Gastronomía de Aragón para niños
Datos para niños Gastronomía de Aragón |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jamón de Teruel, tomate rosa de Barbastro, pollo al chilindrón, bacalao ajoarriero, cocido, tortas de alma
|
|||||||||
Territorio: | Aragón, ![]() |
||||||||
Sistema culinario: | dieta mediterránea | ||||||||
Englobada en: | cocina española y europea | ||||||||
Relacionadas: | oscense · zaragozana · turolense | ||||||||
Elementos representativos | |||||||||
Ingredientes: | aceite de oliva, tomate, cebolla, frutas como el melocotón de Calanda, setas, carnes y quesos, embutidos como la chistorra, ancas de rana... | ||||||||
Platos: | ensalada ilustrada, chilindrón, bacalao ajoarriero, chiretas, recao de Binéfar, escalivada, cardo con almendras... | ||||||||
Bebidas: | vinos (Cariñena, Somontano...), cava, cerveza Ámbar, whisky, retacía, pacharán... | ||||||||
Cocineros: | Carmelo Bosque, Juan de Altamiras, Teodoro Bardají... | ||||||||
La gastronomía de Aragón se refiere a todas las comidas y bebidas típicas de la región de Aragón, en España. Es una cocina muy variada, influenciada por las regiones cercanas, tanto del norte como del este, que tienen acceso al mar Mediterráneo.
Una de las grandes ventajas de la cocina aragonesa son sus abundantes huertas, que se encuentran en la zona del río Ebro. Gracias a ellas, muchos de sus platos incluyen excelentes frutas y verduras frescas.
Contenido
- Descubriendo la Gastronomía de Aragón
- Bebidas Típicas de Aragón: Vinos y Más
- Platos Principales que Debes Conocer
- Postres y Dulces Típicos de Aragón
- Productos con Sello de Calidad: Denominaciones y Certificaciones
- Galería de imágenes
- Véase también
Descubriendo la Gastronomía de Aragón
¿Qué hace especial a la cocina aragonesa?
La cocina de Aragón es conocida por usar ingredientes de alta calidad. Sus platos son sabrosos y reflejan la riqueza de su tierra. Es una parte importante de la cocina española y europea.
Tesoros de la Tierra: Frutas y Verduras
Aragón es famosa por la calidad de sus verduras. Entre ellas destacan los tomates, las cebollas, los ajos, las lechugas y los pepinos. Estas verduras crecen en abundancia en los valles del Ebro.
Las famosas Cebollas de Fuentes de Ebro
Las Cebollas de Fuentes de Ebro son muy especiales porque no pican. Son perfectas para ensaladas y otros platos.
El dulce Melocotón de Calanda
En cuanto a las frutas, el melocotón es muy importante. El melocotón de Calanda tiene una denominación de origen, lo que significa que es un producto único de esa zona. También son conocidas las ciruelas de la ribera baja del Ebro y las peras de Don Guindo, en Teruel.
Las olivas negras del Bajo Aragón son muy apreciadas. Con ellas se prepara la olivada, una especie de paté. Además, el aceite de oliva del Bajo Aragón es considerado uno de los mejores del mundo.
Las borrajas son una verdura muy típica de las zonas cercanas a Zaragoza. Con los cardos se preparan platos como los cardos con almendras, que son tradicionales en Navidad.
Del Bosque a tu Plato: Setas y Hongos
En Aragón crecen muchas setas que se usan en la cocina. Algunas de las más populares son el rebollón (Lactarius deliciosus), el Boletus edulis (muy apreciado por su sabor), el champiñón, la senderilla, la seta de cardo y la trufa negra.
Sabores de la Granja y el Río: Carnes y Pescados
En Aragón se consume mucha carne de caza, como conejo, liebre y perdiz. También son muy conocidos los productos de carne curada, como el famoso jamón de Teruel.
El famoso Ternasco de Aragón
El ternasco es un tipo de cordero joven que tiene una denominación específica, el Ternasco de Aragón. Es uno de los platos más representativos de la región. Otros platos de carne incluyen el cordero al chilindrón y las chiretas.
Entre las aves, el pollo al chilindrón y el pollo en pepitoria son muy populares. Los embutidos también son importantes, como la morcilla de arroz, la longaniza de Graus y la butifarra.
En cuanto a los pescados, se prepara el bacalao ajoarriero (con bacalao salado), el bacalao a la baturra, la sardina rancia (que se usa en platos como las judías con sardina rancia), las truchas a la aragonesa y las truchas a la turolense.
El Pan: Un Básico en la Mesa Aragonesa
El pan es muy importante en la dieta tradicional de Aragón. Ha sido el alimento principal de sus habitantes durante mucho tiempo. Algunos panes típicos son el pan de tres moños en Huesca, el pan de cinta en Zaragoza y el pan de estrella en Teruel.
Las tradicionales Migas de Pastor
Las migas de pastor son un plato muy famoso. Se hacen con pan duro, ajo, cebolla, tocino y chorizo o morcilla, y se suelen comer con uvas. Eran un plato común entre los pastores que viajaban con sus rebaños.
Quesos con Historia y Sabor
Aragón tiene muchos quesos de gran calidad. Uno de los más conocidos es el queso de Tronchón, que incluso fue mencionado por Cervantes en su famosa obra El Quijote. Este queso se hace con leche de oveja, a veces mezclada con leche de cabra.
También son famosos los quesos de Alcañiz, Samper de Calanda, Hecho y Ansó, Biescas, El Burgo de Ebro, Gistaín, Benasque, Benabarre, Radiquero, Sahún, Sieso y Caspe.
Dulces y Postres para Endulzar el Día
En Aragón hay muchos postres y dulces deliciosos. Algunos ejemplos son las frutas de Aragón (frutas confitadas cubiertas de chocolate negro), la trenza de Almudévar (creada por la pastelería Tolosana), el pastel ruso (una especialidad de Huesca), las castañas de Huesca (de mazapán con caramelo), los lazos de Jaca, el guirlache, los adoquines del Pilar, las tortas de alma, las cocas y el melocotón con vino.
Bebidas Típicas de Aragón: Vinos y Más
Los Vinos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Aragón produce vinos de gran calidad que cuentan con cinco Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.). Esto significa que son vinos con características especiales de su lugar de origen.
- D.O.P. Somontano: Creada en 1984, sus viñedos están entre 350 y 1000 metros de altura.
- D.O.P. Cariñena: Reconocida en 1932, sus vinos han sido elogiados desde el siglo XV.
- D.O.P. Campo de Borja: Reconocida en 1980, es famosa por su uva Garnacha, que da vinos con aromas y sabores afrutados.
- D.O.P. Calatayud: Reconocida en 1989, se encuentra en el suroeste de Zaragoza, cerca de varios ríos.
- D.O.P. Aylés: Es un "Vino de Pago", lo que significa que se elabora con uvas de un lugar muy específico con características únicas. Fue reconocida en 2011.
Vinos con Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Además de las D.O.P., existen los "Vinos de la Tierra", que ahora se conocen como Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.).
- Vino de la Tierra de Bajo Aragón
- Vino de la Tierra Ribera del Gállego-Cinco Villas
- Vino de la Tierra Ribera del Jiloca
- Vino de la Tierra de Ribera del Queiles
- Vino de la Tierra de Valdejalón
- Vino de la Tierra Valle del Cinca
También se produce cava de excelente calidad, moscatel y pacharán.
Platos Principales que Debes Conocer
Aquí tienes una lista de algunos de los platos más representativos de Aragón:
- Anguilas en salsa
- Bacalao ajoarriero
- Borraja
- Chiretas
- Cordero a la pastora
- Ensalada ilustrada
- Fardeles
- Fritada aragonesa
- Magras con tomate
- Migas con jamón y uva
- Pollo al chilindrón
- Recao de Binéfar
- Ternasco de Aragón (asado, con patatas, etc.)
- Truchas a la aragonesa o a la turolense
- Cardo con salsa de almendras y piñones (típico de Navidad)
Postres y Dulces Típicos de Aragón
- Almojábanas
- Crespillos de borraja (parecidos a buñuelos)
- Frutas de Aragón
- Mostillo de Cariñena
- Pastillos de calabaza
- Tarta de yogur con chordón del Moncayo
- Tortas de alma
- Trenza de Almudévar
- Turrón de guirlache
Productos con Sello de Calidad: Denominaciones y Certificaciones
Aragón tiene muchos productos con sellos de calidad que garantizan su origen y características especiales.
Productos Alimentarios Protegidos
- DO Aceite del Bajo Aragón
- DO Aceite Sierra del Moncayo
- DO Cebolla Fuentes de Ebro
- DO Jamón de Teruel
- DO Melocotón de Calanda
Vinos Protegidos
- DO Calatayud
- DO Somontano
- DO Cariñena
- DO Campo de Borja
- DOP Aylés
Indicaciones Geográficas Protegidas
- IGP Ternasco de Aragón
- IGP Bajo Aragón (para vinos)
- IGP Ribera del Jiloca (para vinos)
- IGP Valle del Cinca (para vinos)
- IGP Ribera del Gállego Cinco Villas (para vinos)
- IGP Valdejalón (para vinos)
Productos Compartidos con Otras Regiones
Algunos productos de Aragón también comparten su zona de producción con otras comunidades autónomas:
- DO Cava
- IGP Espárrago de Navarra
- IGP Carne de Ávila
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aragonese cuisine Facts for Kids