Somontano para niños
Datos para niños Somontano |
||
---|---|---|
Región vitivinícola de España | ||
![]() Localización de la zona de producción.
|
||
Datos generales | ||
Tipo apelativo | Denominación de origen | |
Situación | Aragón | |
Viñedos | 4644 ha (2010) | |
Designación oficial | 1980 | |
Sede | Barbastro | |
Producción | ||
Variedades blancas | Macabeo, Garnacha Blanca, Alcañón, Chardonnay y Gewürztraminer | |
Variedades tintas | Moristel, Tempranillo, Garnacha Tinta, Parraleta, Cabernet-Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah | |
Viticultores | 449 (2010) | |
Producción | 120 078 hl (2010) | |
Bodegas | 34 (2010) | |
Fuente | MARM | |
Sitio web |
||
El Somontano es el nombre de una región en España donde se cultivan uvas especiales. Estas uvas se usan para elaborar un producto que tiene una Denominación de Origen Protegida. Esto significa que su calidad y características son únicas de esa zona.
Esta región se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad de Aragón. El centro de esta zona es la localidad de Barbastro. Es un lugar muy verde y con montañas. Allí, las plantas se cultivan en las partes planas de los valles.
La palabra "Somontano" significa "al pie del monte". Esto describe muy bien la zona. Es un lugar de transición entre el valle del río Ebro y las grandes montañas de los Pirineos. Por eso, también se le conoce como pre-Pirineo.
Contenido
La Historia del Somontano
Los antiguos Romanos fueron quienes impulsaron el cultivo de estas plantas en la región. Con el tiempo, durante la Edad Media, los monasterios ayudaron a que esta actividad creciera mucho.
Hoy en día, el Somontano es conocido por la calidad de sus productos. Son muy valorados por las personas que los disfrutan.
La Denominación de Origen Protegida Somontano fue reconocida oficialmente el 13 de junio de 1986 por la Unión Europea. También tiene un registro internacional desde el 22 de junio de 2021. Esto ayuda a proteger su nombre y calidad en todo el mundo.
¿Cómo es el Entorno Natural del Somontano?
El lugar donde crecen estas plantas es muy especial.
El Suelo: Una Mezcla Única
El suelo de Somontano está formado por arenisca y arcilla. También tiene piedras calizas y materiales que arrastran los ríos. No es un suelo muy fértil, pero permite que el agua se escurra bien. La altura de los terrenos varía entre 350 y 1000 metros sobre el nivel del mar.
El Clima: Entre Montañas y Valles
El clima de esta región es continental. Esto significa que hay grandes diferencias de temperatura entre el verano y el invierno. Los Pirineos protegen la zona de los vientos fríos del norte.
Aun así, en invierno hace mucho frío y son comunes las heladas. En verano, las temperaturas pueden ser muy altas. También hay grandes cambios de temperatura entre el día y la noche. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 500 mm.
Las Variedades de Uvas del Somontano
En Somontano se cultivan diferentes tipos de uvas. Cada una aporta características especiales.
Uvas Tintas
Uvas Blancas
- Macabeo
- Garnacha blanca
- Alcañón
- Chardonnay
- Gewürztraminer
- Sauvignon Blanc
- Riesling
Producción en Somontano
La región de Somontano cuenta con unas 4400 hectáreas dedicadas al cultivo de estas plantas. De estas, 33.5 hectáreas se cultivan de forma ecológica, cuidando el medio ambiente. En el año 2003, la producción fue de 13.5307 hectolitros.
Calidad de las Cosechas (Añadas)
La calidad de las cosechas varía cada año, dependiendo del clima y otros factores. Se clasifican como:
- Excelente: 1982, 1985, 1988, 1993, 1994, 1995, 1998, 2001, 2005, 2006, 2007
- Muy Buena: 1983, 1987, 1989, 1991, 1992, 1996, 1999, 2002, 2003, 2004, 2008, 2009
- Buena: 1986, 1990, 2000
- Regular: 1984
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Somontano Facts for Kids