robot de la enciclopedia para niños

Borraja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Borraja
224 Borrago officinalis L.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Boraginaceae
Subfamilia: Boraginoideae
Género: Borago
Especie: B. officinalis
L., Sp. Pl., 1: 138, 1753[1]

La borraja (nombre científico: Borago officinalis) es una planta con flores que pertenece a la familia de las boragináceas. Es originaria de Europa y de la región del Mediterráneo.

Esta planta se usa mucho en la cocina de algunas zonas de España, como Aragón, La Rioja y Navarra. También es popular en Grecia, Italia, Francia y Alemania.

Archivo:Borago officinalis, two blossoms
Flor de borraja, detalle.

¿Cómo es la Borraja?

La borraja es una planta que puede medir entre 60 y 100 centímetros de alto. Tiene tallos y hojas cubiertos de pequeños pelitos.

Hojas y Flores de la Borraja

Sus hojas miden de 5 a 15 centímetros de largo y crecen de forma alterna en el tallo. Las flores son muy bonitas, con cinco pétalos en forma de triángulo. Suelen ser de color azul, pero también pueden ser rosas o blancas en algunas variedades cultivadas. Las flores crecen en grupos grandes y se abren al mismo tiempo.

Cultivo y Recolección de la Borraja

Cultivar borraja es bastante sencillo. Generalmente se siembra en abril (en el hemisferio norte) y se recoge después de las primeras lluvias de otoño.

¿Cuándo se Recolecta la Borraja?

Cuando se recolecta, se suelen cortar las hojas de la parte de abajo para usarlas en la cocina. Las flores se recogen más tarde. Es común que la planta se siembre sola en los huertos donde ya ha crecido antes. Las flores se recogen en primavera, en un día seco, y se deben secar rápidamente. La variedad de borraja que se cultiva más a menudo tiene flores blancas, mientras que la silvestre tiene flores azules. Si se usa como verdura, se puede recolectar casi todo el año.

Usos Culinarios de la Borraja

Archivo:Borraines (Torreblanca)
Borrajas con pasta de buñuelo y azúcar. Borraines (Torreblanca)

La borraja es muy versátil en la cocina. Se pueden usar todas sus partes, desde los tallos hasta las hojas.

Recetas Populares con Borraja

  • Se usa para hacer sopas y caldos, ya que el agua de cocción es rica en minerales.
  • Las hojas y tallos tiernos se pueden comer crudos en ensaladas.
  • Los tallos, limpios de pelitos, se pueden cocer o cocinar al vapor.
  • Las hojas endulzadas y fritas se convierten en postres.
  • Los tallos cocidos se pueden saltear con ajos tiernos y setas, o mezclarse con huevo en revueltos.
  • También se puede añadir a una tortilla.
  • Se pueden preparar zumos e infusiones con ella.

En Aragón, la borraja es un plato muy importante. Allí se come de varias formas:

  • Solo los tallos en revuelto con huevo, o con setas, almejas o gambas.
  • Los tallos cocidos con patatas y un chorrito de aceite de oliva crudo.
  • Combinada con acelga, ajo y huevo (una receta llamada "Revuelto de Amelia").
  • Las hojas tiernas rebozadas, fritas y dulces, conocidas como crespillos.
  • Como base para caldos vegetales, sola o con otras verduras.

En La Rioja y Navarra también se consume de forma similar. En Lérida, se comen las hojas cocidas en salmuera. En Mallorca, se usan para dar sabor a buñuelos. Las flores a veces se usan en ensaladas. En Granada, son muy famosos los "papoviejos", que son hojas de borraja fritas en una masa dulce. En Francia e Italia, la borraja es considerada una verdura especial y deliciosa.

¿Es segura la Borraja para comer?

Algunas partes de la borraja contienen sustancias naturales. Si se consume en grandes cantidades o por mucho tiempo, podría no ser lo mejor para la salud. Por eso, es importante comerla con moderación y, si tienes dudas sobre su uso, siempre es bueno preguntar a un adulto o a un experto.

Usos Tradicionales de la Borraja

Desde hace mucho tiempo, se cree que la borraja tiene propiedades beneficiosas. En la medicina tradicional, se ha usado para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos (como un diurético), para hacer sudar, y para suavizar la piel.

Aceite de Semillas de Borraja

El aceite que se extrae de las semillas de borraja es conocido por suavizar y tonificar la piel. Se considera bueno para la piel por su contenido de niacina. Este aceite es muy potente y su uso debe ser supervisado por un especialista. También se ha estudiado por su contenido de ácido gamma-linolénico, que el cuerpo transforma en otras sustancias que ayudan al cuerpo a funcionar bien. Sin embargo, debido a ciertas sustancias que contiene, su uso prolongado debe ser cuidadoso y siempre bajo la guía de un profesional.

La Borraja en la Cultura Popular

Existe una expresión popular que dice "acabar en agua de borrajas". Se usa cuando algo parece muy importante o que tendrá grandes consecuencias, pero al final no tiene ninguna importancia.

Esta expresión viene del hecho de que el caldo hecho con borrajas tiene un sabor suave y no es muy nutritivo, a pesar de que prepararlo requiere el mismo cuidado que cualquier otra verdura más sabrosa.

Clasificación Científica de la Borraja

La borraja, Borago officinalis, fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.

Otros Nombres de la Borraja

La borraja tiene muchos nombres comunes en español, como aborraja, borracha, borraina, borraja común, lengua de buey, entre otros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Borage Facts for Kids

kids search engine
Borraja para Niños. Enciclopedia Kiddle.