Scarlett Johansson para niños
Datos para niños Scarlett Johansson |
||
---|---|---|
![]() Johansson en 2025.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Scarlett Ingrid Johansson | |
Nacimiento | 22 de noviembre de 1984 Manhattan, Nueva York, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense Danesa |
|
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Karsten Johansson Melanie Sloan |
|
Cónyuge | Ryan Reynolds (matr. 2008; div. 2011) Romain Dauriac (matr. 2014; div. 2017) Colin Jost (matr. 2020) |
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activa | desde 1994 | |
Miembro de | Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas | |
Distinciones | Véase Premios y nominaciones | |
Firma | ||
![]() |
||
Scarlett Ingrid Johansson (nacida el 22 de noviembre de 1984 en Nueva York, Estados Unidos) es una famosa actriz estadounidense con raíces danesas. También ha trabajado como cantante, productora, modelo y empresaria.
Scarlett ha sido una de las actrices mejor pagadas en 2018 y 2019. Ha aparecido en las listas de la revista Forbes y fue nombrada por la revista Time como una de las personas más influyentes del mundo. Sus películas han recaudado más de 14.500 millones de dólares, lo que la convierte en la actriz más taquillera de la historia. Ha ganado muchos premios, como un premio Tony y un premio BAFTA. También ha sido nominada a dos premios Óscar y cinco Globos de Oro.
Desde pequeña, Scarlett mostró interés en la actuación. Recibió clases de interpretación durante su infancia y adolescencia. Su primera película fue North (1994). A los once años, tuvo su primer papel principal en Manny & Lo (1996). Ganó reconocimiento por sus papeles en The Horse Whisperer (1998) y Ghost World (2001). Se hizo conocida internacionalmente con Lost in Translation (2003).
Después, fue elogiada por sus actuaciones en Girl with a Pearl Earring (2003), A Love Song for Bobby Long (2004) y Match Point (2005). Esta última fue su primera película con el director Woody Allen, quien también la dirigió en Scoop (2006) y Vicky Cristina Barcelona (2008). Otros trabajos de esa época incluyen The Prestige (2006) y The Other Boleyn Girl (2008). También lanzó dos álbumes musicales, Anywhere I Lay My Head (2008) y Break Up (2009). En 2010, actuó por primera vez en el teatro de Broadway en la obra Panorama desde el puente.
Scarlett Johansson se hizo aún más famosa al interpretar a Viuda Negra en el Universo cinematográfico de Marvel. Apareció por primera vez como este personaje en Iron Man 2 (2010) y lo repitió en ocho películas más. Algunas de ellas son The Avengers (2012), Capitán América: Civil War (2016), Avengers: Infinity War (2018), Avengers: Endgame (2019) y su propia película, Black Widow (2021). Todas estas películas tuvieron mucho éxito en taquilla. Durante este tiempo, también actuó en películas de ciencia ficción como Under the Skin (2013) y Lucy (2014).
En 2019, recibió muchos aplausos por sus papeles en Historia de un matrimonio (como protagonista) y Jojo Rabbit (en un papel secundario). En años recientes, ha combinado películas de autor como Asteroid City (2023) con grandes producciones como Jurassic World Rebirth (2025). También ha prestado su voz a personajes en películas animadas como Bob Esponja: La película (2004), Her (2013), Sing (2016), El libro de la selva (2016), Isla de perros (2018) y Transformers One (2024).
Muchos medios de comunicación la han considerado una de las mujeres más atractivas del mundo. Además de su carrera, Scarlett apoya a varias organizaciones benéficas que luchan contra el cáncer y la pobreza. Se ha casado tres veces: con el actor Ryan Reynolds, el empresario Romain Dauriac y el comediante Colin Jost. Tiene dos hijos: Rose Dorothy Dauriac y Cosmo Jost.
Contenido
Familia y primeros años
Scarlett Ingrid Johansson nació el 22 de noviembre de 1984 en Manhattan, Nueva York. Su padre, Karsten Olaf Johansson, es un arquitecto de Copenhague, Dinamarca. Su abuelo paterno, Ejner Johansson, fue historiador de arte y director de cine. Su madre, Melanie Sloan, es una productora de Nueva York, y su familia materna es de origen judío de Polonia y Rusia.
Scarlett tiene dos hermanos mayores, Vanessa y Adrian, y un hermano mellizo llamado Hunter. También tiene un medio hermano mayor, Christian, del primer matrimonio de su padre. Su hermana Vanessa también es actriz, y Hunter apareció con ella en una película. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía trece años. Más tarde, su madre adoptó a una niña de Etiopía llamada Fenan. Scarlett tiene doble nacionalidad: estadounidense y danesa. En 2017, descubrió en un programa de televisión que la familia de su bisabuelo materno falleció durante el Holocausto.
Su nombre se inspiró en el personaje Scarlett O'Hara de la película Lo que el viento se llevó (1939), la película favorita de su madre. Scarlett y su hermano mellizo asistieron a la PS 41, una escuela primaria pública en Greenwich Village, Manhattan. Tenía una relación muy cercana con su abuela materna, Dorothy Sloan, quien era maestra. Desde pequeña, Scarlett quería dedicarse a las artes. Le gustaba organizar actividades de canto y baile para su familia. Tomó clases de claqué y sus padres siempre la apoyaron en su sueño de ser actriz. Ella describe su infancia como muy normal.
Desde muy joven, practicaba la actuación frente a un espejo, intentando llorar como Judy Garland en Meet Me in St. Louis (1944). Aunque se sintió triste a los siete años cuando un agente contrató a uno de sus hermanos en lugar de a ella, decidió seguir adelante. Se inscribió en el Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg y empezó a hacer audiciones para comerciales, pero pronto perdió el interés. Luego se enfocó en el cine y el teatro. Su primera aparición en el teatro fue en la obra Sophistry con Ethan Hawke, donde solo tenía dos frases. En ese tiempo, también estudió en la Professional Children's School, una escuela privada en Manhattan para niños que querían ser actores.
Carrera como actriz
Primeros pasos y reconocimiento (1994-2002)
A los nueve años, Scarlett debutó en el cine como la hija de John Ritter en la comedia North (1994). Ella sintió que sabía cómo actuar de forma natural en el set. Después, tuvo papeles secundarios en Just Cause (1995) y If Lucy Fell (1996). Su primer papel principal fue como Amanda en Manny & Lo (1996), donde interpretó a la hermana menor de una adolescente embarazada. Su actuación fue muy elogiada, y un crítico dijo que tenía un "aura tranquila" que podría convertirla en una actriz importante. Por este papel, fue nominada a un premio Independent Spirit como mejor actriz.
Después de pequeñas apariciones en Fall (1997) y Home Alone 3 (1997), Scarlett llamó la atención por su trabajo en The Horse Whisperer (1998), dirigida y coprotagonizada por Robert Redford. En esta película, que fue su séptimo papel, su nombre apareció solo en los créditos iniciales. Redford notó su madurez temprana, diciendo que "tiene trece años, pero podría cumplir treinta mañana mismo". Un crítico de Variety dijo que ella transmitía bien la incomodidad de su edad y el dolor de una chica que sufre un accidente. Por este papel, fue nominada a un premio de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago. Scarlett dijo que esta película cambió su vida y le enseñó que actuar es saber manejar las emociones.
En 1999, protagonizó la comedia de fantasía My Brother the Pig. En 2001, tuvo un papel secundario en The Man Who Wasn't There de los hermanos Coen. Otro gran avance en su carrera fue como Rebecca Doppelmeyer en la comedia Ghost World (2001). El director Terry Zwigoff la eligió porque la encontró "única y excéntrica". Aunque Ghost World no fue un éxito de taquilla al principio, se convirtió en una película de culto. Su papel le valió elogios por su "sensibilidad y talento no acordes con su edad" y ganó un premio de la Asociación de Críticos de Cine de Toronto.
Ese mismo año, interpretó a Suzanne Sandor en el drama La pesadilla de Susi. Por este papel, ganó el premio Young Artist a la mejor actriz principal en cine, compartido con Emma Watson. En 2002, apareció con David Arquette en Eight Legged Freaks, una comedia de terror. Después de graduarse de la Professional Children's School ese año, intentó entrar a la Universidad de Nueva York, pero fue rechazada y decidió dedicarse por completo al cine.
Pasando a papeles de adulta (2003-2004)
Fue un rodaje difícil para mí, me sentí casi fuera de lugar. Él [Murray] es un comediante, es poco convencional y tuvo muchos altibajos, y tenía mucha energía y siempre estaba como encendido. Y yo tenía diecisiete años y era más introspectiva. Supongo que eso fue lo que me aisló. [...] Solo funcionó cuando las cámaras estaban rodando... Trabajamos muy bien juntos.
— Scarlett Johansson recordando la filmación de Lost in Translation.
|
Scarlett pasó de papeles de adolescente a adulta con sus dos películas de 2003: la comedia dramática Lost in Translation y el drama Girl with a Pearl Earring. En Lost in Translation, dirigida por Sofia Coppola, interpretó a Charlotte, una joven recién casada que se siente sola. Coppola la había notado en Manny & Lo y la comparó con una joven Lauren Bacall. La filmación fue un desafío para Scarlett, pero le gustó trabajar con una directora que la entendía.
Lost in Translation se hizo con un presupuesto de cuatro millones de dólares y recaudó 118 millones. Recibió muy buenas críticas. Roger Ebert la amó y dijo que las actuaciones de Scarlett y Bill Murray eran "maravillosas". Un crítico del New York Times escribió que a los dieciocho años, Scarlett convencía como una mujer de veinticinco. Por esta actuación, ganó el premio BAFTA a la mejor actriz y fue nominada a un Globo de Oro.

En Girl with a Pearl Earring, Scarlett interpretó a Griet, una joven sirvienta del siglo XVII en la casa del pintor holandés Johannes Vermeer. El director Peter Webber entrevistó a 150 actrices antes de elegirla. Scarlett llegó al rodaje en Luxemburgo justo después de terminar su proyecto anterior en Japón, así que tuvo poco tiempo para prepararse. La película recibió buenas críticas y fue un éxito de taquilla. Un crítico de The New Yorker dijo que su presencia mantenía la película "viva". Fue nominada a un Globo de Oro y a un BAFTA por este papel.
Según la revista Variety, los papeles de Scarlett en Lost in Translation y Girl with a Pearl Earring la convirtieron en una de las actrices más versátiles de su generación. En 2004, con mucho trabajo debido a su fama, participó en cinco películas. A Good Woman no tuvo mucho éxito. La comedia para adolescentes The Perfect Score, donde actuó con Chris Evans, también recibió críticas negativas. Interpretó a Purslane Will en A Love Song for Bobby Long, junto a John Travolta. Un crítico dijo que las actuaciones de Scarlett y Travolta salvaron la película. Por este drama, recibió su tercera nominación al Globo de Oro.
En su cuarto estreno de 2004, Bob Esponja: La película, prestó su voz a la princesa Mindy. Aceptó el papel porque le encantaban los dibujos animados. Esta película animada fue su mayor éxito comercial del año. Más tarde, volvió a poner voz a Mindy en el videojuego. También actuó en In Good Company, una comedia dramática donde interpretó a una universitaria. Esta película tuvo un buen rendimiento en taquilla y recibió críticas positivas.
Trabajos con Woody Allen (2005-2009)
Scarlett es capaz de todo. Si necesitas drama, es dramática, si necesitas risas, puede darte una risa. Ella puede cantar si lo requieres, es atractiva, es inteligente. Ella es un gran as, y hay muchas cosas que ella puede hacer. [...] Es increíblemente fotogénica.
— Woody Allen.
|
En 2005, Scarlett interpretó a Nola Rice en el drama Match Point de Woody Allen. Nola es una aspirante a actriz que se enamora de un hombre casado. Scarlett, que admiraba las películas de Allen, se sintió nerviosa el primer día de rodaje. Allen la eligió después de que Kate Winslet dejara el papel, y cambió la nacionalidad del personaje de británica a estadounidense. Los críticos elogiaron su actuación, y Match Point fue un éxito de taquilla. Por este papel, ganó un premio de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago y su cuarta nominación al Globo de Oro.
Ese mismo año, protagonizó con Ewan McGregor el thriller de ciencia ficción La isla. La filmación fue difícil para ella, ya que se estaba recuperando de una operación y el horario era muy exigente. La película recibió críticas variadas.
En 2006, Scarlett trabajó en dos películas sobre magos, ambas con Hugh Jackman. Volvió a trabajar con Woody Allen en la comedia de misterio Scoop, donde interpretó a Sondra Pransky, una estudiante de periodismo. La película tuvo un buen rendimiento en taquilla. También participó en La dalia negra de Brian De Palma. Scarlett era fan de De Palma y quería trabajar con él.
Ese mismo año, tuvo un papel secundario en The Prestige, dirigida por Christopher Nolan, donde también actuaron Hugh Jackman y Christian Bale. Nolan pensó que Scarlett tenía una cualidad especial para el papel. The Prestige fue un éxito de taquilla y crítica. Su única película de 2007 fue la comedia romántica The Nanny Diaries, donde interpretó a una niñera.
En 2008, protagonizó The Other Boleyn Girl con Natalie Portman y Eric Bana. Durante el rodaje, se cayó de un caballo. La película recibió opiniones diversas. Un crítico de Rolling Stone elogió la química entre Natalie Portman y Scarlett Johansson. Como parte de la promoción, ambas actrices aparecieron en la portada de la revista W.
En su tercera colaboración con Allen, la comedia romántica Vicky Cristina Barcelona (2008), rodada en España, interpretó a uno de los intereses amorosos del personaje de Javier Bardem. La película fue un éxito y recibió buenas críticas. También interpretó a Silken Floss en The Spirit (2008), basada en un cómic. Esta película recibió críticas mayormente negativas.
Más tarde, interpretó a Anna Marks en He's Just Not That Into You (2009). Esta comedia fue un éxito de taquilla, recaudando más de 175 millones de dólares. Los críticos elogiaron su habilidad para la comedia.
Universo Cinematográfico de Marvel y fama mundial (2010-2013)
Scarlett, que siempre quiso actuar en Broadway, debutó en 2010 en la obra Panorama desde el puente de Arthur Miller. Interpretó a Catherine, la sobrina huérfana de Eddie (Liev Schreiber). Aunque al principio dudó en interpretar a una adolescente, un amigo la convenció. Un crítico de The New York Times dijo que se metió tanto en el personaje que su fama desapareció. Ganó el premio Tony a la mejor actriz de reparto en una obra de teatro.
Después de no conseguir un papel en Gravity (2013), Scarlett obtuvo el papel de Viuda Negra en Iron Man 2 (2010) de Jon Favreau, parte del Universo cinematográfico de Marvel (UCM). Para convencer a Favreau, se tiñó el cabello de rojo y se entrenó físicamente. Iron Man 2 fue un gran éxito de taquilla. En 2011, interpretó a Kelly Foster en We Bought a Zoo con Matt Damon. La película recibió buenas críticas, y Scarlett fue elogiada por darle profundidad a su personaje. Fue nominada a los premios Teen Choice Awards como mejor actriz dramática de cine.
Con la ayuda de una antigua maestra, Scarlett aprendió algunas frases en ruso para su papel de Natasha Romanoff en The Avengers (2012). Esta película de superhéroes fue un gran éxito y rompió récords de taquilla. Por su actuación, recibió varias nominaciones a premios. Más tarde ese año, interpretó a la actriz Janet Leigh en Hitchcock (2012).
El 2 de mayo de 2012, Scarlett recibió una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood. En enero de 2013, protagonizó en Broadway la obra La gata sobre el tejado de zinc. Su actuación recibió críticas variadas. El Festival de Cine de Sundance de 2013 estrenó Don Jon, dirigida por Joseph Gordon-Levitt. En esta comedia romántica, Scarlett interpretó a la novia del personaje principal. La película fue elogiada, y su actuación fue destacada.

También en 2013, Scarlett prestó su voz a Samantha, un sistema operativo de computadora inteligente, en la película Her de Spike Jonze. La película ganó un premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Roma. Scarlett se sintió desafiada por el personaje, pero las sesiones de grabación fueron liberadoras. Un crítico de Time calificó su actuación de "seductora y ganadora". Por su voz, ganó el premio Saturn a la mejor actriz de reparto. Her fue muy elogiada y considerada una de las mejores películas de 2013.
Luego, protagonizó la película de ciencia ficción Under the Skin (2013), donde interpretó a una criatura extraterrestre. Para prepararse, aprendió a conducir una furgoneta y a hablar con acento británico. La película recibió críticas positivas, y su actuación fue muy elogiada. Por su trabajo, fue nominada a los premios del Cine Independiente Británico. Aunque al principio recibió abucheos en el Festival de Venecia, la película se convirtió en una obra de culto.
Grandes éxitos y elogios (2014-2019)
En febrero de 2014, la Academia de Cine francesa le otorgó un César de Honor por su carrera. Con veintinueve años, fue la persona más joven en recibir este premio. Scarlett dijo: "Es una locura que lleve ya veinte años y, sin embargo, tengo la sensación de que es ahora cuando empiezo a entender mi trabajo. Lo amo más que nunca".
Continuó en el UCM, repitiendo su papel de Viuda Negra en Captain America: The Winter Soldier (2014). En esta película, se une al Capitán América (Chris Evans) y Falcon (Anthony Mackie) para descubrir una conspiración. Scarlett y Evans escribieron algunos de sus propios diálogos. La película fue un éxito de taquilla y recibió muy buenas críticas. Por su actuación, fue nominada a los premios Saturn.
Apareció en un papel secundario en la comedia dramática Chef (2014), dirigida por Favreau. La película tuvo una respuesta positiva. En la película de acción y ciencia ficción Lucy (2014), Scarlett interpretó al personaje principal, quien adquiere habilidades especiales. El director Luc Besson la eligió por su reacción al guion y su disciplina. Los críticos elogiaron su actuación y el estilo de Besson. Lucy recaudó 458 millones de dólares y fue una de las películas más taquilleras de 2014.
Scarlett volvió a interpretar a la agente Romanoff en Avengers: Age of Ultron (2015) y Capitán América: Civil War (2016). Durante el rodaje de la primera, se usaron trucos de cámara y dobles para ocultar su embarazo. Ambas películas generaron más de 1.100 millones de dólares y se encuentran entre las más taquilleras de la historia. Por Civil War, obtuvo nominaciones a los premios de la Crítica Cinematográfica y a los premios Saturn.
A principios de 2016, participó en la comedia Hail, Caesar! de los hermanos Coen, donde interpretó a DeeAnna Moran, una actriz que se queda embarazada. Ese mismo año, dio voz a la serpiente Kaa en la película de acción real El libro de la selva de Disney, y a la puercoespín Ash en la película animada Sing.
En 2017, interpretó a Motoko Kusanagi en la película Ghost in the Shell. La película fue elogiada por su aspecto visual, pero hubo cierta controversia por la elección de una actriz caucásica para un personaje japonés. Scarlett dijo que nunca interpretaría a un personaje no caucásico, pero que quería aprovechar la oportunidad de protagonizar una película de acción liderada por una mujer. Ghost in the Shell recaudó 169 millones de dólares. En marzo de ese año, presentó el programa Saturday Night Live por quinta vez. También actuó en la comedia Rough Night (2017), donde interpretó a Jess Thayer.

Al año siguiente, dio voz a la perra Nutmeg en Isla de perros de Wes Anderson, y repitió su papel de Viuda Negra en Avengers: Infinity War. Esta película fue un gran éxito, recaudando más de dos mil millones de dólares. Scarlett ganó un Teen Choice Award como mejor actriz de acción por este papel.
En 2019, volvió a interpretar a la agente Romanoff en Capitana Marvel (con un pequeño papel) y en Avengers: Endgame. Esta última se convirtió en la segunda película más taquillera de todos los tiempos. La revista Forbes elogió su actuación.
Posteriormente, protagonizó ese mismo año Historia de un matrimonio, una producción de Netflix dirigida por Noah Baumbach, donde interpretó a una mujer que se divorcia. Scarlett se sintió conectada con su personaje, ya que ella misma estaba pasando por un proceso de divorcio. Un crítico de The Guardian elogió su actuación. Luego, tuvo un papel secundario como la madre de un niño en la sátira Jojo Rabbit (2019) de Taika Waititi. El director basó el personaje de Rosie Betzler en su propia madre. La película recibió críticas variadas, pero su actuación fue destacada. Scarlett recibió sus dos primeras nominaciones a los premios Óscar por sus papeles en Marriage Story y Jojo Rabbit, lo que la convirtió en la duodécima persona en recibir dos nominaciones en el mismo año.
Desacuerdo por Black Widow y nuevos proyectos (2020-presente)

En 2020, Scarlett asistió a los Globos de Oro, pero no participó en las conferencias para unirse a las críticas del sector cinematográfico sobre la asociación que organiza los premios. Después de un año sin películas, finalizó su papel de Viuda Negra con la película Black Widow (2021), donde también fue productora ejecutiva. La película explora el pasado de la agente rusa. Scarlett sintió que su trabajo con el personaje estaba completo. Los críticos elogiaron las actuaciones de Scarlett y Florence Pugh. Por Black Widow, ganó el premio People's Choice como estrella de cine femenina de 2021. Ese mismo año, volvió a poner voz a Ash en la secuela animada Sing 2.
En julio de 2021, Scarlett presentó un desacuerdo legal contra The Walt Disney Company. Ella argumentó que el estreno de Black Widow al mismo tiempo en cines y en la plataforma digital Disney+ no cumplía con su contrato, que decía que la película se estrenaría solo en cines. La demanda decía que el estreno simultáneo evitaba que Disney le pagara "bonificaciones de taquilla muy elevadas". Disney respondió diciendo que la actriz había mostrado una "indiferencia cruel por los efectos horribles de la pandemia del COVID-19". La compañía también dijo que Scarlett ya había recibido veinte millones de dólares por la película y que el lanzamiento en Disney+ le daría una compensación adicional.
Creo que es importante, en general, saber lo que vales y defenderte. Llevo mucho tiempo trabajando en esta industria, casi treinta años, y creo que hay muchas cosas que han cambiado. Antes me habría sentido en el plan: «madre mía, si me defiendo quizá no vuelva a trabajar o me pondrán en alguna lista negra». Por suerte, el panorama está cambiando.
— Scarlett Johansson sobre su desacuerdo con Disney.
|
Bryan Lourd, de la Agencia de Artistas Creativos, criticó la respuesta de Disney por decir falsamente que Scarlett era insensible a la pandemia. También los acusó de no compartir las ganancias de las plataformas digitales con los artistas. En septiembre, Disney y Scarlett llegaron a un acuerdo, aunque los detalles no se hicieron públicos. Variety informó que la actriz recibió un pago de más de cuarenta millones de dólares y que ambas partes seguirían trabajando juntas.
Regresó a la pantalla grande con la comedia Asteroid City (2023) de Wes Anderson. Anderson escribió el papel de Midge Campbell pensando en ella. La película se estrenó en el Festival de Cannes y recibió una ovación de seis minutos. Asteroid City fue un éxito de taquilla y fue considerada una de las mejores películas del año. Un crítico de The New Yorker elogió su actuación. También fue nominada por la Asociación de Críticos de Hollywood. En el debut como directora de Kristin Scott Thomas, My Mother's Wedding (2023), interpretó a una de las tres hermanas. La película recibió críticas negativas.
Después de fundar su propia empresa productora, These Pictures, protagonizó con Channing Tatum su primera producción, Fly Me to the Moon (2024), una comedia romántica sobre la carrera espacial. Un crítico de The Times destacó su actuación. Aunque la comedia recibió críticas favorables, no tuvo mucho éxito en taquilla. El mismo año, dio voz al personaje de Elita-1 en Transformers One, una película animada.
Con cuarenta años, debutó como directora en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2025 con su primera película, Eleanor the Great. La película cuenta la historia de una mujer mayor que busca un nuevo comienzo. Recibió comentarios variados. En el mismo festival, se presentó su tercera colaboración con Anderson en la comedia de espionaje The Phoenician Scheme, donde tuvo un papel secundario. Al mismo tiempo, cumplió su sueño de la infancia de participar en la franquicia Parque Jurásico con la séptima entrega, Jurassic World: Rebirth (2025).
Carrera musical
En 2005, Scarlett fue considerada para el musical The Sound of Music, pero el papel fue para otra actriz. Al año siguiente, protagonizó el videoclip de «When the Deal Goes Down» de Bob Dylan. En 2007, participó en el festival de música de Coachella con la banda The Jesus and Mary Chain. En 2008, protagonizó el video musical de «What Goes Around... Comes Around» de Justin Timberlake.
El 20 de mayo de 2008, lanzó su primer álbum, Anywhere I Lay My Head, con diez versiones de canciones de Tom Waits y una canción original. El disco recibió críticas variadas y fue elegido como uno de los mejores álbumes del año por NME. Debutó en la posición 126 del Billboard 200 de Estados Unidos. Scarlett dijo que le gustaba la música de Waits desde pequeña. Un año después, grabó una versión de «Last Goodbye» de Jeff Buckley para la banda sonora de He's Just Not That Into You.
El 15 de septiembre de 2009, lanzó su segundo álbum, Break Up, con el cantante Pete Yorn. El disco alcanzó buenas posiciones en las listas de Estados Unidos y el Reino Unido. En 2010, cantó una versión de la canción «Bullet» para el álbum Terrible Thrills Vol. 1. También cantó «One Whole Hour» para un documental y una versión de «Summertime» con el grupo Massive Attack. Grabó la canción «Before My Time» para el documental Persiguiendo el hielo (2012), que fue nominada a un premio de la Academia.
En febrero de 2015, formó parte de la banda The Singles. Sin embargo, el grupo duró poco porque otra banda ya usaba ese nombre. A lo largo de su carrera, ha cantado en las bandas sonoras de películas donde ha puesto su voz, como El libro de la selva (2016) y Sing (2016 y 2021). En junio de 2018, lanzó un EP llamado Apart, de nuevo con Pete Yorn.
Vida personal
Familia y relaciones
De 2001 a 2002, Scarlett tuvo una relación con su compañero de clase, Jack Antonoff. Después de Lost in Translation en 2003, tuvo relaciones con los actores Jared Leto y Patrick Wilson. Luego, fue pareja de Josh Hartnett hasta finales de 2006. Se separaron por sus apretadas agendas.
En febrero de 2007, comenzó una relación con el actor canadiense Ryan Reynolds. Se comprometieron en mayo de 2008 y se casaron en secreto en Canadá. Anunciaron su separación el 14 de diciembre de 2010, y el divorcio se finalizó en julio de 2011. Después de Reynolds, tuvo una breve relación con el actor Sean Penn y luego con el publicista Nate Naylor.
En noviembre de 2012, comenzó una relación con el periodista francés Romain Dauriac. Se comprometieron en septiembre de 2013. En mayo de 2014, se supo que estaba embarazada. El 4 de septiembre de ese año, nació su hija, Rose Dorothy Dauriac. Se casaron un mes después del nacimiento de su hija. Anunciaron su separación en enero de 2017 y llegaron a un acuerdo sobre la custodia de su hija.
En mayo de 2017, comenzó una nueva relación con el comediante Colin Jost, con quien se comprometió dos años después. Se casó por tercera vez en octubre de 2020. El 6 de julio de 2021, anunció su segundo embarazo. El 18 de agosto de ese año, nació su segundo hijo, Cosmo Jost. Scarlett Johansson vive en Nueva York y Los Ángeles.
En los medios de comunicación
En septiembre de 2011, algunas fotos privadas de Scarlett fueron obtenidas sin permiso de su correo electrónico y se difundieron. La actriz dijo que las fotos habían sido enviadas a su entonces esposo, Ryan Reynolds, tres años antes. Después de una investigación del FBI, la persona responsable fue arrestada y sentenciada a prisión. En 2014, Scarlett ganó un desacuerdo legal contra una editorial francesa por información incorrecta en una novela.
La actriz ha criticado a los medios por promover ideas poco realistas sobre la imagen corporal. Escribió un artículo para The Huffington Post para animar a las personas a tener un cuerpo sano. En mayo de 2024, después de rechazar una oferta de OpenAI para usar su voz en un programa de inteligencia artificial, Scarlett acusó a la compañía de copiar su voz sin su permiso. OpenAI dijo que las voces se parecían por casualidad y retiró la aplicación.
Ayuda a los demás

Scarlett Johansson ha apoyado a muchas organizaciones benéficas, como Aid Still Required, Cancer Research UK, Stand Up To Cancer, Too Many Women y USA Harvest. Estas organizaciones ayudan en desastres naturales, recaudan fondos para la investigación del cáncer y dan comida a personas necesitadas.
En 2005, se convirtió en embajadora global de la organización Oxfam. Dos años después, participó en la campaña contra la pobreza ONE, organizada por Bono de la banda U2. En enero de 2008, viajó al golfo Pérsico para animar a los soldados estadounidenses en Kuwait. En marzo de ese año, alguien pagó 20.000 libras esterlinas en una subasta para Oxfam para pasar tiempo con la actriz en el estreno de una película.
A principios de 2014, dejó su puesto en Oxfam debido a críticas por su promoción de una empresa que tenía una fábrica en un asentamiento israelí. Oxfam se opone a todo comercio con esos asentamientos. La ONG agradeció las contribuciones de la actriz. Junto con sus compañeros de Avengers, recaudó 500.000 dólares para las víctimas del huracán María.
En diciembre de 2016, hizo un segundo viaje para apoyar a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos con Chris Evans, visitando bases militares en Kuwait, Turquía, Catar y Afganistán. En 2018, colaboró con 300 mujeres de Hollywood para crear la iniciativa Time's Up, que busca proteger a las mujeres de la discriminación. También participó en la Marcha de las Mujeres de 2018 en Los Ángeles, donde habló sobre temas de igualdad.
Ha apoyado a Operation Warrior Wellness, una parte de la Fundación David Lynch que ayuda a los veteranos de guerra a aprender meditación trascendental. Su tío abuelo falleció durante la Segunda Guerra Mundial en una misión de bombardeo con Jerry Yellin, quien luego cofundó Operation Warrior Wellness.
Participación en la sociedad
Scarlett Johansson se ha involucrado en temas sociales. En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004, apoyó a un candidato. Cuando el otro candidato fue reelegido, ella se sintió decepcionada.
En enero de 2008, apoyó a un candidato en Iowa y Minnesota, animando a los votantes jóvenes. Participó en un video musical de la canción «Yes We Can». En 2012, organizó un evento de moda para recaudar fondos para la campaña de reelección de un candidato. En septiembre de ese año, dio un discurso en la Convención Nacional Demócrata para animar a los jóvenes a votar.
En 2013, apoyó a Scott Stringer en su candidatura para un puesto en la ciudad de Nueva York. En 2016, apareció en un anuncio para animar a la gente a votar. En 2017, dio un discurso en la Marcha de las Mujeres en Washington, donde habló sobre los derechos de las mujeres. En 2020, apoyó a Elizabeth Warren, a quien describió como "reflexiva y progresista, pero realista".
En diciembre de 2020, tres personas fueron liberadas de prisión en Egipto después de que Scarlett Johansson hablara sobre su situación y pidiera su liberación. Durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, la actriz participó en una videollamada para apoyar a Kamala Harris.
Filmografía
- North (1994)
- Just Cause (1995)
- If Lucy Fell (1996)
- Manny & Lo (1996)
- Fall (1997)
- Home Alone 3 (1997)
- The Horse Whisperer (1998)
- My Brother the Pig (1999)
- The Man Who Wasn't There (2001)
- Ghost World (2001)
- La pesadilla de Susi (2001)
- Eight Legged Freaks (2002)
- Lost in Translation (2003)
- Girl with a Pearl Earring (2003)
- The Perfect Score (2004)
- A Love Song for Bobby Long (2004)
- A Good Woman (2004)
- Bob Esponja: La película (2004)
- In Good Company (2004)
- Match Point (2005)
- La isla (2005)
- Scoop (2006)
- La dalia negra (2006)
- The Prestige (2006)
- The Nanny Diaries (2007)
- The Other Boleyn Girl (2008)
- Vicky Cristina Barcelona (2008)
- The Spirit (2008)
- He's Just Not That Into You (2009)
- Iron Man 2 (2010)
- We Bought a Zoo (2011)
- The Avengers (2012)
- Hitchcock (2012)
- Don Jon (2013)
- Her (2013)
- Under the Skin (2013)
- Captain America: The Winter Soldier (2014)
- Chef (2014)
- Lucy (2014)
- Avengers: Age of Ultron (2015)
- Hail, Caesar! (2016)
- El libro de la selva (2016)
- Capitán América: Civil War (2016)
- Sing (2016)
- Ghost in the Shell (2017)
- Rough Night (2017)
- Isla de perros (2018)
- Avengers: Infinity War (2018)
- Capitana Marvel (2019)
- Avengers: Endgame (2019)
- Historia de un matrimonio (2019)
- Jojo Rabbit (2019)
- Black Widow (2021)
- Sing 2 (2021)
- Asteroid City (2023)
- My Mother's Wedding (2023)
- Fly Me to the Moon (2024)
- Transformers One (2024)
- The Phoenician Scheme (2025)
- Jurassic World: Rebirth (2025)
Discografía
- Anywhere I Lay My Head (2008)
- Break Up (2009)
Premios y nominaciones
Galería de imágenes
-
Johansson durante el estreno de Girl with a Pearl Earring, en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2003.
-
Johansson en Berlín durante los premios Cámara de Oro de 2012.
-
Scarlett Johansson en la Comic-Con de 2013.
-
Scarlett Johansson en la Comic-Con de 2019.
-
Johansson en la alfombra roja de los Globos de Oro de 2020.
-
Johansson durante su segunda visita a las tropas estadounidenses en 2016.
-
Scarlett Johansson y Colin Jost en el Festival de Cannes de 2023.
Véase también
En inglés: Scarlett Johansson Facts for Kids