Departamento de Río Negro para niños
Datos para niños Río Negro |
||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 33°07′29″S 58°18′01″O / -33.124722222222, -58.300277777778 | |||
Capital | Fray Bentos | |||
• Población | 26.967 | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | ![]() |
|||
Intendente | Fabricio Tiscornia | |||
Superficie | Puesto 12.º | |||
• Total | 9.282 km² (5,26%) | |||
Altitud | ||||
• Media | 70 m s. n. m. | |||
Población (2018) | Puesto 17.º | |||
• Total | 57,334 hab.(1,64%) | |||
• Densidad | 6,2 hab./km² | |||
Gentilicio | Rionegrense | |||
IDH | 0,837 (6.º) – Muy Alto | |||
ISO 3166-2 | UY-RN | |||
Sitio web oficial | ||||
El departamento de Río Negro es uno de los diecinueve departamentos que forman Uruguay. Su capital es la ciudad de Fray Bentos.
Este departamento se encuentra en el centro-oeste del país. Limita al norte con Paysandú y al este con Tacuarembó. Al sur, el río Negro lo separa de Durazno y Soriano. Al oeste, el río Uruguay lo separa de Argentina. En 2023, Río Negro tenía 57.334 habitantes, siendo uno de los departamentos con menos población.
Contenido
Geografía y Clima de Río Negro
El departamento de Río Negro está en la zona oeste de Uruguay. Sus límites naturales son importantes ríos y formaciones de tierra.
¿Qué ríos y arroyos hay en Río Negro?
El río Negro es muy importante. Marca el límite sur del departamento, separándolo de Durazno y Soriano. También hay muchos arroyos que desembocan en el río Negro o en el río Uruguay. Algunos de los más conocidos son:
- Arroyo Tres Árboles
- Arroyo Grande
- Arroyo Don Esteban
- Arroyo Bellaco
- Arroyo Negro
En el río Uruguay hay varias islas fluviales, que son islas que se forman en los ríos.
¿Cómo es el relieve de Río Negro?
El relieve del departamento tiene dos cadenas de colinas llamadas "cuchillas". La más grande es la Cuchilla de Haedo, que cruza el departamento de noreste a suroeste. La otra es la Cuchilla de Navarro.
Áreas Naturales Protegidas
Río Negro cuenta con dos áreas naturales muy especiales. Estas forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay (SNAP). Son los Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay y los Esteros y algarrobales del río Uruguay. Estos lugares son importantes para proteger la naturaleza.
Historia del Departamento de Río Negro
El departamento de Río Negro fue creado el 1 de agosto de 1881. Antes de esa fecha, su territorio era parte del departamento de Paysandú.
Gobierno y Administración
Cada departamento en Uruguay tiene su propio gobierno local.
¿Quién dirige el departamento?
El poder ejecutivo del departamento lo tiene la Intendencia. El Intendente es la persona que dirige el departamento. Es elegido por la gente por un período de cinco años y puede ser reelegido.
¿Cómo funciona la Junta Departamental?
La Junta Departamental es el órgano legislativo del departamento. Está formada por 31 ediles. Los ediles son elegidos por la gente y su trabajo es proponer leyes locales, decretos y otras ideas para mejorar el departamento. Trabajan junto al Intendente.
Municipios en Río Negro
En Río Negro hay tres municipios. Los primeros dos, Young y Nuevo Berlín, se crearon en 2010. En 2013, se creó el tercer municipio en San Javier.
Los municipios del departamento de Río Negro son:
- Young
- Nuevo Berlín
- San Javier
Economía de Río Negro
La agricultura es muy importante en la parte oeste del departamento. Se cultivan productos como soja, girasol, trigo y maíz. La parte este del departamento tiene muchas zonas de pastoreo para el ganado.
Entre las industrias principales se encuentran la producción de vino y la lechería. El departamento también tiene un puerto fluvial en Fray Bentos, que es un lugar importante para el comercio por río. Antiguamente, hubo grandes empresas como Liebig's Extract of Meat Company y el Frigorífico Anglo del Uruguay.
El turismo está creciendo en Río Negro. Lugares como el balneario Las Cañas son muy visitados. También hay un interés creciente en el ecoturismo, especialmente en el Parque Esteros de Farrapos. Otro lugar para disfrutar es la Playa Ubici, a orillas del río Uruguay.
Infraestructura y Transporte
Río Negro está bien conectado con el resto de Uruguay.
Rutas y Carreteras
Varias rutas nacionales atraviesan el departamento, como las rutas 2, 3, 20 y 24.
Transporte Aéreo y Ferroviario
En Fray Bentos se encuentra el aeródromo de Villa Independencia, que se usa para vuelos dentro del país. También existen vías de tren que conectan con otras localidades, aunque algunas ya no están en uso.
Deporte en Río Negro
El deporte es muy popular en Río Negro. A pesar de ser un departamento pequeño, ha tenido muchos logros importantes a nivel nacional.
Fútbol Infantil
El fútbol es el deporte más practicado. En Fray Bentos y Nuevo Berlín, la actividad de fútbol para niños es organizada por la Liga de Fútbol Infantil de Río Negro. A nivel nacional, la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) se encarga de esto.
Ciudades y Pueblos Importantes
Aquí te mostramos las ciudades y pueblos con más de 1000 habitantes, según el censo de 2013:
Ciudad/Pueblo | Población |
---|---|
Fray Bentos | 26 967 |
Young | 17 814 |
Nuevo Berlín | 2 692 |
San Javier | 1 932 |
Otras localidades más pequeñas son:
- Algorta (782 hab.)
- Barrio Anglo (644 hab.)
- Grecco (627 hab.)
- Los Arrayanes (530 hab.)
- General Borges (268 hab.)
- Las Cañas (267 hab.)
- Bellaco (263 hab.)
- Paso de los Mellizos (247 hab.)
- Sarandí de Navarro (188 hab.)
- Villa María (164 hab.)
- Tres Quintas (140 hab.)
- Sauce (106 hab.)
- El Ombú (53 hab., 2011)
- Menafra (39 hab., 2011)
Galería de imágenes
Ver también
- Organización territorial de Uruguay
Véase también
En inglés: Río Negro Department Facts for Kids