robot de la enciclopedia para niños

Cariñena (vino) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cariñena
Región vitivinícola de España
DO Cariñena location.svg
Localización de la zona de producción.
Datos generales
Tipo apelativo Denominación de origen
Situación Aragón
Viñedos 15 259 ha (2010)
Designación oficial 1932
Sede Cariñena
Producción
Variedades blancas Macabeo, Garnacha Blanca, Parellada, Moscatel Romano, Chardonnay
Variedades tintas Garnacha, Tempranillo, Cariñena, Juan Ibáñez, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah
Viticultores 1954 (2010)
Producción 651 373 hl (2010)
Bodegas 45 (2010)
Fuente MAPA
Sitio web

Cariñena es el nombre de una región en la provincia de Zaragoza, España, conocida por sus cultivos de uva y la producción de una bebida tradicional. Esta zona tiene una Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que significa que sus productos tienen una calidad y características especiales debido a su lugar de origen.

La región de Cariñena fue reconocida oficialmente en 1933. Es la zona de cultivo más antigua de Aragón y una de las más antiguas de toda España. Se encuentra a unos 50 kilómetros al sur de Zaragoza, cerca del río Ebro, en una comarca llamada Campo de Cariñena. Limita al sur con la Sierra Virgen y al oeste con la región de Calatayud.

Cariñena: Una Región con Historia y Tradición

La zona de Cariñena tiene una historia muy larga en el cultivo de uvas. Se cree que ya en el siglo III a. C. se elaboraba allí una bebida especial, quizás hidromiel. Los romanos conocían este lugar como Carae.

Durante la Edad Media, los monasterios ayudaron a que el cultivo de uvas y la producción de bebidas tradicionales prosperaran en la región. La Denominación de Origen Cariñena fue reconocida por la Unión Europea el 7 de octubre de 1989 y por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual el 22 de junio de 2021.

¿Qué municipios forman parte de la Denominación Cariñena?

La Denominación de Origen Cariñena incluye 16 municipios de la provincia de Zaragoza. Estos son:

El Entorno Natural de Cariñena

El paisaje de Cariñena es muy interesante. La altura del terreno comienza en los 400 metros sobre el nivel del mar y sube hasta los 800 metros hacia el sur.

El Suelo y la Tierra

El suelo de esta región es de caliza rojiza. Debajo hay capas de roca suelta con mucho carbonato de calcio. En algunos lugares, también se encuentra pizarra y arcilla. Este tipo de suelo es muy bueno para el cultivo de las uvas.

El Clima y el Cierzo

El clima en Cariñena es continental. Esto significa que hay grandes diferencias de temperatura. En verano, puede hacer mucho calor, hasta 40 °C. En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta -5 °C o -8 °C. También hay grandes cambios de temperatura entre el día y la noche.

Un factor importante del clima es el cierzo. Es un viento frío y seco que sopla desde el norte.

Tipos de Uvas Cultivadas en Cariñena

En la región de Cariñena se cultivan diferentes tipos de uvas. Cada variedad tiene sus propias características.

Uvas Rojas

Las variedades de uvas rojas más comunes son:

  • Mazuela (también llamada Cariñena)
  • Garnacha
  • Juan Ibáñez
  • Tempranillo
  • Merlot
  • Monastrell
  • Syrah
  • Vidadillo
  • Cabernet Sauvignon

Uvas Blancas

Las variedades de uvas blancas incluyen:

  • Macabeo
  • Garnacha blanca
  • Chardonnay
  • Moscatel de Alejandría
  • Parellada

La uva Garnacha Tinta es la más cultivada, ocupando el 55% de los viñedos. Se usa para elaborar productos de uva de color rojo y rosado. Le siguen la Mazuelo y la Tempranillo (15%). Para las uvas blancas, la Viura es la más común (20%).

Algunos productores están probando con variedades de uvas de otros lugares, como Chardonnay y Parellada. Esto ha permitido que la variedad de productos de uva de la región crezca mucho en los últimos años. La mayoría de las plantas de uva se cultivan en hileras, con una distancia de 3 metros entre ellas. La cosecha de las uvas suele empezar en septiembre.

Calidad de las Cosechas a lo Largo de los Años

Archivo:Cariñena, Museo del Vino
Museo del Vino, DO Cariñena

La calidad de las cosechas de uva en Cariñena se clasifica cada año. Aquí puedes ver cómo han sido las cosechas desde 1980:

  • 1980 Buena
  • 1981 Excelente
  • 1982 Buena
  • 1983 Buena
  • 1984 Muy buena
  • 1985 Excelente
  • 1986 Regular
  • 1987 Muy buena
  • 1988 Muy buena
  • 1989 Buena
  • 1990 Muy buena
  • 1991 Muy buena
  • 1992 Muy buena
  • 1993 Muy buena
  • 1994 Buena
  • 1995 Buena
  • 1996 Muy buena
  • 1997 Regular
  • 1998 Excelente
  • 1999 Buena
  • 2000 Muy buena
  • 2001 Excelente
  • 2002 Muy buena
  • 2003 Buena
  • 2004 Excelente
  • 2005 Excelente
  • 2006 Muy buena
  • 2007 Excelente
  • 2008 Muy buena
  • 2009 Muy buena
  • 2010 Excelente
  • 2011 Excelente
  • 2012 Muy buena
  • 2013 Muy buena
  • 2014 Muy buena
  • 2015 Muy buena
  • 2016 Muy buena
  • 2017 Muy buena
  • 2018 Muy buena
  • 2019 Excelente
  • 2021 Muy buena
  • 2022 Muy buena

Véase también

kids search engine
Cariñena (vino) para Niños. Enciclopedia Kiddle.