robot de la enciclopedia para niños

Chinon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chinon
Entidad subnacional
00 30013 Chinon - Frankreich.jpg
Blason Chinon 37.svg
Escudo

Chinon ubicada en Francia
Chinon
Chinon
Localización de Chinon en Francia
Map commune FR insee code 37072.png
Coordenadas 47°10′01″N 0°14′34″E / 47.166944444444, 0.24277777777778
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Centro
 • Departamento Indre-et-Loire
 • Distrito Chinon
 • Cantón Chinon (capital)
 • Mancomunidad Communauté de communes de Rivière-Chinon-Saint-Benoît-la-Forêt
Alcalde Jean-Pierre Dupont
(2014-2020)
Superficie  
 • Total 39,02 km²
Altitud  
 • Media 37 m s. n. m.
 • Máxima 112 m m s. n. m.
 • Mínima 27 m m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 7928 hab.
 • Densidad 208,12 hab./km²
Gentilicio Chinonais (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 37500
Código INSEE 37072
Sitio web oficial

Chinon es una ciudad histórica en Francia, ubicada en el departamento de Indre y Loira, dentro de la región Centro-Valle del Loira. Es conocida como "la flor del jardín de Francia" y también como una "pequeña villa de gran renombre".

En 2012, Chinon tenía 7928 habitantes. La ciudad se extiende a ambos lados del río Vienne. La parte antigua de la ciudad tiene calles estrechas y empinadas, mientras que un barrio más moderno, llamado "Hucherolles", se encuentra en una meseta. Chinon es también famosa por su vino.

Historia de Chinon

El Castillo de Chinon: Una Fortaleza Histórica

Castillo de Chinon El Castillo de Chinon se alza sobre una meseta que domina el río Vienne. Este lugar ha sido fortificado desde la época de los romanos y ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de diez siglos.

Varios constructores importantes dejaron su huella en el castillo. Dos reyes de Inglaterra, Enrique II y Ricardo Corazón de León, así como un rey de Francia, Felipe Augusto, contribuyeron a su desarrollo. En el año 1205, después de un largo asedio de ocho meses, el rey de Francia logró tomar el castillo de manos de la Casa de Plantagenet.

La Corte del Rey Carlos VII en Chinon

A principios del siglo XV, Francia pasaba por momentos difíciles. Enrique IV, rey de Inglaterra, también gobernaba Bretaña. Carlos VII era entonces solo el rey de Bourges. En 1427, Carlos VII estableció su corte en Chinon.

Al año siguiente, el rey reunió a los representantes de las provincias del centro y sur de Francia que aún estaban bajo su control. Estas provincias aportaron 400.000 libras para ayudar a defender Orleans, que estaba siendo atacada por las tropas inglesas.

Juana de Arco y su Visita a Chinon

Archivo:Chinon
Vsta de Chinon

Juana de Arco, acompañada por seis soldados, viajó desde Lorena hasta Chinon sin encontrar tropas enemigas. La gente la veía como una señal de protección divina. Mientras esperaba ser recibida por el rey, se quedó en una posada en la parte baja de la ciudad, donde pasaba el tiempo orando.

Cuando la joven Juana, de 18 años, fue llevada al palacio, intentaron confundirla. El gran salón estaba iluminado con cincuenta antorchas, y trescientos nobles vestidos con ropas elegantes estaban reunidos. El rey intentó esconderse entre ellos, mientras un cortesano se vestía como si fuera el rey. Juana de Arco avanzó con calma y reconoció de inmediato al verdadero rey, a pesar de su intento de disimular. Juana se arrodilló y le dijo: "El rey de los cielos me envía para deciros que vos seréis consagrado y coronado en la ciudad de Reims y seréis el legado del Rey de los Cielos que es el rey de Francia".

Carlos VII tenía dudas sobre si Carlos VI era realmente su padre. Juana de Arco le aseguró: "Yo te aseguro, por medio de nuestro Señor Jesucristo, que tú eres el heredero de Francia y verdadero hijo del rey". Con estas palabras, el rey se sintió aliviado y convencido de la misión de Juana.

La corte de Carlos VII aún tenía dudas. Juana de Arco tuvo que presentarse ante un grupo de expertos en Poitiers. Fue interrogada durante tres semanas para determinar si era una enviada de Dios. Sus respuestas sencillas y su fe convencieron a la mayoría. Fue declarada enviada de Dios. De vuelta en Chinon, Juana se reunió de nuevo con Carlos VII para pedirle un ejército. El rey le proporcionó un ejército el 25 de febrero de 1429, y el 20 de abril de 1429, Juana partió para cumplir su destino.

El Rey Luis XII en Chinon

Chinon fue la sede de la corte hasta el año 1450, después de lo cual fue menos utilizada. Sin embargo, el castillo volvió a ser importante en 1498, cuando el rey Luis XII recibió al enviado del papa, César Borgia. Este le traía la autorización para anular su matrimonio anterior.

Luis XII se separó de Juana de Francia, hija de Luis XI. Luis XI había obligado a Luis XII a casarse cuando este tenía solo catorce años. Después de la muerte de Carlos VIII, Luis XII necesitaba casarse con su viuda, Ana de Bretaña, para mantener la región de Bretaña unida a Francia. Este nuevo matrimonio fue motivo de grandes celebraciones en la corte.

El Declive del Castillo de Chinon

El cardenal Richelieu deseaba Chinon y, con algunas estrategias, logró obtenerlo. El castillo perteneció a su familia hasta la Revolución francesa. Durante este tiempo, el castillo no recibió el mantenimiento adecuado, y sus fortificaciones y edificios comenzaron a deteriorarse. La ruina se acentuó durante la época de Napoleón Bonaparte.

Cuando el castillo pasó a ser propiedad del municipio de Chinon, comenzaron las obras para reconstruirlo y fortalecerlo. Desde la orilla sur del Vienne, el castillo ofrece una vista impresionante, mostrando su gran tamaño medieval: unos 500 metros de largo por unos 100 metros de ancho. Las murallas siguen el contorno de la roca al norte del río Vienne.

El castillo se divide en tres partes principales:

  • El fort du Coudray
  • El château du Milieu (castillo del centro)
  • El foro Saint-Georges (fuerte de Saint-Georges)

Economía de Chinon

El desarrollo de Chinon ha sido impulsado en gran parte por la construcción de la central nuclear de Chinon, ubicada en Avoine, un municipio cercano. La ciudad también es famosa por su vino, llamado "bretón", que se elabora con uvas de la variedad cabernet.

Lugares de Interés en Chinon

Chinon es reconocida como una Ciudad de Arte e Historia por su riqueza cultural y patrimonial.

Capilla de Sainte-Radegonde

Esta ermita del siglo VI fue construida sobre una capilla excavada en la roca, que pudo haber sido un lugar de culto muy antiguo. El lugar incluye tres salas habitables y galerías interiores donde se exhiben objetos de arte y tradicionales de Chinon.

Museo de Juana de Arco

Ubicado en la Torre del Reloj, que es la entrada al castillo, el Museo de Juana de Arco es uno de los principales atractivos turísticos de Chinon. Aquí se muestra una colección de obras y objetos relacionados con Juana de Arco y su tiempo en la región de Turena. Las exposiciones permiten ver la gran variedad de representaciones de Juana de Arco a lo largo de la historia.

Museo Animado del Vino y de la Tonelería

Este museo, inaugurado en 1979, fue creado por un habitante de Chinon. Durante cinco años, recolectó todas las herramientas expuestas y dedicó 2500 horas a la creación de catorce figuras animadas.

En estas salas, las figuras animadas muestran cómo se utilizaban las herramientas a finales del siglo XIX para la fabricación del vino, incluyendo toneles, prensas y el proceso de desgranado.

Museo de los Amigos del Antiguo Chinon

Situado en el centro histórico, en la antigua sede de los Estados Generales del siglo XV, este edificio es un ejemplo de la arquitectura de Chinon a lo largo de cinco siglos. Restaurado en los años 1970, alberga una colección de objetos que cuentan la historia de Chinon y su región, desde la Prehistoria hasta el siglo XIX.

Entre las obras destacadas se encuentran:

  • Una tela hispano-morisca del siglo XI de la capilla de Saint-Mexme, con diseños de guepardos.
  • Un gran retrato de Rabelais (2,10 m x 1,50 m) pintado en 1833 por Eugène Delacroix para la ciudad de Chinon.
  • En el segundo piso, se exhiben piezas valiosas como cerámica de Langeais, estatuas religiosas y otros objetos.

Museo de Arte y Tradiciones Populares

Este museo se encuentra junto a la Capilla de Sainte-Radegonde, en cuevas que sirvieron como viviendas y talleres. Expone una colección de objetos antiguos usados en la vida diaria y en diferentes oficios. Una habitación excavada en la roca ha sido recreada con su mobiliario y objetos familiares.

La Casa de la Rivière

En un edificio histórico restaurado a orillas del Vienne, la Casa de la Rivière presenta una exposición dedicada a la navegación en el río Loira. A través de una colección única de maquetas de barcos fluviales, se muestra la historia de los marineros de este río.

Partes del Castillo de Chinon

El Fuerte de Coudray

La torre principal de esta parte del castillo, construida en el siglo XIII por orden de Felipe Augusto, tiene 25 metros de altura y 12 metros de diámetro. Cuenta con tres pisos, y los dos inferiores tienen techos abovedados. Juana de Arco se alojó en el primer piso durante su estancia en Chinon. En esta torre, Felipe IV de Francia (Felipe el Hermoso) encarceló a los templarios, incluyendo a Jacques de Molay, antes de su juicio. El fuerte de Coudray también tiene otras dos torres importantes: la Torre del Moulin y la Torre de Boisy.

La Torre del Moulin

Situada en la esquina suroeste del fuerte, mide 20 metros de alto y 8 metros de diámetro. Se cree que fue construida en la época de Enrique II de Inglaterra. Está muy bien protegida por varias líneas de defensa, lo que la hacía casi inexpugnable.

La Torre de Boisy

Esta torre se encuentra en la esquina sureste del fuerte y domina la ciudad. Originalmente se llamaba Torre de Beffroi. Mide 30 metros de alto y tiene forma rectangular, con 15 metros de largo por 6 metros de ancho. Sus muros tienen más de 3 metros de grosor. Se conectaba con la Torre del homenaje. La sala del nivel superior es una de sus partes más hermosas, con una altura de 6.5 metros.

El Castillo del Centro

Esta parte forma el corazón del conjunto del castillo. Un puente de madera, que antes era levadizo y ahora es de piedra, cruza la fosa que lo separa del fuerte Saint-Georges. Se entra al castillo por la Torre del Reloj, una torre de 35 metros de altura. Una campana, llamada Marie Javelle, suena las horas. Las habitaciones reales se construyeron en los siglos XII y XV. La capilla de Sainte Melaine fue fundada en el siglo X y terminada en el siglo XI. En esta capilla murió Enrique II de Inglaterra el 7 de julio de 1189.

Torre de Argenton

Construida a finales del siglo XV por Philippe de Commynes, esta torre se usó como prisión.

Torre de los Perros

Construida a principios del siglo XIII por Felipe Augusto, esta torre servía para albergar a los perros de caza reales. Tiene tres metros de altura y tres pisos conectados por una escalera.

Torre de l’Echauguette

Esta torre permitía vigilar las murallas del norte y del este del castillo.

El Fuerte de Saint-Georges

Este fuerte fue construido después de los otros dos castillos por orden de Enrique II Plantagenet. El río Vienne y los barrancos protegían el castillo por el sur, oeste y norte. Sin embargo, el lado este era vulnerable, por lo que se reforzaron sus defensas. El fuerte lleva el nombre de la capilla dedicada al patrón de Inglaterra.

Población de Chinon

La población de Chinon ha variado a lo largo de los años:

  • 1962: 7593 habitantes
  • 1968: 7735 habitantes
  • 1975: 8014 habitantes
  • 1982: 8622 habitantes
  • 1990: 8627 habitantes
  • 1999: 8716 habitantes
  • 2012: 7928 habitantes

Festivales en Chinon

Cada año, durante los primeros cuatro días de agosto, se celebra un festival con un conocido mercado medieval. La fiesta termina la noche del 4 de agosto con fuegos artificiales y juegos de luces en lo alto del castillo.

Ciudades Hermanadas

Chinon tiene acuerdos de hermanamiento con otras ciudades:

  • Hofheim am Taunus (Alemania)
  • Tiverton (Inglaterra)

Las ciudades de Hofheim y Tiverton también están hermanadas entre sí, formando un hermanamiento triangular.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chinon Facts for Kids

kids search engine
Chinon para Niños. Enciclopedia Kiddle.