robot de la enciclopedia para niños

Narva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narva
Ciudad
Narva old town 2009.jpg
Flag of et-Narva.svg
Bandera
Narva vapp.svg
Escudo

Narva ubicada en Estonia
Narva
Narva
Localización de Narva en Estonia
Eesti narva linn.png
Coordenadas 59°22′45″N 28°12′02″E / 59.379166666667, 28.200555555556
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estonia Estonia
 • Maavanem Ida-Virumaa lipp.svg Ida-Virumaa
Alcalde Tarmo Tammiste (Centro)
Superficie  
 • Total 84.54 km²
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Clima continental húmedo
Población (2024)  
 • Total 53 360 hab.
 • Densidad 776,6 hab./km²
Huso horario EET (UTC+2)
 • en verano EEST (UTC+3)
Código postal 20001–21020
Prefijo telefónico 35
Cód. EHAK 0511
Sitio web oficial
Map Estonia - Narva linn.png
Mapa de la municipalidad de Narva

Narva es una ciudad importante en el noreste de Estonia, ubicada en el condado de Ida-Viru. Es la tercera ciudad más grande del país, después de Tallin y Tartu.

La ciudad creció alrededor del castillo de Hermann, que fue construido por los daneses en el siglo XIII. Este castillo se encuentra en una orilla del río Narva. En la otra orilla, se construyó la fortaleza de Ivángorod cuando esa zona estaba bajo el control de Moscú.

Narva ha sido gobernada por diferentes pueblos a lo largo de la historia. Ha estado bajo el control de la Orden de Livonia, el Imperio sueco, el Imperio ruso y la Unión Soviética. Finalmente, Estonia se independizó y Narva pasó a formar parte de ella. Desde 1945, el río Narva marca la frontera natural entre Estonia y Rusia.

La ciudad sufrió muchos daños durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso, quedan muy pocos edificios antiguos. Después de la guerra, la Unión Soviética trajo a muchas personas de otras regiones para trabajar en las fábricas. Esto hizo que la mayoría de la gente en Narva hablara ruso. Narva también es muy importante porque produce la mayor parte de la energía que se usa en Estonia.

Historia de Narva: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Narva jõgi 1999
Curso del río Narva. A la izquierda, el castillo de Narva; a la derecha, la fortaleza de Ivángorod.

El nombre de la ciudad, Narva, viene del río Narva. Se cree que personas de la antigua cultura de Narva vivieron en sus orillas desde hace miles de años. La primera vez que se menciona la ciudad en escritos fue alrededor del año 1172.

En el siglo XIII, el reino danés comenzó a construir el castillo de Hermann y una pequeña aldea cerca del río. Aunque se habla del castillo desde 1270, se considera que Narva se fundó oficialmente en 1345. Ese año, el rey Valdemar IV le dio derechos de ciudad. Un año después, la Orden de Livonia compró las tierras y tomó el control.

Al otro lado del río, en el Principado de Moscú, el príncipe Iván III ordenó construir la fortaleza de Ivángorod en 1492. Esta fortaleza se hizo para defenderse de la Orden de Livonia. Ivángorod se convirtió en una ciudad rusa. Aunque sus territorios cambiaron, Ivángorod fue parte de Narva desde 1649 hasta 1945.

Cambios de Control y Desarrollo

Narva fue tomada por los rusos en 1558, durante la Guerra Livona. Las nuevas autoridades la convirtieron en un puerto importante para el comercio. En 1581, el ejército de Suecia tomó la ciudad. Los rusos intentaron recuperarla en la guerra ruso-sueca de 1590, pero el tratado de Teusina puso fin a sus intentos por un siglo.

Los suecos aprovecharon este tiempo para construir un hermoso centro histórico de estilo barroco. También reforzaron las defensas de la ciudad con estructuras como el Bastión Victoria. Estas construcciones son hoy parte del patrimonio cultural de Estonia.

En la Gran Guerra del Norte, las tropas suecas, aunque eran menos, lograron vencer a los rusos en la batalla de Narva de 1700. Cuatro años después, el Imperio ruso reconquistó la ciudad con un ejército más moderno. Narva se unió a la gobernación de San Petersburgo. Los rusos la convirtieron en un centro industrial. Se abrió una gran fábrica textil en 1857 y se inauguró una línea de tren entre Tallin y San Petersburgo en 1870.

Archivo:Narva linna plaan, 1929
Mapa de Narva que integra a Ivángorod (1929).

Narva en el Siglo XX y la Actualidad

Narva fue un territorio en disputa durante la Primera Guerra Mundial y la Guerra de Independencia de Estonia. En julio de 1917, la gente de Narva, dividida entre rusos y estonios, decidió unirse a la nueva República de Estonia. La ciudad incluso fue capital de un gobierno provisional en 1918. Finalmente, el tratado de Tartu de 1920 estableció las fronteras, y Narva (incluyendo Ivángorod) pasó a ser parte de Estonia.

Por ser una ciudad fronteriza, Narva sufrió muchos ataques en la Segunda Guerra Mundial. Fue un campo de batalla entre el ejército alemán y el Ejército Rojo. El 6 de marzo de 1944, la fuerza aérea soviética bombardeó toda la ciudad para expulsar a los alemanes. La población civil ya había sido evacuada dos meses antes. Cuando los soviéticos tomaron Narva el 26 de julio, la ciudad estaba completamente destruida.

Entre 1945 y 1991, la Unión Soviética mantuvo a Narva en la RSS de Estonia. El río Narva se estableció como frontera, por lo que Ivángorod pasó a formar parte de Rusia. Toda la ciudad de Narva fue reconstruida con edificios de estilo soviético. Solo se salvaron tres construcciones antiguas, como la casa consistorial barroca. Además, la población estonia disminuyó y llegaron muchos rusos para trabajar en la industria local.

Estonia recuperó su independencia en 1991. Desde entonces, Narva ha vuelto a ser una ciudad fronteriza, con una mayoría de habitantes que hablan ruso. Se han hecho muchas mejoras en la ciudad, como la apertura de un centro comercial y un paseo junto al río. En los últimos años, la frontera ha sido un punto importante para la llegada de personas que buscan seguridad.

Geografía de Narva: Ubicación y Clima

¿Dónde se encuentra Narva?

Narva está en el extremo noreste de Estonia. Tiene un área de 84,54 kilómetros cuadrados y está a 25 metros sobre el nivel del mar. La ciudad limita al este con el río Narva, que nace en el lago Peipus y desemboca en el golfo de Finlandia.

Al otro lado del río Narva se encuentra la ciudad rusa de Ivángorod. Durante tres siglos, Ivángorod fue considerada parte de Narva. Pero en 1945, se separó cuando la Unión Soviética estableció el río como frontera.

Narva está más cerca de la ciudad rusa de San Petersburgo (a 136 km) que de la capital de Estonia, Tallin (a 194 km). Las ciudades estonias más cercanas son Sillamäe (24 km), Jõhvi (43 km), Rakvere (103 km) y Tartu (139 km).

Noroeste: Vaivara Norte: Óblast de Leningrado Noreste: Óblast de Leningrado
Oeste: Vaivara Rosa de los vientos.svg Este: Ivángorod (Rusia)
Suroeste: Lago Peipus Sur: Lago Peipus Sureste: Ivángorod (Rusia)

¿Cómo es el clima en Narva?

El clima de Narva es continental húmedo. Es un poco más suave que en el interior de Estonia porque está cerca del mar Báltico. Los inviernos son muy fríos y oscuros. Los veranos son cálidos y tienen algunas lluvias.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Narva (1971–2000) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) −3.2 −3.1 1.6 8.7 15.7 19.9 21.7 20.2 14.4 8.3 2.0 −1.4 8.7
Temp. media (°C) -5.8 -6.2 -2.0 4.0 10.1 14.8 16.9 15.4 10.3 5.4 -0.1 -3.8 4.9
Temp. mín. media (°C) −8.9 −9.7 −5.4 -0.1 4.4 9.3 11.7 10.7 6.3 2.5 −2.5 −6.7 0.9
Precipitación total (mm) 36 28 33 32 43 62 75 89 76 72 54 47 646
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 11 8 9 8 7 9 10 11 12 13 14 12 124
Horas de sol 29.6 60.3 123.9 178.4 274.5 284.0 286.7 231.0 133.2 76.0 26.8 16.5 1718.7
Fuente: Estonian Weather Service

Población de Narva: ¿Quiénes Viven Allí?

En 2017, Narva tenía 57.130 habitantes. Es la tercera ciudad más poblada de Estonia. Es la primera ciudad donde la mayoría de las personas son de origen ruso.

Se calcula que más del 93% de la gente en Narva habla ruso. Un 82% tiene ascendencia rusa. Solo un 4% es de origen estonio. Otros grupos minoritarios son los ucranianos (2,5%) y los bielorrusos (2%).

Hasta los años 30, los estonios eran el grupo más grande. Los rusos eran solo el 30%. Pero esto cambió después de la Segunda Guerra Mundial. La Unión Soviética impulsó un plan para reconstruir la ciudad. Esto atrajo a muchos inmigrantes de otras repúblicas. Así, la población estonia disminuyó. Cuando Estonia se independizó en 1991, más del 70% de los habitantes de Narva eran descendientes de personas que llegaron durante ese tiempo.

Un 48% de los habitantes son ciudadanos estonios. Un 36% tiene pasaporte de Rusia. Y un 14% no tiene nacionalidad definida. En los últimos años, más personas han obtenido la nacionalidad estonia.

Economía de Narva: Industrias y Empleo

Archivo:Эстонская ЭС
Complejo energético de Narva.

Los sectores más importantes de la economía de Narva son:

  • Las tiendas y el comercio.
  • El transporte de mercancías.
  • Los servicios.
  • La construcción.
  • La industria, con muchas empresas pequeñas y medianas.

Algunas empresas grandes en Narva son Alstom (electricidad) y Fortaco (ingeniería).

Narva es clave para la energía de Estonia. Produce casi el 90% de la energía que se consume en el país. Cerca de la ciudad hay cinco plantas de energía que forman el complejo energético de Narva. Estas plantas son propiedad de Eesti Energia. Las más importantes son la termoeléctrica «Eesti», la planta «Balti» y la planta combinada «Auvere».

Desde 1857 hasta 2010, la empresa que más empleaba gente en Narva era la compañía textil Kreenholmi Manufaktuur. Su edificio está en la isla de Kreenholm, junto al río Narva. En su mejor momento, fue la fábrica de algodón más grande del Imperio Ruso. Durante la Unión Soviética, llegó a tener 12.000 empleados. Después de algunos cambios y una crisis económica en 2008, la empresa cerró. Ahora, otras empresas más pequeñas usan sus instalaciones.

En 2016, la tasa de desempleo en Narva era del 8,6%, un poco más alta que el promedio nacional.

Cultura y Patrimonio de Narva

Arquitectura: Edificios y Monumentos

Archivo:Narva asv2022-04 img22 Friendship Bridge
Castillo de Narva
Archivo:Narva asv2022-04 img03 Resurrection Church
Catedral de la Resurrección de Cristo.

Muchos edificios en Narva fueron construidos a mediados del siglo XX y tienen un estilo soviético. El patrimonio arquitectónico más importante que se ha conservado es el castillo de Hermann. Este castillo fue el origen de la ciudad. También hay siete bastiones defensivos diseñados por Erik Dahlbergh. El castillo fue construido en 1256 por el reino de Dinamarca. Primero era de madera y luego de piedra. Para defenderse, los rusos construyeron la fortaleza de Ivángorod al otro lado del río. Hoy, el castillo de Narva alberga el museo de la ciudad y el bastión Victoria.

Narva tenía un centro histórico barroco, construido por los suecos en el siglo XVII. Pero los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y la reconstrucción posterior destruyeron casi todo. Uno de los pocos edificios antiguos que se conservó es la casa consistorial (Narva Raekoda). Fue inaugurada en 1671 y tiene un estilo barroco con toques neoclásicos. Aunque sufrió daños en la guerra, fue restaurada. Los edificios que la rodeaban, como la Bolsa o las casas de la nobleza sueca, no se salvaron. Hoy, la plaza del ayuntamiento está rodeada por el Colegio de Narva y edificios de apartamentos.

La catedral de la Resurrección de Cristo es un templo ortodoxo. Fue inaugurada el 5 de agosto de 1890. Fue el único monumento de Narva que no sufrió daños graves durante la guerra. La catedral de Alejandro es luterana y fue abierta en 1883.

Esculturas y Homenajes

Archivo:The Swedish Victoria monument in Narva - panoramio
Escultura del «león sueco».

Una escultura famosa en Narva es el «león sueco de Narva». Es un león de Médici que recuerda la influencia de Suecia en la ciudad. La escultura original de 1936 fue destruida en la Segunda Guerra Mundial. La actual es del año 2000 y fue un regalo del gobierno sueco.

También hay varios monumentos que recuerdan a los caídos en la batalla de Narva de 1700.

Como la mayoría de la gente habla ruso, Narva tiene bustos y estatuas de figuras importantes de la cultura de Rusia, como Aleksandr Pushkin y Pedro I el Grande. En la calle principal hay una escultura del ajedrecista Paul Keres, inaugurada en 2016.

Educación en Narva

La ciudad tiene más de veinte centros de educación básica, incluyendo escuelas y institutos. El gobierno nacional es quien decide sobre la educación. El idioma estonio es la única lengua oficial para la enseñanza. Aunque en Narva se dan algunas clases en ruso, es necesario saber estonio para obtener la nacionalidad estonia.

La institución de educación superior más importante es el Colegio de Narva, que forma parte de la Universidad de Tartu. Fue fundado en 1999 y tiene varios departamentos para formar a futuros profesores. La ciudad también tiene un centro de formación profesional, un instituto de idiomas y una escuela de náutica.

Transporte en Narva

Archivo:2013NovNarva199
El «puente de la amistad» de Narva lleva hasta la frontera con Rusia.

En Narva, la gente se mueve principalmente en coche. Para llegar a la ciudad, la mejor opción es la carretera europea E 20. Esta carretera va desde la capital, Tallin, hasta San Petersburgo.

Narva es el principal punto de cruce de la frontera entre Estonia y Rusia. Estonia forma parte del espacio Schengen. Para cruzar la frontera con Rusia, hay que pasar un control en el puente sobre el río Narva. El puente principal se llama «puente de la amistad». El paso por esta frontera se ha limitado mucho desde 2022.

Hay muchas líneas de autobús desde Tallin hasta Narva. También hay una red de autobuses dentro de la ciudad. El viaje desde la capital dura unas tres horas. La estación de tren de Narva tiene tres líneas: una nacional de Elron (Tallin-Narva) y dos internacionales de Go Rail (Tallin-San Petersburgo y Tallin-Moscú).

La ciudad no tiene aeropuerto. La opción más cercana es el aeropuerto de Tallin.

Ciudades Hermanadas

Narva tiene ciudades hermanadas, lo que significa que tienen lazos de amistad y cooperación:

  • Gorna Oryahovitsa (Bulgaria)
  • Karlskoga (Suecia)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Narva Facts for Kids

kids search engine
Narva para Niños. Enciclopedia Kiddle.