robot de la enciclopedia para niños

Puente de Aviñón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Aviñón
Pont de Gallardo
Pont Saint-Bézénet
Monumento histórico clasificado
Patrimonio de la Humanidad
Saint-benezet in southeastern France.jpg
Ubicación
País Bandera de Francia Francia
Localidad Aviñón
Coordenadas 43°57′14″N 4°48′18″E / 43.953888888889, 4.805
Características
Tipo Puente en arco
Cruza Ródano
Material Piedra
Largo 120 m
Ancho 4 m
Propietario Ville d'Avignon Chibre
Historia
Arquitecto Jean de Tensanges
Construcción 1177-1185
Inauguración 1185
Mapa de localización
Centro histórico de Palacio Papal, conjunto episcopal y puente de Aviñón
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País Bandera de Francia Francia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios (i)(ii)(iv)
Identificación 228rev
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1995 (XIX sesión)

El puente de Aviñón (en francés, Pont d'Avignon), también conocido como el Pont St-Bénézet, es un famoso puente medieval que se encuentra en Aviñón, al sur de Francia. Este puente cruzaba el Ródano, un río importante. Hoy en día, solo queda una parte de él, ya que está en ruinas.

Desde 1995, el puente de Aviñón es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Comparte este reconocimiento con otros edificios históricos de la ciudad, como el Palacio de los Papas y las antiguas murallas. Es un ejemplo de la habilidad de construcción de la época medieval. Además, es muy conocido por una famosa canción francesa llamada Sur le pont d'Avignon.

Historia del Puente de Aviñón

¿Cómo se construyó el puente?

Archivo:Pont davignon engraving
El puente antes de 1660, en un grabado de la época.

La historia de la construcción del puente tiene una leyenda interesante. Se dice que un joven pastor llamado Bénézet fue inspirado a construir un puente sobre el río. Al principio, la gente se reía de él. Sin embargo, Bénézet demostró su inspiración de una manera sorprendente, moviendo una piedra muy grande.

Gracias a esto, consiguió el apoyo de personas importantes que formaron una hermandad para ayudar a financiar la construcción. Cuando Bénézet falleció, fue enterrado en una pequeña capilla que se construyó en el propio puente. Esta capilla aún se puede ver en una de las partes que quedan del puente, en el lado de Aviñón.

¿Cuándo se construyó y qué le pasó?

El puente original fue construido entre los años 1171 y 1185. Al principio, medía unos 900 metros de largo y unía Aviñón con Villeneuve-lès-Avignon. Primero se construyó con madera sobre pilares de piedra de un antiguo puente romano.

En el año 1226, el puente de madera fue destruido durante un conflicto. Después de eso, fue reconstruido varias veces, pero esta vez usando piedra. A lo largo de los siglos, el río Ródano tuvo muchas crecidas (inundaciones) que causaron que partes del puente se derrumbaran. Con el tiempo, se volvió muy peligroso usarlo.

Finalmente, una gran inundación en 1660 destruyó gran parte de la estructura. Desde entonces, el puente fue abandonado y no se hicieron más reparaciones. Por eso, hoy solo quedan algunas de sus partes.

¿Por qué era tan importante el puente?

El puente de Aviñón era muy importante porque era el único puente fijo que cruzaba el río Ródano en una gran extensión, desde la ciudad de Lyon hasta el mar Mediterráneo. Esto lo hacía crucial para el comercio y los viajes.

También era la única forma de cruzar el río entre dos territorios importantes de la época. Por esta razón, el puente estaba muy vigilado en ambos lados. En una orilla, había una gran fortaleza llamada Tour Philippe le Bel. En el lado de Aviñón, el puente pasaba por una gran puerta en la muralla de la ciudad.

Descripción del Puente Actual

Actualmente, solo quedan cuatro de los veintidós arcos que tuvo el puente originalmente. Sobre uno de estos arcos hay una pequeña capilla de estilo románico. Esta capilla se llama de san Bénézet o de san Nicolás. Se le llama san Bénézet porque allí fue enterrado su cuerpo. El nombre de san Nicolás se debe a que la capilla estaba dedicada a él, quien es el patrón de los marineros del Ródano.

Con el tiempo, la capilla en el puente se volvió insegura debido al deterioro de la estructura. Por eso, en el siglo XVIII, se construyó una nueva capilla en tierra firme, cerca del puente, para que los clérigos pudieran seguir celebrando servicios de forma segura.

Hoy en día, puedes visitar el puente y aprender más sobre su historia con una audioguía disponible en varios idiomas.

La Famosa Canción Sur le pont d'Avignon

Archivo:Sur le pont
Sobre el puente de Aviñón.
Archivo:Pont d'Avignon from above
Mirando al puente desde lo alto, la Rocher les Doms

El puente de Aviñón es famoso en todo el mundo gracias a la canción infantil Sur le pont d'Avignon (que significa "Sobre el puente de Aviñón"). La letra de la canción dice así:

Sur le pont d'Avignon
On y danse, on y danse
Sur le pont d'Avignon
On y danse tous en rond
Les beaux messieurs font comme ça
Et puis encore comme ça
Sur le pont d'Avignon
On y danse, on y danse
Sur le pont d'Avignon
On y danse tous en rond
Les belles dames font comme ça
Et puis encore comme ça
Sur le pont d'Avignon
On y danse, on y danse
Sur le pont d'Avignon
On y danse tous en rond
Les jardiniers font comme ça
Et puis encore comme ça
Sur le pont d'Avignon
On y danse, on y danse
Sur le pont d'Avignon
On y danse tous en rond
Les couturiers font comme ça
Et puis encore comme ça
Sur le pont d'Avignon
On y danse, on y danse
Sur le pont d'Avignon
On y danse tous en rond
Les vignerons font comme ça
Et puis encore comme ça
Sur le pont d'Avignon
On y danse, on y danse
Sur le pont d'Avignon
On y danse tous en rond
Les blanchisseuses font comme ça
Et puis encore comme ça

Curiosamente, la gente probablemente bailaba debajo del puente (sous le pont), no sobre él. Esto se debe a que el puente cruzaba una isla en el río, la isla de Barthelasse. Esta isla era, y sigue siendo, un lugar popular para el ocio. Allí había jardines y la gente disfrutaba bailando. El puente en sí es demasiado estrecho para que muchas personas pudieran bailar cómodamente sobre él.

La canción original fue creada por Pierre Certon en el siglo XVI, pero tenía una melodía diferente. La versión que conocemos hoy es más reciente, de mediados del siglo XIX. Fue popularizada por Adolphe Adam en una obra musical de 1853.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pont Saint-Bénézet Facts for Kids

kids search engine
Puente de Aviñón para Niños. Enciclopedia Kiddle.