Albóndigas para niños
Las albóndigas son un plato muy conocido en muchas cocinas del mundo. Son básicamente bolitas de carne picada que se mezclan con diferentes ingredientes. Su tamaño puede variar, desde unos 3 hasta 10 centímetros.
La carne que se usa puede ser de pollo, cerdo o ternera, entre otras. Para darles sabor, se les añaden condimentos como perejil, cebolla, huevo y pan rallado. Las albóndigas se pueden cocinar de varias maneras: fritas, cocidas o guisadas en una salsa.
Aunque son menos comunes, también se pueden hacer albóndigas de pescado, marisco o incluso vegetarianas, usando solo vegetales. A veces, a las más pequeñas se les llama "albondiguillas".
Contenido
¿De dónde viene la palabra "albóndiga"?
La palabra "albóndiga" viene del idioma árabe al-búnduqah. Esta palabra significaba originalmente 'avellana'. Con el tiempo, se empezó a usar para referirse a cualquier 'bola', 'bolita' o 'cosa pequeña y redonda'.
El término árabe, a su vez, viene de una palabra griega, pontikón. Esta palabra era una forma corta de decir 'nuez póntica'. Así se llamaban las avellanas que se cultivaban en una región de la antigua Turquía llamada el Ponto.
Por eso, en muchos idiomas de Oriente Medio, hay palabras parecidas que significan 'avellana' o 'bola', como bunduq en árabe y persa, o fındık en turco.
Un poco de historia de las albóndigas
Las albóndigas en la Antigüedad
Las albóndigas son un plato muy antiguo. Es difícil saber quién las inventó o dónde surgieron por primera vez.
Se han encontrado pruebas de albóndigas en unas tablillas de arcilla de la antigua Asiria, que datan del siglo IX a. C.. Estas tablillas son como el primer "libro de cocina" de la historia. En ellas se describe una receta de albóndigas con carne picada, huevo, pan remojado, cilantro, perejil, menta, cebolla, pimienta y sal. Se les ponía una pasa de uva en el centro, se freían y luego se cocinaban en una salsa de nueces y melaza de granada.
También en la Antigua Roma, en un libro de cocina llamado De re coquinaria, aparecen recetas de albóndigas. Las llamaban isicium. Se hacían con pollo, pavo o incluso sesos, y se condimentaban con una salsa especial llamada garum.
Las albóndigas en la Edad Media
En España, se dice que Ziryab ayudó a popularizar las albóndigas. Ziryab fue un músico y cocinero que vivió en el Emirato de Córdoba en el siglo VII. Él trajo muchas costumbres culinarias de su tierra natal en Oriente a la península.
Las albóndigas se hicieron muy populares en la cocina andalusí y también en la cocina sefardí. Un historiador llamado Luis del Mármol escribió en el año 1573 que en algunos lugares se vendían "albóndigas hechas de carne picada con especias y fritas en aceite".
Albóndigas alrededor del mundo
Las albóndigas se preparan de muchas formas diferentes en todo el planeta.
En América
- En Argentina, se hacen hervidas, fritas o al horno. Las fritas suelen llevar carne de vaca, huevo, ajo, perejil y pan rallado, y se terminan de cocinar en una salsa.
- En Bolivia, se comen con salsa de ají, fideos o arroz, y papas cocidas.
- En Brasil, se llaman almôndegas y a menudo se sirven con espagueti.
- En Chile, son bolitas de carne molida que se cuecen en un caldo de carne con arroz, o se usan en una sopa llamada cazuela de albóndigas.
- En Estados Unidos, son muy conocidas las "spaghetti and meatballs", un plato típico de la cocina italo-estadounidense. También existe el sándwich de albóndigas.
- En México, se preparan con carne de res o cerdo, cocinadas en caldo de tomate y chile. Se acompañan con arroz y frijoles, y se comen con tortillas. A veces, se rellenan con huevo duro.
- En Perú, se hacen con carne molida y salsa de tomate.
- En Puerto Rico, se usan en un bocadillo grande llamado albondigazo, que lleva pan de ajo, salsa de tomate y otros ingredientes.
- En Uruguay, se preparan con carne picada, huevo, pan rallado y condimentos, y se sirven con arroz blanco.
- En Venezuela, se hacen con carne de res condimentada, se sellan y se terminan de cocinar en una salsa de tomate, cebolla y pimentón. Se sirven con arroz, plátano y queso.
En Asia
- En China, las albóndigas suelen ser de cerdo y se cocinan al vapor o hervidas. Algunas son grandes, como la "cabeza de león", y otras más pequeñas se usan en sopas.
- En Filipinas, se llaman mga bola-bola y se sirven a menudo en una sopa con fideos y otros ingredientes.
- En Indonesia, se llaman bakso y se sirven en un tazón con sopa, tallarines, queso de soja o huevos.
- En Turquía, hay más de 80 tipos de albóndigas, llamadas köfte, con muchas variedades regionales.
En Europa
- En Italia, se cocinan unas bolitas de carne llamadas polpettas.
- En Francia, se conocen como boulettes o boulets. En la región de Rosellón, se llaman boles de picolat.
Galería de imágenes
-
Albóndigas en salsa con patatas fritas (España)
-
Sopa de albóndigas (México)
-
Bolinho de carne (Brasil)
-
Frikadeller, albóndigas de Dinamarca y Alemania
-
Albóndigas al estilo sueco (köttbullar)
-
Albóndigas chinas
Otros platos con albóndigas
- Albóndigas de bacalao
- Arroz con albóndigas
- Pizza de albóndigas
Véase también
En inglés: Meatball Facts for Kids