robot de la enciclopedia para niños

Beatrice Webb para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beatrice Webb
Beatrice Webb, c1875.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Beatrice Potter
Nacimiento 22 de enero de 1858
Gloucestershire (Reino Unido)
Fallecimiento 30 de abril de 1943
Liphook (Reino Unido)
Sepultura Abadía de Westminster
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Richard Potter
Lawrencina Heyworth
Cónyuge Sidney Webb (desde 1892)
Información profesional
Ocupación Economista, socióloga, política, historiadora, reformador social, sufragista y escritora
Área Economía y política
Partido político Partido Laborista
Miembro de Sociedad Fabiana
Distinciones
  • Miembro de la Academia Británica

Beatrice Webb (nacida el 22 de enero de 1858 en Gloucestershire y fallecida el 30 de abril de 1943 en Liphook) fue una importante economista, socióloga y reformadora social de Inglaterra. Se dedicó a estudiar cómo funcionaba la sociedad y a proponer ideas para mejorar la vida de las personas.

¿Quién fue Beatrice Webb?

Beatrice Webb nació en una familia adinerada de Liverpool. A pesar de tener una vida cómoda, desde joven se interesó por las ideas que buscaban acabar con la pobreza y las malas condiciones de trabajo. Estas condiciones eran muy comunes durante la Revolución Industrial.

Sus primeros pasos en la investigación social

Beatrice era una persona muy curiosa e independiente. Trabajó un tiempo en las empresas de su padre para entender cómo funcionaban los negocios. Incluso se hizo pasar por una trabajadora para conocer de cerca la vida de las personas que laboraban en las fábricas.

En Londres, colaboró con su primo, Charles Booth, quien también era un reformador social. Juntos investigaron las condiciones de vida de los trabajadores en la ciudad. Beatrice aprendió a combinar la observación directa con el uso de datos y estadísticas para analizar la realidad social.

Interés por el cooperativismo y la economía

Beatrice se interesó mucho por el cooperativismo, que es una forma de organización donde las personas se unen para trabajar y ayudarse mutuamente. En 1891, publicó un libro sobre este tema llamado "El movimiento cooperativo en Gran Bretaña".

También estudió la economía política, pero tenía ideas diferentes a las de otros pensadores de su época, como Karl Marx.

La colaboración con Sidney Webb

En 1890, Beatrice conoció a Sidney Webb, otro intelectual interesado en mejorar la sociedad. Se casaron en 1892 y desde entonces trabajaron juntos en muchos proyectos. Su casa en Londres se convirtió en un lugar de reunión para personas que compartían sus ideas.

Libros importantes que escribieron juntos

Beatrice y Sidney formaron un equipo perfecto. En 1894, publicaron su primer libro juntos, "La historia del sindicalismo". Este libro hablaba sobre cómo surgieron y crecieron los sindicatos, que son organizaciones de trabajadores que defienden sus derechos.

Su obra más importante fue "Democracia Industrial", publicada en 1897. En este libro, defendían que los sindicatos debían tener un papel clave en la negociación de las condiciones de trabajo. También propusieron la idea de un "Mínimo Nacional" por ley para todos los ciudadanos. Este mínimo incluiría acceso a educación, salud, tiempo libre y un salario justo.

Su papel en la Sociedad Fabiana y el Partido Laborista

La vida de Sidney y Beatrice estuvo muy ligada a la Sociedad Fabiana. Esta era una organización de socialistas que creían que los cambios en la sociedad debían ocurrir de forma gradual, no a través de una revolución. Pensaban que el Estado debía tener un papel cada vez mayor en la economía para evitar los abusos.

Los Webb, junto con la Sociedad Fabiana, participaron activamente en la creación del Partido Laborista Británico en 1906. Este partido creció rápidamente y se convirtió en una fuerza política importante en el Reino Unido.

Beatrice y Sidney también participaron en comisiones del parlamento y ayudaron a crear leyes que mejoraron la vida de las personas.

Últimos años y legado

Entre 1906 y 1929, los esposos Webb publicaron una gran obra llamada "El Gobierno Local Inglés". Beatrice también escribió otros libros importantes por su cuenta, como "El trabajo y el nuevo orden social" (1918) y "¿Los salarios de hombres y mujeres: deberían ser iguales?" (1919).

A partir de 1932, después de visitar la Unión Soviética, los Webb cambiaron algunas de sus ideas. Se dieron cuenta de los avances en salud y educación en ese país, así como la igualdad entre hombres y mujeres. Sus últimas obras, como "Comunismo soviético: ¿una nueva civilización?" (1935), mostraron su admiración por estos logros.

Beatrice Webb falleció en 1943, a los 85 años. Su esposo Sidney murió en 1947. Ambos fueron enterrados en la Abadía de Westminster. Se les considera figuras muy influyentes en el desarrollo del Estado del bienestar en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

Beatrice Webb también escribió diarios a lo largo de su vida, que han sido publicados y nos permiten conocer más sobre sus pensamientos y experiencias.

Galería de imágenes

kids search engine
Beatrice Webb para Niños. Enciclopedia Kiddle.