Kaliningrado para niños
Datos para niños KaliningradoКалининград |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de óblast | ||||
![]() Iglesia de la Sagrada Familia; Catedral de Königsberg; "Pueblo de pescadores" en estilo pseudohistórico; Puerta de Brandeburgo; Puerta del Rey; Río Pregolya
|
||||
|
||||
Otros nombres: La Hong Kong de Rusia, La Ciudad del Ámbar | ||||
Localización de Kaliningrado en Rusia europea
|
||||
Localización de Kaliningrado en Óblast de Kaliningrado
|
||||
Coordenadas | 54°43′00″N 20°30′00″E / 54.716666666667, 20.5 | |||
Idioma oficial | ruso | |||
Entidad | Capital de óblast | |||
• País | ![]() |
|||
• Distrito federal | Noroeste | |||
• Región económica | Noroeste - ZEE | |||
• Óblast | ![]() |
|||
Alcalde | Alexander Jaroschuk | |||
Eventos históricos | 7 de abril de 1946 | |||
• Fundación | 1255 | |||
• Nombre | «Königsberg» | |||
Superficie | ||||
• Total | 215,7 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 4.8 m s. n. m. | |||
Curso de agua | Río Pregel | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 493 256 hab. | |||
• Densidad | 2195,18 hab./km² | |||
Gentilicio | kaliningradense, -a regiomontano -a (Königsberg) |
|||
Huso horario | UTC+02:00 | |||
• en verano | UTC+3 | |||
Código postal | 236000 | |||
+7 4012 | 4812 | |||
Matrícula | 39 | |||
Código OKATO | 27 401 | |||
Fiestas mayores | 4 de julio (Día de la ciudad) | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Nueva Hansa | ||||
Kaliningrado (en ruso: Калининград) es una ciudad portuaria en Europa Oriental. Pertenece a Rusia desde 1945. Se encuentra en una región especial de Rusia, llamada Óblast de Kaliningrado, que está separada del resto del país. La ciudad está en la desembocadura del río Pregolya, que conecta con el mar Báltico.
Kaliningrado es la capital de su óblast, que tiene una superficie de 15 100 km² y una población de 482 443 habitantes (en 2019). Esta región está rodeada por Lituania al norte y este, y por Polonia al sur. Ambos países son parte de la Unión Europea.
Antes de 1945, la ciudad se llamaba Königsberg y fue parte de Prusia y luego de Alemania. Después de la Primera Guerra Mundial, Königsberg quedó separada del resto de Alemania. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad sufrió muchos combates y fue muy dañada. Miles de habitantes fueron evacuados antes de la llegada de las tropas soviéticas.
Una institución educativa importante en la ciudad es la Universidad Estatal Immanuel Kant de Rusia. Es conocida por sus estudios de matemáticas y astronomía.
Contenido
- ¿Cuál es el origen del nombre Kaliningrado?
- Historia de Kaliningrado
- Geografía de Kaliningrado
- Población de Kaliningrado
- Economía de Kaliningrado
- Transporte en Kaliningrado
- Educación en Kaliningrado
- Cultura y lugares de interés
- Deportes en Kaliningrado
- Personas destacadas de Kaliningrado
- Ciudades hermanas
- Véase también
¿Cuál es el origen del nombre Kaliningrado?
Kaliningrado fue fundada en 1255 con el nombre de Königsberg. Este nombre significa "Monte del Rey" en alemán. Fue puesto en honor al rey Otakar II de Bohemia.
Hoy en día, la ciudad sigue llamándose Kaliningrado. Este nombre se le dio en 1946 en honor a un líder soviético, Mijaíl Kalinin. A veces, en la publicidad turística, se usa la forma abreviada "Kyonig", que viene de Königsberg.
Historia de Kaliningrado
Reino de Prusia | 1657 - 1758 |
Imperio ruso | 1758 - 1763 |
Reino de Prusia | 1763 - 1918 |
Imperio alemán | 1871 - 1918 |
República de Weimar | 1918 - 1933 |
Alemania nazi | 1933 - 1945 |
Unión Soviética | 1945 - 1991 |
Rusia | 1991 - presente |
Los primeros habitantes: Cultura de Narva
La cultura de Narva es una cultura arqueológica encontrada en las actuales Estonia, Letonia, Lituania, Kaliningrado (antigua Prusia Oriental), y partes adyacentes de Polonia y Rusia. Sucesora de la cultura Mesolítica Kunda, la cultura Narva continuó hasta el comienzo de la Edad del Bronce, habiéndose extendido aproximadamente desde 5300 hasta 1750 a. C. La tecnología era la propia de cazadores-recolectores, con cerámica relacionada con la cultura de la cerámica del peine, supuestamente de lengua urálica. Recibió su nombre del río Narva, en Estonia.
¿Cómo era Königsberg en el pasado?
Königsberg fue fundada en 1255 en el sitio de la antigua Twangste, asentamiento prusiano de los caballeros teutónicos durante las Cruzadas del Norte, y fue nombrado en honor al rey Ottokar II de Bohemia. Con un puerto en el mar Báltico, la ciudad se convirtió posteriormente en la capital de su estado monástico y a partir de 1525 fue la capital del Ducado de Prusia hasta que la capital se trasladó a Berlín en 1701. A partir de entonces y hasta 1945, fue la capital de la región de la Prusia y posteriormente de Alemania, provincia de Prusia Oriental.
Entre los siglos XIII y XX, los habitantes hablaban predominantemente alemán, pero la ciudad multicultural también tuvo una profunda influencia en las culturas lituana y polaca. La ciudad era un centro editorial de la literatura en lengua polaca y del luteranismo polaco. La primera traducción al polaco del Nuevo Testamento fue impresa en la ciudad en 1551. Además, el primer libro en idioma lituano y el primer catecismo luterano fueron impresos en Königsberg en 1547. Bajo el régimen nazi, las minorías judías y polacas fueron clasificadas como subhumanas (Untermensch) y perseguidas por las autoridades. La ciudad albergó a miles de personas internadas de origen judío que se vieron obligadas a realizar tareas en las condiciones más deplorables durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudad también albergó a prisioneros de guerra rusos.
Königsberg fue un lugar importante para la cultura y la publicación de libros en idiomas como el polaco y el lituano. Por ejemplo, la primera traducción al polaco del Nuevo Testamento se imprimió allí en 1551. También el primer libro en lituano se imprimió en Königsberg en 1547.
- Acuerdos históricos en Königsberg
El Tratado de Königsberg lo firmaron en la ciudad que le da nombre el 30 de enero de 1384, durante la guerra civil lituana de 1381-1384, Vitautas el Grande y representantes de la Orden Teutónica. Vitautas se hallaba en guerra con su primo Jogaila, gran duque de Lituania y luego rey de Polonia, y en consecuencia decidió coligarse con los Caballeros teutónicos. Para granjearse su auxilio en la contienda, les cedió Samogitia hasta el río Nevėžis y Kaunas. Jogaila les había ofrecido la región hasta el Dubysa en 1382, pero nunca llegó a ratificar el Tratado de Dubysa. La importancia de Samogitia para los Caballeros residía en que este territorio les separaba de la Orden Livonia, cuyos territorios lindaban con ella por el norte. Vitautas también se comprometió a hacerse vasallo de la Orden. En febrero varias comarcas samogitias se pronunciaron en favor de Vitautas y de los Caballeros.
El 16 de julio de 1384 Vitautas confirmó el Tratado de Königsberg en Nuevo Marienverder, una nueva fortaleza construida junto al río Niemen. Sin embargo, quedó anulado cuando Vitautas y Jogaila se reconciliaron ese mismo mes. Vitautas incendió varios castillos teutónicos y volvió a Lituania. Luego, en la guerra civil de 1389-1392, volvió a solicitar la colaboración de los Caballeros. Firmó con ellos el Tratado de Lyck el 19 de enero de 1390, que reiteraba lo dispuesto en el de Königsberg de 1384, pero volvió a romper la liga en 1392. Vitautas entregó Samogitia a los Caballeros dos veces más: en el Tratado de Salynas de 1398 y en el de Raciąż de 1404.
El Tratado de Königsberg se firmó el 7 de enerojul./ 17 de enero de 1656greg. durante la segunda guerra del Norte. Federico Guillermo I, gran elector de Brandeburgo y ducado de Prusia, tuvo que unirse a Suecia y devino vasallo de esta por el Ducado de Prusia y Ermland (Ermeland, Warmia). En un segundo tratado, acordado el 24 de febrero de 1656 en Königsberg (Królewiec), Federico Guillermo suscribió una alianza defensiva con Francia.
La Segunda Guerra Mundial y sus efectos
Durante la Segunda Guerra Mundial, Königsberg fue bombardeada por aviones británicos en agosto de 1944. El centro histórico de la ciudad, incluyendo la antigua Catedral de Königsberg, el Castillo de Königsberg y la Universidad de Königsberg, sufrieron graves daños.
La Batalla de Königsberg en 1945 fue un momento clave. Las fuerzas soviéticas atacaron la ciudad, que estaba fuertemente fortificada. Después de intensos combates, las fuerzas alemanas se rindieron el 10 de abril de 1945. La ciudad quedó casi en ruinas.
Kaliningrado en la época soviética
Después de la Segunda Guerra Mundial, en la Conferencia de Potsdam de 1945, se decidió que Königsberg pasaría a formar parte de la Unión Soviética. La ciudad fue renombrada Kaliningrado. Una razón importante para esta anexión fue que el puerto de Kaliningrado no se congela en invierno, lo que era muy útil para la Unión Soviética.
La mayoría de los habitantes alemanes que quedaban fueron trasladados fuera de la ciudad. La Unión Soviética repobló la región con personas de origen ruso. Kaliningrado se convirtió en una base naval muy importante para la Unión Soviética en el Mar Báltico.
Kaliningrado hoy: Época postsoviética
Cuando la Unión Soviética se disolvió en 1991, Kaliningrado se convirtió en una región de Rusia separada del resto del país. Esta situación se hizo más notable cuando Polonia y Lituania se unieron a la Unión Europea en 2004. Ahora, los ciudadanos rusos que viajan por tierra entre Kaliningrado y el resto de Rusia necesitan pasar por países de la Unión Europea.
Rusia y Lituania llegaron a un acuerdo para facilitar el paso de los ciudadanos rusos. Se ha propuesto que Kaliningrado se convierta en una "zona de libre comercio" para impulsar su economía.
En 2004, Alemania abrió su primera oficina diplomática en la ciudad, lo que muestra una buena relación entre Rusia y Alemania. En 2018, Kaliningrado fue una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
Geografía de Kaliningrado
La ciudad de Kaliningrado se construyó a orillas del río Pregolya. Este río es navegable y desemboca en una laguna que se conecta con el mar Báltico. La ciudad se extiende por ambas orillas del río y también por una isla central llamada Kneiphof.
La forma en que los puentes conectaban esta isla con el resto de la ciudad inspiró un famoso problema matemático planteado por Euler. Este problema es importante en el estudio de las redes y caminos.
El puerto de Kaliningrado está conectado al mar Báltico por un canal de 50 km de largo. La península cercana de Samland es un lugar popular en verano, con ciudades costeras como Zelenogradsk y Svetlogorsk.
¿Cómo es el clima en Kaliningrado?
Kaliningrado tiene un clima templado con inviernos fríos y nublados, y veranos suaves con lluvias frecuentes. Las temperaturas promedio varían entre -1,5 °C en invierno y 18,1 °C en verano. Es un clima marítimo húmedo, lo que significa que es variable y no tiene temperaturas extremas.
Las estaciones están bien definidas. La primavera, desde marzo, es fría al principio y luego soleada. El verano, desde junio, es cálido con temperaturas que pueden llegar a 30-35 °C, con sol y lluvias fuertes. Julio y agosto son los meses más calurosos. El otoño, desde septiembre, es cálido al principio y luego más frío y húmedo. El invierno, de diciembre a marzo, trae nieve, siendo enero y febrero los meses más fríos.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 12.7 | 16.9 | 23.0 | 28.5 | 30.6 | 34.0 | 36.3 | 36.5 | 33.8 | 26.4 | 19.4 | 13.3 | 36.5 |
Temp. máx. media (°C) | 1.1 | 2.1 | 6.1 | 13.1 | 18.2 | 21.3 | 23.5 | 23.3 | 18.4 | 12.2 | 6.2 | 2.6 | 12.3 |
Temp. media (°C) | -1.2 | -0.6 | 2.4 | 7.9 | 12.7 | 16.1 | 18.5 | 18.1 | 13.5 | 8.4 | 3.9 | 0.4 | 8.3 |
Temp. mín. media (°C) | -3.5 | -3.0 | -0.8 | 3.4 | 7.5 | 11.3 | 13.9 | 13.3 | 9.4 | 5.2 | 1.7 | -1.8 | 4.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | -32.5 | -33.3 | -21.7 | -5.8 | -3.1 | 0.7 | 4.5 | 1.6 | -2.0 | -11.1 | -18.7 | -25.6 | -33.3 |
Precipitación total (mm) | 68 | 54 | 49 | 38 | 52 | 69 | 91 | 91 | 73 | 86 | 76 | 69 | 816 |
Nevadas (cm) | 7 | 7 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 24 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 14 | 13 | 14 | 14 | 14 | 16 | 15 | 16 | 17 | 18 | 18 | 16 | 185 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 15 | 15 | 10 | 3 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 7 | 13 | 64.1 |
Horas de sol | 35 | 61 | 120 | 171 | 253 | 264 | 257 | 228 | 158 | 96 | 38 | 26 | 1707 |
Humedad relativa (%) | 85 | 83 | 78 | 72 | 71 | 74 | 75 | 77 | 81 | 83 | 86 | 87 | 79.3 |
Fuente n.º 1: Погода и климат | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (Horas de sol, 1961-1990) |
Población de Kaliningrado
La población de Königsberg creció constantemente a lo largo de los siglos. Alrededor del año 1400, tenía unos 10 000 habitantes. En el siglo XVIII, dos grandes epidemias redujeron la población.
En 1813, la ciudad tenía 50 000 habitantes, y en 1864, alcanzó los 100 000. Antes de la Segunda Guerra Mundial, en 1939, Königsberg tenía 372 000 personas. Después de la guerra, en 1945, la población se redujo a 73 000 debido a la evacuación de muchos habitantes.
Con la llegada de la población rusa, Kaliningrado creció de nuevo. En 1959, ya tenía 204 000 habitantes, y en 1989, se duplicó. En 2005, la ciudad contaba con 435 000 residentes.
Los siguientes datos muestran cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo:
1400 | 1663 | 1708 | 1711 | 1813 | 1819 | 1825 | 1831 | 1837 | 1840 | 1846 | 1852 | 1855 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10 000 | 40 000 | 40 600 | 30 000 | 48 729 | 63 869 | 67 125 | 67 580 | 69 600 | 70 839 | 75 234 | 79 887 | 83 593 |
1858 | 1864 | 1871 | 1875 | 1880 | 1885 | 1890 | 1895 | 1900 | 1905 | 1910 | 1916 | 1917 |
87 267 | 101 500 | 112 092 | 122 636 | 140 909 | 151 151 | 161 666 | 172 796 | 189 483 | 223 770 | 245 994 | 229 007 | 224 758 |
1919 | 1925 | 1933 | 1939 | 1945 | 1956 | 1959 | 1970 | 1979 | 1989 | 2002 | 2006 | 2010 |
260 895 | 279 926 | 315 794 | 372 164 | 73 000 | 188 000 | 204 000 | 296 962 | 354 788 | 401 280 | 430 003 | 423 651 | 431 402 |
Economía de Kaliningrado
Hasta principios del siglo XX, los barcos grandes no podían entrar directamente a Königsberg. Tenían que anclar en Pillau (hoy Baltiysk) y la mercancía se pasaba a barcos más pequeños. En 1901, se construyó un canal que permitió a los barcos más grandes llegar hasta la ciudad.
En 1996, Kaliningrado fue declarada una Zona Económica Especial. Esto significa que las empresas que fabrican productos allí tienen beneficios en impuestos y aduanas. La región se ha convertido en un centro de fabricación importante. Por ejemplo, uno de cada tres televisores hechos en Rusia proviene de Kaliningrado. También hay plantas de automóviles como BMW.
Kaliningrado tiene industrias importantes como la fabricación, el transporte marítimo, la pesca y la producción de objetos de ámbar. El gobierno ruso busca convertir la región en un centro económico como "la Hong Kong del Báltico".
La Comisión Europea también apoya proyectos empresariales en Kaliningrado. La región ha visto un aumento en el comercio con países de la Unión Europea y un crecimiento económico. En 2006, Kaliningrado creció más rápido que cualquier otra región de Rusia.
Antes de 1990, la agricultura era la actividad económica principal. Después de la Disolución de la Unión Soviética, la economía cambió. La presencia de tropas militares soviéticas también era una fuente de ingresos, pero ahora hay menos militares en la región.
La entrada de Polonia y Lituania a la Unión Europea ha creado desafíos para el comercio de Kaliningrado con el resto de Rusia, ya que los ciudadanos rusos necesitan visados para cruzar estos países por tierra.
Transporte en Kaliningrado
El aeropuerto de Jrabrovo está a 24 km al norte de Kaliningrado y ofrece vuelos a varias ciudades de Europa y Rusia. También hay un aeropuerto más pequeño para aviación general y una base aérea naval.
Desde el puerto de Baltiysk, cerca de Kaliningrado, salen transbordadores a ciudades como San Petersburgo y Copenhague. La carretera principal y las vías del tren que conectan Kaliningrado con el resto de Rusia pasan por Lituania y Bielorrusia.
La ciudad cuenta con un sistema de tranvías, que comenzó a funcionar con caballos en 1881 y luego con electricidad en 1895. También hay trolebúses y muchos autobuses diésel para el transporte público.
Educación en Kaliningrado
Kaliningrado tiene varias universidades, escuelas técnicas, centros de investigación y bibliotecas.
Universidad Estatal Immanuel Kant de Rusia
La antigua Universidad de Königsberg fue comúnmente conocida como la Albertina. Esta fue la única universidad en Prusia Oriental y estaba especialmente centrada en las matemáticas y astronomía. El campus fue dañado severamente por los bombardeos aéreos en agosto de 1944 durante la Segunda Guerra Mundial. La Albertina fue cerrada después de que Königsberg fuera tomada por el Ejército Rojo.
Después de la guerra, Königsberg fue renombrada a Kaliningrado, y el nuevo Instituto Pedagógico Estatal de Kaliningrado usó el campus de la Albertina desde 1948 hasta 1967, incluyendo el edificio principal de la Albertina, inaugurado en 1862, en el cual algunas de las estructuras originales pueden aun ser vistas en la actualidad. En 1967, el instituto recibió es estatus de universidad y pasó a ser conocida como la Universidad Estatal de Kaliningrado.
En el 2005, durante las celebraciones de los 750 aniversarios de la fundación de Königsberg, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el canciller Gerhard Schröder de Alemania, anunciaron que la universidad sería renombrada como Universidad Estatal Rusa Immanuel Kant, en honor a Immanuel Kant.
Hasta el 2005, la universidad consistía en doce facultades con cursos que iban desde Ciencias Naturales hasta Humanidades. Tenía un aproximado de 12.800 estudiantes inscritos, tanto de nivel superior como de posgrado, y 580 personas en el cuerpo administrativo y docente. La Sociedad de Kant de la IKSUR fue creada para estudiar Kantianismo, o Filosofía Kantiana. La universidad también está interesada en enlaces históricos entre Königsberg y Rusia en especial en el siglo XVI.
Otras instituciones educativas
Otras instituciones importantes en Kaliningrado incluyen la Academia Estatal de la flota pesquera del mar Báltico, el Instituto de Economía y Finanzas, y el Instituto Militar Marino del Báltico. También hay varias ramas de universidades de otras ciudades rusas.
Cultura y lugares de interés
La ciudad estaba rodeada por una muralla del siglo XIX con varias puertas monumentales. Algunas de las más destacadas son la Puerta del Rey y la Puerta de Brandeburgo.
El famoso problema de los Siete Puentes de Königsberg, planteado por Leonhard Euler en 1736, fue muy importante para el desarrollo de la teoría de grafos en matemáticas.
Edificios religiosos importantes
- Catedral de Königsberg
La Catedral de Königsberg es un edificio gótico que se menciona en documentos desde 1333. Su construcción duró hasta mediados del siglo XVI. En su torre principal se encuentra la famosa biblioteca Wallenrodt. La catedral fue muy dañada durante la Segunda Guerra Mundial y no fue restaurada por las autoridades soviéticas. La restauración comenzó en la década de 1990.
- Iglesia de Cristo el Salvador
La Catedral de Cristo Salvador es la iglesia más grande del óblast de Kaliningrado. Fue terminada en 2006 y tiene 70 metros de altura.
- Iglesia de la Sagrada Familia
La Iglesia de la Sagrada Familia (en ruso: Кирха Святого Семейства; antes en alemán: Kirche zur Heiligen Familie) es una iglesia católica de ladrillo neogótico en Kaliningrado, Rusia. Fue construida en el distrito de la ciudad Haberberg de Königsberg , cerca del río Pregel , entre 1904 y 1907. Las autoridades locales han rechazado devolverla a la comunidad católica.
Museos para explorar
- Museo del Ámbar: Abrió en 1979 y tiene 28 salas. Aquí puedes ver piezas únicas de ámbar del Báltico y artesanías hechas con este material.
- Museo de Transporte Ferroviario de Kaliningrado: Se encuentra detrás de la estación de autobuses.
- Museos de arte: Incluyen el Museo Parque de las Esculturas, el Museo-Casa del artista Oleg Melekhov y el Centro Nacional de Arte Contemporáneo.
Zoológico de Kaliningrado
El Zoológico de Kaliningrado fue fundado en 1896, lo que lo convierte en uno de los más antiguos y grandes de Rusia. Tiene unas 16,5 hectáreas y alberga 315 especies, con un total de 2300 animales.
El zoológico también tiene plantas exóticas, esculturas de animales y edificios antiguos. Después de la Segunda Guerra Mundial, solo cuatro animales sobrevivieron, incluyendo un hipopótamo llamado Hans o Gans.
- Parque Central (Luisenwahl)
Luisenwahl se encontraba en los barrios Mittelhufen y Amalienau del noroeste de Königsberg. Aparte de la casa señorial y una avenida de tilos, la finca original también contenía forjas y casas para los jornaleros. El parque fue cedido a la Unión Soviética después de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial en 1945. El gobierno soviético expandió el lugar sobre los cementerios cercanos y le cambió el nombre después a Mijaíl Kalinin. Ahora es conocido simplemente como Parque central de Kaliningrado, y contiene monumentos del barón Munchausen y Vladímir Vysotski, así como parte de la arquitectura alemana de antes de la guerra.
Gastronomía local
- Königsberger Klopse
Las Königsberger Klopse, denominadas también Soß- o Kochklopse en las regiones cercanas a Berlín, son una especialidad de la región de Prusia Oriental que se cocina como una especie de albóndigas de carne con una salsa base de crema con alcaparras.
Deportes en Kaliningrado
La ciudad tiene un equipo de fútbol, el FC Baltika Kaliningrado, que juega en la segunda liga de Rusia. Su estadio principal es el Estadio Baltika, con capacidad para 14 500 personas.
En 2018, se construyó el Estadio de Kaliningrado (también conocido como Kaliningrad Arena) para la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Tiene capacidad para 35 000 espectadores y está en la isla Oktiábrski.
- Copa Mundial de Fútbol 2018
Kaliningrado fue una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Se jugaron cuatro partidos en la ciudad:
- 16 de junio: Croacia 2-0 Nigeria
- 22 de junio: Serbia 1-2 Suiza
- 25 de junio: España 2-2 Marruecos
- 28 de junio: Inglaterra 0-1 Bélgica
Se organizó una zona para los aficionados en la Plaza Central, con una pantalla gigante para ver los partidos, puestos de comida y conciertos.
Personas destacadas de Kaliningrado
Ciudades hermanas
Kaliningrado está hermanada con muchas ciudades alrededor del mundo:
Lichtenberg, Alemania
Kiel, Alemania
Rostock, Alemania
Bremerhaven, Alemania
Hamburgo, Alemania
Gyumri, Armenia
Minsk, Bielorrusia
Goradnia, Bielorrusia
Aalborg, Dinamarca
Norfolk, Estados Unidos
Turku, Finlandia
Assen, Países Bajos
Groninga, Países Bajos
Cork, Irlanda
Forlì, Italia
Kaunas, Lituania
Klaipėda, Lituania
Panevėžys, Lituania
Šiauliai, Lituania
Elbląg, Polonia
Olsztyn, Polonia
Gdansk, Polonia
Gdynia, Polonia
Białystok, Polonia
Toruń, Polonia
Łódź, Polonia
Racibórz, Polonia
Zabrze, Polonia
Southampton, Reino Unido
Kalmar, Suecia
Noroeste: Península de Sambia | Norte: Zelenograd | Noreste: Sovetsk |
![]() |
Este: Chernyakhovsk | |
Sur: Bagrationovsk |
Véase también
En inglés: Kaliningrad Facts for Kids