Pepino para niños
Datos para niños
Pepino |
||
---|---|---|
![]() Cucumis sativus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Cucurbitaceae | |
Subfamilia: | Cucurbitoideae | |
Tribu: | Benincaseae | |
Subtribu: | Cucumerinae | |
Género: | Cucumis | |
Especie: | Cucumis sativus L., Sp. Pl., vol. 2, p. 1012, 1753[1] |
|
Pepino | |||
---|---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | |||
Energía 16 kcal 65 kJ | |||
Carbohidratos | 3.63 g | ||
• Azúcares | 1.67 | ||
• Fibra alimentaria | 0.5 g | ||
Grasas | 0.11 g | ||
Proteínas | 0.65 g | ||
Agua | 95.23 | ||
Tiamina (vit. B1) | 0.027 mg (2%) | ||
Riboflavina (vit. B2) | 0.033 mg (2%) | ||
Niacina (vit. B3) | 0.098 mg (1%) | ||
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.259 mg (5%) | ||
Vitamina B6 | 0.04 mg (3%) | ||
Vitamina C | 2.8 mg (5%) | ||
Vitamina K | 16.4 μg (16%) | ||
Calcio | 16 mg (2%) | ||
Hierro | 0.28 mg (2%) | ||
Magnesio | 13 mg (4%) | ||
Manganeso | 0.079 mg (4%) | ||
Fósforo | 24 mg (3%) | ||
Potasio | 147 mg (3%) | ||
Sodio | 2 mg (0%) | ||
Zinc | 0.2 mg (2%) | ||
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | |||
Fuente: Pepino en la base de datos de nutrientes de USDA. | |||
Producción de pepino y pepinillo en toneladas |
|||
País | 2000 | 2005 | 2011 |
![]() |
19.869.181 | 30.053.118 | 47.362.521 |
![]() |
1.825.000 | 1.745.000 | 1.749.170 |
![]() |
1.342.000 | 1.720.690 | 2.352.140 |
![]() |
1.192.000 | 1.414.010 | 1.202.360 |
![]() |
1.106.350 | 960.333 | 759.290 |
![]() |
766.500 | 674.700 | 586.000 |
![]() |
709.000 | 687.900 | 966.000 |
![]() |
566.980 | 600.000 | 665.070 |
![]() |
459.261 | 475.443 | 425.433 |
![]() |
453.525 | 445.000 | 303.805 |
![]() |
423.282 | 552.891 | 521.535 |
![]() |
410.000 | 440.000 | 450.000 |
El pepino (nombre científico: Cucumis sativus) es una planta que vive un año y pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Es conocido por su fruto alargado y refrescante.
Contenido
¿Cómo es la planta de pepino?
El pepino es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un año. Tiene flores masculinas y femeninas en la misma planta. Su tallo se extiende por el suelo, tiene ramas y está cubierto de pequeños pelos. También tiene zarcillos, que son como pequeños "brazos" que le ayudan a sujetarse.
Características de sus hojas y flores
Las hojas del pepino son delgadas y tienen una forma parecida a un corazón. Las flores masculinas crecen en grupos y tienen tres estambres. Las flores femeninas pueden crecer solas o en pequeños grupos.
El fruto del pepino
El fruto del pepino se suele recoger cuando aún está verde. Se come crudo, por ejemplo, en ensaladas. También se puede preparar como encurtido, y entonces se le llama pepinillo. La planta de pepino produce frutos durante unos 2 a 3 meses, hasta que se seca por completo.
¿De qué está hecho el pepino?
El pepino está compuesto principalmente por agua, ¡hasta un 97%! Por eso es tan refrescante. Aunque tiene muchos nutrientes, sus cantidades no son muy altas debido a su alto contenido de agua.
¿De dónde viene el pepino?
El pepino es originario de la India, donde se cultiva desde hace más de 3000 años. Una de las primeras menciones del pepino aparece en un texto antiguo de la India llamado Atharva-veda, que data de hace más de 3000 años.
El pepino llega a otras regiones
El pepino llegó a las zonas al este y noreste del mar Mediterráneo (como Irán, Irak y Turquía) alrededor del siglo VI o VII. Más tarde, en la Edad Media, fuentes árabes mencionan el pepino en Túnez hacia el año 920. También llegó a España en el siglo X y a Italia en el siglo XI.
El pepino en Europa y América
En Europa, el pepino fue mencionado en un documento del emperador Carlomagno en el siglo VIII. Los exploradores españoles llevaron el pepino al continente americano, extendiendo su cultivo por nuevas tierras.
¿Para qué se usa el pepino?
El pepino tiene varios usos, desde la cocina hasta el cuidado personal.
Usos en la cocina
El pepino es muy popular en la cocina de todo el mundo. Se usa mucho crudo en ensaladas. En el norte de Europa, existen sopas de pepino que son muy conocidas. Los pepinillos, que son pepinos encurtidos, son un aperitivo muy popular.
Usos en el cuidado personal
Gracias a sus vitaminas B y C, el pepino es excelente para hidratar la piel. Por eso, se utiliza en muchos productos para el cuidado de la piel.
Beneficios para la salud
El pepino contiene sustancias como mucílagos, vitamina C, carotenos y aminoácidos. Se ha usado tradicionalmente para ayudar con problemas de la vejiga y los riñones. También es bueno para cuidar la piel, especialmente para pieles grasas o sensibles.
¿Cómo se clasifica el pepino?
El nombre científico Cucumis sativus fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. A principios del siglo XX, solo en Estados Unidos, ya se conocían casi 400 tipos diferentes de pepinos.
Otros nombres del pepino
El pepino también es conocido por otros nombres, aunque "pepino" es el más común. Algunos de estos nombres son:
- cohombro
- pepinera
- pepinillo (cuando es pequeño o encurtido)
Frases populares sobre el pepino
- El pepino y el piejo, a las veinticuatro horas son viejos. (Un Refrán popular que indica que algo se estropea rápido.)
- Al pan, pan, y al vino, vino, y al gazpacho buen pepino. (Un Dicho popular que significa llamar a las cosas por su nombre y que el pepino es un buen ingrediente para el gazpacho.)
- ¿Es amargo el pepino? Pues tíralo. ¿Hay zarzas en el camino? Evítalas. (Marco Aurelio)
- Al fin y al cabo, un pepinillo es un pepino con experiencia. (Irena Chalmers)
Datos curiosos sobre el pepino
- El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Pepino, una idea que surgió de agricultores ingleses en 2011.
- El pepino puede ayudar a refrescar el aliento.
- Los pepinos pueden crecer sin tierra, usando solo agua o soluciones minerales.
- Una rodaja de pepino puede usarse para lubricar bisagras que hacen ruido.
- La cáscara del pepino puede borrar marcas de tinta.
- El interior de un pepino es más fresco que el ambiente exterior, ¡hasta 20 grados menos!
- El pepino más largo registrado midió 107 cm y fue cultivado por Ian Neale en Gales.
- El pepino más pesado pesó 12,9 kg y lo cultivó David Thomas en el Reino Unido.
Galería de imágenes
-
Semillas de pepino.
-
Un pepino redondo (cucumis sativus var. maliforme).
-
Pepinillos en vinagre.
-
Ensalada de pepinos.
-
El jugo de pepino es una bebida no solamente refrescante sino también sumamente beneficiosa para la salud.
-
Rassolnik es una sopa cuyo ingrediente principal son los pepinillos; es un plato popular de Europa del Este.
-
El pepino es un ingrediente popular para la elaboración de los makis vegetarianos.
Véase también
En inglés: Cucumber Facts for Kids