Dwight D. Eisenhower para niños
Datos para niños Dwight D. Eisenhower |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 1959
|
||
|
||
![]() 34.º presidente de los Estados Unidos |
||
20 de enero de 1953-20 de enero de 1961 | ||
Vicepresidente | Richard Nixon | |
Predecesor | Harry S. Truman | |
Sucesor | John F. Kennedy | |
|
||
![]() 1.er comandante supremo aliado en Europa |
||
2 de abril de 1951-30 de mayo de 1952 | ||
Presidente | Harry S. Truman | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Matthew Ridgway | |
|
||
![]() 16.º jefe de Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos |
||
19 de noviembre de 1945-6 de febrero de 1948 | ||
Presidente | Harry S. Truman | |
Predecesor | George Marshall | |
Sucesor | Omar Nelson Bradley | |
|
||
![]() Gobernador militar de la Zona de Ocupación Estadounidense en Alemania |
||
8 de mayo-10 de noviembre de 1945 | ||
Presidente | Harry S. Truman | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | George Patton | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dwight David Eisenhower | |
Apodo | Ike | |
Nacimiento | 14 de octubre de 1890 Denison, Texas, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 28 de marzo de 1969 Washington D. C., Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Biblioteca y Museo Presidencial de Dwight D. Eisenhower | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiteriano | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,8 m y 1,79 m | |
Familia | ||
Padres | David Jacob Eisenhower Ida Stover Eisenhower |
|
Cónyuge | Mamie Eisenhower (matr. 1916) | |
Hijos | John Eisenhower | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de los Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político | |
Años activo | desde 1914 | |
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos y Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | General del Ejército | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, guerra de Corea y Guerra Fría | |
Partido político | ![]() |
|
Afiliaciones | Eisenhower Fellowships | |
Miembro de | Legión Estadounidense | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Army Black Knights football | |
Firma | ||
![]() |
||
Dwight David «Ike» Eisenhower (nacido el 14 de octubre de 1890 en Denison, Texas, y fallecido el 28 de marzo de 1969 en Washington D. C.) fue un importante militar y político estadounidense. Se desempeñó como el 34.º presidente de los Estados Unidos desde 1953 hasta 1961.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Eisenhower fue un General de cinco estrellas del Ejército de los Estados Unidos. Fue el comandante supremo aliado en el frente occidental de Europa. Allí, planeó y supervisó la invasión del norte de África (conocida como Operación Torch) entre 1942 y 1943. También dirigió la exitosa Operación Overlord, que llevó a la liberación de Francia y Alemania entre 1944 y 1945. En 1951, se convirtió en el primer comandante supremo aliado en Europa de la OTAN.
Eisenhower creció en Kansas y fue el tercero de siete hermanos. Se graduó de la West Point en 1915. Se casó con Mamie Doud y tuvieron dos hijos. Después de la Segunda Guerra Mundial, fue jefe del Estado Mayor del Ejército y luego presidente de la Universidad de Columbia. En 1952, se unió al Partido Republicano para postularse a la presidencia. Su campaña se centró en terminar la guerra de Corea y luchar contra la corrupción. Ganó las elecciones, poniendo fin a dos décadas de gobiernos demócratas. Fue el primer presidente con mandatos limitados por la Vigesimosegunda Enmienda.
Como presidente, sus metas principales fueron mantener la presión sobre la Unión Soviética y reducir el gasto público. Durante su primer año, ayudó a terminar la guerra de Corea. Su política se enfocó en la disuasión, usando armas para evitar conflictos. Apoyó a Vietnam del Sur con ayuda económica. También autorizó la creación de la NASA en 1957, iniciando la carrera espacial después de que la Unión Soviética lanzara el Sputnik 1. Condenó la invasión de Egipto en 1956 y envió soldados a Líbano en 1958 para proteger su gobierno. En su discurso de despedida en 1961, advirtió sobre los peligros del gran gasto militar.
Durante sus dos mandatos, Estados Unidos experimentó un buen crecimiento económico. Eisenhower mantuvo programas sociales y expandió la Seguridad Social. Impulsó la construcción del Sistema Interestatal de Autopistas y agencias como DARPA y NASA. También promovió la educación científica y el uso pacífico de la energía nuclear. Fue muy popular y es considerado uno de los presidentes mejor valorados de Estados Unidos.
Contenido
Primeros años y educación

Dwight David Eisenhower nació en Denison, Texas, el 14 de octubre de 1890. Era el tercer hijo de Jacob David Eisenhower e Ida Elizabeth Stover. Su familia tenía orígenes en Alemania y se mudó a Abilene, Kansas, en 1892. Su madre fue parte de los Testigos de Jehová, y la casa familiar se usó para reuniones entre 1896 y 1915.
Cuando tenía trece años, sufrió una herida en la rodilla que se infectó. El médico sugirió amputar, pero él se negó y su hermano menor lo cuidó. Se recuperó sin la amputación.
Aunque su nombre de nacimiento era David Dwight, su familia lo llamaba Dwight. Más tarde, cambió el orden de sus nombres. Se graduó de la escuela secundaria en Abilene en 1909.
Ingreso a la Academia Militar
En 1911, Eisenhower ingresó a la Academia Militar de West Point. Su ingreso a la academia militar hizo que su relación con los Testigos de Jehová se relajara, ya que esta religión no apoya el uso de armas.
Carrera militar destacada
En 1915, se graduó de West Point como subteniente de infantería. En 1916, participó en una expedición para capturar a Pancho Villa en México.
Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, Eisenhower se encargó de entrenar a las tropas en Estados Unidos. No llegó a combatir en el Frente Occidental, pero ascendió a mayor al final de la guerra.
Trabajo en el Estado Mayor
Después de la guerra, Eisenhower trabajó en el Estado Mayor del Ejército hasta 1935. Su tiempo en oficinas de planificación fue clave para su futura carrera, enfocada en organizar grandes operaciones militares.
Experiencia en Filipinas
En 1935, Eisenhower fue a Filipinas con Douglas MacArthur. Allí, sirvió como asistente militar del gobierno filipino. Aprendió a volar, aunque no se convirtió en piloto militar.
Segunda Guerra Mundial: Liderazgo clave
Cuando Japón atacó Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial. Eisenhower ya era general y fue enviado a Londres en 1942. Su misión era coordinar con el Ejército Británico para abrir un segundo frente en Europa contra la Alemania nazi.
Campaña en África del Norte

Se planeó un desembarco conjunto de británicos y estadounidenses en el norte de África, llamado Operación Torch. Eisenhower estableció su cuartel general en Gibraltar para planificar la operación. Tuvo contactos con autoridades francesas en Marruecos, Argelia y Túnez para asegurar el éxito.
Tras el desembarco exitoso el 8 de noviembre de 1942, Eisenhower tomó el mando de todas las tropas Aliadas en la Campaña en África del Norte. A pesar de algunos desafíos, logró la rendición de las tropas del Eje en África el 13 de mayo de 1943.
Campaña en Italia
Invasión de Sicilia
Para regresar a Europa, se eligió Sicilia. Esto permitía atacar a Italia, el miembro más débil del Eje, y controlar el mar Mediterráneo. Eisenhower decidió que la Operación Husky (la invasión) sería conjunta entre británicos y estadounidenses.
Los desembarcos se realizaron el 10 de julio de 1943. Las tropas aliadas avanzaron rápidamente, y el general George Patton entró en Mesina el 17 de agosto. Con la toma de Sicilia, el camino hacia la península italiana quedó abierto.
Avance en Italia

Desde su cuartel general en Argel, Eisenhower planeó la invasión de Italia para sacar al país de la guerra. Tras la caída de Benito Mussolini, se firmó un armisticio secreto. El 3 de septiembre de 1943, los Aliados cruzaron a Italia.
El avance fue lento, y en diciembre, los Aliados fueron detenidos por las defensas alemanas en la Línea Gustav, al sur de Roma.
Desembarco en Normandía: El Día D

En la Conferencia de Teherán en noviembre de 1943, los líderes aliados acordaron abrir un segundo frente en Europa. Se decidió que un estadounidense lideraría la operación, y Eisenhower fue el elegido por su experiencia.
Eisenhower planificó el Desembarco de Normandía, que ocurrió el 6 de junio de 1944. Fue una operación muy compleja, con la participación de muchos países Aliados. Se eligió la costa de Normandía por su cercanía a las bases aéreas británicas y la facilidad para lograr superioridad aérea y naval.
La planificación incluyó el diseño de puertos artificiales (puertos Mulberry) y un oleoducto submarino (PLUTO) para el suministro. La operación implicó desembarcos en cinco playas: Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword. Tropas paracaidistas fueron lanzadas para asegurar el interior y retrasar refuerzos alemanes.
A pesar de algunos problemas, la batalla de Normandía fue un éxito y abrió el camino para recuperar Francia.
Campaña en Francia

Después del éxito en Normandía, Eisenhower planificó el avance rápido hacia el este, presionando a los alemanes en retirada. También se realizó un desembarco en el sur de Francia, la Operación Anvil, el 15 de agosto de 1944.
Eisenhower quería evitar París para avanzar más rápido hacia el río Rin. Sin embargo, el general Charles de Gaulle ordenó a sus tropas avanzar hacia París para apoyar la sublevación de la población. Eisenhower, aunque molesto, aceptó la situación y envió apoyo.
Campaña en el Benelux
La estrategia de Eisenhower buscó un equilibrio entre los planes de los generales Bernard Law Montgomery (británico) y George Patton (estadounidense). Había escasez de suministros, lo que ralentizaba el avance.
Finalmente, Eisenhower dio prioridad a Montgomery, esperando que la toma del puerto de Amberes resolviera los problemas de suministro. Esto llevó a la Operación Market Garden.
Operación Market Garden: Un plan ambicioso


La Operación Market Garden fue un plan muy ambicioso. Consistía en dos partes:
- Market: Tropas paracaidistas británicas, estadounidenses y polacas serían lanzadas para tomar puentes en Bélgica y los Países Bajos.
- Garden: Tropas terrestres avanzarían rápidamente para relevar a los paracaidistas y asegurar la zona, cruzando el río Rin.
El plan tenía ventajas, como controlar el puerto de Ámsterdam y evitar la Línea Sigfrido. Sin embargo, era muy complejo y cualquier retraso sería fatal. Los servicios de inteligencia subestimaron la fuerza de las tropas alemanas en la zona.
La operación comenzó el 16 de septiembre de 1944. Aunque el avance inicial fue rápido, surgieron problemas. Algunos puentes fueron destruidos, causando retrasos. El mal tiempo impidió el envío de refuerzos a los paracaidistas. La 1.ª División Aerotransportada británica en Arnhem sufrió mucho.
El 25 de septiembre, se ordenó la retirada. La operación no logró su objetivo de establecer una cabeza de puente al otro lado del Rin y fue un fracaso.
Batalla de las Ardenas: La última ofensiva alemana
Después del fracaso de Market Garden, Eisenhower detuvo las grandes operaciones por el invierno. Los alemanes aprovecharon para lanzar una contraofensiva, la Operación Wacht Am Rhein, que llevó a la batalla de las Ardenas.
El 16 de diciembre de 1944, los alemanes atacaron con fuerza, sorprendiendo a los Aliados. El mal tiempo impidió la actividad aérea aliada. Eisenhower ordenó a las tropas de George Patton y William Hood Simpson apoyar al Primer Ejército de Estados Unidos.
Con la mejora del tiempo y el agotamiento de los recursos alemanes, la batalla terminó a finales de enero de 1945. Esta derrota alemana abrió el camino para la invasión del territorio alemán.
Invasión de Alemania
Para la invasión de Alemania, Eisenhower decidió avanzar por el norte, dando protagonismo a Montgomery. El 8 de febrero de 1945, comenzó la Operación Veritable para despejar el terreno y cruzar el Rin.
Se encontró un puente intacto en Remagen, el puente de Remagen, el 7 de marzo de 1945. Eisenhower ordenó el paso de la mayor cantidad de tropas posible. Aunque el puente se hundió días después, su captura fue clave para que los Aliados avanzaran hacia el corazón de Alemania.
Las tropas aliadas avanzaron en varias direcciones: los británicos hacia Hamburgo y Dinamarca, los estadounidenses de George Patton por el centro de Alemania, y tropas estadounidenses y francesas hacia el sur.
Rendición de Alemania
Finalmente, tras la batalla de Berlín, el almirante Karl Dönitz aceptó la rendición incondicional del Tercer Reich el 7 de mayo de 1945. Eisenhower recibió a la delegación alemana en Reims para firmar la rendición.
Carrera política
Después de la guerra, Eisenhower fue nombrado jefe del Estado Mayor del Ejército. En 1947, dejó el ejército temporalmente para ser presidente de la Universidad de Columbia.
Regresó al servicio militar en 1950 como comandante en jefe de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en un momento de tensión con la Unión Soviética al inicio de la Guerra Fría.
Presidente de los Estados Unidos (1953-1961)

Eisenhower tenía mucha experiencia política por su carrera militar. En 1951, aceptó postularse para la presidencia con el Partido Republicano.
Primer mandato (1953-1957)
Eisenhower hizo una larga campaña en 1951, visitando muchos estados. Se centró en tres temas: terminar con la corrupción, finalizar la guerra de Corea y enfrentar el comunismo.
Ganó las elecciones del 4 de noviembre de 1952 con Richard Nixon como su vicepresidente. Obtuvieron el 55.2% de los votos y 442 delegados.
El 20 de enero de 1953, Dwight D. Eisenhower se convirtió en el 34.º presidente de los Estados Unidos. Su política exterior fue muy influenciada por su secretario de Estado, John Foster Dulles.
Uno de sus primeros actos fue crear un Ministerio de Salud, Educación y Asuntos Sociales. El 26 de julio de 1953, cumplió su promesa de terminar la guerra de Corea firmando un armisticio que dividió el país en Corea del Norte y Corea del Sur.
El 8 de diciembre, propuso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el uso pacífico de la energía nuclear (Átomos para la Paz). Esto llevó a la creación de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

En 1954, Eisenhower se negó a apoyar directamente a Francia en la guerra de Indochina, pero sí les dio material de guerra. Esta guerra terminó con la división de Vietnam en Vietnam del Norte y Vietnam del Sur.
El 16 de marzo de 1955, Eisenhower declaró que Estados Unidos usaría sus armas si había un conflicto con China. El 21 de julio, propuso en Ginebra que los países pudieran sobrevolar las instalaciones militares de otros para generar confianza.
El 24 de septiembre de 1955, sufrió un ataque cardíaco. A pesar de esto, anunció en febrero de 1956 que buscaría un segundo mandato.
El 31 de mayo de 1956, Eisenhower autorizó vuelos secretos de aviones espía U-2 sobre la Unión Soviética. El 29 de junio, aprobó la creación de una red de autopistas federales para la defensa nacional.
El 1 de octubre de 1956, Eisenhower eliminó la norma que obligaba a las personas negras a ceder su asiento a las blancas en el transporte público.
Segundo mandato (1957-1961)


Eisenhower fue reelegido en 1956, nuevamente con Richard Nixon como vicepresidente. Su campaña se vio fortalecida por dos crisis internacionales: la Revolución húngara de 1956 y la Guerra del Sinaí.
El 5 de enero de 1957, Eisenhower definió la doctrina Eisenhower, que incluía apoyo económico a países amenazados por la expansión comunista. El 20 de enero, asumió su segundo mandato.
El 9 de septiembre, firmó una ley sobre derechos civiles, la primera desde Abraham Lincoln. El 25 de noviembre, sufrió un segundo ataque cardíaco.
El 31 de enero de 1958, Estados Unidos lanzó su primer satélite artificial, el Explorer 1, después de que la Unión Soviética lanzara el Sputnik 1 en 1957. El 2 de abril, Eisenhower propuso crear una agencia civil para el programa espacial estadounidense, lo que llevó a la creación de la NASA el 29 de julio de 1958.
En 1959, Alaska y Hawái se unieron a Estados Unidos como los estados 49 y 50.
Del 15 al 27 de septiembre, el líder soviético Nikita Jrushchov visitó Estados Unidos. El gobierno estadounidense también se acercó a América Latina, ayudando a fundar el Banco Interamericano de Desarrollo.
El 1 de mayo de 1960, un avión espía estadounidense U-2 fue derribado sobre la Unión Soviética. Esto causó la cancelación de una cumbre y aumentó la tensión entre ambos países.
El 8 de noviembre de 1960, John Fitzgerald Kennedy, el candidato demócrata, ganó las elecciones presidenciales, derrotando a Richard Nixon.
El 17 de enero de 1961, Eisenhower dio su discurso de despedida. En él, advirtió sobre la peligrosa influencia del "complejo industrial-militar" en Estados Unidos.
Puntos clave de su política presidencial
Política exterior: Contención y paz

La política exterior de Eisenhower se caracterizó por la firmeza frente a la Unión Soviética durante la Guerra fría. Esto llevó a una expansión de las armas nucleares.
Con la muerte de Stalin en 1953, Eisenhower buscó relajar las tensiones. Firmó acuerdos para terminar la guerra de Corea y se negó a involucrarse directamente en la guerra de Indochina. Sin embargo, apoyó económicamente a Vietnam del Sur.
Se realizaron acciones encubiertas por la CIA, como el derrocamiento del primer ministro de Irán, Mohammad Mosaddeq, en 1953, y del gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán en Guatemala en 1954. También se apoyó la Revolución húngara de 1956 de forma discreta. En 1958, marines estadounidenses desembarcaron en el Líbano.
Eisenhower impulsó pactos militares regionales como el Pacto de Bagdad (CENTO) y la SEATO. También apoyó el rearme de Alemania y la creación de la OTAN.
En 1959, Eisenhower recibió a Nikita Jrushchov en Estados Unidos. Tuvieron un diálogo que ayudó a relajar la tensión mundial.
Ante el éxito del programa espacial soviético con el Sputnik 1, Eisenhower impulsó el programa espacial estadounidense. Esto llevó al lanzamiento del Explorer 1 en 1958 y la creación de la NASA. Eisenhower declaró que la NASA era para el uso pacífico del espacio y la expansión del conocimiento.
Política interior: Prosperidad y derechos civiles


En política interior, los mandatos de Eisenhower se caracterizaron por la prosperidad económica y el aumento del consumo. Su gran impulso a la red de autopistas (casi 65,000 km) mejoró las comunicaciones y tuvo un gran impacto en la vida estadounidense. También amplió programas sociales, como el seguro médico y los derechos sindicales.
Durante su mandato, el senador Joseph McCarthy lideró una campaña contra supuestos simpatizantes comunistas. Aunque Eisenhower lo apoyó al principio, luego se distanció. Cuando McCarthy intentó investigar al el Pentágono, Eisenhower y el ejército lograron que el Senado de los Estados Unidos lo censurara en 1954, lo que puso fin a su influencia.
También comenzó a surgir el conflicto racial. Sus gobiernos aprobaron cambios legislativos, como la decisión de la Corte Suprema en 1954 que prohibió la segregación racial en las escuelas. Fue el inicio del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, liderado por Martin Luther King.
Eisenhower fortaleció el Gobierno federal, dándole más poder sobre los estados, como en el control de las aguas territoriales y las autopistas.
Retiro y legado
Después de su segundo mandato, Eisenhower dio conferencias y asesoró a sus sucesores, como a John F. Kennedy durante la crisis de los misiles de Cuba en 1962. También escribió sus memorias. Dwight D. Eisenhower falleció el 28 de marzo de 1969 en Washington D. C..
Vida familiar
Eisenhower se casó con Mamie Geneva Doud el 1 de julio de 1916. Tuvieron dos hijos: Doud Dwight Eisenhower (1917-1921), quien falleció de escarlatina a los tres años, y John David Sheldon Doud Eisenhower (1922-2013). Mamie fue muy querida por el público.
Descendencia
De su matrimonio con Mamie Geneva Doud, Dwight D. Eisenhower tuvo dos hijos:
- Doud Dwight Eisenhower (24 de septiembre de 1917-2 de enero de 1921).
- John David Sheldon Doud Eisenhower (3 de agosto de 1922-2013). Sirvió en el Ejército de los Estados Unidos y se convirtió en escritor. Fue embajador de Estados Unidos en Bélgica entre 1969 y 1971. Su hijo David Eisenhower se casó con Julie, la hija de Richard Nixon, en 1968.
Obras escritas
- 1948: Cruzada en Europa.
- 1963: Un militar en la Casa Blanca.
Películas sobre su vida
Robert Duvall lo interpretó en la película Ike (1979). Tom Selleck protagonizó la película para televisión Ike: Countdown to D-Day (2004), donde interpreta a Eisenhower antes del Día D.
En 2013, el actor Robin Williams lo interpretó en la película The Butler.
Galería de imágenes
-
Celebración de la victoria sobre el Eje en Times Square, Nueva York, el 14 de agosto de 1945.
Véase también
En inglés: Dwight D. Eisenhower Facts for Kids