Castaño común para niños
Datos para niños
Castaño común |
||
---|---|---|
![]() Castanea sativa en Alemania.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Subfamilia: | Quercoideae | |
Género: | Castanea | |
Especie: | Castanea sativa Mill., Gard. Dict., ed. 8., n. 1, 1768 |
|
Distribución | ||
|
||
Castañas, crudas | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 197 kcal 824 kJ | ||
Carbohidratos | 44.17 g | |
Grasas | 1.25 g | |
Proteínas | 1.63 g | |
Agua | 52.00 g | |
Retinol (vit. A) | 1 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.144 mg (11%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.016 mg (1%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.102 mg (7%) | |
Vitamina B6 | 0.352 mg (27%) | |
Vitamina C | 40.2 mg (67%) | |
Calcio | 19 mg (2%) | |
Hierro | 0.94 mg (8%) | |
Magnesio | 30 mg (8%) | |
Fósforo | 38 mg (5%) | |
Potasio | 484 mg (10%) | |
Sodio | 2 mg (0%) | |
Zinc | 0.49 mg (5%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Castañas, crudas en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El castaño (Castanea sativa) es un árbol muy conocido que pertenece a la familia de las fagáceas. Su fruto, la castaña, es comestible y fue muy importante para la alimentación, especialmente en algunas zonas del sur de Europa.
Contenido
¿Cómo es el Castaño Común?
Los castaños pueden crecer hasta 25-30 metros de altura. Tienen un tronco recto, grueso, que puede medir hasta 2 metros de diámetro. Su corteza es lisa y de color grisáceo o pardusco cuando son jóvenes. Con el tiempo, se vuelve más oscura y se agrieta.
Hojas y Flores del Castaño
Las Hojas del castaño son grandes, de unos 8 a 22 centímetros de largo. Son alargadas, con la punta afilada y los bordes dentados. Por encima son lisas y brillantes, y por debajo tienen un poco de pelo a lo largo de las venas.
Las Flores masculinas crecen en grupos largos llamados amentos, que pueden medir hasta 20 cm. Las flores femeninas tienen varios estilos en la parte superior.
El Fruto: La Castaña
El fruto del castaño es la castaña, que está protegida por una cubierta espinosa llamada cúpula o "calibio". Esta cúpula mide entre 5 y 11 cm de diámetro y se abre en cuatro partes cuando la castaña está madura. Dentro, normalmente hay 2 o 3 castañas.
Las castañas son de color pardo oscuro y brillantes. Tienen una cicatriz en la base que indica dónde estaban unidas a la cúpula. La parte comestible de la castaña es la semilla, que está envuelta por una cáscara fina de color canela.
¿Dónde Crece el Castaño?
El castaño es originario del sur de Europa y Asia Menor. Le gusta crecer en bosques con suelos frescos y húmedos. Se ha plantado y se ha extendido por muchos países del mundo, como Australia y Nueva Zelanda.
Castaños en Europa
En la península ibérica, además de en España, se encuentra en el norte y centro de Portugal. En Francia es común en el Macizo Central y Córcega. En Italia se extiende por toda la península, incluyendo Piamonte, Lombardía, Cerdeña y Sicilia. También hay castaños en el sureste de Inglaterra y en algunas regiones de Alemania.
Podemos encontrarlo en Austria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Rumania, Serbia y el norte de Grecia.
Castaños en España
En España, el castaño es muy abundante en Asturias y Galicia, especialmente en Lugo y Orense. También es frecuente en el oeste de León, en zonas como el Bierzo y la Cabrera. Hay ejemplares impresionantes cerca de Ponferrada y en los Ancares.
En Extremadura, se encuentra en las sierras del norte de Cáceres (como Hurdes y Valle del Jerte) y en las Villuercas. En Castilla-La Mancha, aparece en la sierra de San Vicente y Sierra Madrona.
En la Comunidad de Madrid, hay castaños en Cadalso de los Vidrios. En Aragón, se encuentran en algunas sierras como Moncayo. En La Rioja, hay ejemplares aislados.
En Cataluña, es muy abundante en Gerona y algunas sierras de Barcelona y Tarragona. En la Comunidad Valenciana, hay una pequeña población en la sierra de Espadán.
En Murcia no hay castaños, pero sí en las Alpujarras de Almería y Granada. También están presentes en la serranía de Ronda y Sierra Morena en Huelva, Sierra Norte de Sevilla y Córdoba.
Incluso hay un ejemplar muy grande en las colinas de Benzú (Ceuta). También se encuentran castañares en Gran Canaria, Tenerife y el norte de Canarias.
¿Cómo se Cultiva el Castaño?
El castaño necesita un clima suave y suficiente humedad para crecer bien y producir castañas. No le gustan las sequías fuertes en verano ni las heladas intensas en invierno. Prefiere los suelos con sílice y no tolera los suelos con mucha cal. En los bosques, puede soportar un poco de sombra. Crece bien en laderas de montaña que sean frescas pero cálidas en verano, cuando se forman sus frutos.
En los últimos años, el castaño ha sufrido por dos enfermedades: la tinta y el cancro. Sin embargo, es un árbol muy fuerte y puede rebrotar desde su base, lo que ayuda a que muchos castañares sigan existiendo.
¿Para Qué se Usa el Castaño?
El castaño se cultiva mucho por sus ricas castañas, que se pueden comer crudas o asadas. También se usan en repostería. En el pasado, las castañas eran un alimento muy importante en muchos lugares y se comían durante todo el año. Hoy en día, aunque hay más variedad de alimentos, las castañas siguen siendo muy apreciadas.
En noviembre, los castaños dejan caer sus frutos. Esto es bueno para los animales del bosque y para que las personas puedan recolectarlas. Los romanos llevaron el castaño a otras regiones y más tarde los monjes lo cultivaron en los monasterios. Hoy en día, hay castaños de varios siglos en Gran Bretaña, el centro y oeste de Europa, y en el sur de Sudamérica, en Chile.
La madera del castaño es muy duradera y se usa para hacer muebles, vigas para la construcción, barriles y vallas. Sus hojas también se han usado para alimentar animales.
Usos Medicinales del Castaño
Las hojas del castaño se usan en la medicina tradicional. Se cree que ayudan a aliviar la tos y los resfriados. También se usan para problemas de garganta y diarreas. La corteza también tiene propiedades beneficiosas.
Nombres Comunes del Castaño
El castaño tiene muchos nombres comunes en español, como castaña, castañal, castañero, castaño común, castaño real, regoldo, y muchos más, dependiendo de la región.
Véase también
En inglés: Sweet Chestnut Facts for Kids
- Magosto, una fiesta tradicional donde se asan castañas.
- Trapa natans (Castañas de agua)
- Aesculus flava (falso Castaño)
- Araucaria