robot de la enciclopedia para niños

Peter Cornelius para niños

Enciclopedia para niños

Este artículo trata sobre el compositor; para el pintor, véase Peter von Cornelius.

Datos para niños
Peter Cornelius
Peter Cornelius.png
Información personal
Nombre en alemán Carl August Peter Cornelius
Nacimiento 24 de diciembre de 1824
Maguncia (Hesse-Darmstadt)
Fallecimiento 26 de octubre de 1874
Maguncia (Imperio alemán)
Información profesional
Ocupación Compositor, poeta, escritor, profesor universitario, crítico musical y traductor
Empleador Hochschule für Musik und Theater München
Género Ópera

Carl August Peter Cornelius (nacido en Maguncia, el 24 de diciembre de 1824, y fallecido en la misma ciudad el 26 de octubre de 1874) fue un talentoso compositor, poeta y traductor alemán. Es conocido por sus óperas y sus canciones.

Los primeros años de Peter Cornelius

Peter Cornelius mostró interés por la música desde muy joven. Aprendió a tocar el violín y empezó a componer canciones, llamadas lieder, cuando era solo un niño.

Sus estudios y vida en Berlín

En 1841, Cornelius comenzó a estudiar composición musical con Heinrich Esser. Desde 1844 hasta 1852, vivió en Berlín con su tío, el famoso pintor Peter von Cornelius. Durante este tiempo, Peter conoció a muchas personas importantes de su época. Entre ellos estaban el explorador Alexander von Humboldt, los escritores Hermanos Grimm, el poeta Friedrich Rückert y el compositor Felix Mendelssohn.

Su trabajo como crítico musical

En sus últimos años en Berlín, Peter Cornelius también trabajó como crítico de música. Escribía artículos sobre música para periódicos. Además, hizo amistad con otros artistas como Joseph von Eichendorff, Paul Heyse y Hans von Bülow.

La etapa de Peter Cornelius como compositor

Entre 1852 y 1858, Peter Cornelius vivió en Weimar, una ciudad importante para la cultura. Fue allí donde compuso algunas de sus obras más destacadas.

Creación de su primera ópera

Una de sus primeras óperas importantes fue Der Barbier von Bagdad (El barbero de Bagdad). Después de su tiempo en Weimar, se mudó a Viena, donde vivió durante cinco años.

Amistad con Richard Wagner

En Viena, Peter Cornelius se hizo amigo del famoso compositor Richard Wagner. Por sugerencia de Wagner, Cornelius se trasladó a Múnich en 1864. Allí se casó y formó una familia con sus cuatro hijos.

Su labor como profesor

En 1866, Peter Cornelius también compartió sus conocimientos. Dio clases en Múnich al joven compositor húngaro-croata Ödön Mihalovich (1842-1929). El compositor alemán Eduard Lassen también puso música a algunos de los poemas de Cornelius.

Las óperas más importantes de Peter Cornelius

Peter Cornelius compuso varias óperas, cada una con su propio estilo y características.

Der Barbier von Bagdad

Esta es una ópera cómica en dos actos. Peter Cornelius escribió tanto la música como el libreto (la historia de la ópera). Se basó en varios cuentos de Las mil y una noches. Al principio, Cornelius quería que fuera una ópera de un solo acto. Sin embargo, su amigo y mentor Franz Liszt le aconsejó que la hiciera más larga, y así la dividió en dos actos.

Influencias musicales y estilo

En Der Barbier von Bagdad, se puede notar la influencia de otro gran amigo de Cornelius, Hector Berlioz. Especialmente las partes cómicas de la ópera parecen inspiradas en la ópera Benvenuto Cellini de Berlioz. A diferencia de otras óperas cómicas alemanas de la época, Der Barbier von Bagdad es completamente cantada, sin partes habladas.

El estreno y sus consecuencias

El estreno de esta ópera fue en el Hoftheater de Weimar el 15 de diciembre de 1858. Fue un evento con mucho revuelo, ya que el público protestó contra el director, Franz Liszt. Después de la función, Liszt renunció a su puesto como director de la corte. Tanto Liszt como Cornelius se fueron de Weimar. Debido a este incidente, la ópera no se volvió a presentar mientras Cornelius estuvo vivo.

Der Cid

Esta ópera, compuesta en 1865, es un drama lírico en tres actos. Se basa en la obra Le Cid del escritor francés Pierre Corneille. El personaje de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid, era muy popular en Alemania. Esto se debía a que Johann Gottfried Herder había dado a conocer los antiguos poemas españoles sobre él. En esta obra, Cornelius intentó crear un estilo musical propio, alejándose de la influencia de Richard Wagner.

Gunlöd

Esta ópera se basó en los edda, que son textos antiguos de la mitología nórdica. Lamentablemente, Peter Cornelius falleció antes de poder terminarla. C. Hoffbauer y Eduard Lassen se encargaron de completarla. Finalmente, se estrenó en Weimar en 1891.

Véase también

  • Guerra de los románticos
kids search engine
Peter Cornelius para Niños. Enciclopedia Kiddle.