Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004 para niños
Datos para niños ← 2000 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 2004 538 miembros del Colegio Electoral 270 votos electorales necesarios para ganar la elección |
|||||||||||
Fecha | Martes 2 de noviembre de 2004 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 20 de enero de 2005 a 20 de enero de 2009 |
||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 318 892 103 | ||||||||||
Hab. registrados | 215 694 000 | ||||||||||
Votantes | 122 295 345 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
60.1 % ![]() |
||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
George W. Bush – Republicano | |||||||||||
Votos | 62 040 610 ![]() |
||||||||||
Votos electorales | 286 ![]() |
||||||||||
Compañero de formula | Dick Cheney | ||||||||||
|
50.73 % | ||||||||||
John Kerry – Demócrata | |||||||||||
Votos | 59 028 444 ![]() |
||||||||||
Votos electorales | 251 ![]() |
||||||||||
Compañero de formula | John Edwards | ||||||||||
|
48.27 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Mapa del resultado de la elección La votación en Minnesota denotan los votos transfugados contados para John Edwards. |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
31 Bush/Cheney
|
19+D.C Kerry/Edwards
|
||||||||||
|
|||||||||||
![]() Presidente de los Estados Unidos |
|||||||||||
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004 se llevaron a cabo el martes 2 de noviembre de 2004. En ellas se eligió al Presidente de los Estados Unidos y al Vicepresidente. Fue la 55ª elección de este tipo en el país. El presidente en funciones, George W. Bush, del Partido Republicano, ganó la elección. Su oponente fue el senador John Kerry, del Partido Demócrata.
Un tema muy importante durante la campaña fue la política exterior de Estados Unidos. Se habló mucho sobre las acciones del presidente Bush en relación con la seguridad nacional y la situación en Irak.
Al igual que en las elecciones de 2000, hubo algunas discusiones sobre el proceso de votación. El resultado final no se supo hasta el día siguiente. Esto ocurrió cuando John Kerry decidió no discutir la victoria de Bush en el estado de Ohio. Ohio tenía suficientes votos electorales para decidir quién sería el ganador.
Solo tres estados cambiaron su apoyo político en estas elecciones. Nuevo México e Iowa habían votado por el Partido Demócrata en 2000, pero en 2004 votaron por el Partido Republicano. Nueva Hampshire había votado por los republicanos en 2000, pero cuatro años después apoyó a los demócratas. En el Colegio Electoral, Bush obtuvo 286 votos y Kerry 251.
Bush ganó en el sur y en los Estados montañosos. Kerry, por su parte, ganó en estados como Minnesota, Míchigan, Pensilvania, Nuevo Hampshire y Wisconsin. Estos estados son parte de lo que se conoce como el "Muro Azul" de los demócratas. Incluye el nordeste, los estados de los Grandes Lagos y la costa oeste.
Estas elecciones fueron especiales porque el Partido Republicano ganó el voto popular. Esto significa que más personas votaron por Bush que por Kerry. Fue la única vez que esto ocurrió para los republicanos entre 1988 y 2024. El total de votos de Bush en ese momento fue el más alto que un candidato presidencial había recibido. Bush también fue el único presidente en ser reelegido después de haber perdido el voto popular en la elección anterior.
Otro dato interesante es que fue la primera vez que un candidato ganó las elecciones sin ganar ningún estado del nordeste de Estados Unidos.
Contenido
Candidatos y Partidos
Candidatos Republicanos
El presidente George W. Bush buscaba la reelección. Su popularidad como presidente en tiempos difíciles le ayudó a mantener el apoyo de su partido. No tuvo grandes desafíos para ser nominado.
El 10 de marzo de 2004, Bush obtuvo los delegados necesarios para ser el candidato. Aceptó la nominación el 2 de septiembre de 2004. Eligió al Vicepresidente Dick Cheney como su compañero de fórmula. Durante la campaña, Bush se centró en la seguridad del país y en la idea de una "sociedad de propietarios".
Candidatos del Partido Republicano de 2004 | |||||||||||||||||||||||||||||
George W. Bush | Dick Cheney | ||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato a la Presidencia | Candidato a la Vicepresidencia | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Presidente de los Estados Unidos (2001–2009) |
Vicepresidente de los Estados Unidos (2001–2009) |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Candidatos Demócratas
El Partido Demócrata tuvo varios candidatos que buscaron la nominación. Finalmente, el senador John Kerry de Massachusetts fue elegido como el candidato principal.
Candidatos del Partido Demócrata de 2004 | |||||||||||||||||||||||||||||
John Kerry | John Edwards | ||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato a la Presidencia | Candidato a la Vicepresidencia | ||||||||||||||||||||||||||||
por Massachussetts (1985–2013) |
por Carolina del Norte (1999–2005) |
||||||||||||||||||||||||||||
Otros candidatos demócratas importantes fueron:
- Carol Moseley Braun, exsenadora de Illinois.
- Wesley Clark, general retirado de Arkansas.
- Howard Dean, exgobernador de Vermont.
- John Edwards, senador de Carolina del Norte.
- Dick Gephardt, exlíder de la Cámara de Representantes por Misuri.
- Bob Graham, senador de Florida.
- Dennis Kucinich, congresista de Ohio.
- Joe Lieberman, senador de Connecticut.
- Al Sharpton, reverendo de Nueva York.
Galería de los candidatos demócratas
-
Exgobernador Howard Dean de Vermont
-
Reverendo Al Sharpton de Nueva York
Resultados de la Elección
Voto Popular y Electoral
En las elecciones, los ciudadanos votan por un candidato. Luego, estos votos se usan para determinar los votos electorales de cada estado. El candidato que obtiene al menos 270 votos electorales gana la presidencia.
Candidato presidencial | Partido | Estado natal | Voto popular | Voto Electoral |
Compañero de fórmula | Estado natal del compañero |
Voto electoral RM |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conteo | Pct | ||||||||
George W. Bush | Republicano | Texas | 62 040 610 | 50,7% | 286 | Dick Cheney | Wyoming | 286 | |
John F. Kerry | Democráta | Massachusetts | 59 028 444 | 48,3% | 251 | John Edwards | Carolina del Norte | 251 | |
John Edwards (a) | Democráta | Carolina del Norte | — | — | 1 | — | Carolina del Norte | 1 | |
Ralph Nader | Reforma | Connecticut | 465 650 | 0,4% | 0 | Peter Camejo | California | 0 | |
Michael Badnarik | Libertario | Texas | 397 265 | 0,3% | 0 | Richard Campagna | Iowa | 0 | |
Michael Peroutka | Constitución | Maryland | 143 630 | 0,1% | 0 | Chuck Baldwin | Florida | 0 | |
David Cobb | Verde | Texas | 119 859 | 0,1% | 0 | Pat LaMarche | Maine | 0 | |
Leonard Peltier | Paz y Libertad | Pensilvania | 27 607 | 0,0% | 0 | Janice Jordan | California | 0 | |
Walt Brown | Socialista | Oregón | 10 837 | 0,0% | 0 | Mary Alice Herbert | Vermont | 0 | |
Róger Calero (b) | Socialista de Trabajadores | Nueva York | 10 800 | 0,0% | 0 | Arrin Hawkins (b) | Minnesota | 0 | |
Otro | 22 851 | 0,0% | – | Otro | – | ||||
Total | 122 267 553 | 100 % | 538 | 538 | |||||
Necesitados para ganar | 270 | 270 |
Fuente (Voto popular electoral): Comisión de las Elecciones Federales y Resumen del voto popular
(a) Un elector de Minnesota votó por John Edwards para presidente, aunque la mayoría de los votos populares en ese estado fueron para Kerry.
(b) Debido a que Arrin Hawkins tenía 28 años, no cumplía con la edad mínima para ser vicepresidenta según la Constitución de los Estados Unidos. Por eso, Margaret Trowe la reemplazó en las boletas de algunos estados. James Harris también reemplazó a Calero en algunas boletas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: United States presidential election, 2004 Facts for Kids