de Gounod: Es un órgano musical muy especial dentro de la Iglesia de San Pedro, declarado monumento histórico en 2009.
- Prisión comunal: Fue construida en el siglo XIX y es una de las prisiones más pequeñas de Francia. Solo tuvo un prisionero en toda su historia.
- Mercado en la Place Saint-Jean: Es un lugar donde se celebra el mercado local, frente al ayuntamiento.
Personas destacadas
- San Gerardo de Corbie (aproximadamente 1025-1095): Fue un monje que fundó la famosa abadía de La Sauve.
El escudo de La Sauve
El escudo de La Sauve tiene un diseño especial con una cruz y torres, y una estrella en la parte superior.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Sauve Facts for Kids