robot de la enciclopedia para niños

Benabarre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benabarre
municipio de España
Bandera de Benavarri.svg
Bandera
Escut de Benavarri.svg
Escudo

Benavarri.JPG
Vista parcial de la localidad
Benabarre ubicada en España
Benabarre
Benabarre
Ubicación de Benabarre en España
Benabarre ubicada en Provincia de Huesca
Benabarre
Benabarre
Ubicación de Benabarre en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
Ubicación 42°07′00″N 0°29′00″E / 42.116667, 0.483333
• Altitud 792 m
Superficie 157,14 km²
Población 1137 hab. (2024)
• Densidad 7,06 hab./km²
Gentilicio benabarrense
Código postal 22580
Alcalde (2023) Yolanda Castelló Carrasquet
Patrón San Medardo (8 de junio)
Sitio web www.benabarre.es

Benabarre (también conocida como Benavarri en catalán ribagorzano) es una localidad y municipio de España. Se encuentra en la comarca de Ribagorza, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.

Es un lugar con mucha historia, ya que fue la capital cultural de su comarca y también la antigua capital del Condado de Ribagorza. Benabarre forma parte de una zona de Aragón donde se habla una variante del catalán, conocida como catalán ribagorzano.

Benabarre está en la zona del Prepirineo, a 792 metros de altura. Se ubica entre los ríos Ésera y Cajigar. La mayor parte de su territorio pertenece a la cuenca del río Noguera Ribagorzana. Al norte tiene la sierra del castillo de Laguarres y al sur la sierra del Montsec. Por el municipio pasa la carretera N-230, que conecta Lérida con el Valle de Arán.

Historia de Benabarre

Benabarre es un lugar muy antiguo. Se cree que pudo ser la "Bargidum" o "Bargusia" de los romanos. También se dice que su nombre actual viene de su primer señor, Aben Avarre, después de que fuera parte de los territorios árabes.

¿Cuándo fue conquistada Benabarre?

La localidad fue conquistada alrededor del año 1062 por el Reino de Aragón. El rey Ramiro I de Aragón la incorporó a su reino. Esto ocurrió durante una campaña militar en la que también se conquistaron otras poblaciones cercanas como Luzás, Viacamp y Litera.

Benabarre como capital histórica

Benabarre fue la capital del Condado de Ribagorza durante mucho tiempo. Sin embargo, durante la Guerra de la Independencia Española, las tropas francesas decidieron cambiar la capital a Graus. Esto fue una forma de castigo para los habitantes de Benabarre. Aunque dejó de ser la capital administrativa, Benabarre sigue siendo un importante centro cultural para la Ribagorza.

Durante la primera guerra carlista (entre 1833 y 1840), Benabarre fue una de las poblaciones de Huesca que más sufrió.

Población y geografía humana

¿Cuántas personas viven en Benabarre?

Benabarre tiene una población de 1137 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Benabarre entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Benabarre y Aldeas: 1842
Entre el censo de 1930 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22510 (Aler)
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22071 (Caladrones), 22180 (Pilzán) y 22194 (Purroy de la Solana)

Pueblos que forman el municipio

El municipio de Benabarre está formado por varios pueblos, además de la capital:

  • Aler: Se unió a Benabarre antes de 1930. Está a 669 metros de altura, cerca del Río Ésera.
  • Antenza: Se unió en 1974. Se encuentra junto al Río Cajigar.
  • Benabarre (capital): Sus calles conservan un estilo medieval. Cerca está el antiguo monasterio de Nuestra Señora de Linares.
  • Caladrones: Se unió en 1974. De su antiguo castillo solo queda una torre.
  • Castilló del Pla: Está a 762 metros de altura, al pie de la Sierra de la Corrodilla.
  • Ciscar: Se encuentra a 591 metros de altura, junto al Río Cajigar.
  • Estaña: Está a 716 metros de altura, en una sierra.
  • Pilzán: A 905 metros de altura. Fue un municipio independiente hasta 1972.
  • Purroy de la Solana: Fue un municipio independiente hasta 1974.

Administración local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Benabarre?

Desde 1979, Benabarre ha tenido varios alcaldes:

Período Alcalde Partido
1979-1981 Bienvenido Luis Almuzada Tarroc Ind.
1981-1983 José Antonio Ballarín Pociello
1983-1987 Manuel Jaraiz Canfranc Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Antonio Cosialls Pueyo Partido Aragonés (PAR)
2003-2007 Alfredo Sancho Guardia Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2007-2011
2011-2015
2015-2019
2019-2023
2023- Yolanda Castelló Carrasquet

Fiestas y tradiciones

¿Cuándo son las fiestas de Benabarre?

  • 8 de junio, San Medardo: Son las fiestas principales del pueblo.
    • Se celebra una pastorada, que es una representación teatral entre un amo y un pastor. También se baila el El ball dels palitrocs, un baile típico con palos. Además, hay un concurso de carrozas llamado Baixada de Carricotxes.
  • Agosto:
    • Ball dels Salvatges: Es una representación teatral y de bailes que se ha recuperado hace poco. Hombres de diferentes grupos sociales intentan conquistar a una dama. Se celebra cada dos años desde 2010.
    • El tercer fin de semana de agosto se celebran las fiestas de verano.

También es muy conocida la procesión de Semana Santa de Benabarre. Es especial porque los "romanos" que la encabezan llevan trajes que parecen más de soldados del Renacimiento. Esta procesión se realiza el Viernes Santo a las 22:00 h desde la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de Valdeflores.

Lugares de interés

Patrimonio arquitectónico

  • Castillo de los condes de Ribagorza: Una fortaleza muy antigua, construida entre los siglos X y XI.
  • Iglesia parroquial: Del siglo XIX.
  • Casco urbano medieval: Las calles del pueblo conservan su diseño antiguo.
  • Ermita de San Medardo.
  • Molino de harina.
  • Pozo de hielo.
  • Molino de Aceite: Construido en 1932.
  • Lavadero: Del siglo XIII.

También hay otras ermitas e iglesias importantes en los pueblos cercanos, como Santa María de Caladrones y San Salvador de Antenza.

Patrimonio natural

  • Parque de San Medardo.
  • Plátano gigante de sombra: Un árbol muy grande en la Calle San Agustín.

Instalaciones culturales y deportivas

  • Casa de Cultura: Aquí se encuentra la Biblioteca Municipal, fundada en 1953. La biblioteca recibió la Medalla de Ribagorza en 2025 por su trabajo en la promoción de la lectura y la cultura.
  • Piscinas municipales: Inauguradas en 1983, tienen dos piscinas, vestuarios y zonas verdes. También hay pistas de tenis, pistas polideportivas y pistas de pádel.
  • Pabellón polideportivo municipal: Abierto desde 1991, tiene una pista principal para varios deportes, un gimnasio, salas multiusos y un rocódromo. Es un lugar importante para eventos y ferias.

Medios de comunicación

  • Radio Benabarre - Cadena Dial Ribagorza (101.1 FM): Fundada en 1990, es una emisora privada que combina programas locales con música de Cadena Dial.

Personas destacadas de Benabarre

  • Juan II de Ribagorza (1457-1528): Fue conde de Ribagorza y tuvo cargos importantes en Cataluña y Nápoles.
  • Pedro García de Benavarre: Un pintor famoso del estilo gótico en el siglo XV.
  • Juan Bayarte Calasanz y Ávalos: Gobernador de Menorca e Ibiza en el siglo XVII.
  • Jaume Santiveri i Piniés: Un empresario que fundó la conocida empresa Santiveri.

Hermanamientos

Benabarre está hermanada con:

Para saber más

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
  • Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón
  • Aeródromo de Benabarre

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benabarre Facts for Kids

kids search engine
Benabarre para Niños. Enciclopedia Kiddle.