Butifarra para niños
La butifarra (del catalán botifarra) es un tipo de embutido fresco. Se elabora con carne picada de cerdo, a la que se le añade sal, pimienta y, a veces, otras especias para darle sabor. En España, puedes encontrar diferentes tipos de butifarra en regiones como Cataluña, Aragón, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
En América, la butifarra también es popular. En la Costa Caribe colombiana, por ejemplo, se consume una butifarra especial de la ciudad de Soledad, que es muy conocida en la comida de esa zona. También hay variedades locales de butifarras en países como El Salvador (Cojutepeque), México (Tabasco, Toluca y Chiapas), Guatemala, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y algunas partes de Argentina.
Plantilla:Ficha de alimento
Contenido
¿Qué tipos de butifarra existen?
Existen dos tipos principales de butifarras: las frescas, que necesitan cocinarse antes de comerse, y las cocidas, que se pueden comer directamente en rebanadas.
Butifarras frescas: ¿Cómo son?
La butifarra fresca, también llamada cruda, roja o roget, tiene un color rojizo antes de cocinarse y se vuelve rosada al estar lista. A diferencia de otras salchichas, esta butifarra se hace con carne magra (con poca grasa) de cerdo. A veces se le añade un poco de tocino picado para darle más sabor, pero no en grandes cantidades. En ocasiones, la carne picada se cocina un poco o se mezcla con otros ingredientes, como setas picadas, antes de ser embutida.
Una variedad especial es la butifarra dulce o de Gerona, que es una butifarra fresca que lleva miel por dentro, dándole un sabor agridulce. Las salchichas de Toulouse, de Francia, son muy parecidas a las butifarras frescas de Cataluña.
Butifarras cocidas: Variedades y usos
Hay muchas variedades de butifarras cocidas. Las más conocidas son:
- la blanca: hecha con carne magra.
- la de huevo: que contiene carne magra y huevo, muy popular en Cataluña durante la época de Carnaval.
- la oscura: que combina carne magra con un ingrediente especial que le da su color característico.
Otras variedades incluyen:
- con trufa.
Las butifarras cocidas no necesitan cocinarse ni calentarse. Se suelen comer cortadas en rodajas. También se pueden usar en guisos y otros platos. Las butifarras blanca y oscura son muy comunes en platos tradicionales catalanes como la escudella i carn d'olla o las habas ofegades. Las butifarras blanca, oscura y de huevo, cortadas en rodajas, también se usan para hacer tortillas.
Butifarras en diferentes países
Butifarra colombiana: Un sabor caribeño
La butifarra colombiana es pequeña y casi redonda. Se come a menudo con limón y se acompaña con bollo de yuca. Son originarias de la Región Caribe colombiana, específicamente de Soledad, en el departamento de Atlántico, por eso se les llama butifarras soledeñas.
En Soledad, cada 13 de junio, durante las fiestas de San Antonio de Padua, se celebra el Festival de la Butifarra. Este festival dura tres días e incluye fiestas folclóricas, música, bailes y juegos.
Butifarra uruguaya: Variedad y usos
En Uruguay, la butifarra más conocida es la blanca y cocida, que tiene un poco de grasa y se condimenta con pimienta, sal y orégano. Hay una variedad larga, similar a un chorizo criollo, y otra llamada "bombón", que es redonda. Se puede comer en rodajas como parte de una picada (una tabla de aperitivos) o untada en pan para hacer un refuerzo (un tipo de sándwich).
¿Cómo se prepara la butifarra fresca?
Para preparar butifarra fresca, se pica finamente un kilogramo de carne magra de lomo de cerdo. Luego se condimenta con pimienta (unos 5 gramos por cada kilogramo de carne) y sal (10 gramos por cada kilogramo de carne). Esta mezcla se amasa a mano y después se introduce en intestinos gruesos o tripas de cerdo. El intestino se marca cada cierta distancia con hilo de algodón para separar las butifarras, sin cortarlas, enrollando cada una. Finalmente, se dejan reposar sobre papel absorbente y se guardan en el refrigerador. A veces se añaden otros condimentos, como perejil y ajo picados, setas picadas o miel.
¿Cómo se cocina la butifarra fresca?
Las butifarras frescas se pinchan con un tenedor antes de cocinarlas para que no se rompan. Se pueden asar a la brasa, a la plancha o en una sartén con un poco de aceite. En Cataluña, es muy común comerlas con alubias salteadas, un plato conocido como butifarra amb seques.
La butifarra también se usa en otros platos tradicionales como la escudella, en cocas (un tipo de pan plano) o las habas a la catalana. También se utiliza para dar sabor a pastas y para rellenar verduras como tomates, berenjenas o calabacines, o incluso calamares. En la costa mediterránea, hay muchas recetas que usan la butifarra como ingrediente principal.
La butifarra en la cultura catalana
En catalán, la palabra botifarra puede tener otros significados. Por ejemplo, se usó para nombrar al Equipo Butifarra, un grupo de dibujantes de historietas que se formó en Barcelona en 1975, alrededor de una revista con el mismo nombre.
La botifarra también es un juego de naipes (cartas) parecido al tute, muy popular en Cataluña.
Pep Gimeno "Botifarra" es un cantante y promotor de música tradicional valenciana. "Botifarra" es el apodo con el que se conoce a su familia en su ciudad natal, Xàtiva.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Botifarra Facts for Kids